FUGA DEPOSITO DE GASOLINA

megane

Arrancando
Registrado
30 Oct 2005
Mensajes
7
Puntos
0
Hola,soy nuevo en este foro y me gustaria exponer mi problema porque estoy seguro que alguien me va ayudar con mi problema.Resulta que tengo una K 100 del año 88 y veo que mi moto en el tanque de la gasolina tiene un boquete pequeñito  >:(.Bueno pues me dispongo a desmontar el tanque y a vaciarlo,ahora lo tengo desmontado y bocaabajo y no se que hacer,me imagino que se podra tapar de alguna forma, hay que contar que el deposito es de aluminio.Bueno perdonar por el ladrillo pero imaginaros como puedo estar.......gracias de antemano amigos.
 
mi primera moto ( o mosquito ;D ) una puig minicross se me hizo un agujero en el deposito de gasolina, lo repare con fibra de vidrio, claro que ese deposito era de fibra de vidrio, supongo que tambien pegara en el aluminio :-?
 
Creo que tengo algo de experiencia en esto de tapar agujeros en depositos ya que mi anterior tenere le paso eso mismo al perforarse por oxido de dentro hacia afuera.
Para repararlo, primero debes dejar que el depósito se seque por dentro para que la pasta que vamos a utilizar pegue tanto por dentro como por fuera.
En las k quitando el tapon del depósito se puede meter la mano dentro para poder trabajar y ventilar, esto es una ventaja que yo no tuve.
Pues bien si la parte donde esta el agujero esta visible y no se puede tapar con nada, utiliza masilla exposi de dos componentes tipo metalica de estas que hacen soldadura en frio tan utilizadas hoy en dia que sirva para aluminio, antes en la parte de afuera limpia e intenta quitar un poco la pintura al rededor del agujero para que la masilla pegue en el aluminio limpio y si es posible lo rayas un poco para que sea rugoso y agarre bien (aqui la dremel vale su peso en oro), tapas el agujero por fuera y por dentro haces lo mismo con la cantidad +- justa que tape el agujero, deja secar segun el fabricante y si lo deseas puedes trabajarla (se pueden lijar, limar, etc,) por fuera para darle un acabado similar el depósito nuevo para que no se note pintandola despues. una vez bien seca y terminada pues montas el depósito, llenas de gasolina y a rular.
Por otro lado si el agujero no se ve, puedes hacerle lo mismo o bien una reparación menos bonita pero igual o mas resistente: te buscas un remache metalico de mas diametro que el agujero, puede ser de 4, 5, 6, etc milimetros en función del diametro del agujero, taladras el agujero hasta conseguir el diametro del remache, con papel de juntas de un milimetro +- te haces una junta para poner entre el remache y el depósito, instalas el remache con la junta y una vez instalado le pones una gota de cianocrilato en el remache (loctite) y el secreto de todo es espolvorear el loctite con bicarbonato para hacer por encima del remache una capa delgada de loctite y bicarbonato, todo esto solo en el exterior. Este tapon es a prueba de bombas, te lo garantizo y vale para multiples situaciones en las que se necesite taponar aguantando presión y liquidos. Yo tengo el calderin de un compresor de aire que se perforo por oxido reparado asi y no ha dado problemas y aguanta 8 kg de presión.
 
Hola,

En los viejos tiempos arreglabamos los agujeritos de los depositos frotando una pastilla de jabon hasta que rellenaba el agujero y luego un poco de cinta americana por fuera. Mas rapido y barato imposible!!! Lo cuento por si las emergencias ;)

Un cordial saludo,

Joyita.
 
Yo he tenido el mismo problema que tu

Lo he reparado con Nural 25 (Tambien te sirve Nural 92 o cualquier tipo de adhesivo de dos componentes), no te recomiendo Araldit, porque la mezcla es demasiado fluida y se trabaja peor.

Primero lija bien la zona donde tengas la fuga, sécala y límpiala bien, haces la mezcla del adhesivo y lo aplicas sobre la zona donde tengas la fuga, cubre con la mezcla cuanta mas zona mejor, no te quedes corto, ni en superficie ni en grosor de la capa, déjalo secar, y tendrás el problema solucionado. Este tipo de adhesivos, seca rápidamente, en cinco minutos lo tendás seco, pero déjalo secar por lo menos tres o cuatro horas, después puedes lijar y pulir la zona reparada incluso pintarla.

Espero haberte sido de ayuda.

Saludos.
 
273003.jpg
273006.jpg


y entra aquí:
http://www.lidering.com/catal/Masilla Resina.PDF
 
MUCHISIMAS GRACIAS A TODOS, YA TENGO EL TANQUE COMO NUEVO.UN SALUDO ;D ;D ;D ;D ;)
 
Atrás
Arriba