fuga de agua y factura desorbitada

santy_1967

Curveando
Registrado
19 Dic 2005
Mensajes
1.497
Puntos
48
Ubicación
Valencia
Alguien sabe si se puede reclamar una factura de agua desorbitada por fuga de agua, estamos hablando de 6000 euros aproximadamente. Es en una empresa y en la parte de fuera del edificio. La fuga no ha dado señales de ningún tipo. Alguien sabe de algún caso en el que se haya reclamado o haya llegado a un acuerdo con la suministradora? Hay algo que se pueda hacer ? Gracias y saludos ...
 
Hola,

¿Habéis localizado la fuga? ¿Estáis seguros de que se trata de ello?

Si es realmente una fuga y se ha producido en algún punto de la instalación que sea de vuestra responsabilidad no tenéis mucho que hacer. De todas formas no estaría de más hablar con la compañía distribuidora, a veces se apiadan en casos así, aunque no tienen obligación alguna.

Si no aparece la fuga por ningún sitio es posible que se deba a otro motivo: un salto de número en el contador. Esto ocurre a veces y una de las coronas en vez de moverse un paso se mueve dos. Por ejemplo: imagina que está pasando de 799 m3 a 800 m3, pero salta del 7 al 9 marcando 900 m3. De repente tienes un consumo fantasma de 100 m3. En este caso si tendrías toda la razón a la hora de reclamar, aunque sea difícil probarlo.

Suerte.

V's.
 
En cualquier caso, ante un consumo desorbitado y debido a un accidente, lo normal es que como mínimo la distribuidora te permita efectuar el pago a plazos.

V's.
 
Si, la fuga está localizada, creéis que la empresa suministradora podría asumir parte de la pérdida negociando con ellos?
 
El coste del agua está difícil lo que sí que te pueden quitar son los impuestos por consumo excesivo.
 
Hace unas décadas casi todas las distribuidoras eran empresas municipales, tenían diferentes criterios y en un caso como este sería relativamente fácil negociar. En la situación actual es muy complicado. Las concesionarias no suelen estar por la labor de renunciar a dinero que puedan cobrar (incluso en casos más éticamente discutibles que este).

Lo que si veo muy posible es conseguir pagar a plazos. Aunque el no ya lo tenéis, así que por intentarlo que no sea.

¿Habéis localizado la fuga? ¿Donde está exactamente?

Si lo prefieres envía un privado.
 
La fuga está localizada en el recinto de la empresa, un aparcamiento, ahora están trabajando en ello, es una tubería de acometida desde el contador al edificio que se encuentra aproximadamente a 1 metro de la fachada del edificio. Otra preocupación que hay es dónde ha ido a parar toda esa agua ya que ni por asomo ha dado señal de fuga en ningún momento y son muchos metros cúbicos cercanos al edificio.
 
Hace ahora un año me paso lo mismo, aunque a nivel particular. Fui a las oficinas de la compañía de aguas, donde abrieron expediente por la fuga. Me pidieron que devolviera el recibo y que una vez reparado, enviara la factura de la reparación.

Al final, los 2.500€ iniciales se quedaron en "solo" 600€
 
Por lo que me dices la avería es responsabilidad del cliente al estar, sin duda, en la instalación interior. Así que yo no lo plantería ante la distribuidora como una reclamación, más bien lo haría como una negociación.

Deberías pedir cita en la compañía, explicar el caso y ver que se puede hacer. Como mínimo deberían conceder la opción de un pago aplazado.

V's.
 
de momento deberas pedir una revision a tu contador , para a partir de eso empieces a ver que pues hacer , ya que lo primero es comprobar ,
que el contador/medidor no este dañado ,si se lo quieren llevar no puedes permitirlo o bien con un notario que de fe.

después si la culpa es tuya , pues a negociar como todo en la vida , quitan parte segun tu validez negociadora y lo dejan pagar en diferido.
 
No es el caso, pero en la casa del pueblo se rompió la tuberia y nos dimos cuenta el fin de semana. Al hablar con la distribuidora no nos cobraron lo de la fuga.
 
Por si a caso revisa la poliza de tu seguro ,igual te cubre total o parcialmente.Por casualidad mirando las condiciones de mi seguro del hogar resulta que e visto que me cubre un cosumo excesico hasta 1.500€
 
Tema solucionado.

El seguro finalmente ha pagado lo de la factura(descontando depreciacion por tiempo del material)
Pero bueno al menos algo es algo.
 
Atrás
Arriba