¿Es posible instalar DSA (altura adaptativa) de GS1300 en GS1200?

done

Arrancando
Registrado
28 Feb 2015
Mensajes
86
Puntos
33
Buenos días,
Llevo desde el 2018 con mi GS 1200 (última hornada antes de que lanzasen la 1250) y la encuentro una moto perfecta para el uso que le doy, ahora bien, me encantaría poder tener la opción que ofrecen tanto la GS1300 como la HD Panamerica que, al circular por debajo de 25km/h la altura de la moto bajase a su mínimo y que volviese a "auto" tras superar los 50km/h (velocidades orientativas).


¿Sabéis si existe en el mercado alguna marca que ofrezca esto? (de ser así, creo que tendría moto para muchísimos años más).

Vs,
 
Buenos días done,

Que nosotros sepamos, no la hay.

Lo que sí puedo decirte es que en Novatech Suspensiones podemos hacer algo similar y me explico...

"Nosotros podemos rebajar la altura de tu R 1200 GS 2018 con sistema de suspensiones Dynamic ESA autonivelante, en las siguientes medidas según sean nuestras suspensiones Wilbers o TracTive:

Con Wilbers:

Rebaja de altura en 35 mm
Rebaja de altura en 70 mm

Con TracTive:

Rebaja de altura en 15 mm
Rebaja de altura en 25 mm
Rebaja de altura en 50 mm

Una vez rebajada la altura de la moto a la medida ideal para ti, podrías jugar con el Dynamic ESA en MIN AUTO o MAX para que, en su caso, las suspensiones regulen la altura en función del peso que lleves encima de la moto.

Imagínate:

Hemos rebajado la moto a la altura ideal para ti y llevas la moto en la posición AUTO: La suspensión en este caso estará más baja o más alta, cuando pares, en función del peso o carga que lleves encima de la moto (Pasajero, maletas, equipaje, etc.)

Hemos rebajado la moto a la altura ideal para ti y llevas la moto en la posición MIN: La moto siempre mantendrá una altura constante que será la más baja posible.

Hemos rebajado la moto a la altura ideal para ti y llevas la moto en la posición MAX: La moto siempre mantendrá una altura constante que será la más alta posible.

Cuando pares en algún sitio a descansar o a comer, a cargar combustible, a hacer una foto o similar, simplemente es cambiar de AUTO a MIN para que la moto baje más todavía.

Está claro que esto no es un sistema que rebaja la altura automáticamente unos milímetros cuando paras en un semaforo o bajas de una cierta velocidad pero es lo que más se le parece y como ves, las opciones pueden ser muchas y totalmente suficientes haciéndolo de esta forma.

Tampoco te creas que el sistema de rebaja de altura automático es la panacea porque no lo es. Primero, porque puede ocurrir que la altura de esos milímetros que te baja la moto de forma automática no sean suficientes para ti. Y segundo, esa reducción de altura automática se obtiene quitándole precarga al muelle, y eso a veces hace que la moto quede extremadamente blanda y muy inconsistente. Y eso ya nos habéis dicho algunos de vosotros que no os gusta demasiado.

Además, si la moto hace un uso muy frecuente de este sistema de rebaja de altura automático, puede ocurrir que la bateria se descargue fácilmente. Así que ojo con estas cosas.

En fine "done", que por lo menos opciones tienes... y varias.

Un inciso:

Usar repetidamente el sistema DSA puede descargar la bateria.


Saludos cordiales.
 
Última edición:
Buenos días done,

Que nosotros sepamos, no la hay.

Lo que sí puedo decirte es que en Novatech Suspensiones podemos hacer algo similar y me explico...

"Nosotros podemos rebajar la altura de tu R 1200 GS 2018 con sistema de suspensiones Dynamic ESA autonivelante, en las siguientes medidas según sean nuestras suspensiones Wilbers o TracTive:

Con Wilbers:

Rebaja de altura en 35 mm
Rebaja de altura en 70 mm

Con TracTive:

Rebaja de altura en 15 mm
Rebaja de altura en 25 mm
Rebaja de altura en 50 mm

Una vez rebajada la altura de la moto a la medida ideal para ti, podrías jugar con el Dynamic ESA en MIN AUTO o MAX para que, en su caso, las suspensiones regulen la altura en función del peso que lleves encima de la moto.

Imagínate:

Hemos rebajado la moto a la altura ideal para ti y llevas la moto en la posición AUTO: La suspensión en este caso estará más baja o más alta, cuando pares, en función del peso o carga que lleves encima de la moto (Pasajero, maletas, equipaje, etc.)

Hemos rebajado la moto a la altura ideal para ti y llevas la moto en la posición MIN: La moto siempre mantendrá una altura constante que será la más baja posible.

Hemos rebajado la moto a la altura ideal para ti y llevas la moto en la posición MAX: La moto siempre mantendrá una altura constante que será la más alta posible.

Cuando pares en algún sitio a descansar o a comer, a cargar combustible, a hacer una foto o similar, simplemente es cambiar de AUTO a MIN para que la moto baje más todavía.

Está claro que esto no es un sistema que rebaja la altura automáticamente unos milímetros cuando paras en un semaforo o bajas de una cierta velocidad pero es lo que más se le parece y como ves, las opciones pueden ser muchas y totalmente suficientes haciéndolo de esta forma.

Tampoco te creas que el sistema de rebaja de altura automático es la panacea porque no lo es. Primero, porque puede ocurrir que la altura de esos milímetros que te baja la moto de forma automática no sean suficientes para ti. Y segundo, esa reducción de altura automática se obtiene quitándole precarga al muelle, y eso a veces hace que la moto quede extremadamente blanda y muy inconsistente. Y eso ya nos habéis dicho algunos de vosotros que no os gusta demasiado.

