F 700gs y tiger 800 opiniones de usuarios

Antonio Ortega

Curveando
Registrado
10 Sep 2013
Mensajes
1.183
Puntos
63
Ubicación
alicante
Hola buenos días , me gustaría q me ayudarais ya q he visto q hay propietarios en el foro de la Tiger 800 y por supuesto de la F700
La idea es q me den su opinión los propietarios de estos modelos ya q son quien las usa a diario y mejor saben sus virtudes y defectos , las cuestiones más o menos serían estas
- Se han solucionado los fallos q tenían estas motos ( si tenían alguno serio ) cuando salieron al mercado
-Habéis hecho algún día de ruta larga con acompańante y algo de equipaje ,sobra con la potencia de su motor ( a ritmo más o menos legal ya q no soy de los q va racimo , podría decir q mi media por carretera de montańa y comarcales / nacionales de curvas , me suele salir casi siempre 60 km hora , ósea q si hago una vueltecita de 240 km suelo tardar sobre 4 horitas para haceros una idea )
-De comodidad y autonomía como van ?
-Y bueno lo q se os ocurra comentar sobre estos modelos ya q creo q las 1200 me sobra moto para un viaje al ańo o dos como mucho ,aparte del peso ,gasto de neumático , seguro ,impuesto del ayuntamiento ya q mi monster con 73 cv paga 45 y un amigo con la suya la mil de 95 cv paga 100. € es q casi el doble
También acepto sugerencias ya q estoy echo un lío y cada día me gusta una distinta , eso si dentro de las trail de media cilindrada , ya q por mi 1,82 no me apetece ir con las piernas flexionadas q es lo q me pasa en la monster


Gracias por vuestra ayuda y saludos
 
por cierto , que maletas creéis q son mejores las originales o las treker , no se muy bien como se escribe, de Givi
 
La Tiger 800 seria mas normal compararla con la F800GS.
La V Strom tampoco seria mal candidata para lo que pides, grande, comoda, capacidad de carga, autonomia y anda lo suficiente.
 
De la BMW F700 no he oído nada (aquí en el foro puedes ver si hay problemas con ella); de la 650 monocilíndrica sí me consta que tiene problemas con el arranque (no se si batería, alternador..), un amigo está desesperado con ese tema (cada dos por tres está subido en la grúa). La Tiger 800 tuvo en su día el problema de que se paraba en los semáforos, aunque parece que con un reprogramación de software el problema se solucionó para la mayor parte de la gente. Luego se quejan de que el caballete anda un poco suelto cuando hay baches y va golpeando. Aparte de eso, parece una buena moto y con un motor muy potente dentro de las trail medias. No se si has considerado la Vstrom, la 650 (y ahora sale la 1000). Como rutera y moto para viajar es seguramente la mejor trail media, fiable, gasta poco, buena protección aerodinámica y muy barata de mantener, con un red de concesionarios muy extendida. Son 70 CV. y hombre...lo de si se queda corta o no, es un tema muy subjetivo. Con la Vstrom y con cualquier trail media vas a poder ir muy por encima de los límites legales y si eres buen piloto, vas a poder ir muy rápido en tramos de curvas (importa más el indio que la flecha). Si es verdad que con maletas y pasajero, subiendo un puerto o un repecho pronunciado, pues no puedes adelantar como con una R y tienes que calcular mejor, pero siempre te va a dar una respuesta muy digna (por eso digo que esto es muy subjetivo, habrá gente que en esa situación le parecerá que la moto no anda y para otros andará suficiente). En todo caso, en estas circunstancias desfavorables, no tendrás ningún problema para ir a 140-150 por autopista. Y tu sólo y sin pasajero, la moto anda de sobra. Por poco más dinero (uno 2000-3000 €) tienes la Versys 1000 y la Vstrom nueva, que andará por ahí y te vas ya a 100 CV.

La Tiger, si te fijas en su curva de potencia, va dando unos 10 CV más que la Vstrom en todo el rango de revoluciones, hasta que llegas a 8.000 rpm donde el tricilindríco se dispara y da otros 10-15 Cv y la Vstrom se muere. Depende pues de tu forma de conducir y de si subes habitualmente a ese rango de revoluciones. Con respecto a la BMW 700 la potencia entregada es casi la misma que la Tiger en todo el rango normal de revoluciones, hasta esos 7000-8000 donde la BMW ya te ha dado todo y la otra sigue subiendo hasta 10.000 rpm. Yo rara vez paso de 7000-7500 y me muevo entre 4 y 6000 normalmente.

Para viajar la BMW 700 es más pequeña de estatura que las otras dos y eso se nota a efectos de protección aerodinámica; también dicen que es más manejable en ciudad.

Yo llevo las maletas Trekker y no están mal (46-33 y 52 de baul); para mi gusto, un poco pesadas, las cerraduras aunque no han dado problemas hasta ahora no espero mucha fiablidad de ellas y cuando ha llovido, algo de agua les ha entrado. Tienen buena capacidad. No estoy descontento, pero me gustan más las que hay nuevas, de aluminio enteras.
 
