Golpeteo en el cilindro derecho de una 1200GS

Regio_mm

Arrancando
Registrado
8 Oct 2005
Mensajes
49
Puntos
0
En el cilindro derecho de mi R 1200 GS cuando el motor alcanza la temperatura de régimen, aparece un golpeteo cuando se acelera, no así en el cilindro izquierdo, en el servicio oficial no me dan solución, tratan de convencerme de que el soniquete es normal pero no me lo parece, cuando empece a apreciar el golpeteo fué despues de la primera revisión, ahora tiene 6000kms, agradeceria infinitamente que alguien me supiera dar alguna pista, es un fastidio tener una máquina nueva y que venga con esta historia. Gracias de antemano y un saludo. >:(
 
Al forero Piraton también le hacía un ruidito raro (como un golpeteo metálico) pero creo que era en los dos cilindros...ahora no me acuerdo qué le digeron, pero ponte en contacto con él y que te lo comente (no era nada importante).
Si sólo te lo hace en uno podría ser como te han dicho, falta de sincronización... :-[
 
¿Ese golpeteo es un sonido metálico fino? ¿como de una máquina de coser? (mas o menos).

Es que a mi me suena en baja y se quita cuando está alta de vueltas (o será que no se oye).
 
Karlos BMW dijo:
Es como un cascabeleo a bajas revoluciones?  ???

Si es así, necesitas reglaje de válvulas.  ::)

Joder ahora que lo dices es eso seguro pero claro un golpe..............no lo interprete bien y como estoy viciao con el Twinmax ;D ;D ;D ;D le echo la culpa de todo a la falta de sincronización ;D ;D ;D ;D ;D

Sabio zagal este Karlos ;)
 
Sin oir en directo la moto es muy dificil emitir un juicio correcto, a pesar de eso y por lo que comentas pienso que tienes abierto el reglaje axial de los balancines del cilindro derecho .

No es algo para preocuparte si es esto , pero lo ideal es que los dos vayan iguales .

La tolerancia es muy amplia , de 0.05 a 0.4 mm. Personalmente los llevo a 0.15 , el motor va fino , el ruido no es excesivo y ante un supuesto calenton queda espacio para que dilaten los balancines sin desgastes ni roces.

Hay especialistas en estos motores que les gusta llevar este reglaje a 0.35 ( Boxer Cup , BOT ... )

Saludos
 
JOHNNY GaS dijo:
y ante un supuesto calenton queda espacio para que dilaten los balancines sin desgastes ni roces.

Una pregunta, ¿¿ y las consecuencias de dicho calentón cuales pueden ser ??
Me refiero a la posible o posibles averias, y sus distintas gravedades.

Gracias de antemano ;)
 
Hola a todos, he pasado el fin de semana fuera y no he podido contestar, me alegra ver que os tomais la molestia de aportar posibles soluciones. :D
Se me olvidó comentar que probé la 1200 GS del concep y hacia el mismo golpeteo metálico pero en los dos cilindros, :o :o la moto de prueba del concep solo tiene 3000 km, esto me tranquilizó en cierta medida, como es lógico, no van ha tener una moto de prueba en mal estado. :-/
Yo tambien pensé que podria ser un mal reglaje de valvulas, pero comprobé personalmente el huelgo en los dos cilindros y estaba correcto.

Creo que lo que dices JOHNNY GaS tiene bastante sentido, me gustaria que me digeras que tornillo es el que hay que regular para modificar el huelgo axial, paso de ir al concep para eso, Si modificando el huelgo axial se termina el problema lo comentaré encantado.
Un saludo para todos. :-* :-*
 
Daytona dijo:
Una pregunta, ¿¿ y las consecuencias de dicho calentón cuales pueden ser ??
Me refiero a la posible o posibles averias, y sus distintas gravedades.

Gracias de antemano  ;)

¿ Alguien me puede solventar esta duda ?