Además, si la moto hace un uso muy frecuente de este sistema de rebaja de altura automático, puede ocurrir que la bateria se descargue fácilmente. Así que ojo con estas cosas.

En fine "done", que por lo menos opciones tienes... y varias.

Un inciso:

Usar repetidamente el sistema DSA puede descargar la bateria.


Saludos cordiales.
Buenas Novatechsuspensiones ,
Yo tb estoy interesado en vuestras suspensiones para una 1250rt del 2019 pero me surge una duda al leer tu mensaje.
Tenía entendido que en modo auto la altura es constante ( regulando automaticamente la precarga)y no depende del peso, y que en modo min o Max el sistema original de la moto no regula la altura y deja la precarga al mínimo o al máximo.
Sin embargo, de tu artículo entiendo lo contrario.
Te agradezco me puedas aclarar este tema.
Un saludo
 
Hola Lupus, buenos días, :)

Igual nos hemos explicado no demasiado bien. :)

Veamos.

Efectivamente y como bien dices, en modo AUTO, el sistema de suspensión de la moto intenta mantener una altura lo más constante posible atrás, variando la precarga del muelle de forma totalmente automática en función del peso que la moto lleve encima. Esto lo hace cuando el sistema ESA detecta que el motor está en marcha y las ruedas empiezan a girar, no en parado. Más peso atrás, más precarga. Lo que ocurre en realidad es que muchas veces, y debido a que el muelle del amortiguador trasero original es demasiado blando y a la excesiva carga o peso encima de la moto (por ejemplo, con dos personas a bordo, mas maletas y top case llenos) el sistema ESA intenta precargar todo lo que buenamente puede pero no llega a dejar la moto a esa misma altura constante que comentas. El pobrecito muelle original intenta hacer todo lo que buenamente puede, pero algunas veces no llega.

Y efectivamente, como bien dices también, en la posición MIN, la precarga es la mínima (precarga inicial de fábrica) es decir, la que establece BMW Motorrad fábrica como precarga o tensión mínima del muelle del amortiguador trasero en este caso. Que la moto vaya en MIN no significa que el muelle trasero no tenga una precarga o una tensión mínima pre establecida por fábrica. Esto es importante tenerlo en consideración. O sea, no es que el muelle en MIN tenga cero precarga o no vaya pretensado unos milímetros ¿OK? :)

Que nosotros sepamos, la R 1250 RT no lleva posición MAX (sino me corriges :)). Pero si la llevase, efectivamente el sistema original de la moto metería la máxima tensión o precarga en el muelle trasero para que de alguna forma, la moto pudiese quedarse "lo mejor posible" en cuanto a altura con la máxima carga encima(Piloto, pasajero, equipaje, etc.)

Por eso lo primero que nosotros hacemos en Wilbers por ejemplo, es elegir un muelle personalizado para cada motorista y sus circunstancias de uso de la moto. Precisamente para que los recorridos de suspensión (negativo y positivo) estén en su sitio. Y precisamente para que el sistema original de la moto en posición "AUTO" pueda fácilmente con ese peso añadido atrás.

Un muelle blando demasiado precargado nunca es una buena opción, nunca.

No se si ahora nos hemos explicado mejor. :)


Saludos cordiales.
 
Hola Lupus, buenos días, :)

Igual nos hemos explicado no demasiado bien. :)

Veamos.

Efectivamente y como bien dices, en modo AUTO, el sistema de suspensión de la moto intenta mantener una altura lo más constante posible atrás, variando la precarga del muelle de forma totalmente automática en función del peso que la moto lleve encima. Esto lo hace cuando el sistema ESA detecta que el motor está en marcha y las ruedas empiezan a girar, no en parado. Más peso atrás, más precarga. Lo que ocurre en realidad es que muchas veces, y debido a que el muelle del amortiguador trasero original es demasiado blando y a la excesiva carga o peso encima de la moto (por ejemplo, con dos personas a bordo, mas maletas y top case llenos) el sistema ESA intenta precargar todo lo que buenamente puede pero no llega a dejar la moto a esa misma altura constante que comentas. El pobrecito muelle original intenta hacer todo lo que buenamente puede, pero algunas veces no llega.

Y efectivamente, como bien dices también, en la posición MIN, la precarga es la mínima (precarga inicial de fábrica) es decir, la que establece BMW Motorrad fábrica como precarga o tensión mínima del muelle del amortiguador trasero en este caso. Que la moto vaya en MIN no significa que el muelle trasero no tenga una precarga o una tensión mínima pre establecida por fábrica. Esto es importante tenerlo en consideración. O sea, no es que el muelle en MIN tenga cero precarga o no vaya pretensado unos milímetros ¿OK? :)

Que nosotros sepamos, la R 1250 RT no lleva posición MAX (sino me corriges :)). Pero si la llevase, efectivamente el sistema original de la moto metería la máxima tensión o precarga en el muelle trasero para que de alguna forma, la moto pudiese quedarse "lo mejor posible" en cuanto a altura con la máxima carga encima(Piloto, pasajero, equipaje, etc.)

Por eso lo primero que nosotros hacemos en Wilbers por ejemplo, es elegir un muelle personalizado para cada motorista y sus circunstancias de uso de la moto. Precisamente para que los recorridos de suspensión (negativo y positivo) estén en su sitio. Y precisamente para que el sistema original de la moto en posición "AUTO" pueda fácilmente con ese peso añadido atrás.

Un muelle blando demasiado precargado nunca es una buena opción, nunca.

No se si ahora nos hemos explicado mejor. :)


Saludos cordiales.
Muchas gracias por tu explicación, me ha quedado claro.
Un saludo y gracias por tu tiempo !!
 
Atrás
Arriba