Hora de las sensaciones y conclusiones.

Registrado
3 Mar 2013
Mensajes
4.453
Puntos
113
Ubicación
MENORCA


Comenzaré por agradeceros a todos vuestras muestras de aprecio y de buenos deseos, eso demuestra que lo aquí ponemos no cae en saco roto y que seguimos con atención y apoyamos a los compañeros que publican sensaciones sobre sus motos y se responden las cuestiones planteadas.
Bueno, entremos en materia, que es lo que nos importa a todos, a los que ya tenemos nuestra adventure y a los que la están esperando.
Como bien sabeis la imagen es impactante, agresiva e imponente, aún tratándose de un modelo rebajado en altura no varía su porte de tanqueta de asalto o de transformer cabreao. Es musculosa a la vez que aparatosa y aún lo puede ser mas si se le monta el Top Case de Givi, que parece una nevera para llevar las cervezas fresquitas. Pero pese a esto y a sus kilos en parado se mueve con relativa facilidad una vez que le coges el punto a las dimensiones, volúmenes y pesos. Has de calcular bien donde la quieres poner antes de empezar la maniobra, y gracias a su amplio radio de giro se mueve bien en relativamente poco espacio. Una vez subido y asumido sus "hechuras", el puesto de pilotaje es confortable, amplio y con altura para ver suficientemente bien a lo lejos, dada su altura. Los brazos quedan a buena distancia, con una posición natural y descansada, aunque quizá para viajes largos sería recomendable montar unas alzas y acerca manillar, al menos para mí. Todos los mandos quedan a buen alcance, son intuitivos y de tacto excelente. El cuadro de mandos en conjunción con el Navigator V es simplemente magnífico, pues te da lectura constante de todos los parámetros de la moto, ambos son de muy fácil lectura y por la noche la iluminación no resulta nada molesta.
En cuanto a la protección aerodinámica es perfecta, desde los pies hasta el cuello casi podría decirse que es como una RT, apenas notas nada, al menos con mi altura, debo decir; pero en cuanto a la pantalla, quizá los mas altos deban plantearse poner algún deflector, pero como digo, en mi caso, perfecta cobertura total, de viento, de agua y de todo lo que me cayó durante el viaje. La pantalla ya no vibra como en los modelos anteriores, pero bien es cierto que no conviene efectuar la maniobra de subirla durante la conducción, para evitar fatigas por la presión del viento en el sistema de sujeción.
Mi modelo lo equipé con el cambio Pro y no he podido hacer mejor elección. Su respuesta es inmediata, con ausencia de cualquier tipo de roce o de algo que te haga sospechar que no funciona bien. Tan solo percibes un pequeño zumbido que sale del escape al ir subiendo de marcha, pero la progresividad del motor no se ve afectada por los engranajes de las marchas y puedes seguir acelerando sin contemplaciones, si llevas cierta conducción deportiva; si no, por el contrario, en un orden de marcha normal, es muy cómodo para ir relajadamente en modo turístico. Tanto subir como bajar lo hace sin el menor titubeo, lo único eso sí y como es lógico, a la hora de las reducciones si se aprecia algo mas de presión en la palanca, junto con la correspondiente retención de motor, que en combinación con los sobresalientes frenos, detienen a la Adventure rápida, firme y contundentemente.
El motor es fabuloso, con una entrega de potencia pasmosa, desde muy baja velocidad, yendo en población a cincuenta kilómetros hora y en sexta, abres gas y tras una leve y breve pereza, el motor despierta y comienza el rugido del escape, como diciendo: "Allá voy...". En parado las vibraciones son casi inexistentes, tan solo cuando aceleras notas el característico balanceo del motor bóxer, pero muy contenido y minimizado. En términos generales el reparto de pesos está compensadísimo, y una vez te has subido en ella y la pones derecha, su equilibrio es tremendamente sorprendente y te permite girarte hacía atrás sin temor a perder pie o sentirte desplazado por el volumen y el peso.
Una vez en marcha, que puedo decir...que el primer día de cogerla parecía mi moto de toda la vida, no en vano el Sábado, primer día de los tres que duró mi viaje, le hice mil noventa kilómetros del tirón, y ni se inmutó y yo tampoco, hubiéramos seguido tan ricamente los dos muchos mas. Se muestra una moto muy, muy estable, y el paso por curva; simplemente asombroso. Como dato os diré que muchos tramos de curvas los hice a ciento cuarenta tumbando casi hasta tocar y la moto en todo momento con un comportamiento sublime, y lo hice sin ser consciente, fueron mis compañeros que me acompañaron hasta Zafra los que me decían el dato tras la primera parada para desayunar; bestial el ritmo que puede llevarse. Ya se que fuera de la legalidad, pero es que no te das cuenta a menos que vayas muy pendiente del velocímetro. Gran rutera sin duda, admite mucha carga y los cruceros que permite son altos con grandes estándares de seguridad.
En el apartado de consumos no tengo una referencia muy clara, pues como digo, el viaje fue relámpago y admito que he ido dando mucho gas, y con las maletas que en el consumo intervienen bastante. Gasté en los dos mil doscientos y algo kilómetros que he realizado unos seis depósitos, sin apurar, pero cuando faltaban dos rayas, ya paraba a repostar. Eso se traduce en unos ciento cincuenta y ocho euros aproximadamente, de modo que calculo que teniendo una velocidad de crucero normal, se pueden superar los quinientos cincuenta kilómetros de autonomía de sobras.
Respecto al tema de la altura de la moto, no tengo queja y creo que ha sido un acierto mi elección de comprarla con la reducción de altura, no creo que le merme nada en dinamismo, pues goza de una agilidad fantástica y la distancia al suelo en modo Road y con la selección de un casco, es decir, tan solo para piloto, efectúa tumbadas sin ningún riesgo y las trazadas son amplias y seguras. Las suspensiones transmiten una confianza bestial y gracias a la perfecta posición de pilotaje realizar las trazadas es simplemente apasionante.
Estoy seguro que me dejo muchas cosas en el tintero, y por este mismo motivo he creído oportuno abrir un post nuevo en lugar de enlazarlo con alguno de los que ya tenemos abiertos con relación a la GS Adventure. De este modo podremos ir comentado percepciones y sensaciones quienes ya tenemos al "PANZER" con nosotros.
Saludos cordiales.
 
