Es para toda la vida una BMW???

J.R1200RT

Allá vamos
Registrado
20 Nov 2008
Mensajes
806
Puntos
28
Ubicación
PTO ANDRATX (P.MALLORCA)
Bueno pues supongo que como a mi , a mas de uno se le habra acercado un buen hombre y te habra dicho..." estas motos son para toda la vida" o algo similar , pero mi pregunta es si creeis que nuestras monturas duran mas que las otras o suelen durar mas ,logicamente haciendoles un buen mantenimiento ya sea BMW o otra .

Vssss
 
jorameto dijo:
Bueno pues supongo que como a mi , a mas de uno se le habra acercado un buen hombre y te habra dicho..." estas motos son para toda la vida" o algo similar , pero mi pregunta es si creeis que nuestras monturas duran mas que las otras o suelen durar mas ,logicamente haciendoles un buen mantenimiento ya sea BMW o otra .

Vssss


es una frase echa que no me gusta oir.  tengo un ejemplo en la memoria que fue asi, pero mas que nada por lo corta que fue la vida.....

yo siempre pienso en la proxima moto, proximo coche...
 
Pues yo creo que sí que se mantienen mejor que otras. Hay una calidad de materiales indiscutible. En la R850R, modelo que compartimos, ves el cuadro, la mecánica en general, ...., y se ve robusto y de calidad.
Tengo un T-max 500 de Yamaha, último modelo, y, aunque es muy llamativo y funciona excelentemente bien, tiene plasticorros que se desajustan con mirarlos. Es así.
Yo siempre he dicho que los japos, y me gustan ¡eh!, cambian las pegatinas y sacan nuevo modelo y las BMW son modelos por muchos años que. incluso, siendo hierros como dicen, parece no pasar el tiempor por ellos.
En algún otro post he dicho que no me desprendería ahora de mi K, y tendría acumulación de monturas en el garage, pero ... no la usaba mucho entonces, y...
Sí, pueden ser para casi toda la vida.
Salu2
 
venga hombre ....lo reyes son los papas ;D ;D ;D ;D
un topico como otro cualquiera , yo tengo una SR250 del 85 y no da problemas ( solo le cambie la bateria una vez , a la bmw 2 y es del 2003 ) , un vespino de cuando era chaval y funciona perfectamente , si te fijas un poco veras por la calle un monton de gsx750f , gpz500 , transalp..... yo creo que mas que marcas buenas lo que hay son modelos que si salen buenos.
 
Mientras mi economía no me permita cambiar de moto, pensaré que sí, que es para toda la vida, en otro caso ya pensaré en la próxima, y eso que mi RS es de las "antiguas", que indudablemente dieron menos problemas que las contemporáneas, más que nada por lo simple y la poca electrónica que lleva.
 
Cualquier moto que tenga un buen mantenimiento y un buen uso puede durar toda la vida, solo depende de la voluntad de su propietario.
 
Te equivocas de pregunta!!!


¿QUIERES UNA SOLA MOTO PARA TODA LA VIDA?


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D Soy un egoista, yo kiero 1000!!!!!
 
Pues yo quisiera poder tener muchas BMW, eso querria decir que yo duraria mas que una BMW, pero mientras pueda no cambiare de marca, tiene algo al menos para mi que engancha. Saludos.-
 
Pues yo espero que la mía NO sea para toda la vida.

Porque eso querrá decir; o que la vida se acabó antes que la moto, o que la vida no me ha dado para cambiar de moto.

En los ultimos 6 años, 3 motos. 2 de ellas BMW. Espero que siga esa cadencia de moto/tiempo. Y no porque dude de que duren muuuuchos años, sino porque....... que aburrimiento...... siempre con la misma.

Vssssssss
 
BMW una moto para toda la vida... , pero que hacemos cuando motos con menos calidad que las nuestras pero mas baratas se venden mucho mas que la nuestra...pues eso bajamos un pelin la calidad mantenemos el status de moto robusta y fiable a la vez que algo exclusivas...que volvemos a pensar cuando las mas baratas que las nuestras se siguen vendiendo mucho y ademas cada vez son mejores...pues bajamos costes como sea poniendole electronica de 2º devision y no bajamos precios por que somos exclusivos... :-X
Moraleja: Ya no son para toda la vida, pero la fama es dificil de quitar (para lo bueno y para lo malo)

V´ssssssss
 
Solo depende del poder económico que tengas y las ganas que tengas de mantener viva esa moto.

