Golpe al cambiar en todas las marchas

ppdel

Arrancando
Registrado
12 Oct 2005
Mensajes
95
Puntos
0
Hola amigos:

Mi problema sigue siendo el golpe que se oye al engranar la primera velocidad estando parado, es impresionante y me duele en el alma. Esto también ocurre el 90% de las veces al cambiar otras velocidades.

El tema es que en el concesionario me dijeron que es normal y depende del tensado del embrague (está tensado bien) y del tensado de la rueda (que también está correcto).

No conozco a nadie por Sevilla para poder comparar pero a mi me parece excesivo y temo que a la larga me de problemas de caja de cambios.

La moto es una F650GS y tiene 1500 km, por lo demás estoy encantado con ella, pero esto del golpe en la caja de cambios me tiene mosqueado e inquieto.

Gracias a todos por las respuestas.

Un saludo

Pepe
 
Trata de no acelerar al meter la primera
Trata de no acelerar al seguir metiendo velocidades para ariba.
Trata de acelerar antes de meter una marcha para abajo.

No se te olvide que a las motos japonesas no les pasan estas cosas, tienes una BMW.

Si la moto es nueva, ten paciencia, con el tiempo te hará "menos" ruido al cambiar.
 
no te preocupes, es normal, y uno se acostumbra, el golpe en 1, es bien fuerte, pero con el tiempo te acostumbras a pasar los cambios en las rpm adecuadas y listo.
a la mia desde que la tengo me da los mismos golpes, con el tiempo me he ido acostumbrando, y lo del golpe en 1 me da como en el 90% de las veces. slds
 
Si mantienes al salir el embrague durante 12-15 seg no hará ningún ruido al meter primera.( Tambien cuando arranques la moto hazlo con el embrague pillado y no te sonara al meter la marcha) Si además realizas los cambios sobre 3200 rpm no te sonara ( o te sonará menos ) De todas formas con el tiempo suavizará un poco ( además te acostumbraras a clonk que llega a ser hasta bonito ;) )
V'ss
 
Yo tenía un chofer que llevaba un camión que cuando le salía un ruido extraño en el motor, subía más la radio y ya no oía el ruido.
! Qué conformistas somos los usuarios de BMW ! Nos vale todo. Pero como estamos tan enamorados de nuestras motos que las seguimos comprando, pues............eso, que nos venden motos con los "avances" del año 1936
 
Bienvenido a BMW ;)

con el tiempo le cogeras el tranquillo y sin darte cuenta dejara de sonar, a mi me pasaba en mi antigua RT, sobre todo de 2ª a 3ª, con el tiempo dejo de sonar, me acostumbre a meter la marcha de forma que ya no sonaba ;)
 
Pues eso, acabarás acostumbrándote, y teniendo en cuenta que por ahí hay motos como la tuya con más de 100.000 km y no les ha pasado nada no te preocupes. Al final, hasta te acabará gustando y todo.
 
Gracias por vuestras respuestas, la verdad que me tranquilizan.

Esta mañana he estado por Sevilla de gestiones y he tenido la oportunidad de estar en dos semáforos al lado de dos motos como la mía y ciertemente hacían el mismo ruído al meter primera, así que nada, seguiré vuestros consejos y a hacer kilómetros.

La verdad que a veces, no sé cómo, cambio de segunda a tercera u otras marchas y no suena absolutamente nada, pero es sólo a veces, no siempre y sin motivo alguno, o sea, que yo siempre hago lo mismo y ella es la que no suena¡¡¡ ;D

Un saludo a todos y gracias

Pepe
 
Te digo lo mismo que Marcos:

Bienvenido a BMW ;)

Estas BMWs despues de hacer ese escandalo al cambiar de marchas, deberian decir algo como "Su velocidad, gracias" ;D

Saludos de Asieroto el de la moto
 
...y eso que la que tienes no es boxer, que cuando lo pruebes te vas a enterar de lo que es el auténtico "BMW CKLONK" (eso si, te quedas con todos en los semáforos.... ;) :D
 
pao dijo:
....un chofer que llevaba un camión que cuando le salía un ruido extraño en el motor, subía más la radio y ya no oía el ruido........... pues............eso, que nos venden motos con los "avances" del año 1936

;D ;D
 
El CLONCK probablemente es un ruido "benigno" en el sentido de que no anuncia catástrofe alguna en la caja de cambios.

