Bueno...Al final caí en la tentación y bajé yo también...!!!!.
El tema del alcohol,lo pregunté a un convecino marroquí que es una persona culta y sensata,con quien me gusta comentar de su pais.Me comentó que lo más que podía pasar sería que retiraran el exceso de cantidad permitida,nunca multa,ni castigo de otro tipo.Me comentó también como había mejorado el comportamiento de la policia de fronteras que ya no era tan sobornable como antes.
Énrolado en el viaje (desde Octubre de 2008,en ramadan,no habia vuelto a bajar,entre otras cosas por el mal recuerdo de aquel viaje y la "poca hospitalidad" recibida en aquella ocasión),encontré un Marruecos muy cambiado.
Lo primero que me sorprendió fue el nuevo puerto de Tanger Med...¡moderno e impresionante!.A las furgonetas y camiones las apratan a otro acceso de aduana.El de los vehiculos ligeros (donde nos mandaron al 4x4 con las 6 motos en el remolque) nos llevó a una aduana con guardias muy amables,bien informatizados y sin la presencia de los habituales "escribanos" buscabidas.Todo faciliadades,la pasamos en un tris-tras (anotaron el coche,el remolque y la matricula de las 6 motos en la misma hoja de aduana) sin los rollos y esperas de siempre.Pregunatron qué llevabamos,les contestamos que los equipajes de los moteros...¡y a andar!.
Lo segundo que me ha sorprendido de Marruecos es que han desaparecido el paisaje habitual de bolsas de plastico negras ensuciandolo.¡Esta muuucho más limpio!.
Estuvimos en el Fort Bou Jeriff.No nos gustó el trato recibido por el dueño.Acostumbrados a abrir vino del que llevabamos en otros hoteles sin problemas,abrimos una botella de vino y dos cervezas sin pedir permiso (reconozco una falta de educación nuestra por no haber pedido permiso para ello...).Un camarero nos comentó que no podía ser y a a continuación se lanzó el dueño como un fiera increpandonos,diciendo que eso solo lo hacían los españoles...(otro de los que se jacta de pensar que "Africa empieza en los Pirineos..."

,que él se molestaba en hacer 500 km para vender alcohol,y que nos cobraba 50 DH por abrir la botella de vino y 20 DH por cada cerveza (cuando te cobran entre 15 y 25 DH en cualquier bar de un hotel marroqui por servirte una...).Le pedimos disculpas,asumimos el pago,y le ofrecimos una copa de un buen rioja,que con orgullo francés deshechó...Mal sabor de boca del FBJ,que no es gran cosa y que para postre acabó por la noche con ratones pululando por las habitaciones y despertando a los compañeros....¡Un suspenso para el FBJ y su dueño!.Reconozco que el tagine de dromedario (especialidad de la casa) estaba buenísimo.
Sin embargo,la vispera hizimos noche en Akfenir en La Courbine D´Argent.Gente amable y acogedora,pudimos beber nuestras cervezas y demás en el porsche durante la tarde.Antes de la cena,en el saloncito,nos sirvieron un muy buen aperitivo,acompañado de bebidas alcoholicas (Martinis,Gin-Tonic,Pastis....) en regimen de barra-libre (evidentemente no ibamos con intenciones alcoholicas,que nadie piense mal...solo hago el comentario positivo de su amabilidad y generosidad).La cena,un cous cous de pescado EXTRAORDINARIO y generosisimo de pescado (dorada,jargo,corvina),acompañado de un riojita de los nuestros y de un rosado marroquino de buen tomar,gentileza de la casa.Luego,a dormir...(el resto de los guiris del hotel se quedaron gintoneando a costa de a casa...).Para postre,muuucho más barato que el FBJ,y mucha mejor habitación,con baño dentro (el FBJ era comunitario).Un sobresaliente para La Courbine D´Argent.
El día anterior habiamos estado en el Ksar de Tafnidilt.¡Muuuuy bonito!.Tras haber hecho Assa-Tan Tan por pista,el paso de arena para entrar al Ksar es pan comido (no apta para una moto de carretera,y dificil para una GS cargada y con mixtos).El hotel,bonito,acogedor,y la francesita y su gente muy amable (la afamada pilota de rallyes lleva un Toyota de servicio con ruedas normales,y pasa la arena como si fuera una autopista).Un blanco marroquino y unas cervezas de las nuestras acompañaron una buena ensalada marroquina y unas generosas corvinas por cabeza sabrosamente cocinadas con mucha especia marroquina.Por la mañana,la francesa nos dió buenos consejos de las rutas que ibamos a realizar,insistiendonos además en tener mucho cuidado en una atipica rotonda a la salida de Tan Tan direccion Tarfaya,en que el Stop está para los que estan dentro de la rotonda,y los gendarmes vigilan y multan a mansalva (pasamos,paramos,y había una cola de coches multados por los gendarmes cazadores...).Otro sobresaliente para el Ksar de Tafnidilt,y su dueña...
Enfin,aún la mitad de las cervezas volvieron a casa (y eso que en el sahara nos llegaron a ofrecer 100 DH por una lata...¡Se la regalamos!) ¡Vaya ladrillo he soltao!
