Estampas marroquís. ¿Marruecos…? ¿Otro más? Nooo, por favor.

Parque Natural de Ifrane.

811_IMG_2087.JPG

Cómo me gustan los "estopis" marroquís…

812_IMG_2089.JPG

Bosque de monos en el Parque Nacional de Ifrane, RP7231… donde el único mono soy yo, se ve que al verme, les dio vergüenza ajena y no quisieron salir.

813_IMG_2097.JPG

Llegar a Ifrane, la llamada Suiza marroquí, es como hacerlo a otro país. Se ve que las élites marroquíes, familia real incluida, veranean e "invernean" por aquí.

814_IMG_2100.JPG

No hay un seto más alto que otro. Casoplones y cochazos comparten sus amplias avenidas. Restaurantes y bares de lujo rebosan de gentes impecablemente vestidas y educadas... el contraste con los pueblecitos del Atlas es brutal.
Yo mismo, con la mierda que a estas alturas ya atesoro, soy la nota discordante entre tanta limpieza, orden y elegancia.

Sí. Aquí todo bicho viviente es educado y respeta las normas.

815_IMG_2099.JPG

Sí. Lo sé. Os estoy dando una turra con las tortugas que pa qué... pero es que... ¡son tan majas!
Fijaos que ésta lleva dos patas por el piano, pero las otras van por la acera, así que no merece una "long lap penalty"

El tráfico en las inmediaciones de Ifrane es denso. En una larga recta camino de la presa de Michlifen Ben, veo que una potente luz viene de frente adelantando a toda ostia... parece una moto. No se mete detrás de nadie y viene ocupando mi carril... me ha visto de sobra, pero no disminuye su velocidad y finalmente me obliga a echarme al arcén... ¡Joder, es el segundo envite que pierdo hoy!
Le levanto la mano en señal de airada protesta... ¡y él hace lo mismo! ?

Cuando pasa a mi lado, echándome la bronca y con cara de pocos amigos, veo que se trata de ¡una RT de la Gendarmería Real!
No se para. Sin duda va camino de algún incidente. Menos mal...

A partir de ese momento decido verificar la velocidad máxima de la Teneré... algo que, hasta entonces, no me había importado, la verdad.
Y compruebo que, efectivamente, corre poco :ROFLMAO:

Echo en falta al segundo gendarme... hasta que llego al siguiente pueblo y veo que, parado en una gasolinera, está la otra RT.
Espero que el primer gendarme haya estado lo suficientemente ocupado como para no haber llamado al segundo diciéndole que anda por ahí un gilipollas español con una moto que, además de no correr un pijo, se dedica a abroncar a la autoridad y obstruir a la justicia.

Paso de puntillas... y parece que hay suerte. ¡Uf!

816_IMG_20230618_200202.jpg

Presa de Michlifen Ben. Me alojo en un establecimiento cercano donde soy el único huésped y recibo un trato maravilloso.

817_IMG_20230618_195211.jpg
 
En las afueras de Ifrane, muy cerca del aeropuerto, se encuentra el lúgubre y abandonado Sanatorio de Ben Smime.

Los franceses lo construyeron en 1948 y se usaba para la cura de la tuberculosis. Llegó a tener 400 camas, teatro y gimnasio.

91_IMG_2111.JPG

Bosque de Joubaba dentro del Parque Natural de Ifrane.

92_IMG_2117.JPG

Camino de El Hajeb, se entremezclan grandes extensiones de regadío, con zonas más áridas.

93_IMG_2121.JPG

En la lucha contra la desforestación, Marruecos va creando zonas verdes de uso recreativo, como ésta de Bab Rmila, cerca de Moulay Idriss.

95_IMG_2128 (1).JPG

Moulay Idriss. Lo que se ve en primer término son tumbas.

96_IMG_2132.JPG

Acueducto romano de Haroune, en Moulay Idriss.

97_IMG_2140.JPG

La ciudad romana de Volubilis bien merece una larga y pausada visita… pero recordad que yo soy un turista y no estoy para perder el tiempo viendo cosas...

Dos borricos contemplando los restos romanos de Volubilis... el otro está detrás de la cámara.

98_IMG_2148.JPG

99_IMG_2152.JPG

Pont du Loukkos, el que fuera frontera del protectorado español

910_IMG_2153.JPG

A veces debo pararme a leer los letrericos… es lo que tiene la miopía.