Última edición:
De la BMW F700 no he oído nada (aquí en el foro puedes ver si hay problemas con ella); de la 650 monocilíndrica sí me consta que tiene problemas con el arranque (no se si batería, alternador..), un amigo está desesperado con ese tema (cada dos por tres está subido en la grúa). La Tiger 800 tuvo en su día el problema de que se paraba en los semáforos, aunque parece que con un reprogramación de software el problema se solucionó para la mayor parte de la gente. Luego se quejan de que el caballete anda un poco suelto cuando hay baches y va golpeando. Aparte de eso, parece una buena moto y con un motor muy potente dentro de las trail medias. No se si has considerado la Vstrom, la 650 (y ahora sale la 1000). Como rutera y moto para viajar es seguramente la mejor trail media, fiable, gasta poco, buena protección aerodinámica y muy barata de mantener, con un red de concesionarios muy extendida. Son 70 CV. y hombre...lo de si se queda corta o no, es un tema muy subjetivo. Con la Vstrom y con cualquier trail media vas a poder ir muy por encima de los límites legales y si eres buen piloto, vas a poder ir muy rápido en tramos de curvas (importa más el indio que la flecha). Si es verdad que con maletas y pasajero, subiendo un puerto o un repecho pronunciado, pues no puedes adelantar como con una R y tienes que calcular mejor, pero siempre te va a dar una respuesta muy digna (por eso digo que esto es muy subjetivo, habrá gente que en esa situación le parecerá que la moto no anda y para otros andará suficiente). En todo caso, en estas circunstancias desfavorables, no tendrás ningún problema para ir a 140-150 por autopista. Y tu sólo y sin pasajero, la moto anda de sobra. Por poco más dinero (uno 2000-3000 €) tienes la Versys 1000 y la Vstrom nueva, que andará por ahí y te vas ya a 100 CV.

La Tiger, si te fijas en su curva de potencia, va dando unos 10 CV más que la Vstrom en todo el rango de revoluciones, hasta que llegas a 8.000 rpm donde el tricilindríco se dispara y da otros 10-15 Cv y la Vstrom se muere. Depende pues de tu forma de conducir y de si subes habitualmente a ese rango de revoluciones. Con respecto a la BMW 700 la potencia entregada es casi la misma que la Tiger en todo el rango normal de revoluciones, hasta esos 7000-8000 donde la BMW ya te ha dado todo y la otra sigue subiendo hasta 10.000 rpm. Yo rara vez paso de 7000-7500 y me muevo entre 4 y 6000 normalmente.

Para viajar la BMW 700 es más pequeña de estatura que las otras dos y eso se nota a efectos de protección aerodinámica; también dicen que es más manejable en ciudad.

Yo llevo las maletas Trekker y no están mal (46-33 y 52 de baul); para mi gusto, un poco pesadas, las cerraduras aunque no han dado problemas hasta ahora no espero mucha fiablidad de ellas y cuando ha llovido, algo de agua les ha entrado. Tienen buena capacidad. No estoy descontento, pero me gustan más las que hay nuevas, de aluminio enteras.
muchas gracias por tu respuesta ,la suzuki si lo he pensado pero estéticamente no me gusta nada , lo siento pero si no te entra una moto por la vista creo q no vale la pena comprarla
 
Hola Antonio:

Te doy mi opinión ya que he cambiado de R1200RT a Tiger 800 XC.

Sin ánimo de ser muy pesado, te cuento cómo he llegado a ésta situación.

Tenía claro que quería vender la RT y cambiarla por una Trail. Lógicamente la GS era la elegida. Puse mi moto a la venta y mientras tanto buscaba en internet una Gs del 2010 en adelante, con llantas de radios, ESA, no más de 30.000 km y maletas. En principio una configuración normalita o eso pensaba yo. Pues bien, no fui capaz de encontrar una de ese tipo por debajo de 12.500 Euros (sin maletas).
Al final llegué a un acuerdo con un concesionario de Málaga y me compraban mi moto y me llevaba una Gs como yo la quería, usada por supuesto. He de decir que el precio eran 13.000 del ala.
A todo esto, un comprador particular se interesa por mi moto, la ve, le gusta y se la lleva por el precio que me daba el concesionario de Málaga.
Pues bien, llegados a este punto, no tengo moto y tengo la pasta en el bolsillo. Llamo a Málaga y les digo que si no entrego moto a cambio, me harán un mejor precio, no? Pues no. Me dicen que la Gs la vende cuando quieran y que ya han perdido un par de ventas por guardármela a mi... Definitivamente no me apetecía darle 13.000 euros a alguien así.

Sigo buscando mi Gs y cada vez me desespero más. Voy a mi concesionario local y veo allí la F800GS y me quedo enamorado... La hubiese comprado en ese mismo instante si el comercial me hubiera atendido después de 45 minutos de espera mientras hablaba por teléfono.

Me fui para casa y empecé a mirar las llamadas Trail medias y la elección se reducía, en mi caso, a las Gs800 o la Tiger 800 Xc. Todo lo que leí era mejor en la Tiger y por eso me la compré.

Chico, yo estoy encantado. En carretera va de miedo, en pistas va muy bien. Para hacer el rodaje, me he pegado un viaje de 1.000 km en dos días por nacionales y estirando de vez en cuando por autovía y las sensaciones son muy buenas. Como todo lo positivo dicen que está condicionado por la emoción del estreno, te cuento un poco las pegas que he encontrado:

- La moto tira aire caliente por la parte derecha y pega en la pierna. En semáforos se nota, pero no llega a ser molesto.
- No tiene warning, cosa que no entiendo por lo simple del sistema.
- El odómetro es algo increíble. En marcha no te indica los Kms reales de la moto, sino un ODO TRIP, es decir, un cuenta kms parcial. No se puede poner en la pantalla la indicación de kms totales de la moto (estos ingleses...).
- Mido 1,83 y he puesto unas alzas al manillar que te hacen ir más erguido y, sobre todo en off road, te permite ir de pie sin estar encorvado hacia delante.
- No tiene indicador de temperatura exterior. A mi me gustaba saber la temperatura...

Eso es todo lo malo que puedo decir de la moto.