GRACIAS  :D
 
Daytona

No conozco ningun Boxer que teniendo el nivel de aceite correcto se haya averiado por un calenton ; en un caso asi probablemente lo que sucederia seria un enganchon de falda o cabeza de piston , rotura de algun reten , perdida de aceite por la culata ... putadas de este tipo.

Para que te consueles conozco un caso que despues de mas de 40 minutos a ralenti ( puso la moto en marcha y se despisto con una llamada telefonica ) se encontro la moto echando humo por todo el motor; tras desmontarlo por si habia sucedido algo , el motor estaba bien y todas las piezas dentro de su tolerancia.

Regio

La pieza donde apoyan los balancines esta sujeta por tres tornillos tox (T-45 ) y una tuerca de 15mm. debajo del balancin de las valvulas de escape .

Los tornilos torx se aprietan a 1,5 Nm , la tuerca corresponde a una de las de cierre de la culata ; esta es mas complicada porque tiene un apriete en tres pasos .
1- Inicial 2 Nm.
2- Apriete angular 90º
3- Apriete angular 90º

El paso 2 y 3 se puede hacer en uno , 180º , pero haciendolo en 3 no se nos olvida como se aprieta la culata.

Saludos.
 
joder jhonny
aca.thumb.gif
 
JOHNNY GaS dijo:
Daytona

No conozco ningun Boxer que teniendo el nivel de aceite correcto se haya averiado por un calenton
Muchas gracias JOHNNY por aclarar mi duda ;)
 
JOHNNY, que te voy ha decir, que flipo con tus conocimientos sobre este motor y que mañana mismo me pongo manos a la obra. ??? Ya comentaré si aprecio diferencias entre cilindros, en cuanto a tolerancias.
La forma de apriete de la culata, primero a par de apriete y luego apriete angular, a mí me resulta familiar, yo trabajo con motores marinos, concretamente con el ZA-40 de Wharsila, el apriete de la cabeza de pistón se hace de esa misma forma.
Agradecerte una vez más tú información y que aquí estamos para lo que haga falta, los todoterreno como yo, no somos expertos en nada, pero nuestra inquietud nos hace sabedores de un poco de casi todo. ;)

Saludos a todos los foreros. :-*
 
El apriete angular es mas exacto que el apriete por presion , por eso se utiliza para las culatas.

Imaginate dos tornillos , uno bien mecanizado e incluso engrasado y otro mal mecanizado con rugosidades en los hilos ; vamos ha apretar una pieza con estos dos tornillos y aplicamos en cada uno 1.5 Nm . Por las caracteristicas descritas de cada tornillo la presion ejercida sobre la pieza no sera homogenea.

Para el apriete angular (de la culata de un Boxer que seria lo que nos ocupa ), utilizamos tuercas nuevas , ligeramente lubricadas en el interior y en la base de apriete .

El primer paso es una aproximacion que se realiza con la dinamometrica a 2 Nm apretando siempre en cruz.

El segundo paso se realiza con la llave instalada en un goniometro expecifico para estos trabajos, apretando 90º , siempre en cruz.

El tercer paso de ajuste final es como el anterior , otros 90º siempre en cruz. Con este sistema, obligatorio para las culatas, se consigue un apriete mas exacto y uniforme .

Ha quedado mas claro ahora ?
 
JOHNNY, como dige me puse manos a la obra y verifique huegos axiales de balancines, los balancines de admisión estaban sin tolerancia ninguna y los de escape con unos escasos 0.05, los deje en 0.10 como los del cilindro izquierdo, pero sigue con el golpeteo. ??? ???

¿Podria producirse el ruido al golpear la faldilla del pistón con el cilindro? porque me dá la sensación que el ruido no se produce en la caja de balancines.

El ruido se parece al que hacian las máquinas de coser antiguas.

Esto ya se me ha encebollado y no voy a parar hasta dar con lo que sea, todas las sugerencias seran bien recibidas.

