GRAVILLA SUELTA Y BARRO EN CARRETERA.

jompar

Curveando
Registrado
8 May 2005
Mensajes
1.319
Puntos
36
Esta mañana estabamos realizando nuestra rutita dominguera, paramos a repostar en una gasolinera a la salida de Córdoba, dirección Granada, otro grupo de moteros estaban también echando gasolina, salen delante de nosotros y a unos 20 kilómetros de la gasolinera nos encontramos el grupo parado y uno de ellos en el suelo, era una curva bastante suave pero en la misma un camino de acceso a una finca, gravilla suelta y barro de salir por dicho camino vehículos agrícolas y 4x4, al entrar en la curva la moto se le fue la rueda delantera y... al suelo, afortunadamente en la misma no había quitamiedos y sólo estaba un poco aturdido del golpe, se lo llevó una ambulancia y la moto bastante destrozada.

Mucho cuidado con las carreteras que en estas fechas por la mañana (al menos por esta zona) entre la humedad de la noche y los barros que sueltan los vehículos agrícolas saliendo de los distintos caminos se pueden convertir en una trampa mortal.

Un saludo.
 
mas de los mismo, lo siento por el motero y espero que no tenga nada, pero es la cancion de siempre, somos los mas "debiles" de la carretera en cuanto al lamentable asfalto, vallas, manchas en el asfalto etc...
nosotros que salimos a compartir nuestra aficion por la carretera con un grupo de amigos, se que somos los mas responsables en cuanto a trafico se refiere, conduccion con prudencia, caballerosidad en la carretera, etcc. y somos siempre los que pagamos las consecuencias de imprudencias como esto que tu cuentas del camino agricola,
lamentable, V,s
 
En primer lugar mis mejores deseos de recuperación para ese motero.

Por lo demas es lo de siempre, los camiones llenos de barro, los tractores, los 4x4 de los cazadores, etc... soltando su barro por la carretera y lo peor las incoporaciones de los caminos al asfalto, una autentica pista de hielo.

Cien ojos y cuidadin
 
¿Y que pasa con la patrullas (del cuerpo que sean) , no tienen la obligación de velar por la seguridad vial?
Supongo que con los medios de que disponen actualmente seran capaces de realizar esta labor.
 
¿Y las carreteras en obras? >:(

Hace unos días salí a unos metros de mi un trailer desde un prado a la carretera soltando unos pegotes de barro enormes, pero lo que mas me encendió es que los señaleros que estaban regulando el tráfico en ese acceso se partían el pecho de risa.

Si voy en moto seguro que me parto la crisma porque era imposible sortear eso.

:-X
 
Todo lo que sea suciedad en la vía, es un gran peligro para nosotros....

.... bueno, para los que tenemos poca destreza en la moto; imagino que para los que las "controlan" del todo, esto no supondrá gran problema.

Saludos y mucho ojo.
 
En esta época del año hay que tener mucho cuidado con el estado de la carretera. Precaución amigo motorista.
 
Saludos:
Hace aproximadamente unos cinco años, mi mujer, yo y mi Africa nos fuimos al suelo por culpa de una super mancha de gas-oil en plena curva de deceleracion de una salida de autopista, el arrastron fue muy suave porque circulava muy despacio por el trafico y pudimos continuar nuestro viaje sin mas problemas. En estas nuestras carreteras, los motoristas estamos espuestos a una serie de riesgos mayores que cualquier otro vehiculo, guardarrailes, cables de acero que hacen la funcion de guardarrailes, caida al asfalto de material de vehiculos pesados (piedras,barro,arena...),algun capullo que tira el cigarrillo por la ventana etc, etc; sigo pensando que los motoristas en el fondo tenemos un sexto sentido, la anticipacion, aunque algunas veces nos falle.
Mucho cuidado.

Saludos
Vssssssssssssssssssssssssssssssssss...
 
Lamentablemente, es asi, lo fastidiado es que a mi no me dio tiempo de llegar a la curva, me cai en recta, al tocar el freno, total la moto tocada y mi perone roto. ¿Por cierto en estos casos de quien es la culpa: Tuya por pasar >:(, del camion camioneta o 4x4 que deja las roderas, o del MOPU. la respuesta es: Tuya por pasar, ya que tienes que aguantar el dolor encima de pagar. >:( >:( (y si encima tienes la suerte de que tengan todas las piezas ya es la pera).

Salu2

Carlos
 
Precisamente, sobre este tema, estoy preparando un escrtito para hacerlo llegar a varios estamentos oficiales, tanto locales como autonómicos.

