Estribos R 45

Pachi

Allá vamos
Registrado
31 Mar 2005
Mensajes
575
Puntos
0
No tengo la moto ni una semana y ya ando lleno de grasa.

A ver si podeis explicarme un problemilla de novato, pero que esta chupao para los mas curtidos. Os cuento si consigo explicarlo de forma clara:

El anterior propietario modifico la posicion de los estribos de freno y cambio para bajarlos y estan por debajo de la doble cuna del chasis (pienso que era muy alto y tenia un problema de incompatibilidad entre sus espinillas y los cilindros). Asi que como voy demasiado despatarrado estoy cojiendo complejo de pelicano aterrizando (o pajaro huevon Huy, Huy, Huy...) y me he puesto manos a la burra.

El caso es que veo que los asientos de los agujeros del chasis para el tornillo pasante de fijacion de los soportes (pletinas) de los estribos, en vez de planos son viselados. Lo mismo que los soportes del reposapies de goma en vez de planos son oblicuos. Si los invierto y los pongo por encima de los tubos de la doble cuna del chasis, el del freno tiende a estar algo por encima y atrasado, pero en una posicion comoda. Hasta aqui, estoy satisfecho. Sin embargo, el estribo del mando del cambio, tiene dos pletinas: una interna para el eje del reenvio identica a la que tiene el estribo del freno, y otra externa mas larga con un paso roscado superior vacio, y otro intermedio a donde va atornillado el esparrago de la goma. Aqui tengo una duda, porque mucho me temo que una pletina este de mas (la corta) y la pletina mas larga con dos pasos sea la original, por lo que sigo suponiendo que en el paso intermedio sea para el estribo ( tal como esta) , y el superior para alojar el eje del reenvio. He provado a ponerlo asi, pero el estribo tiende a inclinarse hacia afuera y pierde la alineacion el reenvio con respecto a la bieleta del cambio, quedandose excesivamente hacia fuera y con algo de inclinacion extraplomada por lo que el tirante de union entre ambos no entra en los orificios.
No se si el anterior propietario echo mano de la lima en los asientos del chasis para el tornillo pasante y añadio una pletina de mas para adaptar la posicion mas baja de los estribos, o si de origen el estribo del cambio tiene una pletina unica para reenvio y estribo.

Y si no es mucho pedir. Me podeis decir como tienen que quedar los estribos con relacion a los carburadores, los mandos de freno y cambio y la doble cuna del chasis.

Gracias
 
Tranki pachi k seguro k tempranillo te informa y pone afotos :)
 
Hola azor.
A ver si es verdá porque una afoto vale mas que mil palabras. ???
 
azor dijo:
Tranki  pachi   k seguro  k tempranillo te  informa y pone  afotos :)
:o :o :o ;D ... Joé, macho, ante tamaña "indirecta" no puedo escabullirme ::). El caso es que no tengo fotos de tan cerca, pero en cuanto pueda le hago algunas por los dos lados y de cerca para que puedas apreciar lo que quieres saber. De momento, te pongo ésta, está lejillos y sólo del lateral derecho, pero espero que te sirva de algo:

ph11127991475163.JPG


Ya te digo, en cuanto tenga unas más válidas te las pongo.
 
Muchas gracias Tempranillo: una moto guapisima.
Veo que el lado derecho lo tengo bien. Asi que me temo que el izquierdo siga teniendo yo la razon en mis suposiciones y se haya limado el asiento del pasante en el chasis para cambiar el angulo.
Lo prudente es que espere para ver, pero ya es de dia y voy a ponerme manos a la obra.

Una pregunta mas. El manillar de tu R 45 es el original. Lo digo porque mi burra viene con las orejas subidas (tiene un manillar alto, parecido al de la Sanglas 400Y), y en giros cerrados las manetas de freno y embrrague rozan con el interior del carenado. He provado un semimanillar de tres piezas del año catapun que tengo, y ya no roza, pero queda demasiado bajo para los estribos de mi oido y no se si voy en moto o tumbado en una tabla de surf.

