GPS de montaña

~ Ruterillo ~

Curveando
Miembro del equipo
MODERADOR
Registrado
3 Mar 2010
Mensajes
7.072
Puntos
113
Ubicación
Granada
Pues eso, que estoy buscando un GPS de montaña y estoy más perdido que una chota en un garaje y no se si alguno de por aquí entendéis de estas cosas...

El caso es que no me quiero gastar mucha pasta y he mirado de segunda mano en internet y como me han recomendado GARMIN estoy entre el 450t y el 550, el precio es prácticamente el mismo, mi pregunta es ¿cuál es mejor? La lógica me lleva a pensar que cuanto más alto sea el número mejor el el gps pero... Igual esa lógica no es tan lógica.... Jajajajja
 
Holas!

Buen GPS...para lo que es!!

Si lo quieres para MTB o para treking, es estupendo y económico.

Si lo quieres para moto...la pantalla se queda algo escasa.

Yo tengo un Montana300 (ahora descatalogado por el 600), estoy encantado con él y "no me lo termino"; de sacarle partido y aprovechar todas sus propiedades.

Ah! el 450 y el 550 es el mismo Oregon...solo que el 550 tiene la chuminada (por inútil y mala) de una cámara de 3,2 MPx.

450t y 550t se diferencian de los normales 450-550 en que tienen algo mas de memoria interna (inútil tambien si metes los mapas en una SD externa) e incluyen un mapa topográfico muy básico.

Si quieres estudiar un poco éstos modelos: Anlisis de la serie Garmin Oregon ;)

V´ss!!
 
Muchas gracias otero@VA, si, es para la moto, que la pantalla no sea muy grande no me importa demasiado, es más, casi lo prefiero porque no hay mucho sitio donde ponerlo... lo quiero para una moto de campo y solo quiero funciones básicas como que me indique por donde puedo volver de dónde estoy ya que la mayoría de las veces termino perdido o meterle mapas para trazar rutas ya sean hechas por mi o que me pase otra gente así que no lo miraría más que en las intersecciones de un carril o una vereda, que sea duro, impermeable y que no pierda la señal con facilidad.

Vamos, que no me pase como el otro día que salí un rato, eche a andar cambiando de un carril a otro sin tener rumbo fijo y cuando paré a echar esta foto:

d84a675476edfad12d38ffafd920c0a5.jpg


Me di cuenta de la hora y de que tenía que volver, al echar mano al móvil para ver dónde estaba el chisme no tenía cobertura, total.... Casi 1h dando vueltas literalmente hablando para encontrar un sitio a lo lejos que medio reconocía, al ser un día entre semana por ahí tampoco había un Cristo para preguntarle dónde estaba... Menos mal que antes de cada salida lleno el depósito de combustible, si llego a estar medio seco mira tú la gracia....

Ahora que sabes para que lo quiero.... ¿Son mejores los de antena? Me han dicho que si así que también valoraría el GARMIN GPSmaps 64
 
(...) 450t y 550t se diferencian de los normales 450-550 en que tienen algo mas de memoria interna (inútil tambien si metes los mapas en una SD externa) e incluyen un mapa topográfico muy básico (...)

Con permiso, no tengo ni idea de GPS y la explicación del amigo Otero me ha parecido de fábula pero me gustaría añadir un apunte: la memoria -como la potencia- cuanta más, mejor; si la necesitas, la tienes. La memoria no sólo se requiere para almacenar datos, también para efectuar cálculos, interactuar con el usuario, etc. Un ejemplo: supongamos que tenemos un mapa (o varios) en la SD; mientras nos movemos el Sistema Operativo va tomando trozos de la cartografía que son los que sube a una parte de la memoria interna (por tanto cuanta más memoria, trozos más grandes, más rápido en hacerlo y en calcular) pero además hay que pensar en los POIs, radares, música en ocasiones, preferencias de todo tipo, etc. En resumen, con más memoria irá todo más airoso y habrá menos posibilidades de que se colapse (bloquee) o sufra parones. No sé cuál es la diferencia en precio -como siempre es algo muy a tener en cuenta- pero si es pequeña yo me iría al de más memoria sin dudarlo...

Edito para añadir: salvo que el modelo base ya tenga mucha memoria en términos absolutos
 
Última edición:
Dos cosas... Garmin a partir de cinco años ya no te presta servicio técnico.. Si lo compras de segunda mano asegúrate que funciona bien.. Suelen dar problemas de la zona de la conexión externa, por haber sido llevado conectado en marcha, las vibraciones lo joden todo..revisa el alojamiento de las baterías que no haya elementos sueltos ni rotos..
Para lo que tu dices que lo quieres no te hace falta ni mapas, con seguir el track a la inversa, que es una función integrada, te basta y te sobra...
Cómprate un soporte RAM, son los mejores de largo y lo amortizas...
 
