estoy hecho un lio !!!!

paccino

Arrancando
Registrado
13 Dic 2010
Mensajes
31
Puntos
6
Pues eso que estoy hecho un lio.
como ya comenté en otro post hace unos días, estoy practicamente decidido a comprar la nueva r 1200 r, que a través de un familiar que trabaja en bmw me sale en unos 13000, ( colectores, pack seguridad, pack confort,  maletas y pantalla sport), pero me han ofrecido una del 2007, con 20000 kilometros por 8000, con abs, puños, ordenador, pantalla, colectores y 3 maletas bmw.

mi duda es que como lo veis?
me ahorro 5000 euros y me pillo esta de segunda mano? o ya que me embarco me lio la manta a la cabeza y compro la nueva con todas sus virtudes (y sus defectos).

os agradezco vuestra opinion. gracias
 
Son práctimente la misma moto, incluso más fiable la de 2007, que con ese kilometraje está el motor mejor que nuevo.

Yo iría por la de 8.000€, no está la cosa para ir tirando los €.

Yo me decidí en 2009 por una nueva porque las de ocasión costaban 10.000€ por aquel entonces.
 
Se me olvidaba, compres la que compres, en un par de años será un modelo descatalogado, cuando salga la Roadster con boxer refrigerado por agua. R1250R 120cv.

Así que se va a devaluar más la 2011 que la 2007.
 
Yo iría a por la de segunda mano; 20.000 kms no es nada, prácticamente es una moto nueva, a salvo -claro está- del trato que haya recibido. ¿Es de una persona conocida?...

Si el aspecto exterior es bueno y no tiene marcas, rayas o golpes, y el propietario anterior ha pasado las revisiones debidamente, yo no lo dudaría... piensa en cuantos kms puedes hacerle con 5.000 euros de gasolina...

Mirate el aspecto de los neumáticos, de los avisadores de los estribos y de los discos de freno... son mejores indicadores de si esa moto ha sido llevada al límite, lo cual, por otra parte, no significa que el motor esté en mal estado, pero sí es más fácil que haya sido más exprimido que en caso de neumáticos con marcas de no haber tumbado en exceso o de discos de freno sin "escalón".

En cualquier caso, a poco que la moto esté bien exteriormente, 20.000 kms. son nada para un boxer y 8.000 euros es un precio justo.
 
Pues yo no estoy de acuerdo. Ale!

13000 euros es un precio estupendo para esa configuración. Es más, es un precio cojonudo.

La versión 2011 a mi forma de ver tiene las siguientes ventajas que no vas ha tener con un modelo anterior:

1. Doble árbol de levas heredado de la HP2.
2. Más potencia (poca, pero más). Corte de inyección a 8500 en lugar de 8000.
3. Vibra bastante menos. Mejor confort de marcha.
3. Horquillas delanteras son mas gruesas. Mejor aplomo.
4. El aceite es semi-sintético desde el km 0. Aguanta mejor los 10000km entre revisiones.
5. Supongo que será el último modelo refrigerado por aire. Con el tiempo será un modelo mítico.
6. 2 Años de garantía oficial
7. Lleva un sistema, justo antes del silencioso, que regula la apertura de una mariposa que le proporciona un sonido espectacular (y seguramente algo más que sonido). En las salidas que he hecho algunos fines de semana, los compañeros que llevo detrás (como no podía ser de otra forma :D) me han dicho siempre, que cuando abro gas a fondo en un adelantamiento parece que se cae el cielo del ruido que hace el "silencioso" (corre como una auténtica bestia cuando le estrujas la oreja)

Si puedes permitirte el modelo 2011, no me lo pensaría. Dudo que te arrepientas.

Un Saludo
 
danos algún dato más: uso de la motocicleta y kms. anuales, garantía de la usada, ¿de particular ó concesionario?, ¿conoces al anterior dueño? ¿tienes que soltar la manteca al tum tum? ...

[move]saludos desde sevilla. que los dioses "del metal" os acompañen[/move]
 
Hombre pues yo opino que, si piensas en que vas a tener la BMW muchos años (a algunos nos pasa que cuando pudimos comprar la BMW de nuestros sueños, entre los que me incluyo  ;), y teniendo en cuenta ciertas edades, también me incluyo  ;D, ya no pensamos en comprar más motos) me la compraría nueva flamante, para estrenarla yo  ;) y cuidarla muuuuchos años, que son motos por las que el tiempo no parece pasar y si no mira, mira mi R850R después de casi 6 años y algo más de 60.000  ;)

278beb9bd9ed0164e0aa37f965ec8786o.jpg


ce942aac1abf6ea944acf74751b1a579o.jpg


Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Sin duda la de 8.000 euros, te haces a la idea de que te has costado 9.000 y te pegas una semana de vacaciones con ella y la pruebas bien, por motivos de la crisis hay muy buenas oportunidades ahora mismo y realmente no hay tantas diferencias, es mas, te queda dinero para ponerle alguna chuche con la diferencia de precio, saludos.
 
