Honda..: calidad, perfeccionismo y monos blancos.

Montecristo

Curveando
Registrado
23 Feb 2011
Mensajes
8.149
Puntos
113
Ubicación
En un pequeño islote

Decir 'Honda' es sinónimo de calidad, perfeccionismo y monos blancos. Ya vimos cómo fabricaban una CBR en tan solo una hora, pero en Japón. Ahora, en cambio, lo vemos en Europa, donde en la fábrica de Atessa hacen las cosas muy a la japonesa.

La historia es curiosa. Al principio, Honda desplazó un equipo de japoneses en Atessa. Se encargaban de supervisar el trabajo y mezclarse en la producción. Con el paso de los años los italianos fueron ganándose la confianza de los nipones, y hoy en día queda una persona con vínculo directo con Japón.


Como podemos intuir, el proceso de producción de Honda con su ADV350 es meticuloso y muy a la japonesa. Hasta el punto de que los operarios también llevan los míticos monos blancos, como en Japón. Allí, quien se lo manche, es culpable de no trabajar de forma limpia y pulcra.

En Italia, la mentalidad europea es otra, pero el proceso parece y es también inmaculado.

En menos de cinco minutos podemos ver cómo Honda prepara la moto desde la fundición, pasando por el hipnótico ensamblaje de motores y hasta el pintado o prueba final de la moto. Y es exactamente igual que la forma de hacerlo con una CBR en Japón.
https://www.motorpasionmoto.com/ind...oticas-perfeccionismo-exagerado-monos-blancos

 
Última edición:

Decir 'Honda' es sinónimo de calidad, perfeccionismo y monos blancos. Ya vimos cómo fabricaban una CBR en tan solo una hora, pero en Japón. Ahora, en cambio, lo vemos en Europa, donde en la fábrica de Atessa hacen las cosas muy a la japonesa.

La historia es curiosa. Al principio, Honda desplazó un equipo de japoneses en Atessa. Se encargaban de supervisar el trabajo y mezclarse en la producción. Con el paso de los años los italianos fueron ganándose la confianza de los nipones, y hoy en día queda una persona con vínculo directo con Japón.


Como podemos intuir, el proceso de producción de Honda con su ADV350 es meticuloso y muy a la japonesa. Hasta el punto de que los operarios también llevan los míticos monos blancos, como en Japón. Allí, quien se lo manche, es culpable de no trabajar de forma limpia y pulcra.

En Italia, la mentalidad europea es otra, pero el proceso parece y es también inmaculado.

En menos de cinco minutos podemos ver cómo Honda prepara la moto desde la fundición, pasando por el hipnótico ensamblaje de motores y hasta el pintado o prueba final de la moto. Y es exactamente igual que la forma de hacerlo con una CBR en Japón.
https://www.motorpasionmoto.com/ind...oticas-perfeccionismo-exagerado-monos-blancos

La scooter de gama media que está arrasando en el mercado, con calidad top, y fabricada en Europa. Pues me parece fantástico, parecía que para competir tenía que venir todo de China o Asia, vía fabricación con nombre europeo o reetiquedado de marcas chinas. Pues va a ser que no.
Por cierto, la colaboración de los japos con los italianos lleva años funcionándoles de coña. Esa combinación de diseño italiano e ingeniería japonesa.....no hacen más que sacar modelos top ventas.

Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
 
los japos confian mucho en la fabricacion europea. parecido a honda en lo que enumerasteis, yamaha fabrica sus teneres en la fabrica de mbk.
 
Para mí esto sí que tiene mérito. Grandes máquinas en fábricas que solo hacen motos.
Y son capaces de hacerlas campeonas de motoGP y SBK, a la vez. Una grandisima hazaña para una marca exclusivamente de motos y pequeña al lado de las gigantes Japonesas.

 
Lo que han conseguido los japoneses en el mundo de las motos se ve refrendado por las ventas, pero poco en internet.

Supongo que son el rival a batir y hay mucho jugador a la contra para distinguirse de la "masa" o el "rebaño". A eso juegan algunas marcas que quieren arañar unas pocas ventas a los nipones y no pueden igualar su eficiencia y su calidad de fabricación. Y no pueden porque hacer lo que hacen ellos es complicadísimo.

A mí me gustan algunas marcas y modelos no japoneses, pero jamás dejaré de levantarme ante el paso de una moto nipona. Nunca dejaré de admirar la perfección de una mecánica japonesa.

El "problema" es que cuando te compras una máquina japonesa todo funciona como tiene que funcionar. No falla. Hay tanta suavidad que te olvidas de la maquinaria compleja que hay debajo. Todo actúa en el momento que lo necesitas de tal manera que esperas que sea siempre así y no eres consciente de la ingeniería necesaria para llegar a eso.

Yo tengo una naked japonesa y en cinco años ha arrancado siempre al primer intento como el primer día sin ningún fallo, incluso con la batería de serie. El motor va tan suave como siempre y solo me preocupo de poner gasolina y disfrutar mucho, porque la moto es divertida de cojones. A mí me emociona mucho.

Los japoneses lo hacen todo tan bien, que pasan desapercibidos.
 
Muchos monos blancos, pero imposible conseguir una ADV 350 blanca...

En los conces apiñadas las ADV en azul y negro mate, alguna en gris "ejército del aire", pero las blancas no llegan...

Os imagináis una ADV 350 con los colores de la Africa Twin?
 
Por cierto, ¿porqué Honda no pone el escudo del Ala en ningún scooter?

Se limitan a poner las letritas de Honda y las siglas del modelo...

Cuál será la razón?
 
Atrás
Arriba