Homologaciones de reformas en motocicletas.

Gabriel1959

Curveando
Registrado
26 Jun 2012
Mensajes
1.645
Puntos
83
Ubicación
Madrid
Hola a todos,

Estoy pensando en colocarle unos faros antiniebla a mi R 1200 RT. Lo que inicialmente pensaba que iba a ser un simple proceso de elegir los faros e ir a un taller a colocarlos... se ha convertido en algo frustrante, tanto es así que estoy empezando a pensar que no es buena idea. No basta con que los faros tengan el código "B" (antiniebla) y la homologación "E11" que no se lo que es, pero casi me da igual. He estado indagando en la red y he encontrado esto, es un tocho, pero a partir del mismo quisiera que los que tengais las cosas más claras pongais vuestras opiniones.

- El primer paso sería ir al fabricante de la moto y pedirle un certificado, lo cual si no se va a instalar un producto fabricado por ellos... igual dicen que no, por mucha homologación. (Se ruegan aportaciones)

- El segundo está mejor, ya que el taller que lo instale debería certificar que se ha instalado con arreglo a la normativa. (Esto está mas claro).

AHÍ VA EL TOCHO (Extraído de formulamoto.com)

http://www.formulamoto.es/reportajes/2011/04/18/homologacion-reformas-motos/2507.html

¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITO PARA LEGALIZAR LAS REFORMAS DE MI MOTO?
La documentación que se necesita para legalizar en la ITV una o varias reformas efectuadas en una motocicleta es la siguiente:

- Informe o dictamen emitido por el fabricante de la moto, o su representante legal debidamente acreditado en España. Si, como sucede en la mayoría de los casos, el fabricante de tu moto no autoriza, o no emite el informe favorable para las reformas (normalmente sólo documentan los accesorios originales que vende el propio fabricante), se puede sustituir por otro firmado por un Laboratorio Oficial (Servicio Técnico en el argot del Real Decreto) acreditado en España para Reformas. Estos informes deben indicar que las condiciones de seguridad y de protección medioambiental de la moto tras la reforma, cumplen los requisitos exigidos.

- Certificado del taller o talleres que han efectuado la o las reformas, indicando en qué consiste la reforma y certificando que la misma cumple la normativa vigente.

- En ciertas reformas (modificación de la suspensión, dirección, frenos, carrocería...) se exige además un Proyecto Técnico y un Certificado de ejecución de obra, ambos redactados por un ingeniero competente. El Proyecto Técnico deberá contener unos datos, cálculos y esquemas mínimos para cada tipo de reforma.

Hay empresas o consultores especializados en la tramitación de reformas de vehículos que te pueden preparar muy profesionalmente toda la documentación exigida. Si las reformas son de cierta entidad, el Laboratorio o Servicio Técnico de reformas necesitará efectuar algunos ensayos o pruebas físicamente sobre la moto, para garantizar que se cumplen los requisitos (-actos reglamentarios- en el texto del Real Decreto) exigidos para la reforma en cuestión, por ejemplo, de emisiones de gases de escape, de frenada, o de dirección.

Te recomendamos que si tienes previsto realizar algunas reformas en tu moto, acometas una legalización conjunta de todas, porque siempre te resultará más económico que legalizarlas una por una.
Con los dos o cuatro (según reforma) documentos mencionados en tu poder ya podrás acudir a la estación ITV de tu conveniencia para que, tras una minuciosa inspección del vehículo, anoten las correspondientes reformas en la ficha técnica de tu moto. Con la ficha técnica de nuevo en tu poder y sus correspondientes anotaciones, ya eres de nuevo un -hombre libre- y podrás conducir tu moto perfectamente legalizada.

El Reglamento General de Vehículos exige que todas las motocicletas matriculadas en España acudan a su primera inspección en la ITV al cumplir cuatro años desde la fecha de su primera matriculación. A partir del cuarto y hasta el décimo año, volverán a pasar ITV cada dos. Finalmente, una moto con más de diez años de antigüedad desde la fecha de su primera matriculación, tiene obligación de pasar la Inspección ITV todos los años.

Además te recordamos que si conduces una moto sin legalizar las reformas efectuadas en ella, puedes ser sancionado por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que además te retirarán la ficha técnica o el permiso de circulación.

Adicionalmente, si tienes la mala fortuna de sufrir un siniestro con reformas no autorizadas (anotadas en la ficha técnica) en tu moto, es posible que la compañía de seguros decline su responsabilidad, alegando que incumples las cláusulas del contrato, que claramente especifica que tu moto deberá cumplir la legislación vigente y estar al día de ITV.

Espero no haber infringido ninguna norma haciendo esto.

Saludos y espero vuestros comentarios y experiencias.
 