Ya he localizado una esquina soleada desde la ventana asi que me voy a poner bien los estribos con un limon, la inglesa del 30 y una maza de 5Kg por si me tengo que poner mas burro que la burra.
 
Que triste es esto contestarte y ayudarte a ti mismo.
Ya he dejado todo bien. No se si con precision y escrupulosidad germanica, porque lo he hecho a la española.
Un pelin de aqui, una miajita de alla, un par de martillazos y "si us quedais asi porque me da la real gana". El resultado: mejor que el original, porque parece que sigo con la Sanglas.
Asi que tema zanjado.
 
Pachi dijo:
... Una pregunta mas. El manillar de tu R 45 es el original. ...
Pues sí, lo es. Vas tumbadillo, pero nada exagerado. De hecho, creo que es mejor esa postura para ir al ataquerl.

Me dió hace un tiempo por pensar en cambiar el manillar, pero al final desistí por lo trabajoso del tema. Colgué un post al respecto, voy a ver si lo encuentro ::)
 
tempranillo dijo:
Pues sí, lo es. Vas tumbadillo, pero nada exagerado. De hecho, creo que es mejor esa postura para ir al ataquerl.

Me dió hace un tiempo por pensar en cambiar el manillar, pero al final desistí por lo trabajoso del tema. Colgué un post al respecto, voy a ver si lo encuentro  ::)
Muchisimas gracias tempranillo.
Lo de los estribos era muy facil. La verdad es que ando muy despistado con la R 45, y es que los cilindros me despistan mucho, y mira que los de guzzi o ducati son raros.
El post que me recomiendas ya me lo habia releido varias veces, porque parece echo para mi.
Yo soy un fanatico de los carenados integrales. No por el viento, sino por la lluvia, porque con ellos a mas de 50Km/h ni te mojas, y porque cuando hace frio son mas efectivos para las manos que un puño termico o unas manoplas, aparte de liberarte de los cadaveres de mosquitos en el mono, o que se te meta una avispa por la manga de la chupa, o tragarte una mosca.
Por eso mi 45 la he comprado carenada. Pero ocurre que tiene un manillar tourin, y me rozan las manetas en los giros cerrados de maniobra.He llegado a la conclusion que en esta moto se tiene que ir de maravilla casi tumbado, porque la posicion de los estribos invita a ello. Ahora mismo acabo molido. Si voy recto, sujeto con los riñones porque el manillar me fuerza a inclinarme un poco hacia adelante, y si inclino se me duermen las muñecas porque sujeto con ellas el cuerpo al ir el manillar un poco alto( y estoy operado de tunel carpiano, otra consecuencia de las muchas que padezco por ir mucho en moto).
Tengo un puñado de manillares y ninguno se adapta a la R45. Dos mecanicos viejos amigos (a los que nunca he llevado una moto a reparar, porque ha excepcion de la Harley, ninguna de mis motos ha pisado un taller) y en mi tienda de repuestos de toda la vida, casa Calleja, me han dicho que estos alemanes son muy suyos y van de por libre.
El caso es que el manillar tiene que ser BMW por narices. Asi que tengo dos soluciones drasticas, o lo compro original (lo cual me da mucho coraje porque, tengo para poner una tienda de manillares), o recorto uno de los que tengo (esto me da rabia porque me voy a cargar uno clasico).
Lo dicho al empezar. Te agradezco mucho tu opinion, porque era el empujoncito que necesitaba para tomar una decision. Creo que tienes razon, y un poquito tumbado se tiene que ir de lujo. Se que todos andamos muy liados, pero te agradeceria enormemente una afotito del manillar. Yo ya no estoy para concentraciones ni eventos moteros en donde mirar in situ. Tengo dos niñas preciosas mas guapas y mas subidas de vueltas que ninguna moto del mundo.
 