La moto (la XC) viene con un pack de Triumph que incluye el Top Case (Top Box le llaman en Triumph), pantalla Touring (es más alta y regulable) y puños calefactables. El Top Box es pesado pero a mi no me disgusta.

Las maletas que le he puesto son las Trax de SW Motech, pedidas a Ubricar, con un buen servicio y una rebaja considerable respecto al precio de su página web. He puesto una de 45 litros y otra de 37 (por el escape). Son negras, igual que la moto, y el conjunto con el Top Box de serie queda muy chulo (siempre bajo mi criterio).

Había dicho que no iba a enumerar las cosas buenas de la moto, en primer lugar por respeto al foro en el que estamos, pero lo del motor es espectacular.

Un saludo y si tienes alguna duda, pues ya sabes, a preguntar.
 
Yo tengo la 800... pero he probado la 650 la 700 la 800 tri normal y la XC...

Sinceramente a mi la 700 me convence menos de lo que debería... creo que BMW la ha descafeinado demasiado... no entiendo por que tiene que ser menos potente que la 800... y no entiendo esa horquilla que aunque funciona bien esteticamente parece de juguete... la moto va genial... pero esos detalles, cosas como la pantalla ridicula... es que no lo entiendo... esa moto merecía la etetica de la 800 siendo más bajita suspensiones más cortas, con las llantas de aluminio y 19" y poco más...
La triumph es más cómoda... sin paños calientes... de asiento y protección... y da la sensación de llevar una moto grande... el cambio es mucho mejor... y es más potente... pero el motor me gusta menos... va fino... pero no es lo que yo esperaría de un 800 de tres cilindros en cuanto a entrega de potencia... por ejemplo el tri de Yamaha es otro mundo, de potencia y entrega... no me entiendas mal, el motor sobra... va bien... pero podría haber sido increíble... y se han quedado a medias... la moto es más aplomada que las BMW, sobre todo a alta velocidad... aunque tambien es más pesadota, y se nota esa diferencia sobre todo en agilidad... más ágiles las BMW sin duda... el consumo.. ahí las BMW son imbatibles... a ritmo suave, o en vías rápidas.. yo le saco un litro de diferencia a la Tiger... y la 700 consume todavía algo menos... a ritmo de curvas alegres la diferencia se dispara a favor de la BMW...
De fiabilidad creo que a día de hoy despues de siete años, las F ya son aceptablemente fiables... ya era hora... la triumph ha tenido sus cosillas pero más de lo mismo...

¿Cual me compraría yo entre la 700 y la tiger?... pues una Vstrom.. :D aunque como a ti no te va... seguramente la triumph... para uso puramente asfaltico y rutero...
 
Última edición:
muchas gracias a los dos ,muy buenos comentarios , internaré probar las dos ,ya he hablado con la concesionario triumph en Alicante y con Fersa Bmw y los dos disponen de motos de prueba , ahora a buscar un hueco y a provarlas .

El de triumph me dijo q ahora se quedaba en 9300 matriculada con el top box puńos calientes y pantalla grande , q creo no está mal de precio , en bmw he llamado a dos concesionarios hace una semana y aún no me han dado precio con el pack confort y y top box , la verdad no me parecen q tengan mucha gana de vender por q no creo q se tardé tanto hacer una oferta de alguna unidad en stock ,

Saludos y gracias por la ayuda
 
muchas gracias a los dos ,muy buenos comentarios , internaré probar las dos ,ya he hablado con la concesionario triumph en Alicante y con Fersa Bmw y los dos disponen de motos de prueba , ahora a buscar un hueco y a provarlas .

El de triumph me dijo q ahora se quedaba en 9300 matriculada con el top box puńos calientes y pantalla grande , q creo no está mal de precio , en bmw he llamado a dos concesionarios hace una semana y aún no me han dado precio con el pack confort y y top box , la verdad no me parecen q tengan mucha gana de vender por q no creo q se tardé tanto hacer una oferta de alguna unidad en stock ,

Saludos y gracias por la ayuda

HOla.

Yo también ando con en esta duda de si cambiar de RT a trail media.

¿Te han dado 9.300€ para la Tiger XC? Yo pregunté el otro día y me dieron 10.300€, con ese equipameinto extra pero solo hasta hoy, luego en noviembre ya se acaba la promoción.

Me estoy mirando la GS-800 Adventure, más cara pero de muy buena presencia.... pero es que a todo esto he visto la YAMAHA Super Teneré... ¡¡a 12.500€!!! y ya si que me entra la duda...

De todas formas lo que noto es que pasar de una RT a algo tan ligero y "minimalista" como una trail media es un salto muy fuerte... ves que te falta moto por todos los lados (no potencia ni prestaciones)... es un sensación, porque cualquiera de éstas 800 cumple más que sobradamente, pero es la sensación... La Yamaha ya es otra cosa... me encanta esa moto.
 
Coincido con Tino Vaquero y jomaferfe. No he probado las F700/800 pero si la Tiger 800, la normal no la XC y va fenomenal. Va taan bien que me gusta mucho más que mi R 1200 R. Mucho más ágil, más estrecha, más ligera, de línea más moderna, un motor fino, sin vibraciones que empuja y estira que da gusto, el cambio suave como la mantequilla, muy buen tacto de embrague, acelerador, cambio y dirección, buena protección con la pantalla alta, muy buenos acabados de pintura y soldaduras y tornillería... me parece "más moto" que las F. Como puntos pegativos le veo el caballete opcional, que dicen no está bien resuelto la pieza de repliegue, y... la transmisión secundaria por cadena, aunque esto es relativo porque va mucho más suave y fino que el cardán de BMW.

