Holgura en discos frenos delanteros

lumaloto

En rodaje
Registrado
27 Oct 2007
Mensajes
181
Puntos
18
Vuelvo a la carga con otra consulta; Cuando freno con cierta intensidad, la sensación es que tuviera holgura la tija. Tras ir al conce y comentarlo me demuestran que esa sensación la produce el que los discos de freno delanteros tienen un pequeño juego en sentido longitudinal (en el sentido de la marcha) y que se desplazan con la mano. Me dicen que es normal esa holgura pues de esa forma no se transmite calor a la llanta ????? Y yo pienso que así tendría mas masa de disipación de calor (como se hace en los equipos electrónicos) La pregunta: ¿es normal esa holgura en la unión de los discos a la llanta? la sensación al frenar es desagradable pues parece que tuviera holgura la tija
 
Un mecánico de concesionario siempre tiene respuesta. En muchos casos, inventada sobre la marcha, pero ahí está el tio.
Es evidente tu disquisición: ¿cual es el problema de que la llanta reciba algo de calor del disco... favoreciendo que este se enfríe? El mecánico también sabe la respuesta... pero estaba improvisando.
No se si tu moto se trata de discos flotantes, en cuyo caso la explicación es favorecer que el disco (sus defectos) se acople a la pinza. Si el disco no es flotante y se mueve... joé, comprendo las dosis de imaginación que tiene que echarle el mecánico.
Finalmente te comento que es raro que un disco que se mueva, transmita una sensación de tija-direccion floja.
Te recomiendo una prueba:
moto parada (sin caballete), freno delantero cogido, y dedo corazón de mano izquierda debajo de la tija, de forma que la llema del dedo toque la tija (lo que gira), y el cuello de la dirección (lo que no gira).
Con el-los pies, da empujones a la moto hacia delante, como si quisieras hundir la amortiguación.
Si existe el mas mínimo juego de dirección, tu dedo corazón lo detectará inmediatamente, porque las dos piezas que estas tocando, se desplazan entre si.
Si no notas nadas, no es que no sepas: es que tu dirección esta perfecta.
Un saludo
 
yo tambien haria la prueba que te comenta Ovidio, con ella sabras si los rodamientos de la direccion tienen holgura. lo de que un disco de freno flotante lo puedas mover con la amno me parece o que eres muy bruto o que el disco esta mal, casi seguro lo segundo.
no dices que modelo de moto tienes, pero recuerdo que algunas cruiser daban problemas con el disco trasero y algunos cracks lo reparaban añadiendo silicona para asi conseguir que dejasen de hacer ruido.

salud.
 
Los discos de freno, por muy flotantes que sean, no se deben poder mover con la mano. >:( >:(
 
Es mas: si son flotantes, es para moverse transversalmente. Nunca lonjitudinalmente..... pero el mecanico, siempre tendrá una respuesta.
Me gustaría tomarme un cubata con el....
Un saludo y felices fiestas :)
 
Depende del modelo de moto, pero los discos flotantes se pueden llegar a mover en la misma direcion de la rueda o hacia atrás con la mano, todo dependiendo del estado de pasadores que unen con la llanta, esos pasadores se pueden cambiar sin necesidad de cambiar todo el conjunto "discos completos", pero tampoco es nada barato los pasadores o como se llamen, en la mia los dos discos delanteros estan algo gastados y ya empiezan a poder desplazar hacia delante o atras.-
Tambien se nota cuando empujas la moto y retiembla la direccion, por el pequeño roce que hacen las pastillas con los discos.
Este sistema de discos es para evitar lo que se llama discos ovalados, de esta forma no se nota si estuvieran ovalados, lo tipico de frenar muy bruscamente y calentar excesivamente los discos, luego se ovalan y cuando vuelves a frenar te tiemblan hasta los pulmones...
Un saludo.-

Yo con la mia llevo en ese estado bastantes km...
 
7B6A6967627F640B0 dijo:
Los discos de freno, por muy flotantes que sean, no se deben poder mover con la mano.  >:( >:(

Eso no es verdad, si miras cualquier K100 que lleva discos flotantes, estos se mueven y bastante.

Yo le hice 92.000 km a una K1 y cuando los casquillos de los discos estaban gastados, si se movia el disco hacia adelante y hacia atrás, pero además al pasar por baches, hacia ruido como si tuviera todos los tornillos flojos.
No es una reparacion cara, sobre 20 o 30 euros, bueno mas bien no es reparacion, es desgaste normal, como las pastillas de freno.

Resumiendo, que los discos flotantes de las bmw antiguas se mueven hacia los lados y muy poco en el sentido de la marcha.

En las de ahora, van fijos.