Por muy buena que sea una moto si le metes 25.000km al año no puede durarte toda la vida, te puede durar 5-6-10 años pero no más.
De la misma forma ocurre si a la moto la llevas sistematicamente a 14.000-16.000 rpm. por muy buena que sea los materiales se gastan y las piezas se rompen.

Por otra parte si a una moto le haces 3.000km al año y pasas por el servicio Oficial siempre que lo necesite te puede durar no solo 1 vida sino hasta 7 vidas si hace falta y no tiene que ser especificamente una BMW.
 
Indudablemente la respuesta es.... Depende :P. Depende del desembolso económico que estés dispuesto a hacer para mantener la moto el máximo tiempo posible. Es verdad que en estos tiempos que corren, a mas de uno le gustaría que su moto no dé problemas y aguante lo máximo, pero eso depende mucho del mimo que cada uno le ponga a su maquina y de la suerte que tenga.

Yo mimo mi maquina como el que mas, pero ya llevo una caja de cambios y un subchasis cambiados, por lo que no creo que mi maquina sea eterna. Personalmente creo que el motor BMW aguantaría mas que la media, y no sería raro ver muchas bóxer con mas de 200.000 Km., pero a nivel electrónico, cambio, transmisión, etc... Hay que soltar un buen fajo de billetes para mantener la moto joven para siempre, porque seguro que con 200.000 km habrás tenido que cambiar el encendido, muy seguramente la caja de cambios, probablemente el cardan o algun elemento de este, suspensiones, y quizás la centralita, amén de los puños que son de chicle, tapiceria del asiento, pantalla (por rallada que esté), escape, discos de freno, etc..
 
Pues yo creo que una BMW es una moto que soporta muy bien el paso de los kms, y si cae en buenas manos y los recambios no se acaban pues te puede durar una vida o por lo menos un monton de años. Me encanta ver las R65 y R80 como todavia ruedan por ahi o las K75 con mas de 200.000kms y lo finas que suenan. Me consta que el propietario de una BMW es meticuloso con su mantenimiento y su cuidado y a eso le añades una calidad superior de materiales pues tiene bastantes numeros para durar más :-? ¿o no?
 
Estamos hablando de motos con una cierta antiguedad en donde las cadenas de montaje se formaban con productos de alta calidad y eficacia probada.

Ahora no estamos en el mismo caso de hace años y en los materiales se busca un minimo coste para una mayor producción y un máximo beneficio.

¿Cuantas BMW se vendían hace 15 años y cuantas ahora?.
 
Goliat dijo:
las antiguas BMW si lo eran, las modernas no.
y cada uno sabe cual es una BMW antigua y cual es moderna.  :-?

Ahí está la cosa, que las de hoy serán algún día antiguas.

Eso de que cualquiera tiempo pasado fue mejor ya sabeis que es cosa de viejos, lo mejor es lo que tenemos entre las piernas en cada momento. Hablo de motos, claro :P

Saludos,
 
CLARO QUE SI mientras no la vendas te durara toda una vida y la de tus herederos ;D ;D ;D

lo suyo es poder disfrutar de cada moto en su momento y poder tener la moto que te guste en ese momento.
yo no me veo con 90 años montando mi rt de 270 kg :'( :'( pero tendre un andador con motor boxer ;D
 
Yo con mi K12R al fin del mundo, es mi segunda moto, la anterior una Bandit (también un hierro muy duradero), la quería para mis nietos cuando se cruzó en mi camino la K... ;)
Nunca sabes donde y con que terminarás pero por ahora prefiero pensar que para toda la vida, o al menos la mía

V´sss
 
Como bien dicen por ahí... depende de los modelos y de algunas marcas!!! No todas las japos son malas, no todas las europeas son buenas (incluyendo las BMW en la actualidad).

Joeeeer si pudirá tendría 1000 (como decía Gory).
Que bonita, dura, con calidad, etc. que era mi Honda VT600 "la Shadow". Que lastima haberla tenido que vender...

Conclusión: Es un cumulo de factores: buen modelo, buen uso, buen mantenimiento, etc. Quitaros ya de la cabeza la tonteria que si las BMW´s son las mejores. Estaís enamorados de la marca y no veis nada más.