57717C7765797C7C7F100 dijo:
Hombre pues yo opino que, si piensas en que vas a tener la BMW muchos años (a algunos nos pasa que cuando pudimos comprar la BMW de nuestros sueños, entre los que me incluyo  ;), y teniendo en cuenta ciertas edades, también me incluyo  ;D, ya no pensamos en comprar más motos) me la compraría nueva flamante, para estrenarla yo  ;) y cuidarla muuuuchos años, que son motos por las que el tiempo no parece pasar y si no mira, mira mi R850R después de casi 6 años y algo más de 60.000  ;)

278beb9bd9ed0164e0aa37f965ec8786o.jpg


ce942aac1abf6ea944acf74751b1a579o.jpg


Vs y ráfagas pa to kiski.

Opino lo mismo (osea me incluyo, ;))
 
muchas gracias a todos por las opiniones
pero me he decidido por comprar la de 2011 nueva por los siguientes motivos:
1.- estoy en un momento en que puedo comprarla nueva, incluido la autorización de la contraria
2.- la de 2007 (que no, no es de un conocido), la tendría que pagar a tocateja y entre transferencia y una pequeña revisión/puesta a punto. se me pone la broma en casi 9000 Euros
3.- es la moto de mis sueños y me apetece estrenarla yo y tenerla muuuuchos años como el primer día (espero que sea MI MOTO hasta que el cuerpo aguante)
4.- y por último, que tambien uno tiene derecho a un capricho de vez en cuando no??? ;D ;D ;)
pero de todas formas lo dicho MUCHAS GRACIAS A TODOS.
 
5C435A5F5758694551360 dijo:
muchas gracias a todos por las opiniones
pero me he decidido por comprar la de 2011 nueva por los siguientes motivos:
1.- estoy en un momento en que puedo comprarla nueva, incluido la autorización de la contraria
2.- la de 2007 (que no, no es de un conocido), la tendría que pagar a tocateja y entre transferencia y una pequeña revisión/puesta a punto. se me pone la broma en casi 9000 Euros
3.- [highlight]es la moto de mis sueños y me apetece estrenarla yo[/highlight] y tenerla muuuuchos años como el primer día (espero que sea MI MOTO hasta que el cuerpo aguante)
4.- y por último, que tambien uno tiene derecho a un capricho de vez en cuando no??? ;D ;D ;)
pero de todas formas lo dicho MUCHAS GRACIAS A TODOS.

Claro que si.
Es un hito importante en la vida (al menos para mi) el echo de estrenar un vehículo. Da igual el que sea.
Ya verás que gran máquina. Espero que cuelgues fotos cuando la tengas.
 
Ah!, por cierto. un consejo para que no te pase lo que a mi.
OBLIGA a tu amiguete a que te de la oportunidad de probar el asiento "confort" y el "sport".
Por defecto traen el confort pero en mi caso el sport me resulta mucho mas cómodo.

Solo eso.

SAludos,
 
79667F7A727D4C6074130 dijo:
muchas gracias a todos por las opiniones
pero me he decidido por comprar la de 2011 nueva por los siguientes motivos:
1.- estoy en un momento en que puedo comprarla nueva, incluido la autorización de la contraria
2.- la de 2007 (que no, no es de un conocido), la tendría que pagar a tocateja y entre transferencia y una pequeña revisión/puesta a punto. se me pone la broma en casi 9000 Euros
3.- es la moto de mis sueños y me apetece estrenarla yo y tenerla muuuuchos años como el primer día (espero que sea MI MOTO hasta que el cuerpo aguante)
4.- y por último, que tambien uno tiene derecho a un capricho de vez en cuando no??? ;D ;D ;)
pero de todas formas lo dicho MUCHAS GRACIAS A TODOS.

blanco y en botella ... moto nueva (o algo así, dice el refrán ;D)

ya nos enseñarás las fotos. ;)

[move]saludos desde sevilla. que los dioses "del metal" os acompañen[/move]
 