Seria bueno saber de que moto hablamos. ;)

Saludosss
 
En primer lugar desearos que paseis unas felices fiestas. En segundo lugar pedir disculpas por mi torpeza; mi moto es una R 1200 RT de Dic-08 y con 5800 Km, osea poco desgaste y conducción de pureta de 46 años y con tres churumbeles que todavía reclaman más atenciones que.....
La conclusión que saco es que la contestación del mecánico es para salir del paso y que por muy flotantes que sean los discos ese desplazamiento en el sentido de la marcha no se debería dar.
Respecto a la prueba que sugiere Ovidio lo intentaré pero con el tiempo y uso que tiene la moto y habiendo visto como el mecánico cogía los discos y era capaz de desplazarlos ostensiblemente (para notarlo con sólo mirar) creo que no habrá nada en la tija
 
627B636F62617A610E0 dijo:
Vuelvo a la carga con otra consulta; Cuando freno con cierta intensidad, [highlight]la sensación es que tuviera holgura la tija[/highlight]. Tras ir al conce y comentarlo me demuestran que esa sensación la produce el que los discos de freno delanteros tienen un pequeño juego en sentido longitudinal (en el sentido de la marcha) y que se desplazan con la mano. Me dicen que es normal esa holgura pues de esa forma no se transmite calor a la llanta ????? Y yo pienso que así tendría mas masa de disipación de calor (como se hace en los equipos electrónicos) La pregunta: ¿es normal esa holgura en la unión de los discos a la llanta? la sensación al frenar es desagradable pues parece que tuviera holgura la tija
Lo decía mayormente por tu tranquilidad  :)

[move]Muchas Felicidades a todos[/move]
 
0E2524234D0 dijo:
[quote author=7B6A6967627F640B0 link=1261417873/3#3 date=1261513065]Los discos de freno, por muy flotantes que sean, no se deben poder mover con la mano.  >:( >:(

Eso no es verdad, si miras cualquier K100 que lleva discos flotantes, estos se mueven y bastante.

Yo le hice 92.000 km a una K1 y cuando los casquillos de los discos estaban gastados, si se movia el disco hacia adelante y hacia atrás, pero además al pasar por baches, hacia ruido como si tuviera todos los tornillos flojos.
No es una reparacion cara, sobre 20 o 30 euros, bueno mas bien no es reparacion, es desgaste normal, como las pastillas de freno.

Resumiendo, que los discos flotantes de las bmw antiguas se mueven hacia los lados y muy poco en el sentido de la marcha.

[highlight]En las de ahora, van fijos.[/highlight]

Seria bueno saber de que moto hablamos. ;)

Saludosss[/quote]
[highlight][/highlight]

No, en la mia del 2008 ADV son flotantes ;) ;) ;)
Vsssssssssssssssssssssss.
 
Yo ya no se lo que es verdad o no, pero tengo una r1100rt y a los 50mil los discos parecian vivir por su cuenta.  Son flotantes y con sacar los caskillos que unen entre el disco y el soporte que agarra a la llanta y  darles la vuelta y alabear el pasador(se doblan un poco en el borde del mismo disco) de estos  se kedan sujetos y seguros.
Un saludo. ;)
 
kopon, yo llevo mas de 125mil km en mi rt1100 del 97(menudo jierro, no se para ni hechandolo en marcha al rio...)y llevo desde los 40mil kon ese ruido...ke es de esa holgura ke kuando pasas por adokines da hasta verguenza del ruido ke hace ...jajajasin ke vere si hago eso de darle la vuelta a esos casquillos aunque lo dicho, estoy hiperacostumbrado, soy de los de cambio de aceite y filtro de marras y palante mientras ande, de hecho llevo kon el abs en intermitente dos años y komo la verdad no me gusta pues ni me pongo kon el ke es algo de reseteo o viruta en el sensor o yo ke se..kualkier dia le kito la bonbillita del kuadro y sansakabo...saludos y a rodarrr pendejos!
 
Hablemos de sensaciones al frenar. Ahora que se comenta... (POST del año 2009) en mi 1150 RT cuando hago una frenada media noto como un ligero rebote en la tija y en la maneta de freno; si acaricio el freno no, y si hago una frenada más potente tampoco... He pensado que podría ser por el mal estado en que llevo las ruedas, cuando las cambie veré.
 
trueno eso es por esa holgura de los frenos..los casquillitos que unen pista de frenado con la pieza anclada a la llanta..si no dale una patadita veras como suena , pero chico no pasa nada...yo voy a hacer eso que dicen por ahi arriva de darle la vuelta a los casquillos si no se los pongo nuevos aunque casi mejor dejarlos por que asin los posibles alabeos del disco por alguna que otra frenada brutal los haya tocado un poco con el sobrecalentamiento y enfriamiento instantaneo..con la holgura se palian esos posibles defectos...saludos y a rodaaaaaaaaaaaaaa pendejosss
 
4F444E5F5845474B442A0 dijo:
trueno eso es por esa holgura de los frenos..los casquillitos que unen pista de frenado con la pieza anclada a la llanta..si no dale una patadita veras como suena , pero chico no pasa nada...yo voy a hacer eso que dicen por ahi arriva de darle la vuelta a los casquillos si no se los pongo nuevos aunque casi mejor dejarlos por que asin los posibles alabeos del disco por alguna que otra frenada brutal los haya tocado un poco con el sobrecalentamiento y enfriamiento instantaneo..con la holgura se palian esos posibles defectos...saludos y a rodaaaaaaaaaaaaaa pendejosss
+1
 
Atrás
Arriba