Sin embargo, no estoy de acuerdo con la idea extendida de que con el tiempo mejoran. Yo he tenido tres bóxers y no, en absoluto se aliviaron con el paso de los kilómetros. Pudieron variar levemente cambiando el aceite de la caja de cambios, o añadiendo aditivos a base de teflón, pero en lo sustancial, igual que le primer día.

O te acostumbas y le coges cariño incluso o cada vez te amargan más los ruidos del cambio. Yo no pude acostumbrarme y fue una de las principales razones que me llevó a vender esas tres excelentes motos.
 
Que no afecte mucho al funcionamiento y a la duración de la caja de cambios, vale. Pero el golpe ocurre al meter una marcha y es un ruido metálico de acoplamiento de piñones y estoy seguro que estos golpes no son beneficiosos, estoy seguro que esto creará fatiga en los materiales.

Otra cosa será que los ingenieros de BMW hayan diseñado una caja de cambios sobredimensinada en cuando a materiales y que soporten este golpeteo constante.

La verdad que no tiene sentido, pensemos en un coche q al engranar siempre hiciera este ruido, sería absurdo. Si el embrague está pisado a fondo debe estar libre y desacoplado el motor de la transmisión y al meter la marcha no debe ocurrir nada de nada, como en los coches.

Para ver que esto no ocurre, basta apoyar la moto en el caballete central, dejar la rueda trasera libre y meter una marcha y no soltar el mando del embregue, en este momento se observa cómo la rueda trasera comienza a girar, y eso es porque el embrague no desacopla al completo motor de transmisión. Este es el motivo del golpe, que al meter la marcha el motor queda conectado mediante la caja de cambios y el embrague pisado con las ruedas y el golpeteo viene del acoplamiento de los engranes, el paso de la transmisión por la cadena,...

La verdad que me gustaría plantear esta duda a la BMW pero no sé qué camino seguir.

Un saludo

Pepe
 
Eso no es na. Mi anterior moto, una k75s, subida en el caballete y en punto muerto, cuando la ponias en marcha giraba la rueda trasera muy despacio ella sola ;D
 
Sí, si eso le pasa a la mía, se pone a girar despacio, eso es porque el embrague no cumple al 100% su función y no desacopla totalmente el motor de la transmisión.

Ahora no sé si el embrague funciona bañado en aceite y de ahí que a través del aceite para algo de potencia del motor a la trasmisión... en esos temas tan técnicos me pierdo un poco, además, eso será conocimo al dedido por los técnicos de BMW...

Saludos

Pepe
 
fernandogm dijo:
Eso no es na. Mi anterior moto, una k75s, subida en el caballete y en punto muerto, cuando la ponias en marcha giraba la rueda trasera muy despacio ella sola ;D

Eso no tiene que ver con el embrague. Tiene que ver con la caja de cambios. Cuando la moto esta fria, sobre todo, aunque este en punto muerto, se transmite algo de fuerza del eje primario al secundario. Supongo que tendra que ver con el aceite de la caja, cuando esta frio, no lo se... :-/

De todas formas, si quereis amortiguar un poco los ruidos (que no son para nada malos) tendreis que coger un poco de practica al meter 1ª y al cambiar de marchas. Os aseguro que el ruido puede llegar a desaparecer totalmente.

Para ver que esto no ocurre, basta apoyar la moto en el caballete central, dejar la rueda trasera libre y meter una marcha y no soltar el mando del embregue, en este momento se observa cómo la rueda trasera comienza a girar, y eso es porque el embrague no desacopla al completo motor de transmisión

En cuanto a esto, yo opino que NINGUN embrague tiene la capacidad de cortar totalmente la transmision. No solo es cosa de las BMWs. Sino os podeis fijar en como CUALQUIER MOTO, sea cual sea, pega un latigazo en la cadena de transimision cuando metes primera. Solo que en las BMWs, ese latigazo, al no llevar cadena, se ve reflejado en un golpe.

Espero haber tranquilizado al personal ;)

Saludos de Asieroto el de la moto
 
;D ;D
Yo creo que bmw lo hace a posta por dos razones, a saber:

;)Marketing; te recuerdan a ti y a los demas constantemente que vas en una bmw.