Dos cosas... Garmin a partir de cinco años ya no te presta servicio técnico.. Si lo compras de segunda mano asegúrate que funciona bien.. Suelen dar problemas de la zona de la conexión externa, por haber sido llevado conectado en marcha, las vibraciones lo joden todo..revisa el alojamiento de las baterías que no haya elementos sueltos ni rotos..
Para lo que tu dices que lo quieres no te hace falta ni mapas, con seguir el track a la inversa, que es una función integrada, te basta y te sobra...
Cómprate un soporte RAM, son los mejores de largo y lo amortizas...

Muchas gracias por el consejo.
A ver.... El topohispania se lo voy a meter porque además de salir a la aventura, que es como salgo ahora, quiero salir fijando una ruta para que en casa sepan "más o menos" por donde he ido, como digo salgo solo así que veo importante ese punto, también quiero ir haciendo algunas de las rutas que me ha pasado otra gente y que me parecen interesantes así que es más fácil cargarlas y seguir las indicaciones que apuntar por donde he de tirar en un papel....
 
Topohispania esta bien...creo que hay una versión ruteable... si te pasan Tracks es lo mismo... Seguir la línea.. Si son archivos gpx o gbd te puedes bajar un programa gratuito para pc o Mac llamado Basecamp y ahí verlos, modificarlos, hacer tracks nuevos, etc...
 
Última edición:
Hooolas de nuevo!

No dudo que tengas buena vista para ver un track/ruta/mapa en una pantalla como la de los Oregones que comentas (igual en tamaño que la del GPSMaps64/62...).

Pero pudiendo permitirte un aparato con la pantalla un poco mas grande, que tiene la posibilidad de llevarlo con 3 baterías AA, o con la suya de Li-On, o con alimentación a la batería de la Moto (preciosa, por cierto!! me gusta mas que la 690 jejeje) y en un soporte con seguridad para que no te salte en un "bote". Tu decides! Las funciones/posibilidades son prácticamente las mismas en estos GPS.

La cobertura de satélites...sin ningún problema en cualquiera de éstos paratos; han mejorado mucho! Mi Montana (y hace tiempo que no lo uso) me coge señal rápidamente incluso dentro de casa!

En cuanto a la memoria: una cosa es la memoria de almacenamiento y otra la memoria RAM de funcionamiento "instantáneo" del dispositivo (mover mapas, gestionar los colores, indicaciones en antalla,etc). Cualquiera de los aparatos mencionados mueve los mapas correctamente para sus tamaños de pantalla respectivos.
Otra cosa es que en la memoria interna o externa quieras meter mas información o menos (en algo mas de 3GB metes toda Europa). A mí me gusta llevar la memoria interna del GPS lo mas despejada posible; al "cacharro" le cuesta menos trabajo ponerse en marcha y detectar toda la información que contiene. En una microSD de 8GB llevo todo lo que necesito (y mucho que no, jejeje): City Navigator de sur de Europa, media península de TopoHispania 2.04, Topo V3 y Topo V5 :rolleyes2:

El TopoHIspania 2.04 es ruteable (le marcas un destino no muy lejano [25-30km] y te va indicando por caminos). No necesitas meterlo entero!! Con meter la Comunidad o zona por la que te mueves...con 500MB te sobran!!

Por campo se utilizan los TRACKS, que es una línea fúcsia "mas o menos gruesa" que tienes que preocuparte tu en seguir "encima de ella". Éste TRACK te lo pueden pasar, lo puedes preparar en tu PC o puedes ir grabándolo tu por donde pasas para después repetirlo o regresar al inicio.
La RUTA es el mismo concepto de línea fúcsia, pero que además el GPS te va indicando en pantalla las instrucciones de giro a giro (o por voz si tienes auriculares, en el Montana).

Lo mas entretenido y apropiado es,, como te dice el compañero Finn, instalarte el Garmin BaseCamp en tu PC/Mac, que es un gestor de mapas. Después tendrás que meterle cartografía para ver los caminos/senderos/carreteras,etc en pantalla y poder prepararte en casa el track o ruta que quieras hacer después en la 701.

Te dejo otro tocho para que veas posibilidades de Gps dedicados al trail/enduro: Navegando entre 6 de los GPS Garmin ms utilizados para Offroad. - quadtreros.com, la web nmero 1 de quad y atv.

Información en la red, a patadas!! Lee y empápate bastante antes de decidirte. Yo conozco a bastantes amigos/compañeros que han tenido varios GPS de montaña...y la mayoría ha terminado comprándose el Montana (Monterra si estás dispuesto a gastarte 700 "napos") por tamaño de panatalla, visibilidad con sol/nublado, robustez, estanqueidad, etc. Lo que menos nos gusta...¡¡ que es táctil !! Aúnque se maneja bien con guantes, a veces es un coñazo lo sensible que es al "arrastre de pantalla".
Ah! y te cabe perféctamente en el lado izquierdo del manillar o en el centro del mismo para llevarlo en posición vertical y plano para verlo yendo de pié!

pic00979-1.jpg




Un saludo!
 
Última edición:
Yo uso, he usado, varios de la serie Etrex, y con muy buen resultado.
Para MTB, andar y cuando tenía la EC250 de enduro....