Última edición:
Sólo decirte que no sé si he sentido más placer imaginando tu relato, que leyendo una redacción impecable...
Da gusto leer impresiones como la tuya, creo que a todos nos transmiten las vivencias del interlocutor...
Enhorabuena y gracias por compartir tu viaje...
 
Es LA MOTO....no hay duda Tarzán!! Compañero...vaya rulo te has metido, leche!! Ya puedes volver a Menorca con los deberes hechos!!!

Un abrazo!!
 
Parece que has acertado plenamente en al compra de tu moto....enhorabuena!!!! :cheesy:
 
¿ No has notado el motor excesivamente " rumoroso " ?. Y otra cosa, para ir a 140 debes ponerla a ¿ 5000 rpm ?. ¿ No son muchas ?.

El relato, magnífico.
 
Enhorabuena Tarzan!!!Me encantan las sensaciones que nos narras.La mía llegará en breve y espero contarlas aquí de la misma forma...fenomenal todo y vaya vuelta!!!Un saludo
 
¿ No has notado el motor excesivamente " rumoroso " ?. Y otra cosa, para ir a 140 debes ponerla a ¿ 5000 rpm ?. ¿ No son muchas ?.

El relato, magnífico.

Te cuento Lluís, y quizá deba empezar por reconocer mi poca o nula experiencia con los motores Boxer, ya que es el primero que tengo. Del mismo modo que debo añadir mi poca experiencia también con las motos, pues llevo desde el dos mil once, pero he aprendido mucho, en el Foro y con los muchos consejos que recibo de gente que sabe y que verdaderamente llevan años en esto. Aún así Lluís, te respondo por orden a tus cuestiones. En cuanto a la primera que planteas lo cierto es que no, a mí me resulta toda una delicia precisamente por esa cuestión, la ausencia de vibraciones, las tiene, en efecto, pero no son exageradas y desde luego nada molestas. Esa rumorosidad a la que haces referencia supongo que dependerá del régimen al que vayas, pero yo no he apreciado nada como para llegar al punto de calificarlo con una nota baja; de modo que no, no me parece rumoroso, en mi opinión claro.
Respecto a la última cuestión, pues no se que decirte, es una moto que se pone a doscientos cuarenta, que permite velocidades de crucero de mas de ciento sesenta; y para serte verdaderamente sincero, no estuve lo pendiente que hubiera debido estar del cuenta revoluciones. Pero si el rango es de diez mil, circular a cinco, no me parece nada desorbitado, y me reitero en mis palabras iniciales. En cualquier caso, estoy para seguir aprendiendo y por supuesto aceptaré de buen grado cualquier consejo que a este respecto podaís darme.
Saludos cordiales Lluís.
 
Impecable exposición! No saben de tí en las revistas especializadas. :D
Gracias por transmitir tus impresiones y a seguir disfrutando.
 
Luego de tu relato dan ganas de salir corriendo a comprar una... un placer leer tu prosa.

Saludos
 
Buen comentario como puedes hacer 1000 km en un día! Mi espalda se me parte ;-)
 
Felicidades Tarzan. Esta tarde estreno la mía. Estoy impaciente. Es blanquita como la tuya.
disfrútala muchísimo
 
Enhorabuena! Gracias por compartir esas sensaciones que nos hacen revivir el momento en que estrenamos las nuestras. Y muy bien redactado.
 
Muchas felicidades Tarzan, una preciosidad de moto. Podrías extenderte un poco en el tema reducción de altura con algunos datos ? Tu altura y como llegas al suelo ? La has puesto al lado de una "normal" ? y se nota la diferencia ? Gracias
 
Felicidades! !!aquí uno que todavía no sabe cuando vendrá la suya y la encargo el 27 de marzo
 
Buena exposicion,si señor ahora haber si le sacas todo el partido posible a tu maquina,que por cierto es tela de chula.
 
Gracias nuevamente a todos y siento volver a daros la "brasa", pero continuo con las sensaciones, pues me dejé algunos apartados.
