Gas-Gas 400 Aventuro

La Mash

original.jpg
 
Pues si que parece una copia, mal vamos......
 
Hombre, no es lo mismo.
La KLV y la Vstorm fueron un diseño conjunto.
Y las dos marcas juegan en la misma "liga". A ninguna se le presupone una calidad netamente superior a la otra.

De Gas-Gas se espera otra cosa.
 
ES mas rentable comprar en China, que fabricar en España. Que pena que para
salvar una marca se tenga que ir por esos caminos.



Un saludo
 
Pues muy mal para Gas Gas. Creo que lo ideal sería hacer motos propias de 4t y meterle el motor yamaha ( u otra marca conocida ) como hacían antes, y no vender eso.

Pero bueno, supongo que querrán tener beneficios a corto plazo y comprar esas motos es mucho mas barato que hacerlas uno mismo, claro.

Cuando lanzaron los motores propios de 4t enduro fué un fracaso total ( por eso luego montaron yamaha, pero la mala fama cuesta mucho de quitar ) y no se si les irá bien con esas motos chinas con pegatinas españolas.........
 
Madre mia, no la han maquillado ni un poquito; son exactamente la misma moto.
Ya tiene que ir mal la cosa si terminamos copiando a los chinos y no al revés.
 
Ya... esto es pan para hoy y hambre para mañana... pero creo que gas gas tampoco aspira a más, y no sé porque, ya que aunque en 4t hicieron auténticos desastres en fiabilidad -bueno, casos aislados dirían algunos, y es que había muchas...- en 2t tenían una reputación aceptable... y acabaron como acabaron. Siempre me pareció una marca, que en su nicho (enduro 2t) tenía campo.

Ahora empiezan así, con las milongas de siempre "es que el control de calidad es nuestro" y patatín patatán (me conozco ya esa historia), "es una moto desarrollada por nosotros y fabricada por .....", "nuestra nueva moto".....
y a veces pasan cosas muy raras, porque básicamente hacen lo que GOES, por ej (o mask) hacen, pegatinita a producto chino, y le ponemos un "DEVELOPED IN FRANCE" o "DEVELOPED IN EUROPE" o incluso alguno se atreve a poner "europea", por supuesto, ponen una supuesta logística (que básicamente depende del chino de turno, ellos no fabrican nada, ni mantienen stock más que de lo imprescindible)... y de pronto... ZAS¡¡¡¡¡ superventas¡¡¡¡¡ si si... la gente no se equivoca y se compra una goes o un goes y durante mucho tiempo, arrasa en las listas de ventas¡¡¡¡¡ y si no, se lo preguntais a Goes con su producto "dice que frances" pero que era un csr chino de calidad más que dudosa, como era el numero 1... la gente a veces no valora todo lo que hay que valorar.... o si lo valora... quien sabe.

Lo dicho... gas gas, así... está firmando su sentencia.... porque yo para comprarme esa moto, si la quiero, la busco de la marca más barata, o si puedo, me la traigo directa de china (es un modo de hablar) y despues, los recambios, ya utilizo a estos "fabricantes" y les pido a ellos las piezas si las quiero... es lo único bueno de estas marcas, puedes comprar los recambios en aliexpress y tiendas chinas... son todos iguales (excepto las pegatas, claro)

saludos
 
Posiblemente lo más razonable hubiese sido que la adsorbiese KTM, igual que Husaberg y Husqvarna, respetando la marca.., cosa que no fue posible en su porque cuando fueron a ver las instalaciones casi les fusilan al amanecer.., no se si era la mejor opción y acabar en un fondo buitre de esos que todos sabemos como terminan, en fin...., veremos como acaba esto..., tampoco es mala opción meter motores Yamaha, totalmente contrastados...,
 
Última edición:
Pues si, yo tambien opino que si se fusionaran con ktm, saldrían ganando.
Como Gas Gas tiene buenos motores de 2t, podrían adaptar los de ktm para una gama 4t sobre los chasis ya existentes.
Pero es lo que hay. Hoy en día con tanta información que se tiene en la red, todo el mundo sabrá tarde o temprano que eso es una moto china con pegatas españolas, y no creo que se venda mucho que digamos......

Este tipo de cosas, solo le salen bien a bmw. :D, nos dicen que los scooter son de procedencia china pero con standard de calidad alemán y nos lo creemos, pero claro, la imagen de marca bmw no es ni de lejos lo mismo que Gas Gas.
 
Hombre, no es lo mismo.
La KLV y la Vstorm fueron un diseño conjunto.
Y las dos marcas juegan en la misma "liga". A ninguna se le presupone una calidad netamente superior a la otra.

De Gas-Gas se espera otra cosa.

De desarrollo conjunto nada, Kawasaki pago con cash los adhesivos y punto, igual que ha hecho con las Kymko Kawasaki J300
 
Efectivamente, en estas motos de desarrollo conjunto, nada de nada, simplemente pegatinas. Si no recuerdo mal fue por un acuerdo que creo que no duró mucho, para "intercambiarse" motos, o más bien cedérselas (en este caso creo que sólo fue Kawasaki el que la tomó, y a Suzuki supongo que le iría bien... Kawasaki no tenía nada en esas categorías y podría contentar a algún cliente... y suzuki "las vendía").

