Equilibrado Ruedas

F800Rider

Arrancando
Registrado
27 Sep 2007
Mensajes
0
Puntos
0
He cambiado las gomas a la F800, ya tocaba, y para equilibrarlas me han puesto unos cuantos plomos.... perfecto, ahora bien, como es que cuando la adquirí en las ruedas originales no tenia ningún plomo ?, son tan perfectos en fabrica que no lo necesita ?. En las motos nuevas viene las ruedas calibradas ?.... bueno, son unas preguntas existenciales q. he pensado compartir con vosotros y no se si tienen contestación.

Rfgs
 
Algunas ruedas no suelen necesitarlo. Otras, para su equilibrado se le añade el contrapeso por la válvula de inflado (normalmente una cantidad de un determinado polvo).

Saludos.
 
Muy buenas,si te sirve de referencia,tengo una 1200 RT y no tiene ningun contrapeso ,en cambio la de mi hermano 1200 R si los tiene.
SaludosVsssssssssssssss
PD.son las ruedas originales de fabrica.
 
Algunas ruedas no lo necesitan si estan montadas bien, algunos neumaticos tienen un punto de color amarillo o rojo, a la hora de montaje a de coincidir con la valvula, el motivo no lo se :o. En algunos neumaticos aun montandolos asi necesitan plomillos pero menos que si no estan montados asi.
 
Casi siempre necesitan plomos, lo unico que si giras la cubierta hasta encontrar un punto necesita mas o menos cantidad de plomo puede que ninguno, la mia si los trae de fabrica pero eso no implica en nada, saludos.-
 
Todas las ruedas necesitan equilibrado. Si de nueva no trae "plomos", es simplemente porque el concesionario que te la preparó, se saltó ese ajuste. Vete a alguien que monte cubiertas, y pregúntale cuantas veces le ha ocurrido que al equilibrar una rueda le haya dado como resultado que no hay que añadir ningun contrapeso: te dirá probablemente que nunca, y cambian unas cuantas todos los días.
Un saludo, y feliz año nuevo.
 
Pues yo compro la rueda y la monto y equilibro yo, ya sebeis para que no me rayen la llanta y mi rueda trasera no tiene plomos y no los necesita 8-).
 
Senuto: Cuéntanos como equilibras la rueda y nos ahorramos unos leuros.
Un saludo y feliz año nuevo.
 
Pues muy sencillo yo compre un desllantador que a es mas importante incluso que el equilibrador pues sin el es casi imposible desllantar, unos 3 protectores de llanta para no rozar las llantas al meter los desmontables y por ultimo el equilibrador que para la rueda delantera no es imprescindible ya que le metes el eje y la apoyas por los extremos en algún sitio, la trasera es otra historia pues necesitas un eje de conos grandes ya que las rueda trasera de la F 800 no tienes rodamientos, no se si conoces estos utensilios me los dices y te pongo fotos además no son caros por unos 100-130 euros los tienes, el ahorro la verdad es nulo por lo menos a mi pero me evito el cabreo al ver mis llantas rayadas.
 
Los protectores para los desmontadores me parecen una buena idea, habida cuenta que nuestras llantas estan pintadas (manda huevos) y se joroban cuando le transmites cualquier esfuerzo. Me apunto a tu idea. Sin embargo, permiteme que te diga que estas hablando de cosmética, y yo de seguridad. Me preocupa (por tu seguridad) que consideres mas importante un "desllantador" (mala traduccion de desmontador), que un equilibrador, y que entiendas que puedes equilibrar una rueda que puede ir a 180 Km/h con un utensilio de 100- 130 euros (osea varios conos, un eje, tal vez algún rodamiento, etc). Las máquinas que ves en equilibrado de neumáticos, no son especialmente inútiles, sino mas bién básicas, y creo que valen algo mas de 130 euros. No pretendo aburrirte con datos de gravedad centrífuga, pero una rueda sin equilibrar (o equilibrada con tus aparejos, que es lo mismo) te puede romper las muñecas intentando sujetar una vibración en resonancia. Yo que tú (que no soy tu, y para eso, tu ti te contigo, puedes hacer lo que te salga de donde dijimos), montaria mi cubierta con mis aparejos (cosmética), y a continuación la llevaría a equilibrar a donde pueden (que además es de las pocas cosas baratas que quedan).
Un saludo
 
Vamos ha ver por partes:

1º A lo mejor me he explicado mal yo me refiero a la importancia a la hora de desmontar pues sir el desllantador no hay quien desmonte la rueda.

2º Yo llamo desllantador a la especie de prensa que separa la llanta del neumático y desmontador o desmontable a la barra de hierro que se mete entre la llanta y el neumático para sacarlo, yo no se si esta bien dicho.

