HUMO BLANCO AL ACELERAR

locomotoro1970

Arrancando
Registrado
23 Ene 2008
Mensajes
27
Puntos
1
Ubicación
MADRID
Hola tengo una R45 del 78 y hace unos dias le cambie Aros, juntas, aceites, etc,,, Ahora arranca a la primera, pero por uno de los escapes al acelerar hecha humo blanco. he sacado la bujia y tiene aceite! y el pistón se ve con un poco de aceite. Lo Aros son nuevos, ni un Kilometro, en el otro cilindro no hecha nada de humo( bueno un pelín lo normal) y el ruido de ambos cilindros es normal, incluso la moto si le quitas la pipa a uno de los dos cilindros sigue funcionando??
Que puedo hacer para que desaparezca el humo, pues que tengo que pasar el ITV y claro inmagino que ni por asomo lo pasara al hechar humo por uno de los escapes.
El aceite es un 20-50w, bujias nuevas,juntas nuevas, etc,,.
Un saludo y gracias por anticipado por la colaboración.
Jaime
 
Hola:

Yo te voy a dar ideas básicas, que seguro que las sabes, pero por si te olvida alguna ahí va mi granito de arena.

Posibles causas de humo blanco:

1)Moto lavada y entra agua en el escape :)
2)Moto en invierno, agua condensada en el escape :)

3)Rotura de la culata, el agua de la refrigeración se mezcla con el aceite/combustible . Grave.... :(

Cuando hay exceso de aceite como dices con la bujía, el humo suele ser azulado.

Si averiguas que es lo que pasa , por favor coméntalo.

Un saludo y suerte.
 
Otra idea:

Si cambiaste los aros sin haber rectificado, el humo blanco seguramente se deba a que los aros nuevos aún no se han adaptado al desgaste anterior y permiten bastante más holguras que los aros anteriores que, auque gastados, estaban perfectamente acoplados a las paredes del cilidro.

Si van por ahí los tiros seguramente tengas que hacer una especie de rodaje para que poco a poco se vayan adaptando. Sería una solución barata, aunque algo de paciencia.

Suerte.
 
Efectivamente cambie los Aros sin rectificar, por que el cilindro estaba bien, y los aros los cambie un poco por cambiar y la verdad que en uno de los dos cilindros echa una humareda al acelerar que parece el Batmovil. Por lo demas la moto esta bien y va bien, estan todas las juntas nuevas y selladas con silicona, no tiene perdidas exteriores de aceite , pero si interiores, ya que el pistón que hecha humo tiene aceite( mirando atraves de el orificoo de la bujia).
Entonces la recomendación podria ser hacerle un pequeño rodaje, y hecharle algun tipo de aditivo al motor por el aceite o por la gasolina para hacer mejor la compresión de motos????
Un saludo y gracias por anticipado
 
A la mia cuando la tengo algun tiempo relativamente parada cuando la arranco me echa tambien humo blanco y es por condesacion en el tubo pues esto es normal yes uba R80 GS PD del 84.Saludo KOMODORO pd NO ES IMPORTANTE..................
 
¿Has controlado el consumo de aceite?. Si gasta de manera significativa es que algo pasa en el ajuste de ese cilindro, mas ovalado de lo que pensabas, o que algún segmento no ha quedado bién. ¿Habeis tocado las valvulas?, por sus guias también se pasa el aceite.

Un Saludo
 
Otra cuestión para asegurarnos:

Fíjate en la forma en que echa el humo (seguro que ya lo sabes):

Da un golpe de gas, si sale más humo en ese momento: ojo a las guías de las válvulas.

Si el humo es más ostentoso al cortar gas: efectivamente serán los aros.

Mantennos informados.

Un saludo.
 