Saludos
 
Hola,

yo estaba en el mismo dilema que tú. Venía de una CBF 500 y quería cambiar a la F700 o la Tiger 800 ON.
La verdad es que si dudaba con la F700 es porque soy un tirillas de 1,68 sino me hubiera ido sin pensarlo a por la Triumph, que ya únicamente lo que es el aspecto a mi por lo menos me llama más. Tiene mas empaque y parece más moto.

Fui al concesionario de BMW de mi ciudad, y vi la F700. Llegué, me monté en parado, y después me dió el comercial un precio, que por cierto daba la impresión de que le daba igual vender una moto más que no venderla.
Después de unos días fui al concesionario Triumph. El trato fue otra cosa, mucho más cercano, además de que tenían una moto de prueba. La probé, me gustó y la compré.

Hoy llevo 900 km con ella así que no te puedo contar mucho, sólo comparar algunos aspectos con mi querida CBF 500.

La Tiger es más pesadota y eso se nota en ciudad. Además la primera marcha de la Triumph es muy larga y eso hace usar más el embrague.

Protección aerodinámica muy superior en la Tiger.

El motor, sin haberlo subido de 6.000 rpm se ve que tira mucho, y de forma constante. La CBF andando mucho menos daba la sensación de tener más patada. Pero creo que se queda en eso, en una sensación porque no acelera ni de lejos como la Tiger. Y eso que estoy siendo suave con el puño al estar en rodaje.

Le puse unas alzas al manillar y la postura es más erguida, ya que dentro de las trails la Tiger on tiene una postura algo al ataque. Ahora voy muy cómodo, más que en la CBF sin duda.

Lo que menos me gustó aunque ya me voy acostumbrando es un ruido parásito del motor, no sé si de las válvulas o la distribución, se oye al ralentí y al ir bajo de vueltas, pero dicen que es algo inherente a estos motores. Parece ser que en unas motos se oye más que en otras. El motor de la honda era más fino en este aspecto.

Las suspensiones de la Tiger son otro mundo, vas por ciudad y pasas las irregularidades como nada, donde antes la honda te daba una sacudida seca, esta lo pasa como si nada. En curvones a velocidades altas también da bastante seguridad porque no es una suspensión blanda.

El cambio es bueno, pero no mejor que en la Honda. El de la honda es una maravilla, preciso y con un leve toque ya has cambiado de marcha. En esta hay que darle al pie con más ganas.

Los acabados son mejores en la Tiger. La pintura parece buena (en la honda saltaba con facilidad), el manillar es precioso, en fin que se ve una moto de nivel superior.

Más calurosa la Tiger, la honda no desprendía apenas calor pero claro es un motor mas pequeño.

Total, que llevo 900 km y estoy muy satisfecho de la compra (estoy deseando acabar el rodaje).

Un saludo
 
Última edición:
tal
huckleberry;69020 yo estaba en el mismo dilema que tú. Venía de una CBF 500 y quería cambiar a la F700 o la Tiger 800 ON. La verdad es que si dudaba con la F700 es porque soy un tirillas de 1 dijo:
Bueno espero q cuentes que tal va con el paso de los km y q disfrutes de tu nueva moto . Yo nada más tenga un hueco llamo a triumph Alicante y le pido una prueba

El problema es la mujer q no se sí me dejara cambiar de moto , ya q tengo dos nińos de 3 y 6 años y dice q me espere q ella ahora va a montar poco , pero claro cuanto más espere menos sacare por mi querida monster , q por cierto por ruidos de motor debe de ser igual q la triumph pero a eso te acostumbras

La tuya lleva los puńos calefectables? Vi una foto de los intorruptores para encenderlos y me pareció un poco cútre


Saludos y gracias por tus comentarios
 
Coincido con Tino Vaquero y jomaferfe. No he probado las F700/800 pero si la Tiger 800, la normal no la XC y va fenomenal. Va taan bien que me gusta mucho más que mi R 1200 R. Mucho más ágil, más estrecha, más ligera, de línea más moderna, un motor fino, sin vibraciones que empuja y estira que da gusto, el cambio suave como la mantequilla, muy buen tacto de embrague, acelerador, cambio y dirección, buena protección con la pantalla alta, muy buenos acabados de pintura y soldaduras y tornillería... me parece "más moto" que las F. Como puntos pegativos le veo el caballete opcional, que dicen no está bien resuelto la pieza de repliegue, y... la transmisión secundaria por cadena, aunque esto es relativo porque va mucho más suave y fino que el cardán de BMW.

Saludos
gracias ,un amigo mío tiene la r1200r y esta encantado , ahora mide como 10 cm menos q yo y claro las piernas creo q me quedan demasiado plegadas q es lo q me pasa con la monster 695 , con la cual disfruto mucho y me sobra moto , pero para rutas largas es cansada y para el acompañante (mi muje ha ido una hora y dice q bien , pero imagino q tres horas no tendrá la misma idea) no es la moto ideal .

Bueno a lo q iba ,q si tu q tienes la r1200r dices q la tiger está muy bien , creo q será una buena moto y sobre todo esta el precio , que para la mayoría de los mortales creo q esta. cojonudo , las r1200r o r1200gs ( que me encanta ) se van a 15000 y apartir de ahí .......

Conclusión ,voy a pedir una tiger para probar el primer fin de semana q tenga libre y ya os contare q tal
 
HOla.

Yo también ando con en esta duda de si cambiar de RT a trail media.

¿Te han dado 9.300€ para la Tiger XC? Yo pregunté el otro día y me dieron 10.300€, con ese equipameinto extra pero solo hasta hoy, luego en noviembre ya se acaba la promoción.

Me estoy mirando la GS-800 Adventure, más cara pero de muy buena presencia.... pero es que a todo esto he visto la YAMAHA Super Teneré... ¡¡a 12.500€!!! y ya si que me entra la duda...