Salu2!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Una moto de buena calidad con un mantenimiento cuando toca, que duerma en garaje y tenga un trato más o menos decente te tiene que durar mucho por narices. Dormir a la intemperie maltrata mucho las motos. Ir siempre a saco maltrata mucho el motor. Dejar el cárter sin aceite o "olvidarse" de pasar las revisiones quita vida al motor. La dejadez es la peor de las amigas de una moto. Maltratar la moto con exigencias en frío, porrazos, no lavarla cuando en invierno has ido por una carretera con sal o meterle chuches que aumenten las prestaciones suele quitar vida al motor. Usarla para lo que no está concebida támbién le exige mucho.

En cambio una moto con un mantenimiento correcto, sus cambios de aceite y filtros, sus suspensiones, cambios de neumáticos, bujías y demás ajustándose al libro de mantenimiento darán mucha vida al motor que, al fin y al cabo, es lo que determina la vida de la moto. Todo lo demás que cambies por desgaste no es la moto. La moto es el motor. Tenerla toda impecable es una señal de poco uso y para no usarla ¿para qué quieres una moto? Yo conozco gente que se gasta más dinero en agua para lavarla que en gasolina para usarla. La moto siempre la tiene como si la acabara de comprar. Bueno... le durará toda la vida, pero se habrá pasado media vida de rodillas a su lado con la esponja y el cubo. Yo no soy así.

Veo que nadie ha comentado nada de las motos de la Guardia Civil de Tráfico con 300.000kms y más. Vale, si mi moto fuera siempre a velocidades legales y estuviera todo el día subido en ella seguramente mi Honda también llegaría a los 300.000 y más. Va más sobrada de motor y trabajaría a muchas menos vueltas.

Evidentemente el que una moto dure toda una vida depende del dueño de la moto casi más que de la moto. Una Vespa es para toda la vida. Siempre funcionan y te las arreglan con cuatro duros. Patada y palante. Yo tengo una del año 59, antes de nacer yo.
 
Pues depende del uso... en mi caso superando la media de los 30000 kilometros anuales pues he de decir que no... podra durarme 10 o 15 años sin grandes problemas... pero creo que todo tiene su limite... con mas de 500.000 kilometros quiza la moto siga andando pero no se si sera acertado embarcarse a segun que averias y acabarias cambiandola, ademas vivimos en un sistema capitalista, lo que esta claro es que si dentro de X años mi moto sigue funcionando perfectamente pero sacan otra que me gusta mas y tengo dinero para comprarmela me la voy a cambiar si o si... porque para eso trabajo digo yo ::)

PD: Hombre BMW a su favor tiene que los motores sobre todo el boxer van muy poco apretados y menos forzados, trabajan a muy bajas vueltas y esto favorece su longevidad.
 
Pingu dijo:
Una moto de buena calidad con un mantenimiento cuando toca, que duerma en garaje y tenga un trato más o menos decente te tiene que durar mucho por narices. Dormir a la intemperie maltrata mucho las motos. Ir siempre a saco maltrata mucho el motor. Dejar el cárter sin aceite o "olvidarse" de pasar las revisiones quita vida al motor. La dejadez es la peor de las amigas de una moto. Maltratar la moto con exigencias en frío, porrazos, no lavarla cuando en invierno has ido por una carretera con sal o meterle chuches que aumenten las prestaciones suele quitar vida al motor. Usarla para lo que no está concebida támbién le exige mucho.

En cambio una moto con un mantenimiento correcto, sus cambios de aceite y filtros, sus suspensiones, cambios de neumáticos, bujías y demás ajustándose al libro de mantenimiento darán mucha vida al motor que, al fin y al cabo, es lo que determina la vida de la moto. Todo lo demás que cambies por desgaste no es la moto. La moto es el motor. [highlight]Tenerla toda impecable es una señal de poco uso y para no usarla ¿para qué quieres una moto? Yo conozco gente que se gasta más dinero en agua para lavarla que en gasolina para usarla. La moto siempre la tiene como si la acabara de comprar. Bueno... le durará toda la vida, pero se habrá pasado media vida de rodillas a su lado con la esponja y el cubo. Yo no soy así.[/highlight]

Veo que nadie ha comentado nada de las motos de la Guardia Civil de Tráfico con 300.000kms y más. Vale, si mi moto fuera siempre a velocidades legales y estuviera todo el día subido en ella seguramente mi Honda también llegaría a los 300.000 y más. Va más sobrada de motor y trabajaría a muchas menos vueltas.  

