escape y sonda lambda.

bombero34

Arrancando
Registrado
22 Ene 2007
Mensajes
26
Puntos
0
hola a todos, tengo una r850r del 2005 a la que quiero cambiar el escape, tengo dudas en cambiar colectores tambien, ya que no se si despues tendré problemas con la sonda lambda.
al quitar el catalizador, si dejo la sonda al aire, ¿hay que reprogramar la centralita del encendido?
¿porque van unidos los colectores a los pocos cm de su salida?.
En fin, me gustaria que me aconsejaseis en general sobre el cambio de todo el sistema de escape, la moto esta en garantia y no quisiera trastearla demasiado.
gracias[timestamp=1169461822] :)
 
Si cambias los colectores no tienes que reprogramar nada precisamente porque llevas sonda lambda, sera ella la que se encargue de introducir las pequeñas modificaciones que son necesarias. Otra cosa son los Power Commander y similares que lo que haran sera: "ante la duda mas gasolina".

Las uniones entre los escapes son para comunicar las ondas de presion de un cilindro con el otro. Un cilindro explota y los gases al salir generan una onda de presion y esta, al estar comunicados los tubos, comienza tambien su andadura por el escape contrario dejando una estela de baja presion detras de ella. Esta estela es aprovechada por los gases del segundo cilindro para favorecer su salida (menos contrapresion) y por tanto la admision de aire en el momento del "cruce de valvulas". No se si me he explicado con claridad. Claro, este sistema no funciona bien siempre, se ajusta para unas revoluciones en las que queda sintonizado.
 
Bienvenido al FORO compañero. [smiley=vrolijk_26.gif]
5857pm.jpg
 
Gracias por todo y saludos al compañero de valencia, lo has explicado muy claro, aprovechan la cierta depresion generada en el "venturi" creado al unir los dos tubos, pero tambien metemos una sobre presion a las valvulas del cilindro opuesto no?.
creo que voy a quitar tambien los colectores originales y poner unos sin catalizador con asiento para la sonda lambda.
Alguien sabe si la itv por murcia se pone muy quisquillosa por no llevar el catalizador puesto?.
si alguien ha realizado la misma operacion agradecería experiencias, siempre me ha gustado hacer el mantenimiento personalmente, pero ahora y con tanta electronica en la moto, a veces me lo pienso.
un saludo
 
Hola buenas
Dicen que una imagen vale mas ....

Aqui tienes lo que tu quieres hacer.
Nosotros se lo hicimos aqui a una Rockster y una 850 como la tuya ;)

http://perso.wanadoo.es/juliofrances/Tuningindex.htm

Por cierto , si eres de Valencia, esto te pilla muy cerquita, y seguro que verás muchas como la tuya y otras tantas con los escapes tuneados ;)

RAR III
 
Mi R1100GS venia equipada con catalizador, se le cambio el escape por uno original no catalizado recogiendo el cable y conexion de la sonda debajo del asiento y paso la itv sin problema. No se si esto te ayuda algo pero a mi me vale de arranque para saludaros desde las comunicaciones del S.E.I.S. de Ferrol [smiley=smiley.gif] [smiley=vrolijk_26.gif]. Saludetes P.D. A ver si despues de los 55 tenemos mas tiempo para rodar!!! [smiley=grin.gif]
 
Los de la ITV de Murcia no se, pero los de Origuela, tienen fama de ser más permisivos ;) ;), pero la ley de "Murfi" existe y a lo mejor te toca a ti :-?

Aprovecho para saludar a todos los compañeros del gremio, que ya me parecia raro que solo estubiera yo por este foro ;) ;), y como dice el compañero de Ferrol,! Jubilación a los 55, ya! ;) ;)

V´sssssssssssssss desde Alicante
 
para pasar la itv sin catalizador, primero coge la ficha técnica de tu moto y busca si se hace mención a que venga equipada con catalizador; en los coches si lo pone, si tienes alguno de gasolina puedes comprobarlo.
salVdosss...
 