;)Te acostumbras al ruido y asi cuando te quedes sin embrague podras meter las velocidades sin sentimiento de culpabilidad ;D ;D
 
vamos a ver,..... vamos a ver,.....
En un embrague en seco, al apretar el embrague, desconectamos "TOTALMENTE" el motor del reto de la transmisión o sea caja de cambios, cardan, grupo cónico y rueda. Es como si hubiésemos parado el motor o mejor dicho, como si lo hubiésemos arrancado a cuajo de repente. Ya no está, se ha ido a "por tabaco". Sólo quedan "las inercias" en la transmisión.
Si la moto (o el coche) están en punto muerto con la rueda trasera levantada y "sobre todo en frio" y el motor arrancado, es lógico que la rueda trasera gire, salvo que los rodamientos de rueda, grupo cónico estén cási a punto de gripar o las pastillas de freno trasero no "despeguen" del disco. Esto se debe a que el motor está "conectado" porque el embrague no está "pisado" y aunque no tenemos ningún engranaje conectado directamente, la densidad del aceite (bastante espeso cuando está frio) hace que "arrastre toda la transmisión y ponga en marcha la rueda trasera, pero no es una tracción directa, lo hace el aceite (probar en esa situación sujetar la rueda con el freno trasero, veréis que no se cala la moto) quizás la pararéis hasta con la mano y la podréis sujetar el tiempo que queráis.

Ahora bien, tu moto es una 650, con embrague de discos de corcho en baño de aceite, el caso es diferente, pués entre los discos metálicos y los "corchos" hay una muy pequeña separación y los rellena el aceite y además son varios, lo que hace que no acabe de despegar la transmisión cómo lo haría una moto o coche con embrague en seco. Por eso en una moto con embrague en baño de aceite lleva un aceite mucho más fluido en el embrague que en las de cardan, para que no se "pegue" tanto. Por eso entenderás que al meter la primera, suene más en una moto de embrague bañado en aceite que en una que su embrague vaya en seco.

¿Porqué suenan más las cajas de cambios de las BMW que las de otras motos que llevan cardan y embrague en seco?, cuestión de inercias, selector y los discos que sincronizan la velocidad de los piñones. Son BMW y son así, los ingenieros no se preocupan de "esas minudencias" y el resultado es que mucha gente deja de comprar BMW porque el ruido es sinónimo de incomodidad, desconcierto y mala calidad de fabuicación (ingeniería) o sea pérdidas. Por otro lado en personas como tú y yo, (al comprar y probar la moto), podemos pensar en que "nuestra caja de cambios no durará toda la vida" o que nos habrá tocado "la moto mala" o por lo que hemos pagado, ya nos podrían haber dado una moto a la que no la suenen los cambios.
Perdona el ladrillo. espero que te sirva. Pablo Sanz.
 
Gracias PAO, de ladrillo nada, me ha encantado la explicación. Dejaré de preocuparme por el golpe pero ciertamente es algo molesto, pero bueno.

Un saludo a todos y buen fin de semana

Pepe
 
Muy bien CIPRIANO, de vez en cuando un poco de humor, alivia la tensión de "tanto ruido". je je je.
 
Se me está ocurriendo que quizás con un aceite menos denso, los sincronizados trabajarían más suaves. No me atrevo a ir muchos kilómetros así, pero en el próximo cambio de aceite lo voy a probar a ver qué pasa (sólo unos kilómetros, después le volveré a poner 80W90.
Por cierto, en las K eso no pasa (ingeñiería alemana tambien).
 
Manuel, creo que has batido un récord.

Has contestado a Eusebio... ¡doce años después!

Pero nunca es tarde para darle la razón a alguien. :D;);)
 
Manuel, creo que has batido un récord.

Has contestado a Eusebio... ¡doce años después!

Pero nunca es tarde para darle la razón a alguien. :D;);)
La paciencia siempre tiene su recompensa.

Si el autor del hilo sigue vivo e interesado en el tema se alegrará de ser atendido.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
No sabéis nada....
BMW monta desde sus inicios el "avisador acústico-tactil" del cambio.
Es decir, un "ruidillo" al engranar la marcha y un "recoradtorio" tactil, en la punta de la bota, de que estás cambiando.
Se han descrito casos de sordera por trauma acústico en usuarios de BMW y de "rampazos" del nervio ciático tras usar el cambio repetidamente en carreteras de montaña....
Pero seguro que son leyendas urbanas....
Animo xiquets, no os desesperéis, al menos, hasta donde yo sé, no es fácil fastidiar la caja.
Besets!!
:):):excited:
 
Atrás
Arriba