De todas formas lo que noto es que pasar de una RT a algo tan ligero y "minimalista" como una trail media es un salto muy fuerte... ves que te falta moto por todos los lados (no potencia ni prestaciones)... es un sensación, porque cualquiera de éstas 800 cumple más que sobradamente, pero es la sensación... La Yamaha ya es otra cosa... me encanta esa moto.
No ,era de carretera la d 9300 ya matriculada
 
La tuya lleva los puńos calefectables? Vi una foto de los intorruptores para encenderlos y me pareció un poco cútre


Saludos y gracias por tus comentarios


Lleva puños calefactables, pantalla touring y topcase, todo ello gratis como promoción.
Los puños tienen un único botón que pasa de "Apagado", "Temperatura media", "Temperatura alta" y no me parece cutre, yo lo veo bien resuelto y calienta bien. Menos me gusta la goma que recubre los puños, pero es cuestión de gustos.

Un saludo
 
Si, Antonio Ortega. Hombre, a mi la R 1200 R me gusta mucho, es una moto muy equilibrada, pero... la Tiger 800, sinceramente, me gusta más. La veo más polivalente (incursiones por lo marrón), más ligera, el motor no vibra, como el de la R 1200 R, estira que da gusto, no tan plano y soso como el de la R 1200 R, y ya te digo, disfruté mucho más con ella. Por cierto, también he probado la Monster 696 y te aseguro que siendo esta muy divertida, vas a notar mucha más comodidad en la posición de la Tiger 800 para rutear. Además, tiene el asiento regulable en dos posiciones, 81 y 83 cm. con lo que puedesa daptarla a tu altura. Yo que mido 1.68 en la posición baja, manejaba la Tiger 800 muy bien, mejor que la R 1200 que es pelín más baja por la ligeraza y agilidad de la moto. La R 1200 R es muy "cabezona" a baja velocidad por el telelever. En fin, que la cambiaba sin pensarlo, vamos, si no tuviera que poner dinero.

Ánimo, a por ella, y pon fotos !!!
 
Voy a probarla y si me gusta probare q ver q me dan por la mía , si me ofrecen de 3500 para arriba creo q no tardare mucho en cambiarla por q por 6000€ más creo q puedo tener una buena moto y si me espero la monster se me va a quedar nueva y me van a dar dos duros
 
Un amigo tiene desde hace algo más de un año una Tiger XC, venía de una f650gs mono y està encantado con la Triumph.
Tiene ya unos 10.000 kms y muy contentó.
La Triumph al lado de la F700 parece una moto de nivel superior.
 
Es que, precios aparte (no se la diferencia que hay) no es justo comparar la 700 con la Tiger. Habría que comparar la F800GS.

Esto es como comparar un GTI con un coche de la misma categoría pero de motor inferior. Así, la comparación siempre se decantará por la del motor más potente ya que también le acompaña empaque y parte ciclo.

Otro asunto es el económico, ahí no voy a entrar y, repito, no se la diferencia ee precio entee ambas 800, pero esa comparación sería la adecuada, bajo mi punto de vista.

Un saludo.
 
Os van a banear a todos si seguís hablando tan bien de "otras marcas" y tan mal de la propia...:D:D:D:D:D
para nada hablo mal de mi marca , de echo si la hiperstrada ,q la he probado , fuera más grande más cómoda sin duda la compraria ya q me encanta ducati y mi monster no ha fallado nada de nada , pero no la veo una moto para dos ni de cońa , sólo hay q ver las fotos q hay en los catálogos de una pareja en ella , parece una moto d juguete y es una pena , Pero la triumph igual q la V strom son motos q si q dan para dos y hacer un viajecito y si encontrara una múlti de 1100 de las antiguad con buen precio y estado no me lo pensaba ya q van de fábula y no son ni la múlti 1200 ni la r1200 gs es una moto intermedia
 
Es que, precios aparte (no se la diferencia que hay) no es justo comparar la 700 con la Tiger. Habría que comparar la F800GS.

Esto es como comparar un GTI con un coche de la misma categoría pero de motor inferior. Así, la comparación siempre se decantará por la del motor más potente ya que también le acompaña empaque y parte ciclo.

Otro asunto es el económico, ahí no voy a entrar y, repito, no se la diferencia ee precio entee ambas 800, pero esa comparación sería la adecuada, bajo mi punto de vista.

Un saludo.

Ya pero el tema es que la 800 está muy enfocada al off road y la agilidad general... y no se si por no hacerse auto competencia. . tiene demasiado descafeinada de la version asfaltica... empezando ya lor el nombre.. lo de 650-700gs no hay quien lo entienda...
 
Ya pero el tema es que la 800 está muy enfocada al off road y la agilidad general... y no se si por no hacerse auto competencia. . tiene demasiado descafeinada de la version asfaltica... empezando ya lor el nombre.. lo de 650-700gs no hay quien lo entienda...
totalmente de acuerdo , la f800 gs es para campo por bien q vaya por carretera ,otra cosa sería comparar la tiger xc con la f800 q si las dos para lo mismo
Nadie tiene una f700gs para dar su opinión ?
 