Saludos para todos y gracias. :-*
 
hola !!! ....me acabo de comprar una R-1150-R es de 2ºmano, del 2002, llevo con ella mas o menos 1 mes, y desde el primer dia llevo oyendo ese ruidito, que creo que es al que tu te refieres, comienza cuando la moto se calienta, y no cesa hasta que la moto se refrigera un poco mas....esto es, si voy por ciudad, trayectos cortos y marchas cortas, la moto se calienta mucho mas y ese ruido es constante, en cuanto la moto la meto en travesias largas con marchas mas largas y mayores velocidades, el ruido parece que desaparece, apareciendo de nuevo cuando se calienta....
....yo como tu, llevo la mosca detras de la oreja, hay gente, moteros expertos, que me dicen que es normal, yo, que quieres que te diga, no me acabo de acostumbrar, tampoco quiero ir a la tienda donde me la compre, porque me diran que es normal, y estoy ahi con esa incertidumbre cada vez que la cojo....
....Mis teorias: El ruido, en mi caso, lo hacen los 2 cilindros, aunque el izquierdo mas que el derecho...cuando acerco la oreja, creo que el ruido viene de una cajita negra que hay encima del boxer izquierdo...y si oyes bien el ruido, a mi, que no tengo ni idea de mecanica, me suena a contactor electrico ( especie de condensador) que abre y cierra rapidamente, y de ahi ese traqueteo como a maquina de coser....esto es solo una teoria mas....
...
...yo de hecho, estoy dispuesto a pagar un almuerzo o una merienda a quien quiera quedar y echarle un orejazo, repito que no quiero ir al concesionario donde la compre, me huelo su respuesta.....

...Hablando de ruidos: (repito soy nuevo en esto de BMW y todos los ruidos me parecen nuevos y raros)...hay otro que me mosquea hasta mas que el anterior....bajando marchas, cuando embrago y reduzco, al quedar reducida la marcha, se me queda durante unos segundos, casi antes de parar, un ruido , similar al del coleteo de un pez, un tap-tap-tap, dura unos segundos hasta que paro la moto. Tampoco lo hace siempre.

Bueno, visto el control mecanico que teneis, despues de haber leido los anteriores mensas, a ver si me podeis ayudar....

un saludo.nacho

PD: Iba en serio lo del almuerzo, si hay algun voluntario que quiera echarle un orejazo a la moto, le estare muy agradecido. Soy de Valencia capital, telefono 649697793, y tengo bastante disponibilidad temporal.
AU!
 
Regio , el ruido que comentas , no creo que venga de las faldillas del piston .

Por la arquitectura de este motor , y al no estar amortiguado el sonido interno por camisas y culata de refrigeracion liquida , se tiene que oir el ruido mecanico de las piezas en funcionamiento.

Cadena de ditribucion girando el arbol de levas , este actuando sobre los empujadores de los balancines y estos sobre las valvulas con un golpeteo constante ,por la tolerancia del reglaje, que suena como una maquina de coser.

Ahora , si tienes los reglajes bien hechos y el sonido del motor no es el normal hay que localizarlo.

-Cadena de distribucion con un eslabon enganchado ? ( dificil )
-Tensor de la cadena de distribucion atascado ? ( muy dificil )
-Algun problema en el piñon de la distribucion? (dificil en un motor nuevo )

Si tienes claro que el sonido no es normal , investiga con un fonendoscopio de mecanico ( como el medico , pero con una varilla de aluminio en la punta en vez de la campana con membrana ) y si no con un destornillador puesto el puño en la oreja , ( al reves es peligroso ;D ) intenta averiguar la procedencia del ruido.

Y nos mantienes informados.