Que yo recuerde hay 2 kawasakis que eran suzukis literalmente (cambios de colores), la citada KLV1000 que era la Vstrom1000, y la KLX400 que era una DRZ400.

Sobre lo que se habla... creo que el tema es muy diferente... siempre se dijo y se supo que era un acuerdo comercial, simplemente (y de todos era sabido). Se molestaron en ponerle sus colores... como si no lo hiciesen y compartiesen los concesionarios para venderlo (sería exactamente lo mismo).

A mi si Kawasaki me vende una Superteneré 1200 con sus colorines, si hay otros factores interesantes (precio, oferta concesionario...) no me importaría (que esa es otra, la maxi de Kawa costaba más que la Suzuki)...
Y si Kawasaki me vende la DRZ400 en España (que suzuki no lo hace), pues se vendería y bastante...

lo que no me gustaría es que cogiesen una moto "china" (que encima el chino de turno la vende al mejor postor, lógicamente, y hay varios modelos por ahí circulando), y me la intentan colar con que la fabrican ellos y todo eso... pues...
Pero es una "jugarreta" muy típica de los europeos inteligentes... crearse "marcas" a costa de los chinos.... ahí teneis el móvil Zetta (el de la bellota)... y goes... y... es la típica marca que la diriges desde un ordenador y una habitación de un vivero de empresas.... no te hace falta nada.

saludos



KLX+400.jpg
klv1000-three-quarter.jpg
 
Yo la tengo, la scooter, y cambia algo más que las pegatinas. ¿Estáis seguros que los scooter BMUVES son alemanes de 8 apellidos?
 
Yo la tengo, la scooter, y cambia algo más que las pegatinas. ¿Estáis seguros que los scooter BMUVES son alemanes de 8 apellidos?


Yo diría que no tienen los 8 apellidos alemanes je je. Tienes la Kawasaki J300 ?? y que tal ??. De su gemela Kymco hablan muy bien, imagino que la Kawa tiene que ser un poco más refinada.

article-comparativa-scooter-kawasaki-j300-kymco-kxct-300-5301fbbd68f5a.jpg
 
Es una herramienta de trabajo fenomenal. Llevo 50000 km sin incidentes solo tuve que cambiar el disco trasero por deformarse a los 30000. Pero la calidad es la misma, por debajo de los Yamaha. Tmb el precio.
Los plásticos embejecen peor que los de otras marcas más caras, no todas.
Pero muy contento. Consumibles, aceite de coche y mantenimiento en casa. Precio por km imbatible en su segmento.
Tienen dolencia generalizada en regulador y transmisión. A mí no me han fallado. El regulador por suerte y la transmisión por hacerle el mantenimiento riguroso (aunque no toque cada cambio aceite limpieza a fondo de campana y variador. Como la seda oiga :p
Han compartido garaje un par de gordas con ella y dieron más guerra.
 
Última edición:
Es una herramienta de trabajo fenomenal. Llevo 50000 km sin incidentes solo tuve que cambiar el disco trasero por deformarse a los 30000. Pero la calidad es la misma, por debajo de los Yamaha. Tmb el precio.
Los plásticos embejecen peor que los de otras marcas más caras, no todas.
Pero muy contento. Consumibles, aceite de coche y mantenimiento en casa. Precio por km imbatible en su segmento.
Tienen dolencia generalizada en regulador y transmisión. A mí no me han fallado. El regulador por suerte y la transmisión por hacerle el mantenimiento riguroso (aunque no toque cada cambio aceite limpieza a fondo de campana y variador. Como la seda oiga :p
Han compartido garaje un par de gordas con ella y dieron más guerra.


Son una herramienta, como bien dices. Yo me pillo ahora otra 300. Hacia 2 años que me saque la Sh300 y francamente, la he hechado de menos infinidad de veces.
 
Si quieren hacer una moto light en GASGAS ya existe es la Pampera y ponerle un
motor de 4 tiempos, no les hace falta chinadas, pero tambien hay que decirlo. Y si
las venden bien?????????????



Un saludo
 
El día que os enteréis que el iPad y/o el iPhone y/o el PC/Mac desde el que estáis escribiendo es CHINO con unas pegatas de la manzanita o de IBM ¿os va a dar un soponcio?

:D

Ahora en serio: lo de GasGas en manos del mismo fondo buitre que Torrot o Bultaco es bastante evidente, no hace falta ser muy sabio, que terminará como el rosario de la Aurora.
 
Qué manía tenéis con los productos chinos... Señores, que no podemos con ellos, QUE NO. Más vale que aprendáis chino. Que pasa con las motos, con los comercios y con lo que se propongan. Que ahora son más mano de obra que tecnología, pero estoy convencido que esta gente va a más.

A la otra marca española con capital 100% español, Rieju, le pasa lo mismo. Los motores de las Tango y Marathon 125 y 250 son chinos, no recuerdo si Loncín o Zongshen, mientras que antes eran Yamaha. Les sale más barato comprar los motores a china que diseñar uno propio en esas cilindradas. Es lo que hay.
 
Una marca como BMW, todo lo que es menos de 700cc y scotter los estan fabricando
por la India, Corea, etc. Todo un BMW


Un saludo
 
Atrás
Arriba