911_IMG_2156.JPG
 
Mi último tramo de carretera disfrutón, será la R410.

Muchas curvas, buen asfalto y gran paisaje.

914_IMG_2166.JPG

Y así me voy despidiendo de Marruecos.

En las inmediaciones de Tánger hago mi último tramo de off road, cuando, en pleno atasco, cruzo la mediana de tierra de la carretera de dos carriles para darme la vuelta.

Sin duda, unos cuantos días por Marruecos han asalvajado mi forma de conducir... y eso me gusta. Disfruto de ese sentimiento de estar un poco menos domesticado.

Después, más de 4 horas de Ferry, debido a problemas y retrasos varios, me dan para pensar mucho sobre mi forma de viajar. Aún hoy lo sigo haciendo, estando, poco más o menos, en el punto en el que estaba cuando partí...

Esto es lo que escribí entonces en mi cuaderno:

"...como he venido pensando estos últimos días, sobre todo desde que acorté en unos tres días mi viaje... tengo que replantearme algunas cosas..., la sensación que tengo ahora es como si esto fuera el final de una etapa, un fin de ciclo... es decir, esto de viajar así, como lo estoy haciendo estos últimos años, casi únicamente en moto... usar la moto para otras cosas, y viajar sin ellas... aunque estas cosas hay que pensarlas en frío y dedicarle un tiempo de reflexión..."

Gracias por vuestro tiempo y paciencia y, ahora sí, podéis ir a leer crónicas de verdad. ?(y)
 
Al final, creo que el viaje te ha servido para mucho más de lo que te pensabas.
Me gustan las crónicas que acaban con esas reflexiones profundas, en las que casi puedes "ver" los cambios que va experimentando el viajero. Eso es que el viaje ha tenido una gran importancia. Me he quedado un poco "pillao" con lo de las "otras cosas".....pero bueno, son tus otras cosas, y explicarlas, será cosa tuya.

Un saludo. Y me salude también a la tortuga.
 
Inmejorable @wooze. Enhorabuena, que pasada de crónica y de viaje. No hay palabras para describir.
Gracias por compartirlo, ojalá te conozca en persona algún día, sería una buena experiencia.
Un abrazo.
 
Me encantan estas crónicas de "mi moto y yo" y más con paisajes agrestes de fondo; en lo último publicado ha habido entornos de desierto y de bosques, valles y puertos, población y el frío páramo... todo muy atractivo en un país que ofrece todo esto a no mucha distancia.

Y me uno a @.quique en lo referente a los animalitos: ellos no saben el peligro que corren a veces y apartarlos o ayudarles a alcanzar sitios más seguros o amigables me conquista. Muy, muy bien.

Enhorabuena por este viaje y gracias por la publicación :)

.
 
Buen viaje, y bien contado como siempre; el @wooze sin caer en la mistica transcendental-de todo a 100- tan en boga...al ir solito, tiene tiempo de contemplar, parar donde quiere, acortar o alargar...y reflexionar.

Relato intimista-dentro de un orden-en el que se adivina más de lo que se cuenta. A mí como ya dije posts atrás antes de leerlo, me gusta.

No me lo imagino en plan varias motos e intercomunicadores...
 
pues que perspectiva oiga, yo he estado 3 veces y es como si descubriese otro país.

Me mola esa última reflexión en tu cuaderno, nos la hacemos muy a menudo.

gracias por la crónica, que gustazo
 
Gracias por la crónica, y por tu generosidad para compartir tus reflexiones. Las fotos, que nos dan una visión tranquila y sosegada del viaje, no hacen sino redondear el texto y darle un toque intimista y hasta casi misterioso. Un placer para los sentidos esta crónica.
 
Al final, creo que el viaje te ha servido para mucho más de lo que te pensabas.
Me gustan las crónicas que acaban con esas reflexiones profundas, en las que casi puedes "ver" los cambios que va experimentando el viajero. Eso es que el viaje ha tenido una gran importancia. Me he quedado un poco "pillao" con lo de las "otras cosas".....pero bueno, son tus otras cosas, y explicarlas, será cosa tuya.

Un saludo. Y me salude también a la tortuga.
Viajar solo te predispone a la reflexión... Al fin y al cabo, no tienes a nadie más al que darle la brasa.
Sí que este viaje ha tenido importancia para mí, aunque no me haya aclarado del todo mis ideas... Aunque es probable que ya nunca me aclare. ?