Última edición:
lo mejor no te compliques de quita y pon antes de la itv. y si te paran la Guardia Civil. los quitas delante de ellos y juntos los dedos por si hay sanción calcula lo que ruedas moto y si te merece la pena el follón de homologar instalar y demás
 
Veo que falta dni original de tu bisabuelo y certificado de nacimiento de tu vecino el del 4 A.
La madre que los pario , asi como vamos a tener consumo en españa si todo son pegas y
papeleos , mas gasto de dinero para una tonteria de nada.
 
No es tan complicado Gabriel. Te explico lo que yo hice, te buscas una empresa de homologaciones por internet, yo lo hice con estos:
Homologaciones Tutuning || Homologación de vehículos tuning | Informes H | Fichas reducidas | Reformas de vehículos
les mandas la documentacion que te pidan que viene a ser esta:
Ficha técnica y permiso de circulación escaneados.
Fotos del marcado de homologación de la luz antiniebla.Anota tambien el marcado en el correo por si algo no se ve bien.
Foto frontal de la moto.

Previo pago de la tarifa ( a mi me cobraron 160€) te mandan el Informe de conformidad conforme al anexo II del Real Decreto 866/2010.
tambien te pueden mandar e
l certificado de taller que te lo dan redactado para que lo lleves a tu taller y te lo firmen.

Con ambos documentos, el informe de conformidad, que lo expide un laboratorio oficial, y el certificado del taller, te vas a la ITV mas proxima y le dices que vas a anotar un reforma, les das la documentacion, pagas las tasas, te pasaran una ITV, y si todo va bien te iras para casa con la instalacion de los antinieblas anotada.
Sin+t__tulo_001.jpg


Vss y suerte.


 
Gracias Fernando,

Vamos, que 160 + Faros + Montaje + 45 (ITV) = CLAVADA

Vamos, que un taller está autorizado a revisar y montar cualquier pieza, ya homologada de por si, pero hace falta volver a pasar por caja por le les sale de las narices.

Y los de los certificados de homologación, ya les vale 160€ por una firma. Si al menos verificaran la instalación y conexiones... pero no, no saben si hay interruptor, si van conectadas las luces al claxon o al freno. No saben nada!.

Es tanta la codicia de este país y quieren exprimir tanto, que se produce el efecto contrario. Ya que estoy pensando seriamente en no hacer nada.

Este país me cansa cada día mas...
 
Última edición:
Creo que conviene distinguir entre lo que es reforma de importancia y lo que no, según Orden CTE 3191/2002, que las tipificaba, modificada posteriormente por la ITC/1620/2008 y, más importante aún, el RD 866/2010. Y dentro de las de importancia, lo que se exige a cada una, que siempre es todo ni siempre es igual...

Est RD se detalla en un documento que se titula http://www.minetur.gob.es/es-ES/ser...ldeReformasdeVehiculosRevision1_Marzo2012.pdf "manual de reformas de vehículos"

En el caso de instalar faros antiniebla, la única documentación exigible sería:

1. informe de conformidad (papeles de la homologación del fabricante de los faros)
2. certificado de montaje emitido por el taller que hizo el montaje

Para después realizar una inspección específica de dicho sistema afectado, que anote en la ficha técnica el asunto.


Osea, que ni certificado de homologación del fabricante de la moto, ni de laboratorio acreditado, ni proyecto de ingeniero, ni más alarma, que ya está la vida con problemas como para buscárselos por cuenta propia, que ya tenemos bastante con la dichosa ITV...
 
Eso no pasa por ser legalistas y ciudadanos pro... Entiendo tu desesperación Gabriel.
 
Creo que conviene distinguir entre lo que es reforma de importancia y lo que no, según Orden CTE 3191/2002, que las tipificaba, modificada posteriormente por la ITC/1620/2008 y, más importante aún, el RD 866/2010. Y dentro de las de importancia, lo que se exige a cada una, que siempre es todo ni siempre es igual...

Est RD se detalla en un documento que se titula http://www.minetur.gob.es/es-ES/ser...ldeReformasdeVehiculosRevision1_Marzo2012.pdf "manual de reformas de vehículos"

En el caso de instalar faros antiniebla, la única documentación exigible sería:

1. informe de conformidad (papeles de la homologación del fabricante de los faros)
2. certificado de montaje emitido por el taller que hizo el montaje

Para después realizar una inspección específica de dicho sistema afectado, que anote en la ficha técnica el asunto.


Osea, que ni certificado de homologación del fabricante de la moto, ni de laboratorio acreditado, ni proyecto de ingeniero, ni más alarma, que ya está la vida con problemas como para buscárselos por cuenta propia, que ya tenemos bastante con la dichosa ITV...


El informe de conformidad no son los papeles de la homologación del fabricante de los faros, es un informe expedido por un laboratorio autorizado que certifica que determinado vehiculo puede montar determinado accesorio conforme a la norma.