:D Pachi, yo tengo el manillar original que traía la 45. No me gustan los altos, hasta el punto de que me planteé poner un semimanillar y retrasar las estriberas, vamos hacer una pequeña cafe-racer, pero al final como no soy muy manitas y no tengo herramientas he abandonado la idea. Yo llevo un parabrisas como el de Tempranillo y va muy bien, aunque como comentas un carenado integral es lo mejor para protegerse, aunque para mí que es algo aparatoso.
A mí mis dos "enanos" (niño y niña) no me dejan mucho tiempo para Kddas, pero a la mínima me escapo. Ya vendrá el tiempo en que no nos hagan ni caso y entonces a salir en moto...Saludos
 
Pachi dijo:
... La verdad es que ando muy despistado con la R 45, y es que los cilindros me despistan mucho ...
Es muy fácil, hombre ::). A la derecha tienes un cilindro y a la izquierda, otro ;D ;D ;D

... Creo que tienes razon, y un poquito tumbado se tiene que ir de lujo ...
Para mi gusto y, en general, sí. De todas formas, tras muchos kms sin demasiadas curvas (en las que te vas moviendo), estás loco por enderezarte un poco. A mí termina doliéndome la espalda de la postura y las muñecas de aguantar mi propio peso, ya que todos sabemos que la 45 no es capaz de velocidades en las que el viento te "sujete" el cuerpo. Eso sí, para ir al ataque en carretera de curvas, nada como esa postura. He probado motos con posición más erguida y, en curvas, no me "hallo" del todo a gusto.

... Se que todos andamos muy liados, pero te agradeceria enormemente una afotito del manillar ...
Te digo lo mismo que en lo de las estriberas; no tengo apenas fotos porque no tengo cámara digital :-[, así que dependo de un amigo forero para hacerle fotos a la agüela y poder hacerme de un álbum decentillo. Estoy en ello. En cuanto las tenga te las pongo, no temas ;)
 
Gracias Tempranillo.
Ayer dandole al coco he dado con la solucion. Si estos alemanes de BMW van a la suya. Nosotros hispanicos, les gananamos, por lo menos en ingenio e improvisacion, asi que me he dicho que porque no ir a mi bola e improvisar.
Leyendote a ti y a Pol 45 he sacado la conclusion que lo ideal seria tener dos manillares, dependiendo de si vas por comarcales reviradas uno cortito y bajo, o autovias, uno mas alto. Y si pudiera ser un dos en uno mejor.
Y la solucion me ha venido porque me he empeñado en poner el semimanillar de tres piezas. Asi que estoy buscando una buena U estrecha y de angulos rectos de 22mm de seccion a los que acoplar los semimanillares unas veces abajo y angulo cerrado, y otras arriba de la U con un angulo mas abierto, jugando con la posibilidad de mover las piezas de los puños solo con dos tornillos, ya que estos van abrazados a la seccion de la U con unas mordazas soldadas y estriadas en su interior.
Ya os contare como me sale el invento, y si funciona os paso medidas.
Un saludo.
 
Hola, a ver dos sugerencias, no se si valdra pero creo recordar que en la seccion de "CONSULTAS Y PRUEBAS DE EQUIPAMIENTO" Se hablaba de un acople que se pondria en la parte que agarra el maillar a la orquilla (Perdonar ahora no lo recuerdo, tambien no ponerlo estoy en el curro y no me puedo explayar mucho) Lo que si puedo es poner la foto, si no pongo la direccion. La foto que ya la he puesto aqui es de un amigo que transformo la moto, lo que veis es una R65, y la pongo por el manillar, que este fin de semana lo veo, y le preguto que hizo, pero que mas o menos responde a las caracteristicas que deseas, osea que lo puede modificar en altura segun el uso que precise. No se si compro uno que sea asi, o hizo adaptaciones, este fin de semana os lo pongo.
madrid0046_1_640.jpg
 
Honky un poco mas y me sacas en la foto.
A todos estos sangleros me los conozco, y yo debia de andar junto a mi amigo de toda la vida detras de la señal de ceda el paso. Porsupuesto que tambien me acuerdo del colega de la BMW. Pero si te digo la verdad en aquella epoca ni pensaba tener una y estaba mirando las Sanglitas.
Viendo la foto, algo asi voy a hacer, pero sin tocar los tapones de las barras poniendole un suplemento. Voy a utilizar los prisioneros de la tija y meter una U.
Saludos. ;D ;D ;D
 
Yo esta semana le he cambiado el manillar.
Desde que tengo la R-65 hace 6 años, nunca me inspiró confianza las tumbadas, ese manillar tan bajo para una moto tan pesada no me hacía sentir cómodo.