Por ejemplo el tema iluminación, que sin duda requeriría un apartado exclusivo para hablar sobre las prestaciones que confiere el gran trabajo que han realizado con el faro Led. Ir equipando una BMW con los distintos paquetes que nos ofrecen termina por encarecer mucho el producto, de esto no hay duda, pero desde luego reconozco que desde el minuto uno merece la pena lo que pagas. Una vez has arrancado el delicioso motor Bóxer y tu corazón se acompasa a su ritmo, tus oídos se deleitan con el bramido del escape y tus sentidos comienzan a agudizarse, tienes las opciones de encendido del alumbrado. La primera es la de poder circular tan solo con "Luz de Día", el arco de Led que tanta controversia genera, por el vacío legal que existe al circular con este sistema únicamente, y que dicho sea de paso, está homologado por BMW y certificado por institutos Europeos que demuestran que confiere una visibilidad mayor a la motocicleta que un sistema de alumbrado convencional. A partir de ahí ya puedes combinar luz de cruce y Led, éste con algo de menos intensidad, y llevar los faros adicionales también de Led encendidos, para aumentar aún mas si cabe la visibilidad, la propia y evidentemente en circulación nocturna. En cuanto a la luz largo alcance, bueno, pues es nítida y proporciona un visión clara de todo lo que sucede por delante, sin dejar detalles ocultos, que en combinación como he mencionado con los faros adicionales, hacen que el circular durante la noche sea una experiencia igual de increíble que a plena de luz del día gozando de una seguridad inigualable.
Otro aspecto que no mencioné ayer son el de las maletas de aluminio BMW. No tengo la experiencia de haber tenido otras maletas de aluminio y por tanto no tengo mas remedio que hablar subjetívamente a este respecto. Sí diré que descarté de inmediato el poner las Vario, que quizá otorguen mas capacidad de carga (yo creo que no), pero que sin duda son mas delicadas, a parte que estéticamente le restan bastante a una moto como la Adventure. El aluminio se araña, por eso casi recomiendo vinilar las maletas, para evitar que se afeen y preservar que el interior se caliente en exceso, sobre todo si se lleva equipo fotográfico, de vídeo o simplemente llevas una bebida y un bocata de chorizo...puede haber chorizo derretido por toda la maleta si hace uno de esos días en los que el Sol aprieta. Comentar también que hay que tener en cuenta estas cosas a la hora de cargarlas, pues por ejemplo, la maleta del lado derecho se calienta por el efecto del escape, que si es invierno y necesitas poner alguna prenda térmica, directamente ya te la pones calentita.
Y hablando de calor, en esta ocasión han cambiado el accionamiento de los puños calefactables, es decir, que antes los conectabas y se calentaban de menos a mas. Bien, ahora es al contrario, se activan de forma directa en la mayor temperatura y si pulsas una segunda vez, bajas la intensidad del calor. Durante el viaje solo los utilicé una vez, yo viajo siempre durante todo el año con guantes de verano, no soporto los de invierno y al tener mucha tolerancia a las bajas temperaturas no necesito usarlos mucho. Pero tengo una norma, mi tolerancia de aguante está entorno a los seis grados, cuando llega esta temperatura exterior, entonces ya conecto los puños, que funcionan perfectamente y junto con la ampliación de los cubre puños aún puedo aguantar un poco mas.
Seguiré haciendo pruebas, pues aún me queda familiarizarme con el Navegador y algún detalle mas, de modo intentaré ir ampliando las percepciones.
Saludos cordiales.
 
