Equilibradora manual de neumáticos. ¿Consejo, opiniones...?

Romerito

Curveando
Registrado
17 Nov 2007
Mensajes
3.266
Puntos
113
Buenas...

Como ya estamos a menos de un mes de que vengan los Reyes Magos, y he sido muy bueno, estaba pensando en pedirles una equilibradora manual de neumáticos.

El sitio donde llevo a cambiar neumáticos equilibran con una máquina de esas que creo yo que están más orientadas para neumáticos grandes, de coches para arriba... y no siempre la dejan lo "fina" que me gustaría para las motos. Y como me gusta mancharme las manos y cosas así, pues había pensado en hacerme con un chisme de estos.

Hablo de algo tal que así:

$_12.JPG

Equilibradora.jpg

Su funcionamiento rivaliza en complicación con el de un chupete: se nivela el aparato (bien con las patas regulables del mismo, bien asentándolo en una base firme y horizontal), se pone la rueda en el eje, se acuña bien con los conos y se la hace girar suavemente hasta que se pare. El punto más bajo es hacia donde está desplazado el centro de gravedad de la rueda (conjunto completo: llanta+ discos + neumático + válvula). Se añaden pesos adhesivos en la llanta en el extremo diametralmente opuesto, y se repite el proceso. A lo mejor hay que añadir más peso, o quitar algo si nos hemos pasado... Así, por método de ensayo-error, hasta dejarla equilibrada. Es decir: hasta que no tenga tendencia a quedar en una posición predominante...

Ojeando por la red veo que las hay en un rango bastante amplio, desde los 60 € hasta más de 150 €, pero digamos que el "grueso" de la oferta ronda los 100 €.

¿Experiencias, consejos...?. ¿Algo importante que sea "irrenunciable" a la hora de elegir?.

Vsss
 
La usa el colega que lleva aňos montandome las ruedas(primero a la k13gt, luego a la cbr1000rr, y ahora a la tiger sport).

No se que decirte en cuanto a pros y contras o cosas a vigilar. Bueno, de esto ultimo, hay que mirar que la barra que sujeta la rueda este siempre bien(se acaba doblando con el paso del tiempo....o los equilibrados, mejor dicho), aunque eso si la compras nueva no es problema.

No se; yo siempre he quedado satisfecho con el equilibrado que me hace mi amigo. De hecho, lleve en otra ocasion la tiger sport a un taller....y utilizaban el mismo sistema, aunque alli no me la equilibraron bien a la primera y tuve que volver.
 
Con estas máquinas sólo puedes efectuar el equilibrado estático, no el dinámico, y detrás creo que es importante hacerlo, por su mayor anchura
 
[video=youtube;2Dfj36ZmYj8]https://www.youtube.com/watch?v=2Dfj36ZmYj8[/video]
 
[video=youtube;egNxGIAfwic]https://www.youtube.com/watch?v=egNxGIAfwic[/video]
 
Si tienes alguna localizada que valga la pena comparte el enlace por favor.
 
Bueno, pues por mi parte decir que, al igual que luke-skybiker, finalmente he comprado una usada pero en buen estado a un compañero-forero.

De no haber salido esta oportunidad, como decía en el primer mensaje, tirando de Google o Ebay es fácil encontrarlas de 60 € en adelante.

Espero estrenarla para mediados-finales de Enero, que toca ITV, y teniendo un neumático bastante gastado, pues eso, neumático nuevo y me inicio en el tema del equilibrado, a ver qué tal se me da.

Vsss
 
hola
yo no eh notado nada de diferencia (no tengo esa finura que tienen algunos) jejejeje
el resultado ha sido perfecto ,la diferencia que me la fabriqué yo 8 € los cojinetes en decatlon (van 8 en el pac)
uso el mismo eje de la moto ,y la rueda trasera al taller donde cambio las ruedas ,entra en la máquina de alinear
(no me cobró nada ):)
 
Yo hace años que me monto y equilibro las ruedas en casa con una de estas comprada en Louis, y siempre sin problemas, es más, en los circuitos las equilibran de la misma forma, con equilibradora manual, tanto en GP como en las 24H de Montmeló que son las carreras que he visto con mis ojos desde dentro.
Y por la técnica no es nada difícil a la que has equilibrado tres o cuatro veces ya sabes por la inercia con que se mueve la rueda los plomos que has de poner más o menos y es ir poniendo y quitando plomos hasta evitar ninguna oscilación de la rueda cada 90 grados
 
Atrás
Arriba