totalmente de acuerdo , la f800 gs es para campo por bien q vaya por carretera ,otra cosa sería comparar la tiger xc con la f800 q si las dos para lo mismo
Nadie tiene una f700gs para dar su opinión ?
Bueno, mi mujer tiene una y he tenido la oportunidad de hacerle el rodaje. En mi modesta opinión la F700GS cumple muy bien y tiene cualidades a tener en cuenta, a saber:
Es extremadamente manejable, demasiado para algunos, sobre todo si tu moto habitual es una 1200, entra en curvas sólo con pensarlo, en carreteras reviradas es culebrera como pocas.
La altura respecto al suelo es más baja que las motos que citaís, lo que la hace ideal para muchos y sobre todo para muchas mujeres, ya que eso da mucha sensación de seguridad, además creo que su punto de gravedad queda más bajo y la hace estable en medias altas en carretera.
El motor que lleva con sus setenta y pico Cv. es ágil y suficiente, adelantando es muy eficaz, el consumo es muy contenido y a pesar de cargar 17l. frente a los 20l. de mi 1200, tiene más autonomía.
Ha mejorado bastante en frenada frente a su versión anterior la F650GS, se notan los dos discos delanteros, el ABS y el ASC desconectables ofrecen seguridad adicional.
Es versátil, con unas ruedas adecuadas puedes meterte por marrones no muy complicados, como la 1200, por donde voy, ella sigue sin problemas.
La cúpula es mas bien rácana y eso se nota en la visera del casco y en la cantidad de bichos pegados a la chaqueta, sobre todo si tienes una estatura mas bien alta. por lo del aire que te da para gustos los colores, vamos como una naked, pero eso se puede arreglar sustituyéndola por una más grande.
En definitiva que ella está muy contenta, para viajar, callejear, curvear, salir fuera del asfalto...

IMG_6276.JPG
 
Última edición:
Suscribo punto por punto el comentario de mi paisano morabito.
Mi opinión al repecto es:
La gesita twin rutera funciona mejor por lo negro que su hermana más campera y viceversa.
Con cualquiera de las dos, podemos ir a ritmo con otras motos más potentes. ( Son motos de 800 cc.) :rolleyes2:
La rutera con ruedas de tacos penaliza su paso por lo marrón sobre todo por su menor altura.
La twin campera con ruedas asfálticas penaliza por lo negro por el mayor efecto giroscópico de su rueda delantera de mayor diámetro que hace que tengamos que trabajar un poco más en curvas rápidas por su tendencia a levantarse algo más.
En mi opinión a la twin rutera le es imprescindible aprovechar la revisión de los 10000 km para ponerle en la horquilla un aceite SAE 10. La moto en conducción ligera se aploma muchisimo más.
Ya no tienen ningún problema reseñable a excepción de los aportados por la abundante electrónica y de la escasez de concesionarios solventes . (Como otras motos)
Su consumo es excepcionalmente bajo y su ergonomía con una buena pantalla y en algunos casos con un asiento adecuado está muy bien resuelta.
En la industria auxiliar tiene de todo para adaptar la gesita a tu gusto.
El motor de la tiger es más emocionante y depportivo a regímenes altos pero en bajos el gs le supera.
Para uso urbano cualquiera de las bmw es mejor que la Triumph debido a su mejor maniobrabilidad y a su centro de gravedad más bajo. Se portan casi como un vespino entre los coches.
Se pueden recorrer más de 400 km con un depósito de las twin.
300 a 360 km de autonomía suele ser lo habitual de las GSs tw.
Con un engrasador automático Scottoiler te olvidas de la cadena con cualqiera de las dos.
Con pasajero las gs son cómodas aunque en este sentido cuanto más grande es la moto más espacio suele haber.
Sds.
 
Última edición:
Bueno, mi mujer tiene una y he tenido la oportunidad de hacerle el rodaje. En mi modesta opinión la F700GS cumple muy bien y tiene cualidades a tener en cuenta, a saber:
Es extremadamente manejable, demasiado para algunos, sobre todo si tu moto habitual es una 1200, entra en curvas sólo con pensarlo, en carreteras reviradas es culebrera como pocas.
La altura respecto al suelo es más baja que las motos que citaís, lo que la hace ideal para muchos y sobre todo para muchas mujeres, ya que eso da mucha sensación de seguridad, además creo que su punto de gravedad queda más bajo y la hace estable en medias altas en carretera.
El motor que lleva con sus setenta y pico Cv. es ágil y suficiente, adelantando es muy eficaz, el consumo es muy contenido y a pesar de cargar 17l. frente a los 20l. de mi 1200, tiene más autonomía.
Ha mejorado bastante en frenada frente a su versión anterior la F650GS, se notan los dos discos delanteros, el ABS y el ASC desconectables ofrecen seguridad adicional.
Es versátil, con unas ruedas adecuadas puedes meterte por marrones no muy complicados, como la 1200, por donde voy, ella sigue sin problemas.
La cúpula es mas bien rácana y eso se nota en la visera del casco y en la cantidad de bichos pegados a la chaqueta, sobre todo si tienes una estatura mas bien alta. por lo del aire que te da para gustos los colores, vamos como una naked, pero eso se puede arreglar sustituyéndola por una más grande.
En definitiva que ella está muy contenta, para viajar, callejear, curvear, salir fuera del asfalto...

IMG_6276.JPG
a
muchas gracias por tu comentario ahora la duda es cual , pero sin duda creo q hasta q no pruebe las dos no sabré cual coger , tengo claro q la gs con cúpula más alta (tipo a la de tiger de altura ) y el asiento confort deben de ser muy parecidas las dos y precio muy similar

Probare y ya os digo q hago , gracia a todos y saludos
 
Si yo me viera en tu caso de elegir entre esas dos y fuese la moto para salidas de finde y viajar solo, pillaria la F700, si ya pensara en algun viaje mas largo y en pareja con algo de carga, la Tiger 800, suponiendo que la diferencia de precio fuese poca, tambien la Tiger (suponiendo que no contemplas la F800GS) en cuanto a los fallos, aqui tienes una prueba de 50000 kms (marzo 2013)
con desmontaje de motor de la Tiger, con las pegas que tuvieron.

