Hola, les escribo para informarles de mi caso y consultarles al respecto.
Antecedentes
1. La moto S1000RR modelo 2016 se le venció la garantía de los dos años, el 9 oct 2017.
2. Todos los mantenimientos se han hecho en el mismo concesionario BMW.
3. Nunca ha presentado problemas de motor o relacionados hasta el mantenimiento de los 30,000 kms.
4. En el mantenimiento preventivo de los 30,000kms no se le encontró ningún problema y solo se hicieron las tareas del programa de mantenimiento.
5. El servicio de mantenimiento de los 30,000kms lo cubre una garantía de 2 años en repuestos y 6 meses en servicio.
Hechos
Llevé la moto al concesionario BMW para el mantenimiento preventivo el dia 24 de oct 2017, este es a los 30,000kms, en el cual se le hacen una serie
de procedimientos entre los cuales está el quitar la tapa válvulas para comprobar el juego de las válvulas, cambio de bujías, entre otros. En dicho mantenimiento
no encontraron ningún problema en el motor.
Cuando me entregan la moto, le hago 132kms de recorrido, al hacer una parada, me percato de fuga de aceite consistente en presencia de aceite en carenaje
y la bota del pantalón completamente mojada de aceite (tenemos claro que no es una simple humedad). Suspendo el uso de la moto y la hago llegar al taller en la semana siguiente.
Reemplazan el empaque de la tapa válvulas y lo cubre la garantía de los repuestos del mantenimiento de los 30,000kms.
Al cabo de unos 1,000kms (3 meses en tiempo, unas tres salidas), la moto presenta:
+ Sucesos de calentamiento, se demora en bajar la temperatura, hay que acelerar bastante para reducirla.
+ Al darle encendido en frío solo se escuchan tres cilindros y al cabo de unos dos (2) minutos se corrige y la moto funciona sin problemas de entrega de potencia.
+ En los ultimos días la moto presenta problemas al encender, por lo que la llevo en enero 24 de 2018 al concesionario nuevamente para reclamar la garantía. Al cabo de unas semanas me dicen que tienen que cambiar los cilindros y pistones porque un cilindro se volvió cónico (que no tenia compresión).
Me informan que a manera de cortesía me cubren el 90% de los costos de repuestos y que el restante así como la mano de obra la debo asumir Yo. Les digo que ellos me deben responder por todo, porque la moto estaba perfecta y nunca presentó problemas, y solo fue terminar el mantenimiento de los 30,000kms y se presenta el asunto de la fuga de aceite y posterior a esto el calentamiento y problemas de encendido.
Mis preguntas son:
+ Es posible que un mal procedimiento realizado al comprobar juego de válvulas causara daños al motor?
+ Un cilindro se puede volver cónico en 1,000kms? y corregirse al cabo de dos minutos de calentamiento? (la moto nunca presentó humo por el escape en frío ni en caliente)
+ Puede una fuga de aceite del motor por la zona del empaque de tapa válvulas causar daños al motor si este ha recorrido unos 130kms con presencia masiva de aceite en carenaje y pierna del piloto? (no es una simple humedad).
+ Que puede causar perdida de compresión en un cilindro y en los otros no, ademas que al calentarse se corrija.
Notas
+ Nunca autoricé mano de obra o repuestos en la reparación, ni me entregaron orden de trabajo (la crearon pero no tiene mi firma). Al dejar la moto el 24 de enero de 2018 les dejé claro que la dejaba para reclamar la garantía en los servicios prestado.
+ Siempre informé por teléfono que debían responder por la moto y que Yo no pagaría nada.
Agradezco sus comentarios y recomendaciones.
Antecedentes
1. La moto S1000RR modelo 2016 se le venció la garantía de los dos años, el 9 oct 2017.
2. Todos los mantenimientos se han hecho en el mismo concesionario BMW.
3. Nunca ha presentado problemas de motor o relacionados hasta el mantenimiento de los 30,000 kms.
4. En el mantenimiento preventivo de los 30,000kms no se le encontró ningún problema y solo se hicieron las tareas del programa de mantenimiento.
5. El servicio de mantenimiento de los 30,000kms lo cubre una garantía de 2 años en repuestos y 6 meses en servicio.
Hechos
Llevé la moto al concesionario BMW para el mantenimiento preventivo el dia 24 de oct 2017, este es a los 30,000kms, en el cual se le hacen una serie
de procedimientos entre los cuales está el quitar la tapa válvulas para comprobar el juego de las válvulas, cambio de bujías, entre otros. En dicho mantenimiento
no encontraron ningún problema en el motor.
Cuando me entregan la moto, le hago 132kms de recorrido, al hacer una parada, me percato de fuga de aceite consistente en presencia de aceite en carenaje
y la bota del pantalón completamente mojada de aceite (tenemos claro que no es una simple humedad). Suspendo el uso de la moto y la hago llegar al taller en la semana siguiente.
Reemplazan el empaque de la tapa válvulas y lo cubre la garantía de los repuestos del mantenimiento de los 30,000kms.
Al cabo de unos 1,000kms (3 meses en tiempo, unas tres salidas), la moto presenta:
+ Sucesos de calentamiento, se demora en bajar la temperatura, hay que acelerar bastante para reducirla.
+ Al darle encendido en frío solo se escuchan tres cilindros y al cabo de unos dos (2) minutos se corrige y la moto funciona sin problemas de entrega de potencia.
+ En los ultimos días la moto presenta problemas al encender, por lo que la llevo en enero 24 de 2018 al concesionario nuevamente para reclamar la garantía. Al cabo de unas semanas me dicen que tienen que cambiar los cilindros y pistones porque un cilindro se volvió cónico (que no tenia compresión).
Me informan que a manera de cortesía me cubren el 90% de los costos de repuestos y que el restante así como la mano de obra la debo asumir Yo. Les digo que ellos me deben responder por todo, porque la moto estaba perfecta y nunca presentó problemas, y solo fue terminar el mantenimiento de los 30,000kms y se presenta el asunto de la fuga de aceite y posterior a esto el calentamiento y problemas de encendido.
Mis preguntas son:
+ Es posible que un mal procedimiento realizado al comprobar juego de válvulas causara daños al motor?
+ Un cilindro se puede volver cónico en 1,000kms? y corregirse al cabo de dos minutos de calentamiento? (la moto nunca presentó humo por el escape en frío ni en caliente)
+ Puede una fuga de aceite del motor por la zona del empaque de tapa válvulas causar daños al motor si este ha recorrido unos 130kms con presencia masiva de aceite en carenaje y pierna del piloto? (no es una simple humedad).
+ Que puede causar perdida de compresión en un cilindro y en los otros no, ademas que al calentarse se corrija.
Notas
+ Nunca autoricé mano de obra o repuestos en la reparación, ni me entregaron orden de trabajo (la crearon pero no tiene mi firma). Al dejar la moto el 24 de enero de 2018 les dejé claro que la dejaba para reclamar la garantía en los servicios prestado.
+ Siempre informé por teléfono que debían responder por la moto y que Yo no pagaría nada.
Agradezco sus comentarios y recomendaciones.