Saludos
 
HOLA, precisamente esta tarde he estado intentando localizar el golpeteo con un fonendoscopio de mecánico, el golpeteo tambien lo hace en ralentí, precisamente es en ralentí cuando aparece y desaparece sin una frecuencia constante pero cuando se sube de vueltas entonces es constante y la localización creo que está en la caja de balancines, o al menos es donde más fuerte se oye con el fonendo, tambien me parece que desde que le dí más tolerancia en el huelgo axial suena más fuerte, pero no entiendo que puede haber en los balancines que haga que el golpeteo no sea constante. ???
JOHNNY donde te encuentras? yo soy de Granada, lo pregunto por si no estas muy lejos me podia pasar para que le heches un oido al ruidito y de paso me pago unas cervezas ;D
Pues venga, un saludo y gracias.
 
Regio , vivo en Jaca , asi que hasta la primavera proxima que tengo calculado un viaje a Granada mal para vernos.

Es normal que al aumentar el juego axial aumente de forma muy ligera la sonoridad .

Lo que si esta claro es que este motor es mas ruidoso que los otros boxer , busca otra 1200 para estar completamente seguro de que la sonoridad es normal.

Si no conoces a nadie en Granada , un buen amigo vive en Ojijares y tiene otra R1200GS, me lo comentas y te doy su telefono.

Saludos
 
Bendito el dia que a Johnny Gas se le ocurrio entrar a este foro.

Doy las gracias a ese dia y al que este por aqui.

Por dios que control

Eres un fiera tio ;) ;) ;) ;)
 
Estoy con el pijo... Grande JHONNY GAS!!! gracias!!!

....gente como él hace falta por el mundo, hacen de este planeta hostil una pequeña familia.
Un ejemplo a seguir para todos.

....Grande Jhonny !!!

Gracias de nuevo!!!

Nacho. Valencia
 
JOHNNY, puestos a pagar birras si en primavera cuando pases por Granada me das un toque, sera un honor invitarte. :D :D
Lo que comentas de este buen amigo de Ojijares, seria estupendo, te paso mi correo para que me des su telefono, y así compararé el sonido de los dos motores.

Email: ajuarezr@wanadoo.es

Yo quiero bajar a Marruecos en primavera, no sé todabia la fecha porque hasta que no publique mi empresa el calendario de vacaciones del proximo año, no sabré de que dias dispongo, pero de la quincena que tendré en primavera 9 dias los pasaré recorriendo Marruecos, ya he estado varias veces pero no he bajado de Marrakech, me gustaria recorrer el sur, cuando sepa la fecha lo comentaré en el foro haber si alguien se anima.
Pues lo dicho, a quien se deje caer por aquí, a un par de birras está invitado. ::) ::)
Saludos.
 
Ayer saliendo a dar una vuelta en moto un amigo con una gs 1200 nueva(2000km)comento lo del ruido del cilindro derecho,y tras escuchar la moto decir que es un ruido como el que comentais de maquina de coser;pero lo mejor es que otro amigo gs 1200 nueva(1500km)le hace el mismo ruido :o :o :o
El de la gs con 2000km llamo indignado al taller bmw,para decirles que este ruido era porque no le habian echo el reglaje de valvulas,pero se lo habian cobrado,el taller le dijo que trajera la moto al taller que le realizarian el reglaje sin coste alguno(pero argumentando que ya se lo han echo) :o :o :o :o
¿puede ser que en la primera revision te cobren 175 euros y para justificar este precio te digan que realizan el reglaje ,y realmente no lo hacen?????
¿Puede este ruido ser debido a un mal(o inexistente)reglaje de valvulas?
¿Se podria solucionar este ruido con el twin max?
Se agradeceran todas las opiniones al respecto,asi como la informacion de como lo ha solucionad alguine que anteriormente comenta que tiene este mismo problema.¿o todos seguiis con el mismo problema?
Supongo que no todas las gs1200 hacen este ruido??????
 