Evidentemente el que una moto dure toda una vida depende del dueño de la moto casi más que de la moto. Una Vespa es para toda la vida. Siempre funcionan y te las arreglan con cuatro duros. Patada y palante. Yo tengo una del año 59, antes de nacer yo.



Tenerla impecable es que no tiene uso?... No estoy de acuerdo, te pondre fotos de cuando entregue mi GS1150 con 90.000 km y quizas cambies de opinion, la moto se puede disfrutar de muchas formas y creo que en lo de cuidarla incluye el limpiarla.


Saludos



.
 
;D ;D Yo espero que no me dure toda la vida, me gustaría cambiarla por otro modelo que me guste mas. ;D ;D Un saludo.

V,ss
 
Me quedo un poco con todas las respuestas que habeis dado... :)

cuando compré mis Gs fué una de las premisas que yo mismo me marqué (y con la que convencí a mi mujer... ::)), era para mí, y sigue siendo la moto "para toda la vida", la que me llevará (Dios mediante) a muchos sitios muy lejanos... :)

al terminárseme el select tambien me planteé el cambiarla porque me dio "un poco" la lata en garantía, pero como ni me veo, ni me planteo otro tipo de moto que no sea una maxitrail, me dije ¿para qué otra Gs nueva?..., si la mía está mejor que muchas que se han matriculado nuevas hace 2 meses... 8-)

¿mi Gs 2004 es "vieja" o no...?, jeje..., ¿empiezo a considerarla una clásica?..., ¿dejarán poco a poco de "mirarme mal" los de las Gs 1150? ;D

con respecto a lo de cuidarla..., me gusta tener la moto limpia, brillante, es una satisfacción para mí y no es una carga el obrar así, al igual que Gali, yo tambien disfruto cuidándola y limpiándola..., es superior a mí, como con el coche..., mi padre que fué un profesional del volante de toda la vida me enseñó así..., no entiendo a los que tienen el coche hecho unos ascos o la moto, a mí me ha costado mucho el tener un coche y mas aún, la moto, vamos, como para no cuidarla :-?

el disfrutar de ella, día a día..., todos los lugares a donde te lleva, lo que vives con ella... no, cambiar porque sí... para mí no. Hablamos de consumismo, el ejemplo del "clinex"..., ¿al final es todo dinero?

Si la 1150 vá de fábula y realmente no te van a pagar por ella lo que vale, para que una Adv 1200... (es un ejemplo)..., ¿o es que el vecino "la tiene mas grande"?

(otro ejemplo) tengo un Astra con 4 años y vá de fábula, pero el del "adosado" de al lado se ha comprado un Tiguan... >:( >:(..., io quedo oto :-X


otra cosa es que le saques un rendimiento alto (el caso de Paco, ejemplo), pero tambien yo pensaría, ¿cuanto me van a pagar por ella?, para eso sigo y cuando me "pete" me compro otra y esta..., esta me la quedo ;)

al final todo se vá a lo llena que tengas la cartera y lo caprichoso que seas..., en mi caso, como no tengo la cartera llena y mi capricho (mi Gs) ya lo he cumplido, no tengo problemas...

y si algún día cambio (muy lejano), ya veremos...

me voy a dar un rulete..., en mi Gs 2004 ;)
 
No Gali, no va por tí ni por los que la laváis porque se ensucia del uso. Va por los que la lavan porque les coge polvo en el garaje. Va por los que tienen que acordarse de vez en cuando de arrancar la moto para ver si la batería aún no se ha venido abajo. Va por los que la moto tiene tantos años como miles de kilómetros. Va por los que no la usan. Así seguro que dura toda la vida. Conozco gente que en 20 años no han hecho 20.000kms a su moto, que pasa las revisiones por tiempo y no por kilómetros, gente a la que se le cristalizan los neumáticos, gente que tiene la moto sobre dos caballetes para que no se le deformen los neumáticos de tenerla siempre parada, que le desconecta la batería :o. Tú lávala lo que quieras, que imagino que gastarás más en gasolina que en agua.