727E7C7D6172130 dijo:
2. Más potencia (poca, pero más). Corte de inyección a 8500 en lugar de 8000.
3. Horquillas delanteras son mas gruesas. Mejor aplomo.
4. El aceite es semi-sintético desde el km 0. Aguanta mejor los 10000km entre revisiones.
7. Lleva un sistema, justo antes del silencioso, que regula la apertura de una mariposa
Pues yo tampoco estoy de acuerdo ;D

2. El que crea que la R1200R tiene poca potencia, se ha equivicado de moto.
3. Yo no tengo queja de la horquilla-paralever de mi moto.
4. El mineral aguanta perfectamente 10.000 kms, de todos modos a la R1200R mono-arbol también le puedes poner semi o sintético si quieres gastarte más en aceite.
7. Sistema con un motorcito eléctrico que se puede estropear.

En fin, que con los 5.000€ que se ahorra se puede comprar un montón de cosas :)
 
Por mi parte, que hagas lo que hagas, que la disfrutes mucho y tengas muchas suerte, y por supuesto, siempre nueva si puedes permitírtelo.

Saludos
 
594B590F0 dijo:
Pues yo tampoco estoy de acuerdo  ;D

2. El que crea que la R1200R tiene poca potencia, se ha equivicado de moto.
3. Yo no tengo queja de la horquilla-paralever de mi moto.
4. El mineral aguanta perfectamente 10.000 kms, de todos modos a la R1200R mono-arbol también le puedes poner semi o sintético si quieres gastarte más en aceite.
7. Sistema con un motorcito eléctrico que se puede estropear.

En fin, que con los 5.000€ que se ahorra se puede comprar un montón de cosas  :)

2. Me refería a que tiene poca potencia mas que la 2009
3. Ya, pero la mia es mejor :D
4. Si no recuerdo mal, el fabricante recomienda usar solamente semi
7. Tienes razón. Pero suena que te cagas.
 
777B79786477160 dijo:
7. Tienes razón. Pero suena que te cagas.
Con 5.000€ se puede comprar un Akrapovic, unas botas, casco, guantes, pantalón, chaqueta, ... :o
 
Llégo tarde a la encuesta... pero me parece que la elección que has hecho es la que hubiese hecho yo también. En realidad es la que híce cuando compré la moto en mayo. Seguro que poniéndo motos.net, (pot ejemplo), boca abajo habría encontrado por menos de 10000€ y 20000km. alguna moto.
Estrenar la moto es importante, más todavía si la vas a tener toda la vida o al menos muchos años y como díce amonra va a ser la mas potente y última bóxer de gran tirada de la história. Aunque esto no es del todo seguro, es posible que BMW se despida del bóxer de aire con una gran traca, en una serie limitado, con el motor de la hp2.
He tenído la oportunidad de subir, sólo un poco, en la del 2009( ¿o és en realidad del 2007?), pero no he encontrado grandes diferencias, aunque éstas sobre el papel son mas importantes de lo que aparentan a primera vista.
La única razón para comprar la usada es el dinero, y parece que ese asunto lo has despejado.
No son 5000€ la diferencia, a quedado claro que son 4000€ que no es lo mismo.
 
706F76737B7445697D1A0 dijo:
muchas gracias a todos por las opiniones
pero me he decidido por comprar la de 2011 nueva por los siguientes motivos:
1.- estoy en un momento en que puedo comprarla nueva, incluido la autorización de la contraria
2.- la de 2007 (que no, no es de un conocido), la tendría que pagar a tocateja y entre transferencia y una pequeña revisión/puesta a punto. se me pone la broma en casi 9000 Euros
3.- es la moto de mis sueños y me apetece estrenarla yo y tenerla muuuuchos años como el primer día (espero que sea MI MOTO hasta que el cuerpo aguante)
4.- y por último, que tambien uno tiene derecho a un capricho de vez en cuando no??? ;D ;D ;)
pero de todas formas lo dicho MUCHAS GRACIAS A TODOS.

Me alegro mucho por ti y me encantaría ver pronto fotos de esa fantástica moto que te vas a pillar. Adelante con tu sueño que eso es muy gratificante además de merecido ;).

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Yo me planteé eso mismo el julio pasado, pero ante los 14 y pico que me salía encontré una de julio 2.008 con 8.000 kms y con TODOS los extras por 9.000 euros.............estaba mejor y más limpia que nueva.............y yo más feliz que una perdiz con mi ahorro 8-)
 
Atrás
Arriba