¿ES BUENO ESTE ACEITE?

Javier_de_la_Torre

Allá vamos
Registrado
10 Ago 2010
Mensajes
502
Puntos
0
Ando algo... :-? El caso es que el otro día pasé la revisión de los 10mil y descubrí que BMW ha cambiado la marca de sus aceites. Lo del cambio de mineral a sintético ya me lo esperaba y hasta cierto punto lo puedo entender... Pero el cambio de CASTROL por la de SHELL... ciertamente me preocupa.

Llevo casi toda mi vida echando castrol a mis motos y me ha ido estupendamente. No he encontrado gran cosa sobre el aceite pero sí que lo utiliza por ej, Ducati y otra que es bastante caro (sobre los 20 €/l).

El aceite es SHELL ADVANCE ULTRA 4T 10W-40 TOTAL SINTÉTICO. API SG, JASO MA.

¿Qué os parece el aceite y el cambio?

SALUDOSSS
 
Si cumple las especificaciones API o SG que pone el manual como ideales para la máquina, todos valen.

Yo de momento le sigo -y seguiré- echando mineral 20W50 de Castrol, aunque tampoco me fastidiaría otro similar. Cuando tenga más km, me estoy pensando pasarme a semi de coches, y alargar un poco el cambio pues con semi, o sintético, es ridículo cambiarlo cada 10.000 km con embrague seco -menos residuo que los motores en los que el aceite lubrica también las marchas-.
 
7A484F4E49525A55585E4F544952433B0 dijo:
Si cumple las especificaciones API o SG que pone el manual como ideales para la máquina, todos valen.

Yo de momento le sigo -y seguiré- echando mineral 20W50 de Castrol, aunque tampoco me fastidiaría otro similar. Cuando tenga más km, me estoy pensando pasarme a semi de coches, y alargar un poco el cambio pues con semi, o sintético, [highlight]es ridículo cambiarlo cada 10.000 km[/highlight] con embrague seco -menos residuo que los motores en los que el aceite lubrica también las marchas-.

error.... en motores refrigerados por aire-aceite cambia la cosa :-/

en cuanto al aceite siempre y cuando cumpla con las especificaciones OK.
 
Me han dicho que en las motos no se puede usar aceite de coche, por lo aditivos para el cambio que llevan los aceites específicos de moto... ¿qué hay de cierto en esto?
 
747479767D6A776B7774716C796A7177180 dijo:
es posible usarlos, yo mismo lo he hecho, pero es mas recomendable uno para motos y en tu caso los hay precisamente para cilindradas grandes, uno o dos cilindros refrigerados por aire y aceite

Efectivamente, el Castrol GPS que lleva la mía y del cual le añado, dice que es especial para motores mono/bicilíndricos refrigerados por aire.
 
525D4B4D4B475F4B180 dijo:
Me han dicho que en las motos no se puede usar aceite de coche, por lo aditivos para el cambio que llevan los aceites específicos de moto... ¿qué hay de cierto en esto?

Eso es cierto hasta cierto punto, para motos con el embrague en seco (como las R ) es casi indistinto, ya que esos aditivos no son recomendables para los embrague bañados. Siempre que cumpla las especificaciones irán bien.

Saludos
 
6A657375737F6773200 dijo:
Me han dicho que en las motos no se puede usar aceite de coche, por lo aditivos para el cambio que llevan los aceites específicos de moto... ¿qué hay de cierto en esto?

Es completamente cierto para motos con embrague en aceite. En muchos modelos se lubrican los engranajes de las marchas y embrague con el mismo aceite que el motor, por lo que no puede tener ciertos aditivos antifricción o mayor calidad de la recomendada, pues el embrague patinaría. Esto es así, por ejemplo, en una BMW de la serie G, F, K, S,

Si en cambio la moto tiene el embrague "en seco", como la serie R de BMW, alguna Ducati, Moto Gucci´s, etc, se puede echar cualquier aceite con la calidad mínima recomendada, o todo lo superior que se desee, pues como en la mayoría de los coches se lubrica por separado el motor, de las marchas, y el embrague va sin aceite.
 
6F44534C40577A41407A49447A714A575740250 dijo:
Ando algo... :-? El caso es que el otro día pasé la revisión de los 10mil y descubrí que BMW ha cambiado la marca de sus aceites. Lo del cambio de mineral a sintético ya me lo esperaba y hasta cierto punto lo puedo entender... Pero el cambio de CASTROL por la de SHELL... ciertamente me preocupa.

Llevo casi toda mi vida echando castrol a mis motos y me ha ido estupendamente. No he encontrado gran cosa sobre el aceite pero sí que lo utiliza por ej, Ducati y otra que es bastante caro (sobre los 20 €/l).

El aceite es SHELL ADVANCE ULTRA 4T 10W-40 TOTAL SINTÉTICO. API SG, JASO MA.

¿Qué os parece el aceite y el cambio?

SALUDOSSS

El aceite es cojonudo y supongo que carísimo. Decirte que cumple las especificaciones que pide BMW, habrá que esperar a ver como se comporta en lo referente a consumo.
Pero yo, de poner sintetico 100% optaría por un 5w-50 de coche, que a mi entender es más barato y mejor, creo que, para los motores boxer, que pueden alcanzar altas temperaturas, el SAE 50W es un plus de protección.

Saludos,
  jmdobarro
 
Muchas gracias por las aclaraciones, muy interesante.

Esto me viene al pelo, pues tengo una lata de 5 litros, que no se dónde ha salido, de un SAE 5W-50 de Mobil de coche que para el próximo cambio está claro que lo usaré.