Mi moto tiene desgastados los puños calefactables, los estribos, la tija alrededor de la llave... vamos, muestras de uso. No digo que todo el mundo haga 40.000kms al año, pero tampoco que se lleve a rajatabla lo de "las bicicletas son para el verano". Una moto no durará 1.000.000 (que yo sepa) y yo espero alcanzarlos y superarlos. Seguro que ninguna me duraría toda la vida por muy BMW que fuera.
 
MVF41000R dijo:
Cualquier moto que tenga un buen mantenimiento y un buen uso puede durar toda la vida, solo depende de la voluntad de su propietario.

Opino igual, todas las motos si las cuidas bien, duran toda la vida.............aunque yo prefiero cambiar de vez en cuando.  ;)

Por cierto, yo tampoco la lavo mucho, pero si que la cuido mucho ;), nada de acelerones en frio, buen aceite y revisiones cuando tocan, con eso es suficiente...........y me durará lo mismo que las motos de Gali y Mareton......pero mas sucia. ;D ;D

Saludosssssssss
 
Las motos sin electrónica bien fabricadas, como las BMWs de antes, sí que son para toda la vida. Siempre que no se usen demasiado y tengan un mantenimiento correcto. Las demás también, cambiando las piezas que vayan fallando, pero no saldría rentable económicamente.

Si todo va bién mi Vespa 200, comprada nueva por mi en 1988, me durará toda la vida. La tengo en el garaje y aunque la uso habiutalmente por ciudad no le hago demasiados kilómetros. Además el mantenimiento es barato. Como ejemplo, una rectificación de cilindro con cambio de piston y segmentos cuesta 150 euros si te lo haces tu mismo.

Mi GS 1200 Adventure no durará toda la vida. Con 12000-15000 km que le hago al año se irá desgastando aunque la cuide, Llegará un momento que no me saldrán las cuentas de seguir con ella debido a su elevado precio de mantenimiento y la tendré que cambiar. Eso si no sale antes una moto que me guse más y cambie por capricho si puedo permitírmelo en ese momento.

;)
 
Hay quien le busca los tres pies al gato..... esa es una frase hecha que quiere decir que es una moto de calidad, como todas las maquinas del mundo, a veces se rompen. Yo tengo la 1200 RT y estoy prendado con ella, ahora mismo no pienso en cambiarla, pero quizás, dentro de unos años sale otra que me gusta mucho mas y si me lo puedo permitir....y la parienta me deja.... pues cambiaria. Hace poco tuve un coche BMW 320D, Full equip, television, xenon, etc... cuando lo compré, era la repera, "para toda la vida", a los dos años lo vendí con 275.000 Km y no me dió ningun problema nunca, (hoy lo tiene un amigo mio y le va genial). ¿quien no ha pensado en cambiar a la mujer de 40 años por dos de 20?, o la de 50 por dos de 25??? ja,ja,ja, (que no se enfade ninguna mujer). Para toda la vida no hay nada.
Un saludo motero a todos. (para toda la vida) [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif] [smiley=thumbsup.gif]
 
FSY dijo:
Tengo un T-max 500 de Yamaha, último modelo, y, aunque es muy llamativo y funciona excelentemente bien, tiene plasticorros que se desajustan con mirarlos. Es así.

Hola, no creo que sea justo comparar los plasticos de un t-max (que es todo plastico, todo sea dicho) con una R850R. Creo que no tienen absolutamente nada que ver (más que nada porque una tiene plásticos, y la otra no ;) ). Tengo muy claro que cuando BMW saque el scooter kymco, te vas a encontrar lo mismo (bueno, seguramente no tenga tan buena calidad como ese T-max). Incluso me atrevería a decir, que justamente en temas de plásticos (insisto, plásticos), BMW es más bien mediocre (esa es MI experiencia), sobre todo a niveles de ajustes (holguras entre piezas o piezas que se desencajan, plasticos que cogen holguras, etc), lejos de los japoneses por ejemplo.

Goliat dijo:
las antiguas BMW si lo eran, las modernas no.

y cada uno sabe cual es una BMW antigua y cual es moderna. :-?