Dios JOHNNY GaS, cuanto sabes. Yo no se si mi moto hace el ruido o no pero de cualquier forma "Casaté conmigo". Eres una máquina. ;D ;D ;D ;D
 
Mi moto tambien hace ese mismo ruido a maquina de coser. Yo lo que pienso es que tiene algo que ver con el aceite que estés usando.
Yo hé observado que aquí casi todos los concesionarios recomiendan el uso del Castrol GPS, que es un aceite semi-sintéticocon viscosidad 10-50 si no me equivoco. Este aceite lubrica muy bien, pero me parece que es muy fino, y deja oir este ruido al funcionar el motor.
Pero si os fijais, en el manual de la moto, y en todos los reportes de BMW, ellos mandan utilizar Aceite 15-50, lo que quiere decir que es un aceite Mineral. Yo creo que si le cambias el aceite por un aceite mineral con esa viscosidad, se acabarán estos ruidos.
De todas formas, yo prefiero utilizar el aceite GPS, porque considero que debe lubricar mejor.
Saludos.
 
 Yo no tengo BMW (hasta que me pille mi 1200GS::) ) pero conozco a varios que andan con ella y en casi todas he escuchado ese ruido de maquina de coser que comentais, siempre pensé que era del abre-cierra de la electroválvula de la inyección y que por eso se oía tanto en bajos, pero la verdad es que nunca me he parado a ver si el ruido se aceleraba con el motor.
A ver si llegamos a alguna conclusión.

Saludos.
 
Hola!   ;) esta es mi primera participación en uno de los temas, además de la presentación de nuevos usuarios.

Tengo una R 850 Gs y tras leer los diferentes comentarios acerca de ese ruido como de máquina de coser, creo que la mía también lo hace. Y creo recordar que cuendo se va calentando desaparece aunque mañana me fijaré más. Creo que lo hace en los dos cilindros y me ha parecido leer en algún mensaje anterior que en ese caso no es un ruido anormal.

Desde que compré la GS, en junio y de segunda mano, tengo la impresión de haber entrado en el mundo de los ruidos raros. Ruidos raros pero "normales" según los mecánicos a los que he consultado. Por cierto, mis conocimientos de mecánica son prácticamente nulos y vaya por delante mi admiración por la gente que como Johnny Gas, se preocupa por conocer a fondo la moto/s que conduce. Yo me considero un poco manazas para ello aunque espero introducirme un poquito en ese mundo leyendo los diferentes temas de este foro.

Aprovechando el tema de lus ruidos, me gustaría que alguien me dijera si ruido parecido a un un soplidito cada vez que la suspensión delantera coge un bache, por ligero que sea, es normal. Creo que al pricipio no lo hacía. Es un ruido parecido al que hacen algunas suspensiones de coche.

Muchas graciassss!!

Saaalud!
 
Me quedo aco**nado de lo que se aprende en este foro, aunque la mitad me suene a Chino. :-? :-? :-?

V´sssssssssssssssss
 
HOLA AMIGUITOS
Saludos de HUcheKA y felices fiestas para todos por adelantado
Para los que estais preocupados por los ruiditos/ruidazos de vuestros cilindrines , os voy a decir un truco
que utilizaban los mecanicos de hace muuuuuuchos  años Y que tal vez los mas viejos del lugar recordaran.
Con el OIREIS CON TODA NITIDEZ  todo lo que suena dentro y lo que es mas importante COMO SUENA
Os juro por mi flequillo que no es broma ni mucho menos inocentada adelantada, pero eso si hacerlo a solas pues como os vea alguien se pensara que estais majaretas
Ahi va: hay que cojer un atornillador  medianamente grande, que la punta del mango (no reirse) entre bien en LA OREJA, no en el oido eh!,
Se pone la punta metalica en el cilindro haciendo fuerza hacia abajo  para que no vibre y SE APLICA LA OREJA AL MANGO
descubrireis un mundo nuevo de sensaciones.
Ahora lo que hace falta es saber INTERPRETAR lo que se oye, pero eso ya.........
chao
 
Atrás
Arriba