Hola, si tiene humo cuando acelero y despues tb sale algoo hasta que se pone en relentí.
Me han recomendado un producto y os lo queria comentar. Se llama Slick 50 y es medio tefloceramico y se mezcla con el aceite del motor. El resultado dicen que hace una capa y mejora la compresión reduciendo asi los Humos.
Mi pregunta
- Es bueno y sirve para algo???
- Se lo puedo poner a mi BMW R45, sin ningun problema.
Un saludo y gracias por vuestras respuestas
 
Mi opinión personal es que antes de ponerse a echar aditivos hay que encontrar el principal y real problema. Tienes un motor que quema aceite y no debería y no considero correcto intentar "maquillar" el problema sin antes concer las verdaderas causas.

No dudo del efecto positivo que puedan tener los aditivos de aceite en motores ya desgastados pero siempre he leído que se desaconseja su uso en motores en rodaje como, en cierto modo, es tu caso.

Si el problema no va desapareciendo poco a poco, con la adaptación de las piezas (pongamos unos 5000 km más o menos) habría que empezar a revisar los elementos que se tocaron en la reparación, si es que antes no te echaba humo.

Tómalo como una orientación/opinión, no como una verdad absoluta.

Un saludo.
 
¿como estaban las guías de las válvulas? posiblemente tengan holgura y por ahí te pase aceite a la cámara de explosión.

Haz una prueba si desmontas la culata: con las válvulas cerradas echa un poco de gasolina sobre ellas por la zona de los muelles y comprueba si la gasolina se pasa hacia la otra parte de la culata. Si no pas es que está bien y se pasa muy deprisa es que no es muy estanca y puede estar pasando aceite al cilindro.
Vigila los segmentos por si no están correctamente montados

El uso de un aditivo como el que mencionas le puede venir bien para corregir defectos de holguras o fricciones. Mal no le va a hacer.

Ya nos contarás

RAFA-KA
 
Bueno, despues de poner el aditivo, no hay cambios( quizas este producto no sea a corto plazo).
Este domingo me he dado una vuelta con la moto sacando las siguiente conclusiones, para ver que opinais.
-La moto arrancado a la primera, sin placticamente soltar humo por el cilindo que siempre sale.
-Ha medida que se ha calentado, cuando paraba en un semaforo, pues ha hechado algo más de humo.
-Cuando he terminado de dar la vuelta en el parking al estar en relenti, por el tuvo de escape afectado salia bastante humo ( el doble que al arrancar)
-He mirado la bujia, y estaba un poco mojada(pero no parecia aceite en el final de la rosca de la bujia, ya que donde hecha la chispa, la verdad es que no estava machanda de aceite.
- La moto en todo el paseo se ha comportado bien en aceleración, salvo con el tema del humo Blanco ( que alguien me preguntaba si era azul y blanco) .
Ahh alguien me pregunto si despues de acelerar( en relentí) seguia hechando humo y tengo que decir que cuando acelero sale humo, y despues durante unos segundo sigue saliendo humo blanco.
He provado a tapar ese tubo de escape y el humo como es normal sale por el otro el que va bien.
El olor del humo, si se podia decir que es de aceite, pero no se de donde.
El proximo fin de semana si no me comentais nada por el contrario me dispondre abrir otra vez la culata y demas y mirare la colocación de los Aros.
Ahh y perdonar por las preguntas, el cierre de los Aros no tiene que coencidir uno con otro, pero no se que distancias tiene que tener en tre ellos ( entre los 3 cierres uno con otro).
Un saludo y gracias por todas las respuestas e interes mostrado por mi problema.Jaime
 
