Futuro comprador de F800GT

abiner

En rodaje
Registrado
6 Sep 2020
Mensajes
108
Puntos
28
Ubicación
ESPAÑA - MADRID
Buenas tardes,

Estoy buscando cambiar de moto y me he decidido por la F800GT estoy mirando de años 2014-2015 aproximadamente. A los propietarios del foro de estas motos, les agradezco consejos para la compra de una de segundamano, y que cosillas tengo que tener más en cuenta en modelo.


muchas gracias, un saludo cordial.
 
Estas motos en particular no tienen ningún fallo generalizado, o sea que como en cualquier otra con ver que no pierda liquidos y demas comprobaciones estandar te valdria.

Por lo demás una buena moto, que va bien en todo pero no se luce en nada. Un saludo
 
De acuerdo con el comentario anterior. Aunque sí matizaría eso de que "no se luce en nada": la moto, en todo, te acostumbra a un nivel general de buenas sensaciones (se aguanta bien en curva, es estable a alta velocidad, frena bien, suspensiones eficientes -aunque algo blanda de delante, però se puede modificar con cambio de densidad de aceite, unos tacos de compresión o unos muelles mas deportivos-, consume bastante poco, es suave y silenciosa de transmisión, es cómoda para tallas medias, etc) que al final lo fàcil es decir que es hasta "sosa" o sin "nada especial". Me parece que el equilibrio, que es en lo que destaca, es una virtud que tiene poca prensa fàcil y no es tan vistoso. Pero con los kms y los meses, toma la dimensión que merece.

Qué revisar en un orden parecido a éste:

· Estado general que se ve y oye: modelo de neumáticos y desgaste, estado de pastillas de freno, estado horquilla y amortiguador, golpes y marcas del carenado, así como ruidos de éste con el motor en marcha (para ver si alguna tapa está tocada o rajada por alguna caída oculta), estado del escape (buscar golpes o òxido) y prueba de moto si o sí. No comprar ninguna moto de ocasión sin probarla.
· Estado general que no se ve: cambios de aceite y filtros, reglaje de válvulas si tocan por kms/años (facturas de revisiones, da igual si es BMW o de taller multimarca).
· IMPORTANTE: si la moto tiene mas de 40K Kms, saber si se ha cambiado la correa o no. Puede que tenga mas de 40K Kms y esté bien, pero en todo caso estarás sobreaviso. Revisar tensión y estado a ojo de una correa no es tan fàcil como una cadena si no has tenido una antes.
· Equipamiento extra que incluya: ESA, ordenador de bordo, intermitenes LED, alarma, piloto trasero LED, cúpula mas alta/oscura, alzas de manillar, tomas de corriente auxiliares o navegador, y preguntar siempre quién lo ha instalado.

En fin, y a disfrutar, porque si sale bien, es una gran moto.

Salut
 
Estoy con vosotros en que parece una moto muy equilibrada es lo que estoy buscando, que vaya bien en ciudad y pueda ir hacer alguna rutita ,no busco grandes velocidades, prefiero algo más cómodo y con un consumo de combustible más ajustado como esta moto. He tenido diversas motos, actualmente una c600 pero se echa en falta algo más de chicha en vías interurbanas en mi opinión , por ello busco el cambio.
 
He tenido la F800GT desde el 2014 hasta el mes de Mayo que pasé a la RS1250, en ese periodo le hice mas de 98.000 km. Sólo tengo buenas palabras para esta moto, cumple en todos los campos perfectamente. Consumo muy bueno, y apenas averias. En seis años sólo con mas de 75.000 km se le rompió la palomilla del estrangulador (eso me dijeron), que no fue muy caro el arreglo y la correa que murió con 93.000 km.
Como sabrás esta moto ya no está en Catálogo BMW así que cuando la pilles mira que están todas las revisiones selladas y poco más, estado de ruedas, y alguna cosilla. Suerte con la compra y si tienes alguna duda, pues pregunta sin problema.
 
