Pingu
Curveando
Decían ayer que llevamos más terreno quemado en 2009 que en todo 2008 y aún estamos a finales de Julio!. Miedo me da. Si hay algo que me encanta es ver verde. Caminar entre los árboles, incluso andar en moto por una carretera con árboles a los lados, ver el bosque, las montañas... y nos lo estamos cargando. Hace pocos años pasé por un puerto, en de Noguera de Albarracín que lo recordaba precioso y lo encontré todo quemado. La sensación de desolación es tremenda. De recordar aquel puerto como algo impresionante a verlo así fue muy triste. No es la primera vez que me pasaba, pero sí era una de esas veces que conocía ese monte y era como si me hubieran arrancado algo. Había veraneado muy cerca durante casi 10 años y todos esos pueblos en los montes Universales, la cantidad de fuentes de agua fresca, los ciervos, cabras y jabalíes que he visto allí... sabía que se había perdido mucho. Afortunadamente al coronar el puerto ya no estaba quemado y una sensación de alivio me tranquilizó. Parece que este año hay fuego en media península y ya han muerto varios bomberos. Qué desagradecida su misión. Si apagan a tiempo es su trabajo y si no... se ha quemado por su culpa. ¿no será culpa del que le pegó fuego al monte, aunque fuera por accidente? pues no. Se le echa a los bomberos. Es como si la culpa de las guerras fuera de los soldados. Qué injusta es la gente a veces.
De todos modos no he abierto este hilo para defender a los bomberos, sino para destacar que se nos quema España, que hay cosas que no se pueden dejar perder así. No sé si la pérdida paulatina de labores de pastoreo ha dejado que la maleza del bosque se haya convertido yesca que arde como pólvora, cuando antiguamente se la comían las ovejas y el monte bajo estaba limpio. No sé si las carreteras han dejado en desuso cientos de caminos que ahora vendrían muy bien para que llegaran los bomberos. Yo no sé si, como siempre, la educación de este país se olvida de enseñar cómo hay que hacer fuego y cómo evitar que se te desmadre, o que no hace falta hacer una una hoguera como una falla para asar unas chuletas a la brasa. La verdad que a veces no entiendo cómo la gente es tan descuidada y se va del paellero pensando que las brasas se apagan solas, que echar un cubo de agua es exagerado o que traerse la comida de casa no es un pecado. No podemos permitirnos tantos incendios.
Recuerdo de niño los montes repoblados, artificialmente alineados, pero repoblados. Ahora parece que lo quemado se deja quemado, que no vale la pena repoblar o en las zonas donde antes se repoblaba, ahora no hay presupuesto para hacerlo. Yo no sé si alguna vez habéis plantado un árbol, pero yo unos cuantos. Da gusto ponerse a la sombra de un árbol que fué poco menos que una ramita de romero y ahora es todo un pino.
Es muy bucólico lo de hacerse la comida en el bosque, pero los del restaurante del pueblo también tienen que vivir
. Y si fumáis, bien apagadito. Y si fumaís en el coche... no tiréis la colilla por la ventanilla. Son cuatro puntos de mierda, pero puede ser que queme un monte, o toda una comarca, que se quemen casas, que mueran animales... y que muera gente. Tened mucho cuidado con el fuego.
De todos modos no he abierto este hilo para defender a los bomberos, sino para destacar que se nos quema España, que hay cosas que no se pueden dejar perder así. No sé si la pérdida paulatina de labores de pastoreo ha dejado que la maleza del bosque se haya convertido yesca que arde como pólvora, cuando antiguamente se la comían las ovejas y el monte bajo estaba limpio. No sé si las carreteras han dejado en desuso cientos de caminos que ahora vendrían muy bien para que llegaran los bomberos. Yo no sé si, como siempre, la educación de este país se olvida de enseñar cómo hay que hacer fuego y cómo evitar que se te desmadre, o que no hace falta hacer una una hoguera como una falla para asar unas chuletas a la brasa. La verdad que a veces no entiendo cómo la gente es tan descuidada y se va del paellero pensando que las brasas se apagan solas, que echar un cubo de agua es exagerado o que traerse la comida de casa no es un pecado. No podemos permitirnos tantos incendios.
Recuerdo de niño los montes repoblados, artificialmente alineados, pero repoblados. Ahora parece que lo quemado se deja quemado, que no vale la pena repoblar o en las zonas donde antes se repoblaba, ahora no hay presupuesto para hacerlo. Yo no sé si alguna vez habéis plantado un árbol, pero yo unos cuantos. Da gusto ponerse a la sombra de un árbol que fué poco menos que una ramita de romero y ahora es todo un pino.
Es muy bucólico lo de hacerse la comida en el bosque, pero los del restaurante del pueblo también tienen que vivir