Gracias @solotrail un saludo de parte de las tortugas. ?

Inmejorable @wooze. Enhorabuena, que pasada de crónica y de viaje. No hay palabras para describir.
Gracias por compartirlo, ojalá te conozca en persona algún día, sería una buena experiencia.
Un abrazo.

Muchas gracias @Andarbol
La verdad es que en persona pierdo mucho ?

@wooze, me interesan tus reflexiones finales, un viaje en solitario siempre te lleva mucho más lejos que lo indica el mapa.
Gracias por compartirlo todo.
Muchas gracias por tus palabras @kowalski gs

Me encantan estas crónicas de "mi moto y yo" y más con paisajes agrestes de fondo; en lo último publicado ha habido entornos de desierto y de bosques, valles y puertos, población y el frío páramo... todo muy atractivo en un país que ofrece todo esto a no mucha distancia.

Y me uno a @.quique en lo referente a los animalitos: ellos no saben el peligro que corren a veces y apartarlos o ayudarles a alcanzar sitios más seguros o amigables me conquista. Muy, muy bien.

Enhorabuena por este viaje y gracias por la publicación :)

.

Muchas gracias @Carolus
Gracias al foro por cedernos este espacio y a tí como director de uno de los mejores subforos, que es éste de viajes.

Puff!!! Para mi el mejor post sobre Marruecos.

Tengo claro si algún día tengo 4 duros para trincar una trail será por culpa de este post...

Con lo bien estaba yo en mi zona de comfort...

No te preocupes, ya te pasaré la factura...

@lelc2 tienes que usar más el buscador ?, aquí hay muy buenas crónicas de Marruecos y de muchos sitios... Algunas hasta la ha escrito un señor de Murcia. ?

No me pases la factura... Quizá tengamos que hacer una compra conjunta de trails ligeras para los blandengues del foro. ?

Buen viaje, y bien contado como siempre; el @wooze sin caer en la mistica transcendental-de todo a 100- tan en boga...al ir solito, tiene tiempo de contemplar, parar donde quiere, acortar o alargar...y reflexionar.

Relato intimista-dentro de un orden-en el que se adivina más de lo que se cuenta. A mí como ya dije posts atrás antes de leerlo, me gusta.

No me lo imagino en plan varias motos e intercomunicadores...

Muchas gracias @frenchie
La verdad es que me encanta viajar sólo, aunque en este tipo de viajes esto sea muchas veces limitante, ya que no te puedes meter en según qué líos.

Me dan envidia algunos grupos, como por ejemplo los chicos del Komando Pupas, pero eso no es fácil de conseguir. Un grupo de amigos con los mismos gustos y afición, que se compenetren tan bien.

Yo he tenido la suerte de viajar mucho en moto con mi hermano, pero desde 2008, por diversas circunstancias, no hemos vuelto a hacerlo.

pues que perspectiva oiga, yo he estado 3 veces y es como si descubriese otro país.

Me mola esa última reflexión en tu cuaderno, nos la hacemos muy a menudo.

gracias por la crónica, que gustazo

Muchas gracias por tu comentario @rioja

Gracias por la crónica, y por tu generosidad para compartir tus reflexiones. Las fotos, que nos dan una visión tranquila y sosegada del viaje, no hacen sino redondear el texto y darle un toque intimista y hasta casi misterioso. Un placer para los sentidos esta crónica.

Muchas gracias a tí @Limoncello
 
@wooze, no se si porque estuve el año pasado, pero me has trasladado en el tiempo.... y si, tu forma de contar engancha y te hace vivir las sensaciones, enhorabuena por tu fantástico viaje y lo que nos has hecho disfrutar......
 
Me ha encantado.
Creo que hacer la crónica de un viaje permite revisitar lugares y sensaciones; es un disfrute para quien lo escribe, y desde luego para el que lo lee.
Un viaje largo, en moto, en solitario, es de las pocas aventuras que aún se nos permite en este domesticado siglo XXI
Gracias por tu crónica y un saludo.
 
Me ha encantado.
Creo que hacer la crónica de un viaje permite revisitar lugares y sensaciones; es un disfrute para quien lo escribe, y desde luego para el que lo lee.
Un viaje largo, en moto, en solitario, es de las pocas aventuras que aún se nos permite en este domesticado siglo XXI
Gracias por tu crónica y un saludo.
Muchas gracias a ti por tus palabras, @Julio CésaRR ?
 
Atrás
Arriba