Hola,yo tengo una 1100GS y le he puesto unos colectores sebring para quitar el catalizador y un silencioso leo vince,el colector nuevo lleva el tornillo para conectar el sensor,por lo tanto no tienes ningun problema salvo la perdida de bajos,yo lo note bastante.Y lo de la itv,por lo menos en Valencia,no miran si llevas o no catalizador,solo el ruido.Lo malo es que con un escape mas abierto y sin el cat te va a hacer bastante ruido o mejor dicho "musica",pero en la itv no creo que les haga gracia,un saludo. ;)
 
GRACIAS A TODOS POR LAS RESPUESTAS, ME HE DECIDIDO A CAMBIARLO TODO, COLECTORES Y ESCAPE, ADEMÁS ME GUSTA EL FARO DE LA ROCKSTER, LO PUEDO ACOPLAR TAMBIEN?.
YA HE VISTO LO DE LA RAR III, LE ECHARÉ UN VISTAZO A LAS FECHAS, POR SI LAS GUARDIAS..............., AQUI NOS CONTROLAN MUCHO LOS CAMBIOS DE GUARDIA.
UN SALUDO ;)
 
Buenas
Lo del faro por poder , si que se podrá, lo que no tengo claro es si también tendrias que cambiar el cuadro de relojes.
En Ebay a veces salen faros de estos en despiece
Salu22
 
Buenaaas, cuanto bombero anda "suelto" por este foro...(saludos al parque de Alicante)

Vamos a ver, por partes:

- Si buscas obtener alguna ganancia de prestaciones es más importante eliminar el catalizador que es lo que hace tapón a la salida del escape que el silencioso trasero.

-La sonda lambda ha de mantenerse, para eso llevan su alojamiento los colectores que montes sin catalizador, ya que esta es la que regula la cantidad de gasolina que ha de entrar para mantener la famosa mezcla estequiometrica (14.7 partes de aire por una de gasolina aproximadamente.)

-En ITV deberian de darse cuenta, pero no por el ruido (que también va a hacer más) si no por el analizador de gases que marcará que el nivel del CO es más alto.

Otra cosa es que se fijen, o que se den cuenta, pensar que no todas las motos son catalizadas y los valores que va a dar van a ser bajos comparada con cualquier moto de carburación.

El personal de ITV no sabe si has quitado el catalizador o si esta roto, pero debe de ver que no cumple con su cometido. (depende de lo espabilados y atentos que esten ese dia)

Tienes dos posibilidades, montar el colector original cuando vayas a pasar la ITV (cada dos años y a partir de que la moto tenga cinco, no es mucho...)
O intentar colarlo así y en caso de que la rechacen volver con el montado para que lo vuelvan a verificar y ya está.... tú eliges.

Si te sirve de consuelo yo he pasado motos sin catalizador y sin problemas, actualmente ponen más enfasis en que no supere el ruido que en mirar los valores del analizador de gases.

El problema es que con otros colectores y escape....excederá el nivel de ruido permitido y te la tirarán para atrás, por lo que creo que la opción de montar el de origen cuando vayas a ir será la más apropiada.....

Saludossss
 
gracias a todos por vuestra colaboracion, una duda mas, como puedo adjuntar las fotos de toda la operación?, para que sirvan de ayuda a otros inquietos.
y por cierto personalizar mis datos.
Al final pongo Y sin catalizador y silencioso, dejo lo del faro de rockster para cuando a mi jefa se le pase lo de mi mania de "tunear" cosas nuevas.
un saludo :D
 
os qeria acer una pregunta q llevo tiempo aciendomela,tengo un compañero de curro q en su coche lo q a echo es lo siguiente: a avierto el catalizador ,lo a vaciado y lo a vuelto a soldar y montar,asi de esta manera ,en teoria todo esta igual ,pero vaciado,¿se podria acer lo mismo con la moto?creo q si pero como no lo se, os lo pregunto,asias ;)
 
Claro que se puede vaciar un catalizador, pero deja de serlo en ese mismo momento.... ;D

Lo que ha hecho tu amigo se hace igual en la moto, o más facil, la verdad es que no hay necesidad de abrir y volvera a soldar, pero es perfectamente detectable en ITV, (el coche de tu amigo también....)

