Error en cuenta kilómetros.¿Cuanto es admisible?

ferdiii

Curveando
Registrado
22 Jun 2008
Mensajes
2.823
Puntos
113
Ubicación
Pamplona
Hola a todos:
Hoy le he hecho una comprobación a mi moto con el gps y me ha arrojado una diferencia de 4,5 kilómetros a los 100 entre el gps y el cuenta kilómetros de la moto (F 650gs), es decir , según el gps , he recorrido 100 kms pero el marcador de la moto me dice que han sido 104,5 .
El velocímetro también es un poco optimista, pero eso no me preocupa.
¿Os parece normal esa falta de exactitud en el cuenta kilómetros? Decir que la rueda que lleva es la que le corresponde por los datos del fabricante.
MI moto toma los datos de velocidad y distancia de la rueda dentada de la rueda trasera con un sensor magnético. Esta rueda tiene 48 divisiones y he pensado intercalarle una lámina de metal en un par de huecos para que me baje ese error. ¿Lo véis factible? La moto no lleva ABS.
Gracias
 
Gracias por las respuestas.
El velocímetro entiendo que tenga ese margen de error pero en el cuentakilómetros me parece excesivo
 
El velocímetro me llega a marcar hasta 8km/h más que el GPS. Para mi esto es algo que no es admisible .... y si hablamos del cuentakilómetros ni te cuento.
 
Hola a todos:
Hoy le he hecho una comprobación a mi moto con el gps y me ha arrojado una diferencia de 4,5 kilómetros a los 100 entre el gps y el cuenta kilómetros de la moto (F 650gs), es decir , según el gps , he recorrido 100 kms pero el marcador de la moto me dice que han sido 104,5 .
El velocímetro también es un poco optimista, pero eso no me preocupa.
¿Os parece normal esa falta de exactitud en el cuenta kilómetros? Decir que la rueda que lleva es la que le corresponde por los datos del fabricante.
MI moto toma los datos de velocidad y distancia de la rueda dentada de la rueda trasera con un sensor magnético. Esta rueda tiene 48 divisiones y he pensado intercalarle una lámina de metal en un par de huecos para que me baje ese error. ¿Lo véis factible? La moto no lleva ABS.
Gracias

Piensa también en el neumático y su desgaste
 
En la actual el velocímetro es un 10 % de diferencia, en cuentakilómetros es mínimo.

Y probado con varios GPS, hoy día los GPS son bastante precisos a alta velocidad.

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
 
Me imagino que si en el velocímetro hay un error de un 10% en el trip habrá exactamente lo mismo.

Estos velocímetros son electrónicos, sacan las cuentas matemáticamente y no como hace años, con una sirga.

Yo tengo el mismo problema en mi Suzuki Burgman 650 y parece increíble que en vehículos modernos pueda haber tal disparidad en las mediciones.

A mí realmente la velocidad no me preocupa mucho, pero los kilómetros sí.

Resulta que si tienes que hacer los mantenimientos cada 6.000 kilómetros y vas a la realidad, los haces casi a los 7.000 kilómetros.

Los consumos del ordenador también están alterados y todo esto debería de ser subsanable desde algún modo en el salpicadero para poder sumar o restar esa alteración en las mediciones.







Saludos.
Pues no, en los kilómetros no he notado ese 10 %, es como los relojes GPS o de ciclismo, tú puedes calibrar la rueda en el computador a tu usto y falsear la realidad.

Puede ser que la ecu coja los datos falsos de la velocidad pero a la hora de dar kilómetros los da por otro, recalculando, aunque esto no lo sé seguro y hablo por hablar, pero lo que es seguro que no me da un 10 % más de kilómetros, eso seguro.

En mi caso es una tracer 700.

Enviado desde mi S97Pro mediante Tapatalk
 
En ningún vehículo marca bien, salvo el tacógrafo de un vehículo pesado.

Pero vamos, que sin más. Otra del millón de cosas que me dan igual ?
 
Voy a engañar a la ecu modificando el número de huecos en la rueda dentada, a ver que pasa...Os cuento.
 
Gracias por las respuestas.
El velocímetro entiendo que tenga ese margen de error pero en el cuentakilómetros me parece excesivo
El cuenta kilometros y el velocimetro utilizan la misma señal, por lo que es logico que las 2 marcaciones esten acordes. Supongo que tambien influiran las subidas y bajadas del relieve del terreno, que la moto si los tiene en cuenta y sin embargo, la lectura GPS podria no contabilizarlas. Aunque bien es cierto, que TODOS los velocimetros de todos los vehiculos que he tenido siempre han sido muy optimistas.

Saludos
 
He engañado a la ecu disminuyendo en un agujero la rueda dentada y cual ha sido mi sorpresa que en vez de disminuir el error, lo que ha hecho ha sido aumentarlo????
Por lo que me he inclinado a hacer la prueba definitiva:
He medido la circunferencia de la rueda trasera: 195 cms, por lo que me sale la cuenta de que son necesarias 513 vueltas de la rueda trasera para que recorra un kilómetro la moto.
He desmontado la tapa del piñón de salida del motor y le he enchufado un taladro. A la rueda, le he colocado un trozo de cinta para poder visualizar la vueltas que daba. He puesto en marcha el taladro y a las 450 vueltas ya marcaba un km recorrido. SI faltaban 63 vueltas para el km real, quiere decir que me engaña 120 mts por km recorrido, osea , me engaña un 12 por ciento y no un 5 por ciento como me decía ayer con el gps en la mano. No sé que pensar. ¿Tal vez se haya ido a mejor vida el captador magnético de la rueda? Un misterio.
 