Imagino que este echo debe estar presente en muchos lugares de la geofrafía española, pero en mi caso me voy a referir a las carreteras de la provincias de Córdoba y Jaen.

Esta zona es agricola, por lo que el tráfico de tractores y otros vehículos destinados al transporte de mercancias agricolas es muy intenso. por esta zona , los productos que más see trabajan son la aceituna.

Durante la campaña de recogida, que coincide con el invierno, es realmente peligroso circular, tanto en coche como en moto por algunas de estas carreteras debido a la cantidad de suciedad que hay en el asfalto, aceitunas chafadas, ramas, barro y pedruscos de las ruedas de los tractores, pequeños riachuelos de barro que cruzan las carretera en días de lluvia, etc.

En muchos casos, despues de las lluvias, este barro que ha llegado a la carretera se endurece, dejando el asfalto con grandes pegotes duros como las piedras y de pqueños chinos que hacen casi imposible la circulación sobre ellos.

Parece ser que es normal que los agricultores salgan de sus parcelas dejando varios cientos de metros de barro procedente de sus enormes neumaticos, de aceitunas caidas de sus remolques excesivamente cargados, etc. Aquí, en Lucena, ya he protestado en varias ocasiones por el estado de la carretera que sube a la Sierra, pero parece ser que hay un letigío entre el Ayuntamiento y la Diputación, por lo que todos se lavan las manos.

En fin, continuaré con mi escrito haber hasta donde llega.

Saludos.
 
Tiene razón julianml. El otro fin de semana estube en Albanchez de Mágina por la carretera que va de Baeza a Jimena y de aquí a Albanchez y era prácticamente intransitable. El suelo era un barrizal. Asi que cuidado en estas fechas y sobre todo por caminos rurales
V'ss
 
Buenas tardes.

Creo que a la hora de presentar reclamaciones, hacer peticiones, exigir soluciones ... se deben de tener las cosas claras.

Si hablamos de situaciones que se dan de forma reiterada, como lo que comenta julianml, que por cierto aqui en el norte de Alicante tambien ocurre, si son obras en las carreteras sin señalizar, etc creo que si que tiene sentido el plantear una reclamación.

Ahora bien, reclamar por una mancha esporádica de gasoil, por una rodada de fango, por una curva sucia, etc creo que nos conducirá a que nos tilden de "llorones", a ser un colectivo que protesta de todo.

Esa mancha de gasoil, esa gravilla, son riegos que están ahí y de los que debemos de ser conscientes y no bajar nunca la guardia.

Vsssssssssssssssssss
 
Lamentable...

Yo, sin vivir en una zona agrícola ni por asomo (vivo en Madrid capital), con todas las obritas juntas que se le ha ocurrido emprender al alcalde Alberto "Topo II" Ruíz-Gallardón (Metro, M-30, túneles, plazoletas, etc) que nos amargaron, nos amargan y nos amaragarán la existencia durante unos años, en muchíiiiiiiiiiisimas calles lo de circular por asfalto es pura entelequia (como si no hubiéramos tenido durante la hueva de años con su predecesro en la alcaldía, José María "Topo I" Álvarez del Manzano). Ya os podéis imaginar, claro: cuando no es barro (o los pegotones de éste ya solidificados en formas de pedrolos), es arena, o también grava, o directamente boquetes... que me río yo del Evan McGregor ese y su colega en el Long Way Around, vamos.

Además, en mi barrio (Legazpi), se ha juntado con el estresante ritmo que lleva la construcción de viviendas en cualquier solar o hueco que haya, y en alguna zona es de flipar; a veces, los obreros, por aquello de disipar el polvo que existe, pasan un camioncillo cisterna soltando agua, que con la arenilla y el polvo forma una capa de barrillo que convierte la calle en una pista de 'hielo marrón' de lo más "divertida", sí.

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"

PD: suerte que uno lleva una trail, que si no... ;)
 
El viernes pasado sin ir mas lejos, vi en una rotonda muchisimo barro, cosa q me encanta, pero verlo en el campo, no en la carretera. Iba en el cohe con mi madre mi hermana, y claro al no ser ellas aficionadas a la moto, no entendieron mi cabreo ni comentarios al respecto, pero en cuanto les dije q podria ser cualquiera q salga en moto, cosa q hago yo, les cambio la cara. Es una pena el ver como nos afecta a uno cercano, actuamos rapidamente.

Julian te mando un privado para ver si te sirve de algo una idea q tengo para tu escrito.
 
Primero que se mejore lo antes posible el compañero y después ha buscar el titular de la vía para que se haga responsable y page.
 
julianml dijo:
Precisamente, sobre este tema, estoy preparando un escrtito para hacerlo llegar a varios estamentos oficiales, tanto locales como autonómicos.