Muchas felicidades Tarzan, una preciosidad de moto. Podrías extenderte un poco en el tema reducción de altura con algunos datos ? Tu altura y como llegas al suelo ? La has puesto al lado de una "normal" ? y se nota la diferencia ? Gracias

Aquí tienes una foto que colgó mi buen amigo Curropelo de cinco motos, dos GS LS y tres Adventure, verás que mucha diferencia no hay:
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...-cuatro-dias-de-moto-sin-parar-dormir-si.html

Respecto al tema de la altura, en cuanto tenga ocasión amplio información en este sentido, es que no me da tiempo de todo Fiasco, pero a ver si para mañana ya he puesto algo aquí mismo.
Gracias por las felicitaciones.
Saludos cordiales
 
No hay problema, sin prisas. Que tampoco es que tenga los 20.000 € en el bolsillo del pantalón esperando a pagarla !!!!!!!!!!! Gracias por las impresiones de primera mano !
 
Si solo fuesen 20.000......

Tarzan, fantástica descripción de la moto y tus sensaciones. Las conozco y comparto al 100%.

Me da mucha envidia sana la moto, el viaje de estreno. Pero mucha mucha envidia INSANA, la foto de inicio del hilo, no por la moto sino por el paraje.

A disfrutar!!
 
Gracias por compartir tu experiencia aunque discrepo en algunas cuestiones, ayuda mucho conocer otras opiniones y da gusto leerte
saludos

Pues comenta esas discrepancias Javi, que esto es un Foto de debate y a mí al menos, me gusta saber las opiniones de otros usuarios. Dale caña hombre, a ver si entre todos sacamos unas buenas conclusiones.
Y dejar ya de dar las gracias, si estamos para ayudarnos.
Un saludo muy cordial.
 
Tarzan, fantástica descripción de la moto y tus sensaciones. Las conozco y comparto al 100%.

Me da mucha envidia sana la moto, el viaje de estreno. Pero mucha mucha envidia INSANA, la foto de inicio del hilo, no por la moto sino por el paraje.

A disfrutar!!


Gracias amigo, no tengas tanta envidia que tú en nada estás igual que yo.
La foto es de la Bahía y el pueblecito de Fornells, invitado estás a venir por aquí cuando quieras, ya te lo dije.
Un abrazo Nakato, entre todos iremos construyendo un pequeño manual sobre la Adventure que a buen seguro le sirve a muchos.
 