Triumph Tiger 800 XC ABS. Prueba de larga duración. 50.000 kms en Motociclismo.es

1cac70aa48093eeebd698d93594f088do.jpg
 
Buen articulo ,pero como ya he dicho creo q son tan parecidas fisicamente q hasta q no las pruebe no sabre cual pillar

Aparte luego veremos el precio q me dejan ya q un cosa es mirar internet y otra el precio q te ofrecen en concesionario ya q bmw las q tienen en stock suelen llevar algun paquete, pero bueno creo q son los dos modelos q mejor me van y fallos pienso q estsn bastante resueltos en los dos modelos y si no corregirme si me equivoco
 
Antonio, la comparación es perfecta 700GS frente a Tiger 800.

La F800gs más off road se puede comparar a la Tiger 800 XC.

Con la diferencia de motor importante que BMW son bicilindricas y Triumph tricilíndricas.

Yo tengo la primera Twin laF650GS. La única pega que le veía era la ausencia de doble disco delantero que la 700 ya lleva, la suspensión delantera muuuuy blanda que he endurecido con casquillo y otro aceite. Esto porque me gusta ir mas tabla en curvas.
Y por último la pantalla. Le puse una alta de Wunderlich.

Y la utilizo todos los días como tu, para trabajo por ciudad y extra radio, salidas puntuales fines de semana y dia viajes al año pero sólo.

Hiper coherente no comprar una GS 1200. A mi también me gusta coño, y mucho, pero sería tirar el dinero.

En cuánto a potencia 73 CV va muy bien y corre mucho. Hombre no son 100cv pero te explico.

A 140 va perfecta y todavía tiene patada hasta los 190 ( lo probé una vez pero flaneaba un poco) pero como es un momento puntual no sirve. Sólo lo hice una vez en 5 años por eso de probar cuanto corre.

En carretera de montaña y con buenas manos difícilmente alguien pueda seguirte ojo!!! Endureciendo la suspensión.

Cualquiera de las dos es buena.

También te digo que a mi hora después de 5 años la Triumph me gusta y mucho. Será por ganas de cambio pero también sería tirar el dinero puesto que con 16.000km tengo moto para 20 años más.

Compara mano de obra ( yo no la llevo a conce oficial desde hace muuuucho tiempo, ni volverá año ser por un tema de electrónica importante) y trato y lánzate. La compra es muy meditada y no te equivocarás.


Ah, consume 6,5 litros de media en carretera y tiene 16 litros. Es suficiente. Tampoco cuesta mucho parar y llenar.

Y yo solo llevo un topa case metálico de SW-motech, el Trax. Cabe integral sin problemas, y para viajar lo combino con una bolsa de Givi impermeable de 45 litros que va de coña.

Suerte.

No foto no moto, recuerda!!!!


Olvidaba una cosa, los neumáticos: la 700 lleva rueda de 19 con medidas de 120, la Tiger lleva medida de 100. Cuando más estrecha, más orientada al off road, así como la llanta. Por eso la 800XC lleva rueda de 21 con neumático de 90.

El trasero es de 150 y en la mia a 140, creo que en el 700 es igual. Y me falta un pelín para acabarla toda por lo que 140 también es correcto.
 
Última edición:
asfaltica... empezando ya lor el nombre.. lo de 650-700gs no hay quien lo entienda...

Esto fué una cagada de BMW!!! Llamar igual a dos motos que NADA TIENEN QUE VER.

La primera Twin F650GS fué para dicen, dejar claro que era la continuación de la F650Gs mono que tanto éxito había tenido y no perder clientes.



Lo cierto es que llevas la mía y pone F650gs en el lateral y todos creen que es la mono.
Y hasta me ha pasado en Yamaha y Triumph. Imaginad que valoración hubieran dado. Che, ni zorra idea y no se lo creen hasta que ven la ficha técnica de 798cc de cilindrada.

Ahora con la 700 ya no hay problema. Todo el mundo lo sabe y no la lían.

La diferencia con la anterior un freno de disco doble.

Denominar con un mismo nombre a una moto con un motor tan distinto (cilindrada, potencia, número de cilindros, fabricante) es como comparar el perro de la vecina con la propia vecina. Una está muy buena y el otro me la trucha.
 
Última edición:
l
La verdad hoy me he fijado y las suspensiones de mi monster se ven parecidas a las de la triumph mas duras de la bmw ,pero bueno edo eldia q la pruebe vere q tal van ,aunque no suelo ir rapido con lo cual puede q me sobre suspension en cualquiera de las dos

Por cierto al tener una 75 cv y la otra 95 pagan igual el impuesto ,ya q las dos son 800? es curiosidad
 
l
La verdad hoy me he fijado y las suspensiones de mi monster se ven parecidas a las de la triumph mas duras de la bmw ,pero bueno edo eldia q la pruebe vere q tal van ,aunque no suelo ir rapido con lo cual puede q me sobre suspension en cualquiera de las dos

Por cierto al tener una 75 cv y la otra 95 pagan igual el impuesto ,ya q las dos son 800? es curiosidad

Si, el impuesto se paga por cc no por cv, una GS 1200 con 110cv paga muuuuuuuuuchísimo más que una 600 con 120.
 
Quizá si preguntas en el subforo de las F/GS te puedan dar más opiniones de primera mano. De todas formas, esto es un foro de BMW, no lo olvides.