Por cierto ¿le cambiáis el aceite cada 5.000 km o cada 10.000 como indican las revisiones? La mía es una RT1200.
 
yo le pongo petronas 5w-40 de coche que lubrica mas y mejor que uno de moto ya que lleva mas elementos antifriccion, lo cambio cada 10000km
 
Hola!

He estado trasteando por el garaje y tengo varias latas de aceite casi llenas que podría aprovechar para rellenar si hiciese falta:

MOBIL Semisitético 10W40, este es de coche (no dice nada que especial para moto) y tiene especificaciones API SL/CF
CASTROL Power GPS semisintético 15W50 este sí que es para moto con especificaciones API SG – JASO T
MOTUL Mineral 20W50, para moto, especificaciones API SG – JASO MA

En el manual BMW recomienda usar API SF o superior, la pregunta es si el SG–SL son superiores al SF indicado… imagino que será así ¿no?. ¿Podría mezclar los dos semisintéticos?   ¿Obtendría algo así como un SAE 12,5w45?

En mi primera GS1200 usé siempre aceite mineral y nunca gastó nada, procuraba cambiar el aceite cada 5.000 km. Ahora creo que en el concesionario le echan “semicurado” , a ver si mañana llamo para cerciorarme.

Por cierto... ¿nadie gasta Repsol?
http://multimedia.repsol.com/videos/PYS/lubricantes/ES/contenidos/catalogo.pdf

Saludos.
 
Muchas gracias a todos por las aclaraciones sobre el aceite. Se queda uno algo más tranquilo. Ahora lo único que queda es observar como reaccionará la moto al consumo de dicho aceite. El próximo fin de semana iremos a Jerez y haremos cerca de 1000kms totales. Ya contaremos...

SALUDOS.
 
030C1A1C1A160E1A490 dijo:
Hola!

He estado trasteando por el garaje y tengo varias latas de aceite casi llenas que podría aprovechar para rellenar si hiciese falta:

MOBIL Semisitético 10W40, este es de coche (no dice nada que especial para moto) y tiene especificaciones API SL/CF
CASTROL Power GPS semisintético 15W50 este sí que es para moto con especificaciones API SG – JASO T
MOTUL Mineral 20W50, para moto, especificaciones API SG – JASO MA

En el manual BMW recomienda usar API SF o superior, la pregunta es si el SG–SL son superiores al SF indicado… imagino que será así ¿no?. ¿Podría mezclar los dos semisintéticos?   ¿Obtendría algo así como un SAE 12,5w45?

En mi primera GS1200 usé siempre aceite mineral y nunca gastó nada, procuraba cambiar el aceite cada 5.000 km. Ahora creo que en el concesionario le echan “semicurado” , a ver si mañana llamo para cerciorarme.

Por cierto... ¿nadie gasta Repsol?
http://multimedia.repsol.com/videos/PYS/lubricantes/ES/contenidos/catalogo.pdf

Saludos.

Pues no, no mezcles aceites. Los aceites que tienes en casa son buenos todos, pero antes de añadir por un consumo, tendrás que saber cual lleva ahora mismo tu moto. Miralo en la ultima factura de la revisión y añades del mismo...
 
747B6D6B6D61796D3E0 dijo:
Hola!



[highlight]En el manual BMW recomienda usar API SF o superior, la pregunta es si el SG–SL son superiores al SF indicado… imagino que será así ¿no?. ¿Podría mezclar los dos semisintéticos?   ¿Obtendría algo así como un SAE 12,5w45?[/highlight]



Saludos.

No es recomendable mezclar aceites de diferentes fabricantes, ya que cada uno le mete aditivos y sustancias que pueden llegar a ser incompatibles unos con otros y el aceite puede corromperse más pronto, perdiendo así sus cualidades. Yo solo en caso de emergencia lo mezclaría.
Esto puede o no puede ocurrir, que se degrade más pronto el aceite por la mezcla, pero por lo que vale un aceite merece la pena arriesgarse en una moto de muchos euros?

Saludos
 
574F544B50544F3D0 dijo:
yo le pongo petronas 5w-40 de coche que lubrica mas y mejor que uno  de moto ya que lleva mas elementos antifriccion, lo cambio cada 10000km
Me parece que todas las motos con embrague en seco (por ejemplo las R1200) llevan aceite "para coche" ::)
 
3C2D2E20293E2D4C0 dijo:
[quote author=747B6D6B6D61796D3E0 link=1301174518/12#12 date=1301250849]Hola!



[highlight]En el manual BMW recomienda usar API SF o superior, la pregunta es si el SG–SL son superiores al SF indicado… imagino que será así ¿no?. ¿Podría mezclar los dos semisintéticos?   ¿Obtendría algo así como un SAE 12,5w45?[/highlight]



Saludos.

No es recomendable mezclar aceites de diferentes fabricantes, ya que cada uno le mete aditivos y sustancias que pueden llegar a ser incompatibles unos con otros y el aceite puede corromperse más pronto, perdiendo así sus cualidades. Yo solo en  caso de emergencia lo mezclaría.
Esto puede o no puede ocurrir, que se degrade más pronto el aceite por la mezcla, pero por lo que vale un aceite merece la pena arriesgarse en una moto de muchos euros?

Saludos

[/quote]


a ver, es posible mezclarlos teniendo en cuenta que, si echas uno de menor grado el de mayor grado perderá cualidades a favor del segundo, siempre para reponer en un caso de necesidad, antes de un gripaje mejor esto. Lo suyo es siempre llevar uno solo y reponer del mismo
 
Atrás
Arriba