Yo no es por presionar, pero aquí alguien nos debe una valoración del tema de la altura no ? :rolleyes2:


Aquí tienes una foto que colgó mi buen amigo Curropelo de cinco motos, dos GS LS y tres Adventure, verás que mucha diferencia no hay:
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...-cuatro-dias-de-moto-sin-parar-dormir-si.html

Respecto al tema de la altura, en cuanto tenga ocasión amplio información en este sentido, es que no me da tiempo de todo Fiasco, pero a ver si para mañana ya he puesto algo aquí mismo.
Gracias por las felicitaciones.
Saludos cordiales
 
Te tomo la palabra Fiasco y voy a ello.
Mido entre uno setenta y uno setenta y dos, depende del día, como yo digo. Lo cierto es que desde que me subí en una Adventure LC normal, sentí que llegar así al suelo en este tipo de moto no iba a ser lo mas inteligente. Aunque bien es cierto que con mi anterior GS, la 800 30ª Aniversario, llegaba igual, pero ya estaba hecho a ella, pues con su altura libre, y su llanta 21", la hacían igual de alta incluso puede que algo más.
El caso es que comencé a descartarla, no me veia muy capaz de manejarla con solvencia y el volumen y el peso me echaban para atrás. La verdad es que la primera toma de contacto fue muy breve y para plantearte adquirir una moto así la debes de probar, rodar con ella, verte encima de ella; y yo eso no lo hice.
He de decir que compré la moto sin probarla, tan solo con la leve referencia que tenía de la prueba que hice con la nueva RT, por motor, y por la parte ciclo, tras la prueba con una GS LC que me dejó mi buen y apreciadísimo amigo Curropelo. Una vez decidido a comprarme la RT, salió lo de la reducción de altura, y claro, se trastocaron todos los parámetros de compra.
Pero centrándome en la cuestión, debo decir que a mi me va perfecta. Llego lo suficientemente bien como para no estar planteándome veinte kilómetros antes, que me tengo que parar, o a la hora de hacer un semáforo o un stop. La moto está muy equilibrada en cuanto a pesos, y el reparto de masas da tanto aplomo, que no necesito hacer ningún esfuerzo por mantenerla en equilibrio una vez estoy sobre ella. Con el asiento en la posición baja, estupendamente para moverla en parado, casi me atrevería a decir que sin problemas, y si la cosa se complica, pues me bajo y lo hago como de costumbre, empujando un poquito para dejarla en su sitio. Las suspensiones terminarán cediendo un poco aún, lo cual no hará mas que facilitar un poco mas si cabe el hecho de llegar algo mejor al suelo. Para tiradas largas, subo el asiento, que por cierto es el de serie, el bicolor negro/gris, para conseguir llevar la piernas algo mas estiradas y no acusar el cansancio antes de lo debido.
Yo no he notado que la moto se comporte dinamicamente mal, quiero decir, que por el efecto de llevar la reducción aplicada, note que vayas a tocar a la mínima con el suelo cuando haces trazadas de curvas, aunque la moto por lógica vaya mas pegada al suelo. Si tengo ocasión os pondré unas fotos de como llego al suelo, pero visto está que esto de las fotos no sirve de mucha referencia, cada uno tiene una altura y un largo de entre pierna (ya me entendeis :D). Pero aún así a ver si las pongo.
El ESA da mucho juego para los de baja estatura, y consigues en seguida posición cómoda tanto para rodar de forma algo mas deportiva como para hacer largas tiradas durante un viaje. Es cuestión de ir practicando con el e ir viendo todas las configuraciones. Yo estoy satisfecho con mi elección, y si me hubiera decantado por una Adventure normal, no digo que no lo estuviera también, pero a la hora de maniobrar o de parar, está claro que no lo haría con la tranquilidad con la que lo hago con la mía.
Pienso que ya no es cuestión de altura, sino de maña también, y no digo que yo no la tenga, pero quizá haya algún compañero que se atreva a llevarla sin reducción de altura y contando con una altura similar o incluso menor.
Ya sabeís que estoy aquí para resolver todas las dudas que puedan ir surgiendo, las propias y las de los demás, de modo que, sigamos planteando cuestiones.
Saludos cordiales.
 
Llevo desde enero con una GSA LC, y por motivos personales no la he podido utilizar todo lo que quisiera pero... lo que la he usado... unos 3.000 kms. comparto todo lo expuesto por el compañero Tarzan. Lo único que añadiría, a todo lo expuesto, es el tener el akra puesto en la moto... junto con el cambio PRO... en las reducciones de marcha... que gozada!!! Música celestial!