Para la moto la pantalla es demasiado pequeña.
Para andar y bici, perfectos.

La alimentación con pilas, si les compras pilas de calidad, aguanta bastantes horas (y llevar un juego de sustitución no ocupa)
 
Buenas
Despues de varios GPS de montaña, (hago monte, btt y moto enduro) el que tengo ahora para esos fines es el Garmin GPSmap 62s. Es un modelo descatalogado, ahora hay otro creo que el 64.
Me gusta este gps por las siguientes razones:
- LA pantalla no es tactil, con lo que tiene mas brillo que una tactil (sin irnos a un gps de 500€ tactil claro) y se ralla con menos facilidad
- Tiene antena y muy buena reception de señal. Me saco varias veces del monte con niebla
-Tiene buena memoria interna
- Y lo mas importante gasta muy poco las pilas, lleva 2 AA. Las tengo cargables, y para salidas de un dia con la moto de enduro apenas baja un ralla.
- Tengo metido el TopoHispania, y le meto rutas hechas por mi desde basecamp, o bajandolas de wikilock, va muy bien todo.

Saludos
 
Como alternativa y a nivel personal, hay muchos detractores, yo utilizo un Sony Z3...impermeable a agua y polvo, pantalla de 700 nits de luminosidad (mejor que cualquier GPS),con una batería externa recargable tengo autonomía para varios días, su procesador mueve con fluidez instantánea incluso ortofotos, tengo todo integrado, me mandan un track por mail y lo meto directamente a la aplicación, calidad de materiales muy buena, pantalla táctil con guantes y un precio actualmente muy bueno nuevo.... Aplicaciones gratuitas o de pago como Orux o Viewranger...
Suerte con la elección
 
Si kamal, el 64s es que estoy mirando de los de antena.
Al final la elección estará entre el Montana 450 y GPSmaps 64s
 
Por si os vale de referencia yo hago enduro con un garmin foretrex desde hace años y va perfecto. Si se te acaban las pilas en plena ruta le pones las que lleves de repuesto y listo. Tengo el topo hispania para planear las rutas en el ordenador y cargarlas luego en el equipo.
 
No se si te servirá, la pantalla no es grande, pero yo tengo en la MTB el TwoNav Anima y va genial. Puedes descargar archivos GPX, etc, yo lo hago desde Wikiloc, por ejemplo.El precio es de 299€. Antes tenía el modelo anterior que era el Sportiva, y este modelo nuevo viene muy mejorado. Tienes ranura para tarjetas microSD.

www.twonav.com/es/gps
 
Última edición:
Si kamal, el 64s es que estoy mirando de los de antena.
Al final la elección estará entre el Montana 450 y GPSmaps 64s

Buenas eleccion. Yo para la GSA tengo un zumo, pero le 62s lo uso en la bici de montaña, para patear por monte y en la moto de enduro y perfecto. Solo acostumbrarse al hecho de que la pantalla no es tactil, pero la verdad que va muy muy bien, fluido, y gasta poco las pilas. La antena es expectacular, una vez la señal pillada no la pierde nunca.
 
Hola... yo venía de un Garmin Quest que la verdad, me parecía fantástico... pero ahora estoy tanto en la moto como el ATV con el Garmin Montana 600 y simplemente es espectacular. Su principal defecto, de entrada, y directamente, es el tamaño, un ladrillo (al lado del quest). Por otro lado aunque la autonomía no es la del quest (ese lo utilizaba un dia completo y jamás se le gastaba la batería), el montana puede llevar alimentación externa, cosa que los oregon y simiklares no pueden (a ver, pueden, pero acabarás cascando el conector usb, a parte de que deja de ser impermeable). Y despues como te han comentado, las versiones del Topohispania o la Garmin Topo España (tengo ésta) es increible... estás perdido en el monte por caminos que prácticamente no se entra (de la maleza), y si ves que te indica que hay camino, es que lo hay.... y encima, le metes las imagenes de BIRD EYE por la cara... y ya es perfecto verte en medio del monte, y poder situarte con una visión de satélite de donde estas (montes, pistas, etc...).

Por mi parte, te recomiendo la serie Montana... yo conseguí a un precio muy pero que muy bueno el 600 -más barato que alguno usado- ahora que sacaron el 610, y la única diferencia es que el nuevo ikncluye glonass (pero el 600 va sobrado de satélites).

Despues le pones a la moto la cuna original (45 euros) y nada más ponerlo ya llevas el brillo a tope y cargando.

Yo creo que para off-road, montana es la opción.

Saludos
 
Buenas

Yo recomendaría el TWO NAV. Tuve a las manos (me dejaron para probar) el modelo SPOTIVA.

Creo que es uno de los mejores modelos, además, se puede acoplar en el manillar... Creo que es uno de los mejores.

Veo que Djorgito dice que han sacado un modelo nuevo y mejorado. Mejor aún!!

PP.
 
Atrás
Arriba