Los aditivos tardan un tiempo en ir distribuyéndose por todas las zonas móviles.
El que la bujía salga mas o menos limpia de aceite es normal porque con la gasolina que entra en la cámara de combustión lo diluye y lo quema; lo que notarías es una gran cantidad de depósitos sobre ella (carbonilla blanca). Si se engrasa mucho es que llega aceite en buenas cantidades, ¿has controlado su consumo?
No entiendo que al tapar un escape se pase el humo al otro, porque son independientes ??????
Los segmentos deben ir con un decalaje de 120º para que no coincidan entre ellos sus aperturas.
¿Has mirado si hay restos de aceite en el filtro de aire? Lo digo por si por el respiradero del motor le estuviera mandando más de lo normal, y por el aire de la admisión le llegara al cilindro, aunque supongo que lo repartiría entre ambos cilindros.
Los cilindros tienen tendencia a ovalizarse con los kilómetros, si les cambiamos los segmentos estos deben acoplarse a la camisa del cilindro pero tardan en hacerlo.

Sigamos ;) ;)

RAFA-KA
 
Hola,

Solo por dar un par de opiniones más.

Parecen los retenes de las valvulas estropeados
O que has puesto el aro rascador al revés. No se como son los que tienes pero... (por lo general o llevan un papelito donde te dicen cual es la orientación de los aros o se ponen las letras que tengan en el lado del fuego); o se ha roto el muelle al ponerlo.
Si lo desmontas, saca los aros del pistón i los pones en el cilindro en la parte media un poco para arriba (algo cerca de donde va la culata. la separación entre los extremos del aro no tendria que ser superior a 0,15) Desconozco el dato para tu moto pero supongo que será mas o menos ese.

"pos..eso"

Suerte
Lluís
 
Hola, la verdad es que 120º uno con otro no los he puesto, como mucho unos 40º. Los aros los he puesto segun las letras que ponian en la caja de ellos de BMW, pero el más pequeño que creo que es el rascador( el más cercano a las valvulas) por dentro tiene como un fresado que no se por que , ya que el viejo no lo tiene, aunque por fuera es totalmente normal. SI me podeis indicar este asunto si puede influir. Otra cosa es que cuanto tiempo pueden tardar los Aros en adpatarse al cilindro en kilometros,je,je,je.
Un saludo y gracias de nuevo
 
Hola pañero,

el primer segmento (el mas cercano a las válvulas como tu dices) es el de fuego y es el más pequeño, el de enmedio es el de estanqueidad y finalmente el inferior es el rascador.
Asegurate que los ranurados están limpios, que no tenga partículas que impidan su acoplamiento.
El fresado que mencionas no sé si dices que lo lleva en el centro o en el borde interior del segmento a modo de chaflán.

Te has fijado si en uno de los extremos del segmento central y el de fuego llevan una marca "TOP" ; si es así deben ir hacia arriba (hacia las válvulas); si no llevan esa marca pero llevan el chaflán que menciono deben ir igualmente hacia arriba.
El segmento inferior o rascador no lleva posición.

Ya nos dirás ;) ;)

RAFA-KA
 
Hola buenas noches a todos. Esta tarde he desmontado el cilindro en cuesti´´on para ver si estan bien colocados los Aros y efectivamente estan bien, me he dado cuenta que por la parte baja del pist´´on dentro del cilindro, pues tiene una peuqeña cantidad de aceite, y el piston dentro del cilindro tienen un poquittooooo de juego muy poco( no se si es normal) Tb estado mirando el cilindro y por una parte parece como si fuera m´´as grande, osea como si estubiera ahuevado, asi que mi duda ahora es? Ya que no he rectificado, y los Aros son totalemnete redondos! Se adaptaran a la forma del cilindro??? SI es asi! En cuento tiempo??.
Mañana cerrare el motor y el Viernes si puedo la pondre a rodar.
Si teneis m´´as ideas para poner en practica, no dudeis en comunicarlas que seran muy bien recividas.
Un saludo y gracias por la yuda que es mucha.
 
¿Has alineado las ranuras de los segmentos según explica el fabricante?
Normalente, según el diseño, las ranuras se ponen a 45º alternativamente para cada segmento, pero el manual de taller lo aclara.

Hay que tenerlo en cuenta.

Suerte.
 
Atrás
Arriba