Le puse uno nuevo de una CB 250 (según etiqueta). Es más alto pero igual de ancho, aunque lo hubiera preferido un pelín más ancho, pero no lo encontré fuera de la BMW.
Es poco trabajoso, pero como tuve la moto en dique seco sin embrague, aproveché para desmantelar todo, y ahora pienso que lo tuve que haber hecho antes, parece que es una moto distinta, me da seguridad.

Si alguien quiere cambiar al original que me lo diga, porque tengo el manillar bajo que cambiaría por el original alto y ancho -me joroba un poco llevar una pieza de una japo en mi moto-

La operación no es muy complicada, sólo cambiar latiguillo de freno, y cables de acelerador y embrague, es decir, una tarde de sábado.

Saludos a todos.
 
Torete.
Yo le voy a quitar el que tiene. Ya has visto que voy a intentar un invento.
Hoy he visto una R45 aparcada y he parado a inspeccionar. 8)
Ahora que tengo el ojo acostumbrado he visto que los estribos son como suponia: el lado del cambio y el del freno no coinciden en una linea imaginaria, estando mas adelantado el estribo del cambio con respecto al del freno. Son para ciertas cosas muy cuadrados los alemanes, pero aqui, personalmente creo, que la han chingao. ::)

El manillar. :-X Si esa amotico llevaba puesto el original, en cuanto lo he visto me he muerto de risa. Es el que tengo montado en la Sanglas. Ahora recuerso que quien me lo regalo hace 10 años, su hermano tenia una R65.
;D Os estoy dando el laton, y tengo uno igual. Y ese no lo toco porque ya me he echo a el y no me hago con mi Sanglitas si pongo otro, apesar de que esta viejo y sin brillo.

El que tengo puesto ahora no se si es original de BMW o no. La parte de los prisioneros de la tija es corta, cosa algo anormal en el resto de las motos que tienen mas distancia entre los dos prisioneros. Luego sube y abre mas de lo que parece que hace el original. El anterior propietario me dijo que le puso el modelo touring, y se compro un velocimetro nuevo de BMW. Asi que no es descabellado pensar que tambien sea de BMW el manillar.

Si te interesa (o a alguno de los del foro) me lo haceis saber, porque no me vale y me roza en el carenado y no voy a tardar en quitarlo. Hago una afotico, lo cuelgo en un nuevo tema, y que los espertos digan si es uno de BMW o no. Y si quereis los intercambiamos.
 
Hola Pachi:

Has dado en el clavo, yo también me volví loco a la hora de montar el estribo del cambio el otro día, no hay forma de alienarlos. Con lo que son estos germanos, ya les vale, sería un becario en agosto quien resolvería las estriberas...

Oye cuenta conmigo para el cambio de manillares, sino me vale lo vuelvo a avisar en el foro, al fin y al cabo, el bajito de mi R-65 se va a jubilar definitivamente.
Si te interesa mándame un privado con tu dirección para el canje.
Saludos.
 
Asi que es cierto y no van alineados. Tomo nota.

Yo lo he resuelto porque tenia tres pletinas. Unas para el freno. Y dos en el cambio. Una interna para el reenvio, y otra exterior (que era la original porque atras del estribo tiene un paso roscado para el eje del reenvio), a la que he limado y rebajado para que encaje y asiente en la pletina interior, echandolo hacia atras con un poco de inclinacion lo mismo que la del freno. Resultado; dos estribos perfectamente alineados en altura y distancia. Para que luego digan los alemanes que no entienden de pelines y miajitas.

El mensaje privado te lo mando ahora mismo porque veo que te pasa igual que a mi. Lo tienes, te sobra pero lo guardas porque no tiras nada y quieres trastear con otra cosa sin gastarte un duro. ;)
 
Atrás
Arriba