3º El utensilio que yo utilizo para equilibrar es el mas simple, efectivo y económico que se puede utilizar, de hecho es el que se utiliza en competición, perdona pero yo me río de las maquinas donde este la manera tradicional que se quite la maquinita.
Este método lo aprendí de un mecánico portugués de un concesionario Yamaha y jamás fallo, pero además que en el Cd de reparaciones de BMW F 800 en método de equilibrado es este:
k7136005buk5.jpg

Si BMW aconseja este tipo de equilibrado por algo será, será por dinero de maquinitas.

4º El cuanto al precio los tienes desde 39 Euros como es el mió a 300 Euros los que se utilizan en la competición. A mí con el mió me vale,

5º Yo he probado una rueda trasera sin equilibrar y la vibración no te permite superar los 120 Km/h por la sensación de inseguridad. Para mi es peor que un aprendiz a mecánico en el sentido literal de la palabra pues son los que normalmente se dedican a el montaje de las ruedas en un taller mecánico (desde luego el jefe taller ni un mecánico pierden el tiempo en eso pudiendo estar haciendo otra cosa) te marque las llantas donde luego apoya el neumático y pueda perder en aire en una curva.

Todo esto son puntos de vista míos los cuales no todo el mundo los tiene que compartir pero ante todo seguridad y por llevar mi moto a un taller no me aporta mas seguridad que la que yo puedo poner, al fin y al cabo el que se juega el tipo soy yo y no el mecánico.
 
Senuto el procedimeinto de desmontar la rueda y su equlibrado lo conozco.
Si eres tan amable indicanos esos utensilios que has adquirido por 130 euros.

Saludos y muchas gracias.
 
Senuto: Si a ti te vale no hay que darle mas vueltas al asunto. En competicion no les vale y llevan las ruedas montadas y equilibradas con la maquina de marras. En boxe, cuando cambian cubiertas, no cambian cubiertas: cambian ruedas montadas y equilibradas. Cuando haces el equilibrado por peso (equilibrado estático se llama), ¿donde pones el contrapeso?: ¿izquierda o derecha? Para tu sistema de equilibrado da igual, pero la diferencia puede ser un yimmi (¿se escribe asi?) y salir por orejas... no se si me explico.
De todas formas y para lo que yo corro, tu sistema de equilibrado probablemente sea suficiente (seguramente no haria falta ni eso), pero por lo que vale un equilibrado de verdad, me quedo mas tranquilo llevando las ruedas equilibradas, y recomiendo al resto que haga lo mismo.
Un saludo.
 
Ovidio si ya se que cada uno hace lo que quiere y no estoy tratando de convencer a nadie, todo esto viene a raíz de una consulta de por que motivo hay ruedas que no tienen plomillos y si me permites te explico las preguntas que formulas:

1º Cuando me refiero a competición no me refiero a Moto GP sino a esos equipos humildes de un campeonato de España, todos los que se dedican a la competición las marcas de neumáticos les dan las ruedas montadas y por presupuesto y peso a la hora de transporte utilizan este sistema. También decirte que esos equipos Elite ya se que no montan pero como tu bien dices se las dan equilibradas, alguien las equilibrara.

2º Este sistema de equilibrado es el mas antiguo que existe o es que hace 50 años aquí en España no se equilibraban los neumáticos. Si ya se que las motos corrían menos ¿pero en competición que?

3º Te sigo diciendo que este método es utilizado por algunos concesionarios. Sin más BMW es la primera que lo utiliza como así lo acredita la foto sacada del CD de Reparación de BMW.

Rueda delantera
k7136003bef5.jpg


Rueda trasera
k7136003bum9.jpg


En cuanto a donde situarlo te cito lo que dice en CD reparación BMW:

(-) Equilibrar estáticamente la rueda delantera

Alinear el dispositivo de equilibrado (Nº 36 3 601) con los tornillos moleteados (2) y los niveles de burbuja (3).


Montar el eje de equilibrado (Nº 36 3 614) en el cojinete de la rueda delantera.


Pretensar ligeramente el cojinete de la rueda delantera.


Colocar la rueda delantera en el dispositivo de equilibrado y dejar que se equilibre.


Limpiar los puntos de pegado.


[highlight] Colocar las pesas adhesivas (1) frente al punto de rueda más pesado en ambos lados de la llanta, distribuidas homogéneamente a izquierda y derecha[/highlight].
Fijate en un concesionario en los plomillos de la rueda delantera te daras cuenta que si traen 15 gamos
los traen a los dos lados.

4º Si este sistema es valido para BMW creo que es valido para cualquier moto luego cada uno elige lo que hacer pero yo discrepo y según la gente que entiende dicen que es mas preciso que la maquinita.

En relación a moggs decirle que el desllantador me costo 66 Euros, protectores de llantas 9 Euros y el equilibrador 39 Euros. Lo demás lo tenía yo y el desllantador haciendo palanca con una barra anclada a un punto fijo hace la misma función sin tener que gastarte dinero. Probablemente jamas llegue a amortizar este dinero ya que la rueda trasera me cuenta 130 euro puesta y montada y puesta por mi 133. Pero es mi opción soy muy raro.
 
Atrás
Arriba