Se puede decir más alto, pero no más claro. Totalmente de acuerdo.
Es más, creo que determinados elementos, justamente lo que hacen es reducir drásticamente la posible vida útil de una moto (por ej, un caso extremo que ya han resuelto dejando de comercializarlo ,motos con servofreno, con cierta vejez, sistema eléctrico, alternador, bateria... que pasará con ellas con unos cuantos años encima? porque ya de nuevas... :-? )

Yo creo que, para toda la vida, motos que se fabriquen con ese destino, pocas. Eso si, como han dicho por aquí, correctamente cuidadas, hoy en día, no creo que nadie sea capaz de acabar ninguna moto. Y si hablamos de motos ruteras, maxitrail, etc... todas llevan motores poco apretados (además, de motor, creo que cualquier motor es eterno)
Motos de hace varios años, sencillas, robustas, bien construidas, esas si, de BMW y otras marcas (construidas pensando en unas economías que cambiarían de moto tras muuuuuchos años, y no como ahora, que parece que la última letra que pagas, es la que te "invita" a cambiar).

Creo que el secreto de estas motos es: sencillez, robustez, fiabilidad, accesibilidad... y eficacia (de nada sirve un yunque :P). Cuando falla alguno de estos componentes... ::) -y hoy en día casi todas fallan en alguno, ni son sencillas, ni accesibles, y las que ya no son fiables ni recien salidas de fábrica, pues :-X...

Un saludo
 
De momento mi F800St es para AHORA, y como las Ks las considero excesivas de cv y las boxer no me terminan, pues tengo la F para muchos años que me gusta mucho y me va mejor, hasta que BMW se decida con una F1200ST ;D ;D
 
pues yo comparo a una bmw con un matrimonio
ya no es como antes
no duran toda la vida
;D ;D ;D
 
Yo creo que hoy las fabrican para que no nos duren toda la vida, ni BMW ni las demás marcas.

Vss.
 
Mi opinión es que el concepto de para toda la vida no es aplicable a las motos de última generación, aunque la calidad es muy alta, parece que tienen ..... predilección por las pequeñas averias y marear de vez en cuando.

Entiendo que el concepto para toda la vida es para esa moto que aunque ni le cambies el aceite funciona perfectamente y es capaz de realizar miles de kilometros sin rechistar, por ejemplo tipo K75.

Yo tuve 2 K75 una de ellas la vendí con mas de 130.000 km y fué por aburrimiento y ganas de cambiar de máquina, no por motivos de averias y problemas. Creo que una moto como la K75, cuídandola minimamente sería el exponente de moto para toda la vida, fiable, dura, indestructible y economica de mantenimiento.

Ráfagas.
 
O si despues de comprarla puedes comprarter una segunda, tercera, etc.... ;D ;D

KE ALGUNOS TENEMOS UN VICIO ;D
 
Depués de leer unas cuantas opiniones más, digo que, bajo mi modesta opinión que si cuando te ves con dinero la cambias y si no no, entones no estamos ante una opiniòn objetiva al respecto de si la BMW es una moto para toda la vida.
Estamos al margen de gustos, ganas de tener lo último, crisis o abundancia. Yo tengo y he tenido motos de diversas marcas como la mayoría y, nunca, como antes y como pasa ahora, son las mismas calidades.
Los Japos venden sport, moda, GP, etc. BMW no tienen esa filosofía, quizás porque todavía no le ha hecho falta.
Pero mirar los precios. Se parecen mucho.
Yo insisto en los plasticorros de muchas motos de última generación. Observa cómo encajan las piezas y materiales. Yo las he tratado a todas como a mis niños que no tengo y las únicas que hablan el mismo idioma siempre son las BMW. Las demás evolucionan a su bola.
Por supuesto que si les das matarile, no las cuidas y esas cosas...no hay nada que dure.
Un ejemplo y acabo.
Antes veías un Mercedes y siempre estaba en manos de gente aparentemente al menos pudiente. Coches con unos cromados, chapas, interiores, etc. de lujo. Y tenías un Seat 850 que se ponía marronoso cuando el daba el sol de dos veranos en Benidorm.
Ahora los Mercedes tienen paragolpes de plástico, sí, pero no son como los de un nacional. Yo no tengo Mercedes ni lo he tenido nunca pero lo reconozco.
Salu2
 
Yo ya no sé nada..., si durará o no ;D ;D ;D

hoy fuí con Gali a Vigo y pillamos un atasco por causa de una manifestación, antes de esto a él y en plena ciudad se le paró la moto dos veces sin causa alguna, y la mía se calentó como nunca antes lo había hecho, empezó a hacer un tototototototo en un cilindro que bueno, ¿paqué mas? ::)

pareciamos dos viejecitas renqueantes, una que se para y la otra que hace ruidos... :-[

para toda la vida???... :-?

y ahora como se lo cuento yo a mi mujer...:-/

anda que como "casque" :-X :-/ :-[


en fín...
 