Buenas tardes, soy Didacus desde Madrid y también estoy interesado en esta moto. Mi pregunta es si la GT de 2017 incorpora mejoras respecto a las anteriores. La compraré seguramente en concesionario BMW, pero no sé desde 2013, cuantos cambios o restyling le han hecho a esta moto.
Gracias de antemano. Saludos

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
 
Buenas tardes, soy Didacus desde Madrid y también estoy interesado en esta moto. Mi pregunta es si la GT de 2017 incorpora mejoras respecto a las anteriores. La compraré seguramente en concesionario BMW, pero no sé desde 2013, cuantos cambios o restyling le han hecho a esta moto.
Gracias de antemano. Saludos

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Cambia a acelerador electrónico y creo que poco más...
 
Como te han dicho, cambiaron colores, decoracion exterior, el acelerador electronico, el cuadro se modifico ligeramente y el escape. Son muy parecidas, me atreveria a decir que dinamicamente no habra diferencia.
 
Como te han dicho, cambiaron colores, decoracion exterior, el acelerador electronico, el cuadro se modifico ligeramente y el escape. Son muy parecidas, me atreveria a decir que dinamicamente no habra diferencia.
Thanks

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
 
La moto no tiene nada malo, pero debes saber lo que quieres. No es una RR, tampoco es una turística cien por cien. No es pequeña pero no es grande. No es rápida pero tampoco es lenta.
En definitiva, a lo que muchos dicen que no destaca en nada, yo les digo que es buena en todo. Para ciudad, perfecta. Para viajar, muy cómoda. A dúo con maletas, lo tiene todo. Consumo muy contenido y diversión en salidas de domingo.
Ya te digo que es lo que muestra, una moto a medio camino entre una deportiva y una turística. Ni lo uno ni lo otro.
Para mí está estupenda, pero es lo que buscaba. Cuando quiero algo más, saco la RR, que no tiene nada que ver salvo que es una moto.
Cada moto es perfecta para lo que uno quiera.
Si estás seguro es porque has mirado, y entonces sabes lo que buscas. Yo ahora mismo y después de un año estoy encantado con ella en cuanto a estética, motor, fiabilidad, consumo y lógica.

No te equivocas de moto si lo tienes claro.
 
Hace poco compré una de 2 mano en Madrid con todos los extras y 18000 km en marcador del año 2017. Vivo en Canarias y la llevé hasta Huelva para traerla.
600 o 700 kms de una atacada. Impresiones todas buenas, estable, rápida, consumo muy contenido, etc.
Lo resumo todo en que creo que hecho una muy buena compra y tengo la moto que quería!!
 
Tengo clara la moto. Iba por una F900R y se me cruzó la 800GT. Me gusta tanto a medida que me voy informando que me olvidé de la 900.
Una cosa si me planteo y es cambiarle el asiento que trae de serie si no es cómodo. Q tal es vuestra experiencia? Y muchas gracias por contestar. Vssss

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
 
La mia tiene el asiento normal y para tiradas de 200/250 km es aceptable pero cuando se alarga mas si lo notas un poco durillo. como no hago tiradas tan largas a menudo, ahi se queda. Tienes la opcion de retapizrlo y meterle gel o buscar por ahi el confort, que ademas es un poco mas alto y hara que lleves las rodillas un poco menos flexionadas, pero ya te digo, solo lo veo necesario si haces tiradas largas.
 
Yo no lo veo incomodo en absoluto el normal. Yo compre la moto y tenia los dos asientos y en ningun momento llegue a montar el confort. De hecho lo vendi sin haberlo probado porque no vi que me pudiera aportar nada y la mayor altura me iba a hacer ir mas reclinado sobre la moto, cargando mas muñecas y espalda y pase de el.
Un saludo
 
El gran problema de esta moto es que vibra como una posesa al punto que no ves nada por los retrovisores. Por lo demas es buena moto
 
Gracias a todos. Nueva preocupación.....las vibraciones. Supongo, espero que sea como en todas las bicilíndricas, de hecho esperaba menos por ser BMW...Ya he leído este comentario varias veces.¿????

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
 
Al tema de la supuestas vibraciones no le veo mucho problema, a no ser que sea algo muy exagerado y la moto se caiga a trozos, sino se quiere ninguna vibración habría que comprar una tetracilindrica, o algo eléctrico .
 