Con la particularidad de que si te rechazan en vehiculo en ITV, tendrás que poner uno nuevo para pasarla, por que el tuyo ya no lo tienes.... ;D
 
Una duda:

¿Qué marca de supresor de catalizador habéis montado?

Me estoy volviendo loco buscando uno y no encuentro...

De momento llevo montado un escape Akrapovic y esta marca no hace la línea completa para la R850R.

Saludos
 
chimi dijo:
os qeria acer una pregunta q llevo tiempo aciendomela,tengo un compañero de curro q en su coche lo q a echo es lo siguiente: a avierto el catalizador ,lo a vaciado y lo a vuelto a soldar y montar,asi de esta manera ,en teoria todo esta igual ,pero vaciado,¿se podria acer lo mismo con la moto?creo q si pero como no lo se, os lo pregunto,asias ;)

Yo también lo he hecho en el coche de mi hermano y en el de mi mujer, y han pasado la itv por lo menos en un par de ocasiones sin problemas. En esta ocasión la diferencia de ruido es inapreciable y los valores de CO están dentro de los márgenes (medido), pero no sé los mantendrían igual todos los vehículos. Se tomó la decisión porque el catalizador, despues de muchos kms, pensábamos que estaba obstruido, como después de abrir, se pudo comprobar; osea que había que ponerlo nuevo.
Si os animais, abrir por la soldadura con la radial procurando no deformar las piezas y volver a soldar, a ser posible con hilo, queda perfecto.
Lo que si es cierto es la mejora apreciable, no como para decir que gana potencia, equivalente a lo que puede ser cambiar filtros y puesta a punto después de un tiempo, y notarlo mucho mas "fino".
En la moto no he probado, el único inconveniente es el tema de los cromados, que se van a chamuscar un poco.
Un salVdo
 
Colorin, difiero totalmente....el catalizador no está ahi para hacer risa.

Los valores de CO varian, aumentan considerablemente.

Otra cosa es que en la ITV se den cuenta o no, ellos miran el valor lambda y mientras no se desvie mucho del 1 pues adelante...

No es necesario abrir y volver a soldar para vaciarlo, como es ceramico se puede ir rompiendo desde fuera.

Al compañero del escape akrapovic, le diré que hay varios fabricantes para el colector, laser, remus, etc..pero dudo que tu marca tarde mucho en sacarlo también.
 
RJ dijo:
Colorin, difiero totalmente....el catalizador no está ahi para hacer risa.

Los valores de CO varian, aumentan considerablemente.

Otra cosa es que en la ITV se den cuenta o no, ellos miran el valor lambda y mientras no se desvie mucho del 1 pues adelante...

No es necesario abrir y volver a soldar para vaciarlo, [highlight]como es ceramico se puede ir rompiendo desde fuera.[/highlight]
Al compañero del escape akrapovic, le diré que hay varios fabricantes para el colector, laser, remus, etc..pero dudo que tu marca tarde mucho en sacarlo también.
munchas gracias ,no se me avia ocurrido lo d ir rompiendo desde fuera
 
[quote author=Miliu_VLC link=1169461909/15#15 date=1171277147]Una duda:

¿Qué marca de supresor de catalizador habéis montado?

Me estoy volviendo loco buscando uno y no encuentro...

De momento llevo montado un escape Akrapovic y esta marca no hace la línea completa para la R850R.

HE PEDIDO UN COLECTOR LASER ( DOSCIENTOS SETENTA Y TANTOS EUROS), CON ALOJAMIENTO PARA SONDA LAMBDA.
 
Atrás
Arriba