Respecto alas maleas.. yo las llevo viniladas por el tema de la protección frente rayaduras por estética, por dentro forradas con goma eva... para que eso no se parezca a las maracas de Machin... y la verdad... lo considero un acierto.
 
Te tomo la palabra Fiasco y voy a ello.
Mido entre uno setenta y uno setenta y dos, depende del día, como yo digo. Lo cierto es que desde que me subí en una Adventure LC normal, sentí que llegar así al suelo en este tipo de moto no iba a ser lo mas inteligente. Aunque bien es cierto que con mi anterior GS, la 800 30ª Aniversario, llegaba igual, pero ya estaba hecho a ella, pues con su altura libre, y su llanta 21", la hacían igual de alta incluso puede que algo más.
El caso es que comencé a descartarla, no me veia muy capaz de manejarla con solvencia y el volumen y el peso me echaban para atrás. La verdad es que la primera toma de contacto fue muy breve y para plantearte adquirir una moto así la debes de probar, rodar con ella, verte encima de ella; y yo eso no lo hice.
He de decir que compré la moto sin probarla, tan solo con la leve referencia que tenía de la prueba que hice con la nueva RT, por motor, y por la parte ciclo, tras la prueba con una GS LC que me dejó mi buen y apreciadísimo amigo Curropelo. Una vez decidido a comprarme la RT, salió lo de la reducción de altura, y claro, se trastocaron todos los parámetros de compra.
Pero centrándome en la cuestión, debo decir que a mi me va perfecta. Llego lo suficientemente bien como para no estar planteándome veinte kilómetros antes, que me tengo que parar, o a la hora de hacer un semáforo o un stop. La moto está muy equilibrada en cuanto a pesos, y el reparto de masas da tanto aplomo, que no necesito hacer ningún esfuerzo por mantenerla en equilibrio una vez estoy sobre ella. Con el asiento en la posición baja, estupendamente para moverla en parado, casi me atrevería a decir que sin problemas, y si la cosa se complica, pues me bajo y lo hago como de costumbre, empujando un poquito para dejarla en su sitio. Las suspensiones terminarán cediendo un poco aún, lo cual no hará mas que facilitar un poco mas si cabe el hecho de llegar algo mejor al suelo. Para tiradas largas, subo el asiento, que por cierto es el de serie, el bicolor negro/gris, para conseguir llevar la piernas algo mas estiradas y no acusar el cansancio antes de lo debido.
Yo no he notado que la moto se comporte dinamicamente mal, quiero decir, que por el efecto de llevar la reducción aplicada, note que vayas a tocar a la mínima con el suelo cuando haces trazadas de curvas, aunque la moto por lógica vaya mas pegada al suelo. Si tengo ocasión os pondré unas fotos de como llego al suelo, pero visto está que esto de las fotos no sirve de mucha referencia, cada uno tiene una altura y un largo de entre pierna (ya me entendeis :D). Pero aún así a ver si las pongo.
El ESA da mucho juego para los de baja estatura, y consigues en seguida posición cómoda tanto para rodar de forma algo mas deportiva como para hacer largas tiradas durante un viaje. Es cuestión de ir practicando con el e ir viendo todas las configuraciones. Yo estoy satisfecho con mi elección, y si me hubiera decantado por una Adventure normal, no digo que no lo estuviera también, pero a la hora de maniobrar o de parar, está claro que no lo haría con la tranquilidad con la que lo hago con la mía.
Pienso que ya no es cuestión de altura, sino de maña también, y no digo que yo no la tenga, pero quizá haya algún compañero que se atreva a llevarla sin reducción de altura y contando con una altura similar o incluso menor.
Ya sabeís que estoy aquí para resolver todas las dudas que puedan ir surgiendo, las propias y las de los demás, de modo que, sigamos planteando cuestiones.
Saludos cordiales.

Se puede decir mas alto, pero no mas claro. completamente de acuerdo.
 
Muchísimas gracias compañero. Muy esclarecedora la explicación y además me va al pelo porque también tengo esta "estatura variable" entre 170 y 172.
 