Última edición:
El problema de las vibraciones era en las ST antiguas, no en la GT. Vibra lo normal de una moto bicilindrica, de hecho menos que una en V. Un saludo

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
 
Buenas noches,
Hace 1 mes que tengo una F800GT del 2017 "full equipe", con solo 2.700 km y la verdad es que estoy muy contento con la adquisición, llevo hechos 2.500 km y cada día más satisfecho, le he cambiado el asiento al confort, mejorando la comodidad en trayectos largos, aunque es verdad que la postura hace que vayas algo más reclinado, pero en mi caso, no me resulta incomoda. En cuanto a vibraciones, son mínimas, no llegando a molestar, no se si con el paso de los kilometros se agudizaran, llegando a resultar incomodas, espero que no.
También es muy importante el bajo coste de mantenimiento debido a su bajo consumo, correa en vez de cadena y revisiones cada 10.000 km, lo que ayuda a estar más satisfecho.
Aquellos que esteis interesados en este tipo de motos, creo que no os equivocareis, es una moto muy polivalente, que sirve para "casi" todo, ciudad (aunque se calienta bastante), trayectos por autovía, escapadas ruteras y por lo que he visto viajes largos (solo y a duo), espero que la difruteis como yo, ya nos contareis.
Saludos a todos
 
Como bien, dicen vibrar claro que vibra y verse por los retrovisores se ve sin problema.
Yo vengo de una Harley street, eso sí que es tembleque!!!
En cuanto al sillín yo le tengo montado el bajo, 760 altura, ya que mido 167 y casi planto los dos pies completos en parado. Con los km que hice me pareció bastante cómodo para ser tan rebajado. Vamos que casi no se me resintió el trasero, pero todo depende del peso de cada uno también y de los descansos que se hagan. 600 y pico km de una tirada es, cuando poco, un disparate. Yo los hice y paré unos minutos para estirar tres o cuatro veces.
 
Pues yo no sé, pero no termino de notar las vibraciones. Me “pican” más las manos en CBR.
 
Gracias a todos por las respuestas y comentarios, se agradecen, seguiré buscando por el mercado de segunda mano y veremos por cual me decido en estos meses. ;)
 
Hoy iba a 120 por autopista y veía perfectamente los coches de detrás... yo no se que problema de vibraciones tenéis, la verdad.
Buenas. El compañero pregunta por los modelos 2014-15 con motor Rotax y estos te puedo asegurar que vibran una barbaridad. Supongo que las actuales F800 con el motor chino Loncin ya no vibran tanto o menos que los modelos anteriores
 
Buenas. El compañero pregunta por los modelos 2014-15 con motor Rotax y estos te puedo asegurar que vibran una barbaridad. Supongo que las actuales F800 con el motor chino Loncin ya no vibran tanto o menos que los modelos anteriores
Todos hablamos de las F800, porque las Loncin no son F800. Y que esperas que sea una moto electrica? Si querias una moto que no vibrara haber comprado una tetracilindrica, o mejor aun una de seis cilindros. Y repito, dentro de ser bicilindrica, vibra bastante poco.
Un saludo
 
El problema no es que vibre, que lo hace, aunque para mi tampoco es exagerado, sino la frecuencia de esas vibraciones a determinadas revoluciones. A mi acababan molestandome en las manos. Le puse unos contrapesos mas pesados y unos Grip Puppies y practicamente se ha solucionado.
 
Lo de las frecuencia de las vibraciones para mi no es problema, mucha gente creo que habla de oidas. Yo he tenido la ST y esa si que a 125 aprox se notaba el cambio de la frecuencia de las vibraciones y esa si era muy molesta. En esta yo no noto mas que las vibraciones normales que para mi no son molestas. A mi se me duerme el dedo meñique, pero no lo achaco a la moto porque me pasa igual en una cbf1000 y esa es super suave. Un saludo
 
Todos hablamos de las F800, porque las Loncin no son F800. Y que esperas que sea una moto electrica? Si querias una moto que no vibrara haber comprado una tetracilindrica, o mejor aun una de seis cilindros. Y repito, dentro de ser bicilindrica, vibra bastante poco.
Un saludo
No hace falta que sea tetracilindrica. Pruebate un dia una bicilindrica como por ejemplo la Yamaha Mt-07 y veras que no vibra nada. No por ser biciindrica tiene que vibrar necesariamente. Y sigo afirmando por que las he probado, que las F-800 de cualquier modelo 2014-15 vibran una barbaridad al punto que es imposible ver por los retrovisores
 
En la F800GT, excepto al ralenti, los retrovisores no vibran y se ve por ellos. Bueno, yo me veia los hombros, pero les puse unos extensores y ya veo lo que viene por detras.
 