Para opiniones más profundas sobre la Tiger visita los foros Triumph

CLUB TRIUMPH ESPAÑA * Club no oficial * Sigue tu propio camino - Página principal
Gracias ya he preguntado en el foro de Triumph y como ves en este ya q he visto q hay usuarios de la tiger con lo cual pueden darme opinión gente de bmw y gente q ha tenido bmw y ahora triumph , en el foro de ducati monster donde estoy también he preguntado .

La idea es coger la mayor información y probar los modelos q me gustan ya q como he dicho esta va a ser mi tercera moto y posiblemente si no me equivoco me pasara como a solitaria la tendré muchosssss ańos

Espero no ofender a nadie por preguntar aquí por la triumph pero creo q es la Mac parecida q la bmw f700 y como ya he dicho aquí he encontrado propietarios de estos dos modelos con lo cual si la gente es honesta te dirán lo bueno y lo menos bueno de cada modelo

Lo dicho gracias a todos por los comentarios
 
Hoy me han dado presupuesto de la f700 ,9650 puesta en la calle con estos extras:

Asienti confort
Paquete confort ( el q lleva los puńos , creo q se llama así aveces me lío y no se sí es paquete touring)
Y Paquete seguridad


Que tal lo veis de precio ?,bueno aparté la mía sin verla me ha dicho de 3000 a 3500 q para lo q cae no lo veo muy mal
 
hola ,ayer la probé , la f700 , la verdad me lleve una sorpresa. cómoda y muy ágil , la suspensión pues tampoco la vi blanda .
Ahora , sólo la probé de una rotonda q hay en el concesionario a la siguiente y vuelta no mucho pero lo suficiente para acelerar hasta 130 y a la vuelta una frenada fuerte y la verdad sorprendido me dio menos airé q en la monster mira q la cúpula no es muy grande las rotondas con seguridad como si la llevara hace meses y al frenar como digo no se hundía ninguna barbaridad ósea. q sí hago trato con bmw y con la mujer q será lo lo peor , creo q no me hace falta probar la triumph ya q si me gustara no sabría q pillar

Bueno ya os contare como acabo
 
Hoy me han dado presupuesto de la f700 ,9650 puesta en la calle con estos extras:

Asienti confort
Paquete confort ( el q lleva los puńos , creo q se llama así aveces me lío y no se sí es paquete touring)
Y Paquete seguridad


Que tal lo veis de precio ?,bueno aparté la mía sin verla me ha dicho de 3000 a 3500 q para lo q cae no lo veo muy mal

Yo le quitaría el pack seguridad, en esa moto no sirve para nada.. Para que no se me tire nadie al cuello, hablo con propiedad, pues tengo en casa una f650gs twin y hasta ayer miercoles una f700gs que llevaba ambos packs.

Un saludo
 
Prueba la Triumph antes de decidirte.

Mi cuñado tenía una 800 ST, misma base motor que la GS 700, y la ha cambiado hace 2.000 kms por la Tiger on, y dice que no hay color. Más potente, menos vibraciones, menos ruidos parásitos, sólo pierde algo en consumo (no llega a un litro).

Yo la he llevado y es una maravilla en cuanto a suavidad, aplomo, comodidad, agilidad, y el sonido del tri me encanta.

La revisión de los 1.000 kms 119 €.
 
bueno , me habéis convencido , y ya q estoy la semana q viene llamare a triumph y probare la tiger , la verdad no pierdo nada y precio similar

Además todavía sigue la oferta en triumph hasta diciembre de maleta ,puños ,pantalla grande y algo más .
 
hoy he ido a ver la tiger , la verdad se ve más moto y subido se ve cómoda .

He quedado la semana q viene el sábado para probarla ,ya os contare , en vivo es bastante bonita
 
hoy he ido a ver la tiger , la verdad se ve más moto y subido se ve cómoda .

He quedado la semana q viene el sábado para probarla ,ya os contare , en vivo es bastante bonita

Aprovecho para subir este post y saber con cual te decidiste.

Estoy en una situación calcada a la tuya. Tengo la una monster 620ie de 60 cv que a mis 39 años se me hace ya muy incomoda. Mi ritmo es tranquilo y andar ruteando y "explorando" caminos nuevos es mi idea de ir en moto.

Dudó entre la tiger y la f700gs por que una tiene mas caballos pero la otra tiene el ESA. A cada cambio del estado de la vía veo muy cómodo poder ir cambiando la amortiguación y así seguir cómodo sin tener que parar.

Y por cierto ya estamos en 2014. Se espera para 2015 que revisen la f700? Le podrán mas caballos?

Saludos
 
El ESA de la 700GS es una broma... solo actua sobre el hidraulico trasero en extensión... la precarga sigue siendo manual... y la horquilla sin regulación...

A mi me gusta mucho más el motor BMW que el Tri 800... de todos modos, incluso el descafeinado de la 700...
 
El ESA de la 700GS es una broma... solo actua sobre el hidraulico trasero en extensión... la precarga sigue siendo manual... y la horquilla sin regulación...

A mi me gusta mucho más el motor BMW que el Tri 800... de todos modos, incluso el descafeinado de la 700...

Ok. Gracias por el apunte. Normalmente son los cambios en el estado del asfalto a lo largo de la ruta lo que quiero poder sortear con el ESA sin tener que parar... Si modifico el peso ( Pasajero etc) ya veo que tendré que parar y ajustar manualmente.


A priori también me quedo con la BMW. Pero llegado el momento intentare hacer una prueba dinámica con las 2. La triumph es mas voluminosa y eso me tira para atrás. Mi monster a sido mi primera y única moto de mi vida luego estoy acostumbrado a motos "pequeñas". De hecho nunca contemple una trail por mi baja estatura. (1,70). Pero esta bmw bajita me ha hecho replantearme todo.

Saludos y gracias.
 
Atrás
Arriba