Vss.
 
bueno no sé si me vais a matar por esto, yo no me complicaría tanto la vida, os voy a poner un ejemplo cuando circulas por carretera no os fijais en los camiones. s mogollón de luces que llevan, faros. pues eso no se puede homologar y no por ello los trasportistas circulan todos los días con ello. compara las horas que circula estuve en moto, y calcular el riesgo que asumes por no homologarlo y tirar dinero a la basura.
 
El informe de conformidad no son los papeles de la homologación del fabricante de los faros, es un informe expedido por un laboratorio autorizado que certifica que determinado vehiculo puede montar determinado accesorio conforme a la norma.

Vss.

Exacto, el informe de conformidad son los papeles que te da el fabricante de los faros después de llevar unos iguales (conformidad con el tipo) a un laboratorio acreditado para hacer los ensayos que se requieran. Y en ese papel te viene a decir que homologa los faros que te vende con los ensayados como tipo (vamos, que son iguales a los ensayados pero no los mismos).
 
Exacto, el informe de conformidad son los papeles que te da el fabricante de los faros después de llevar unos iguales (conformidad con el tipo) a un laboratorio acreditado para hacer los ensayos que se requieran. Y en ese papel te viene a decir que homologa los faros que te vende con los ensayados como tipo (vamos, que son iguales a los ensayados pero no los mismos).

Eso es la declaracion de conformidad, que no es lo mismo. Es decir, para poder homologar, o añadir, en este caso, unos faros antiniebla a la moto, estos mismos deben de estar homologados para la funcion que van a cumplir, es decir como antinieblas, esa homologación la da la declacion CE de conformidad, que aparte de ser un documento, se refleja en el grabado de unas letras y numeros en el propio faro, que es la contraseña de homologación. Antes de la nueva ley de reformas de vehiculos no hacía falta la anotación en la ficha técnica de la adicción de dichas luces, tanto antinieblas delanteros como traseros, era suficiente que tuvieran grabada la contraseña de homologación. A raiz de la nueva ley, la llamada antituning, vino todo lo anterior.
Vss
 
Última edición:
España es un país de paradojas, normativas y contra-normativas.

Por ejemplo, un taller puede intervenir y reparar un vehículo que sin ser un servicio oficial de la marca y por ley, sigue conservando la garantía, lo cual me parece correcto.

Encambio, no puede instalar unas simples lamparas antiniebla, sino es revisado el trabajo por un ingeniero de la NASA. Im-prezionante!.

Es lo que hay en este país de pandereta.
 
Última edición:
Oye.pues yo los llevo. Ilegales.muy fácilmente desmontables y a rular.que me paran....ya vere que cuento.pero una cosa si que voy a decir.van de puu...mad...y mi vida vale mas que una simple multa.asi que los llevo. Date el gustazo
Parezco el demonio dandote consejos de ilegalidad..a ver quien es el angelito...
 
oye.pues yo los llevo. Ilegales.muy fácilmente desmontables y a rular.que me paran....ya vere que cuento.pero una cosa si que voy a decir.van de puu...mad...y mi vida vale mas que una simple multa.asi que los llevo. Date el gustazo
parezco el demonio dandote consejos de ilegalidad..a ver quien es el angelito...
jajajajaj
el 666
numero del diablo jajaja
 
Dan ganas de ello pistones666, pero quería dar una oportunidad a la "legalidad", pero es imposible.

Me han pedido por un certificado de homologación 190€+IVA, un robo por darle a la tecla imprimir nada mas. Porque luego hay que sumar faros, montaje e ITV.

No voy a montar los faros. Salvo que alguien me recomiende algún sitio donde no sea tan caro imprimir un papelito.

Saludos.
 
Dan ganas de ello pistones666, pero quería dar una oportunidad a la "legalidad", pero es imposible.

Me han pedido por un certificado de homologación 190€+IVA, un robo por darle a la tecla imprimir nada mas. Porque luego hay que sumar faros, montaje e ITV.

No voy a montar los faros. Salvo que alguien me recomiende algún sitio donde no sea tan caro imprimir un papelito.

Saludos.

Hay que tener cuidado al ultimo que pararon por no llevar los faros homologados 300.000 euros de multa mas dos años y un dia de carcel a pan y agua, ojo el pan era del que echan a las gallinas de mi pueblo , y dejar la moto en cuartelillo para que cunda el ejemplo y nadie vuelva a poner los dichosos faros.
Es una broma pero es que en españa estamos asi , si pagas al cura come chicha y si no al infierno de cabeza.
 
Desde enero de 2013 las homologaciones en ficha tecnica se han puesto bastate complicadas...........
Antes con que el accesorio estuviese homologado y con el certificado del montaje de un taller era suficiente.
Hoy por hoy despues de la reforma hace falta un certificado del fabricante o en su defecto un certificado de laboratorio como la INTA y si es una reforma de importancia lleva ensayos y demas y sale por una pasta............................
 