No hace falta que sea tetracilindrica. Pruebate un dia una bicilindrica como por ejemplo la Yamaha Mt-07 y veras que no vibra nada. No por ser biciindrica tiene que vibrar necesariamente. Y sigo afirmando por que las he probado, que las F-800 de cualquier modelo 2014-15 vibran una barbaridad al punto que es imposible ver por los retrovisores
Lo que te venimos diciendo... ve a revisar tu moto porque le pasa algo. Si a todos los demás no nos pasa excepto a ti, a lo mejor no es del modelo el problema...
 
No hace falta que sea tetracilindrica. Pruebate un dia una bicilindrica como por ejemplo la Yamaha Mt-07 y veras que no vibra nada. No por ser biciindrica tiene que vibrar necesariamente. Y sigo afirmando por que las he probado, que las F-800 de cualquier modelo 2014-15 vibran una barbaridad al punto que es imposible ver por los retrovisores
Buenas, y disculpa porque soy nuevo por aquí, pero desconozco que modelo de moto tienes. Lo digo, sin ánimo de polémica, porque una cosa es tener una F800 GT (que es el modelo del que se habla en este hilo) y la otra comentar sobre motos que "has probado". Al fin y al cabo, si tu caso es el de tener o usar una moto concreta a diario o a menudo, es una cosa. Y otra diferente es entrar a comentar cosas porque uno ha probado un modelo sin mas.

La F800 GT tiene una zona entre las 4800 y las 5500 en que se nota mas el punto de vibración del motor en el manillar. Eso es seguro. Pero de ahí a que no se puedan ver los retrovisores, hay una diferencia. En mi caso, que siempre he tenido bicilíndricas (500, 650 y 900) de Honda (CB500 y NTV650) y Yamaha (TDM900), las vibraciones del motor de la F800GT no me parecen nada fuera de lugar. Otra cosa es que hay otras máquinas que las filtran o disipan de otro modo (quizás las F800 tienen anclajes del motor al chasis con menos aislamiento), pero eso es todo.
 
Hay que pensar que unos motores ofrecen unas sensaciones / prestaciones; y otras motos , tienen diferentes características. En caso de los bicilindricos ofrecen consumo de combustible ajustado, y buen par motor a bajas revoluciones, en contra vibran un poco más que un tetra, pero este por contra consume más combustible. Creo que unas características pueden compensar a otras.
 
Lo de las vibraciones si haces conducción normal no afectan en general, pero si haces conducción sport llevándola por encima de 6000rpm se notan bastante más.
En mi caso esos tramos que hago de conducción sport no suelen muchos ni largos, así que no me molestan.
Y si la intención es que esa conducción sport sea la habitual, creo que esta no es la moto adecuada.

Yo a la mia como chuches básicos le puse extensores de retrovisores y el guardabarros trasero de Puig.

Sobre las versiones, con el cambio estético vino el acelerador electrónico, y creo que incorpora modos de conducción que el modelo anterior no tenía. Poca cosa en realidad.

Enviado desde mi Mi 9 SE mediante Tapatalk
 
Hola a todos. Por fin he comprado una F800GT con 2000 Km. Estoy esperándola ya porque está en Gerona y yo en Madrid.
Muy ilusionado.
Nos vemos en la carretera.
V'ssss

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
 
Hola a todos. Por fin he comprado una F800GT con 2000 Km. Estoy esperándola ya porque está en Gerona y yo en Madrid.
Muy ilusionado.
Nos vemos en la carretera.
V'ssss

Enviado desde mi SM-G960F mediante Tapatalk
Una gran moto, en seis años le hice casi 100.000 km. Enhorabuena.
 
Para mi gusto es una moto que lo tiene todo (o casi todo). Disfrútala.
 
Atrás
Arriba