Yo a la mía le canto "Si nos dejaannnn nos vamos a quererrrr tooooodaa la vidaaaaa....." así que...lo que dure. Yo pondré todo de mi parte pero esto es cosa de dos.
 
A nivel mecánico (salvo mala suerte puntual), creo que cualquier vehículo bien mantenido te puede durar "toda una vida".

Otra cosa es que, aquello que hace 15 años pensabas que era insuperable, ahora (¡¡QUINCE AÑOS DESPUES!!), la realidad

te demuestre que ha sido superada, que te va apeteciendo una "postura" menos racing o que las cadenas son un coñazo y

el cardan una bendición.

El tiempo es un duro filtro.


Saludos, Vsss. y buenas rutas
 
Pues yo tengo un amigo con una rt 1200 como la mia, solo que él no pasa de 120, a ese le dura más la moto que la Alhambra a Granada.....
 
jorameto dijo:
Bueno pues supongo que como a mi , a mas de uno se le habra acercado un buen hombre y te habra dicho..." estas motos son para toda la vida" o algo similar , pero mi pregunta es si creeis que nuestras monturas duran mas que las otras o suelen durar mas ,logicamente haciendoles un buen mantenimiento ya sea BMW o otra .

Vssss

Por mucho que me guste mi R1100S (acabo de recomendarla en otro post), en mi experiencia sufren averías y desgastes mucho más serios que las japos que he tenido, en un uso similar y con el mismo zopenco a los mandos.  Y eso que la mía es de las que no se rompen. Pero como no deja de ser una máquina, si se estropea algo, se cambia y ya está: para toda la vida...
 
mareton dijo:
Yo ya no sé nada..., si durará o no ;D ;D ;D

 hoy fuí con Gali a Vigo y pillamos un atasco por causa de una manifestación, antes de esto a él y en plena ciudad se le paró la moto dos veces sin causa alguna, y la mía se calentó como nunca antes lo había hecho, empezó a hacer un tototototototo en un cilindro que bueno, ¿paqué mas? ::)

 pareciamos dos viejecitas renqueantes, una que se para y la otra que hace ruidos... :-[

  para toda la vida???... :-?

  y ahora como se lo cuento yo a mi mujer...:-/

  anda que como "casque" :-X :-/ :-[

 
se le paró la moto a Gali?? La nueva???
pero que me estás contando.....
 
Lo de la vida útil, por lo que estamos viendo, tiene sus limitaciones. Un motor tendrá un cierto número de pistonadas consideradas como "vida útil" del motor, aunque la trates bien. Las pistonadas puedes hacerlas en 5 años o en 30, pero si las haces las piezas sufren su desgaste. Hay otras cosas que son necesariamente de plástico o goma que sufren una degradación por el paso del tiempo, se usen o no, como retenes, tubos, latiguillos, juntas, plásticos en cuadro, piñas de luces, depósitos líquidos, gomas que se resecan y agrietan (y no hablo de ruedas)... etc. y que con uso intensivo se degradan antes.

Y de acuerdo con vosotros en que antes las cosas se hacían mejor, quizás porque no tenían la experiencia de que lo que dura demasiado impide seguir vendiendo motos nuevas, que es a lo que se dedican los que las fabrican.
 
K razón tienes Pingu! Hoy en día, las marcas ya fabrican ciertos componentes para que tengan una "cierta vida útil"
 
Normal, es como comparar un Mercedes 190 ( al que la gente le hacia un millon de km ) con la nueva clase C.

Dudo cucho que los nuevos duren tanto como los viejos.

No es rentable para ninguna marca, que alguien les compre algo, sea coche moto o barco, y que le dure toda la vida.

Saludosssssss
 
Atrás
Arriba