Desde enero de 2013 las homologaciones en ficha tecnica se han puesto bastate complicadas...........
Antes con que el accesorio estuviese homologado y con el certificado del montaje de un taller era suficiente.
Hoy por hoy despues de la reforma hace falta un certificado del fabricante o en su defecto un certificado de laboratorio como la INTA y si es una reforma de importancia lleva ensayos y demas y sale por una pasta............................

Ni más ni menos. Para unos faros de 40 €, se te puede poner la broma en 400 €.

Hoy le he dicho a un "homologador" que me parecía caro un certificado por 230 € y me ha respondido que se sentía insultado... Le he respondido que un insulto y una estafa, es que hagan el certificado en base a unas fotos que pueden ser falsas, le dan a imprimir, hacen sonar la caja registradora, con eso lavan su falta de vergüenza y ya está.

Este país no tiene apaño.
 
Entiendo y comparto en gran parte tu indignación, Gabriel1959:

Veamos:
- entiendo que si yo hago un invento con un faro de un Panda y unos soportes caseros... me exijan que alguien capacitado (el ingeniero de la NASA, como decís) revise el asunto y diga si está bien.. o es peligroso..
- entiendo que si yo compro un faro homologado, con unos soportes homologados.. y los instalo, me hagan pasar una ITV que simplemente verifique que está correctamente colocado

Lo que es intolerable es que unos faros YA HOMOLOGADOS por el fabricante, con sus soportes adaptados a un modelo de moto concreto... tengan que ser nuevamente "revisados" por alguien (que además en realidad no revisa nada, se limita a cobrar!) que diga que son conformes: ¿no se supone que el fabricante ya ha pasado el trámite para el modelo??.

- y otra cosa más: si yo compro una pieza homologada... y obligatoriamente me la instala un "instalador autorizado y homologado"... tampoco debería ser necesario que lo revisase nadie. Si no es así, que permitan que la instale cualquiera y que el de la ITV revise de verdad si la instalación es correcta, ya que cobra (estoy pensando por ejemplo en las bolas de remolque de un coche.. ya sabéis.. modelo homologado pero no la puedes instalar tú, tienes que pagar una pasta a alguien "homologado" por colocar los tornillos.. y luego tienes que pasar la ITV y volver a pagar..

Está claro que el objetivo es el que es: COBRAR.

Ráfagas
 
Entiendo y comparto en gran parte tu indignación, Gabriel1959:

Veamos:
- entiendo que si yo hago un invento con un faro de un Panda y unos soportes caseros... me exijan que alguien capacitado (el ingeniero de la NASA, como decís) revise el asunto y diga si está bien.. o es peligroso..
- entiendo que si yo compro un faro homologado, con unos soportes homologados.. y los instalo, me hagan pasar una ITV que simplemente verifique que está correctamente colocado

Lo que es intolerable es que unos faros YA HOMOLOGADOS por el fabricante, con sus soportes adaptados a un modelo de moto concreto... tengan que ser nuevamente "revisados" por alguien (que además en realidad no revisa nada, se limita a cobrar!) que diga que son conformes: ¿no se supone que el fabricante ya ha pasado el trámite para el modelo??.

- y otra cosa más: si yo compro una pieza homologada... y obligatoriamente me la instala un "instalador autorizado y homologado"... tampoco debería ser necesario que lo revisase nadie. Si no es así, que permitan que la instale cualquiera y que el de la ITV revise de verdad si la instalación es correcta, ya que cobra (estoy pensando por ejemplo en las bolas de remolque de un coche.. ya sabéis.. modelo homologado pero no la puedes instalar tú, tienes que pagar una pasta a alguien "homologado" por colocar los tornillos.. y luego tienes que pasar la ITV y volver a pagar..

Está claro que el objetivo es el que es: COBRAR.

Ráfagas

Exacto Juan Carlos, todavía pondrán algún punto intermedio más, para rebañar un poco más este reseco plato, que somos todos nosotros.
 
gracias fernando,

vamos, que 160 + faros + montaje + 45 (itv) = clavada

vamos, que un taller está autorizado a revisar y montar cualquier pieza, ya homologada de por si, pero hace falta volver a pasar por caja por le les sale de las narices.

Y los de los certificados de homologación, ya les vale 160€ por una firma. Si al menos verificaran la instalación y conexiones... Pero no, no saben si hay interruptor, si van conectadas las luces al claxon o al freno. No saben nada!.

Es tanta la codicia de este país y quieren exprimir tanto, que se produce el efecto contrario. Ya que estoy pensando seriamente en no hacer nada.

este país me cansa cada día mas...

+1
 
Atrás
Arriba