Imagino que este echo debe estar presente en muchos lugares de la geofrafía española, pero en mi caso me voy a referir a las carreteras de la provincias de Córdoba y Jaen.

Esta zona es agricola, por lo que el tráfico de tractores y otros vehículos destinados al transporte de mercancias agricolas es muy intenso. por esta zona , los productos que más see trabajan son la aceituna.

Durante la campaña de recogida, que coincide con el invierno, es realmente peligroso circular, tanto en coche como en moto por algunas de estas carreteras debido a la cantidad de suciedad que hay en el asfalto, aceitunas chafadas, ramas, barro y pedruscos de las ruedas de los tractores, pequeños riachuelos de barro que cruzan las carretera en días de lluvia, etc.

En muchos casos, despues de las lluvias, este barro que ha llegado a la carretera se endurece, dejando el asfalto con grandes pegotes duros como las piedras y de pqueños chinos que hacen casi imposible la circulación sobre ellos.

Parece ser que es normal que los agricultores salgan de sus parcelas dejando varios cientos de metros de barro procedente de sus enormes neumaticos, de aceitunas caidas de sus remolques excesivamente cargados, etc. Aquí, en Lucena, ya he protestado en varias ocasiones por el estado de la carretera que sube a la Sierra, pero parece ser que hay un letigío entre el Ayuntamiento y la Diputación, por lo que todos se lavan las manos.

En fin, continuaré con mi escrito haber hasta donde llega.

Saludos.

Y ya no sólo los vehículos agrícolas y los 4x4 de los cazadores que salen de los distintos caminos, tambien están los camiones de tierra y grava de las obras tanto en ciudad como en carreteras que estan arreglando o los que estan en la línea del AVE que esta en construcción Córdoba - Málaga y que dejan las carreteras que parecen caminos, y cuando empieza la lluvia o incluso a primeras horas de la mañana con el rocío de la noche te la dejani ntransitable, son auténticas pistas de patinaje.

Me gustaría saber, en caso de ocurrir cualquier desgracia si se pueden exigir responsabilidades al Organismo que tenga asignada la carretera (Obras Públicas, Diputaciones, Ayuntamientos...), a ver si algún compañero del foro puede aclarar dudas.

Un saludo y cuidadin.
 
Por barro o gravilla desde luego que no. No es obligatorio lavar los vehiculos antes de salir a la carretera. Por desperfectos más graves o casos en los que la responsabilidad sea muy evidente, es posible.

En fin no puedo contestar como es debido a tu pregunta.

Taluego. V'S
 
El no hacer desaparecer, o en su caso el no señalizar, lo antes posible un peligro en la vía por quien lo ha creado es una infracción al RGC (60€ creo, algo que me parece bastante poco).
En la costa de Lugo y Asturias (que es la que más conozco) el problema viene de los camiones que transportan pescado y que en muchos casos van dejando un reguero de una mezcla de agua, hielo, sal y sabe dios qué más, que es resbaladizo de narices, tanto en seco como en mojado. Así que si venís por aquí cuidadito si llevais alguno delante.
Por cierto, ¿qué pensais de la nueva norma que dice que si nos pegamos un piño contra un jabalí, corzo o similar es responsabilidad nuestra y no podemos reclamarle al coto salvo si podemos demostrar que la pieza irrumpió en la calzada como consecuencia de una batida de caza???
 
Quería iniciar un post con el mismo título. Es una vergüenza la suciedad y porquería que hay en todas las carreteras.

Soy navarro, intento "pasear" tranquilamente por los alrededores de Pamplona con mi k 75, carreteras tranquilas de pueblos preciosos PERO ES IMPOSIBLE...

Barro de tractores, de salidas de fincas, de camiones de obras en todas las curvas, gravilla, latas, gasoil de camiones, mierda por todos lados... por no hablar de la misma ciudad de Pamplona: rotondas llenas de gasoil de villavesas, polvo por todos lados...

Ultimamente no disfrutas, sino que vas pensando qué p**a mierda habrá en la próxima curva...
 
Tiene narices que despues de todos los impuestos que pagamos para "Circular" tengamos que soportar estas situaciones.
No tengo porque asumir que por que voy en moto si me encuentro estos obstaculos, peor para mí, ¿no nos dan tanta traca con la seguridad vial?.
No solo es seguridad vial el multar a los conductores que sobrepasan el limite de velocidad, el evitar todos esos obstaculos en la carretera tambíen es seguridad vial y salva vidas; pero claro; no recauda dinero para las arcas del estado.
 
Atrás
Arriba