He engañado a la ecu disminuyendo en un agujero la rueda dentada y cual ha sido mi sorpresa que en vez de disminuir el error, lo que ha hecho ha sido aumentarlo????
Por lo que me he inclinado a hacer la prueba definitiva:
He medido la circunferencia de la rueda trasera: 195 cms, por lo que me sale la cuenta de que son necesarias 513 vueltas de la rueda trasera para que recorra un kilómetro la moto.
He desmontado la tapa del piñón de salida del motor y le he enchufado un taladro. A la rueda, le he colocado un trozo de cinta para poder visualizar la vueltas que daba. He puesto en marcha el taladro y a las 450 vueltas ya marcaba un km recorrido. SI faltaban 63 vueltas para el km real, quiere decir que me engaña 120 mts por km recorrido, osea , me engaña un 12 por ciento y no un 5 por ciento como me decía ayer con el gps en la mano. No sé que pensar. ¿Tal vez se haya ido a mejor vida el captador magnético de la rueda? Un misterio.

El error suele variar el % segun a la velocidad que se circule.Es decir no suele ser constante en todo el rango, entre ellos por cuan mas o menos se deforma el neumatico, si desde ahi toma la data para el calculo de velocidad/distancia.
 
Mi Suzuki Burgman 650 marca mal desde que salió del concesionario, o sea, con los neumáticos totalmente nuevos.

Le dije al concesionario en la primera revisión y me dijo que eso no se podía modificar.

Por ejemplo mi ATV sí que tiene entre los ajustes el poder variar el error del velocímetro, que por cierto es prácticamente exacto.







Saludos.
Mis dichos a deformacion neumatico, no se refiere a que sea por el uso/km.Me referia a que cuando el motorista se sube a la moto, la rueda se deforma, si acelera o frena, tambien se deforma, cambiando su perimetro y por ello la cantidad de mts por cada vuelta de la misma.Si inclinamos cambia el perimetro tambien.

Por otra parte generalmente los fabricantes hacen que sus vehiculos marquen de mas porque asì:
- los hacen teoricamente mas rapidos
- los hacen mas economicos en consumo(el motorista cree por ej, que consume 5 litros/100 rodando a 110km/hs cuando el realidad va digamos a 100km/h y si sumamos error en el cuenta km tambien de mas, colabora con bajar consumo por km)
- margen de seguridad para tema de limites de velocidades
 
Hay una normativa europea, por la que es obligatorio que el velocímetro marque al menos 4 km/h superior a la velocidad real. Es muy fácil comprobarlo. Fijad la velocidad de crucero a un numero determinado y observad el velocimetro, hasta los 80km/h es esa la diferencia, 4 km/h. A partir de hay sube ligeramente 6 km/h a 120...

Respecto al cuentakilometros son bastantes precisos, no llega al 1%, y como se ha señalado hay diferencia con un neumatico nuevo y uno gastado o con gran diferencia de presión, por aquello de la diferencia del radio, que puede ser tambien del 1%. La comprobacion tambien es sencilla toma una carretera de un punto kilometrico determinado a otro lo suficentemente significativo, ademas poned tambien el contador parcial a cero y veras que, después de los 50 kms por ejemplo, la diferencia es mínima.

Y esto lo digo desde mi experiencia y comprobación a traves de cientos de miles de kilómetros.

Comprobadlo y comentadlo.

Seguiremos atentos.
 
Hola a todos. Como ya habéis comentado alguno, el cuenta de la moto y el GPS nunca marcarán lo mismo porque, entre otras cosas, el GPS toma medidas "discretas" y el cuentakilómetros de la moto es continuo. La diferencia no es constante, varía no sólo con la velocidad, sino con lo revirado del trazado ya que el GPS "traza" poligonales. Un 10% de diferencia con el cuenta de la moto es muy frecuente. Hasta ahí, casi todos de acuerdo. Pero hay una cosa que me tiene loco y es la que me ha traído hasta este hilo.
De repente mi moto empieza a gastar más, 1-2 l/100 más o menos. Miro lo típico, filtro aire, bujías, inyectores.... presión ruedas, roce pastillas....todo bien. De casualidad me doy cuenta, haciendo la cuenta de los kms recorridos, que el Trip II parcial no marca los mismos kms recorridos que el cuentakilómetros principal !!!!.
Mosqueado, monto un velocímetro de bicicleta (con la dimensión correcta de la rueda) y de traca.... Tengo tres distancias diferentes. Una la que marca el cuentakilómetros principal, otra la que marca el Trip II del ordenador y una tercera diferente, la que me marca el velocímetro de bici.
Con independencia de cual esté bien (yo ya sé que la que más se ajusta a los consumos que me salen cruzando datos del ordenador y tal es la del velocímetro de bici), cómo demonios va a marcar diferente el Trip II del ordenador del cuentakilómetros principal si se supone que ambos vienen del mismo sensor?????. Estoy hablando de mas de un -15% de diferencia, es decir, no marca más sino menos
Sabéis alguno a qué puede ser debido esto?
 
Yo habia observado que habia una diferencia, y lo comente en una revisión, y con la actualizacion del software se solucionó ese apartado. F850gs adventure.

El aumento del consumo, ademas de lo señalado, puede ser por error en la sonda lambda.
 
Atrás
Arriba