Yo no tengo la adventure, tengo la normal pero me siento muy identificado con el comentario de Tarzán.

También vengo de una F800GS 30 aniversario a la que en su día me costó adaptarme por su altura y grandes dimensiones.

Cuando compré la 1200 GS LC la semana pasada, estuve varios días casi sin dormir pensando en que tendría que pasar por lo mismo que pasé con la F800GS: miedo a los semáforos, a cuando se sube la novia, peso exagerado, manejo en ciudad, etc.

Pero para nada, con mi 1.72m y 77kg, manejo la 1200 igual o mejor que la 800 (la cual manejaba como una bici tras varios años con ella).

De hecho, me sorprende lo ligera que es la hermana mayor tanto en movimiento como en parado, es una gozada.

No me planteé la adventure porque la veía imposible para mí pero de haber sabido de la ligereza de la LC me lo hubiera pensado.

Un saludo.
 
Tengo entendido que la GS normal y la Adventure se llevan muy pocos kilos de diferencia (dejando aparte el deposito mas grande que si lo llenas a tope, pesa mas, evidentemente). A mi se me hizo muy aparatosa la GSA por el peso, pero una vez te haces a ella y te das cuenta del angulo de giro que tiene, se compensa rápidamente.
Para ser sincero, debo decir que mido 1,96, y eso de llegar con toda la planta del pié e incluso la pierna algo flexionada me genera bastante confianza. No obstante decir que se me ha balanceado alguna vez y ya ha probado el suelo... :(
 
Os dejo un vídeo, para que veais que la Adventure reducida va igual que una normal:

[video]https://youtu.be/Uh5wbj0UPmY[/video]

Saludos cordiales.
 
Muy chulo el video! Sobre todo por las horas a las que has rodado... eso de salir a la carretera según amanece... con poco trafico... con los primeros rayos de sol... no tiene precio!

Saludos
 
Muy guapo el video Tarzán, me ha recordado al TT de la Isla de Man, jaajajaj.
 
De puta madre ese video compañero..:cheesy:
La proxima semana estreno por fin,ya tengo todo el papeleo de bancos :po: y ya solo queda matricular y que pueda levantar la garra para poder llevarmela,cosa que ahora mismo no puedo hacer,ya que el ostion que me meti ha sido un poco mas jodido de lo que parecia ......jo,jo,jo,jo ,mejor todo con buen humor.
 
Enhorabuena por la moto ! La verdad es que la adventure es una pasada.

Y ahora una duda, todos los propietarios de la adv indicáis que en parado un vez coges el truco es bastante fácil moverla, y si lo decís todos es que es verdad.

Después de unas 10 motos y ahora con una gs 650 twin ya 3 años con la que estoy muy contento, siempre uno se plantea el paso a una maxitrail y más que lo que me gusta es hacer tiradas de no menos de 500km..

Pero mi hermano tenía una ST hasta la semana pasada y cada vez que tenía que hacer una maniobra era un suplicio y un sufrimiento, de hecho ahora mismo no quiero una maxi ni regalada..

Crees que puede haber diferencia entre mover una adv y una ST? Y además la adv es aún más grande..

Soy yo el problema ?? No creo que sea falta de experiencia por todas las motos que han pasado por mis manos, incluso muchos años rodando en circuito, hago mucho off con la gs 650 twin, etc..

Un saludo!!
 
Lo importante es la técnica Pablo, y una vez sabes las dos o tres cosas fundamentales puedes mover cualquier moto. En el caso concreto de la nueva Adventure, el reparto de masas y pesos está muy conseguido, lo que hace que sea una moto fácil de mover, insisto, una vez le coges las dimensiones.
Saludos cordiales.
 
Lo importante es la técnica Pablo, y una vez sabes las dos o tres cosas fundamentales puedes mover cualquier moto. En el caso concreto de la nueva Adventure, el reparto de masas y pesos está muy conseguido, lo que hace que sea una moto fácil de mover, insisto, una vez le coges las dimensiones.
Saludos cordiales.

Muchas gracias por la respuesta!

Un saludo y a disfrutarla con salud!!
 
Atrás
Arriba