Indicadores Luces en TFT R1250RT

JOSEEMILIO

Arrancando
Registrado
19 Nov 2024
Mensajes
97
Puntos
18
Ubicación
VIGO
Hace 2 meses que estoy disfrutando de mi primera BMW ( R1250RT ). Estoy encantado con ella, pero un poco rayado con los indicadores de la pantalla TFT con respecto a las luces.
En mi caso tengo activadas las luces automáticas con luz diurna, pero me gusta saber cuando se conectan y cuando no lo hacen. En el caso de las luces de cruce, cuando el indicador del TFT está encendido significa que las luces están apagadas ( algo que tiene mucho sentido ) y se apaga en el momento que se enciende automáticamente la luz de cruce por la noche; pero lo curioso es que en las luces de niebla es al revés, con indicador encendido implica luces encendidas ( o sea, lo normal ... )

Como he visto en otros foros que hay "cosas extrañas" en función del año y versión del software, indicar que mi moto es del 2023 con la ultima actualización 014_013_030 ( con el problema ya comentado en otros foros en los intermitentes confort y pantalla dividida )

A todos os sucede lo mismo ??
 
En dos R1250 distintas que tuve era así.

Cuando la luz diurna está en AUTO, también está encendido el testigo verde.

Si se encendían las luces de cruce, o si se desactivaba el modo AUTO con el menú, se apagaba ese testigo, y la moto estaba siempre con luz de cruce.

Las motocicletas tienen testigo de luz en modo AUTO y luz de largo alcance, pero no un testigo de luz de cruce.

Tampoco es necesario, si se quita el modo AUTO están encendidas siempre.

Si se encendían luces auxiliares, se enciende el testigo siempre que estén conectadas.
 
Gracias por la info. No me convence el sistema pero es lo que hay ...
 
Es lo normal, en las motocicletas que se encienden las luces de cruce nada más arrancar no hay ningún testigo.

No es necesario, ya que siempre están encendidas. No hace falta que te recuerden algo que pasa siempre.

Las luces auxiliares se encienden a voluntad, ahí sí que se enciende un testigo. Igual que con la luz de largo alcance.
 
En dos R1250 distintas que tuve era así.

Cuando la luz diurna está en AUTO, también está encendido el testigo verde.

Si se encendían las luces de cruce, o si se desactivaba el modo AUTO con el menú, se apagaba ese testigo, y la moto estaba siempre con luz de cruce.

Las motocicletas tienen testigo de luz en modo AUTO y luz de largo alcance, pero no un testigo de luz de cruce.

Tampoco es necesario, si se quita el modo AUTO están encendidas siempre.

Si se encendían luces auxiliares, se enciende el testigo siempre que estén conectadas.
Permítame Ud. una matización al párrafo marcado en rojo.
También tiene testigo de luz de cruce (cortas)
En mi 1250RT (2019) yendo en modo AUTO se encienden los dos testigos verdes "posición/luz de día" y cruce y cuando entro en túnel se apaga la de AUTO y queda la de cruce
 
En las Rt 1250 de Tft el testigo que se ilumina es el de luz diurna!! No la de luz de cruce. Por eso cuando se encienden automáticamente las luces de cruce se apaga el testigo.
 
Es lo normal, en las motocicletas que se encienden las luces de cruce nada más arrancar no hay ningún testigo.

No es necesario, ya que siempre están encendidas. No hace falta que te recuerden algo que pasa siempre.

Las luces auxiliares se encienden a voluntad, ahí sí que se enciende un testigo. Igual que con la luz de largo alcance.
En mi caso las luces de cruce no están encendidas todo el día ( solo de noche ), porque de día ya tiene la luz led diurna. Por eso me parece interesante, sobre todo en una moto con una pantalla TFT de más de 10", que exista algún indicador que refleje si están encendidas o no.
 
Permítame Ud. una matización al párrafo marcado en rojo.
También tiene testigo de luz de cruce (cortas)
En mi 1250RT (2019) yendo en modo AUTO se encienden los dos testigos verdes "posición/luz de día" y cruce y cuando entro en túnel se apaga la de AUTO y queda la de cruce

Osti yo no lo recuerdo así.

Recuerdo que en modo luces AUTO, al circular estaba el testigo de luz diurna en verde, el pictograma de un faro y tres puntitos (como el de la botonera izquierda).

Al entrar en un túnel y encenderse la luz de cruce, se apagaba el testigo y ya está.

De todas formas el manual lo explicaba bien, luego le echo un ojo a ver.
 
Última edición:
En mi caso las luces de cruce no están encendidas todo el día ( solo de noche ), porque de día ya tiene la luz led diurna. Por eso me parece interesante, sobre todo en una moto con una pantalla TFT de más de 10", que exista algún indicador que refleje si están encendidas o no.

Sí, bueno, tú dices por tenerlo.

Pero vamos, que si quitas el modo automático las luces de cruce están encendidas siempre, de ahí que técnicamente no haga falta ningún testigo.

Yo diría que es así en todas las motos. Ahora mismo no recuerdo ninguna con testigo de luz de cruce.

Hace poco cambié de BMW a Yamaha, esta tiene luz de cruce siempre encendida, y no tiene ningún testigo.
 
En mi moto tambien es como decis, en modo auto van las diurnas y cuando se encienden las de cruce se apaga el indicador.

Es que es lo lógico. Si se quita el modo automático, las de cruce se encienden siempre, nada más arrancar. No hace falta un testigo para decirte que están encendidas, no tienen más remedio que estarlo.
 
En mi moto tambien es como decis, en modo auto van las diurnas y cuando se encienden las de cruce se apaga el indicador.

Así me pasa, pero que se enciendan las luces de cruce cuando se apaga el indicador ... 🥴😵‍💫 ¿ Conoceis algún coche que lo haga ? y el funcionamiento es el mismo que en la moto, luces led diurnas y las de cruce automáticas . No lo veo, pero a lo mejor soy yo el "rarito" ;)
 
Ya, en coches es diferente, supongo que porque al fin y al cabo hay un interruptor manual para ponerlas, y si no tienes feeback en forma de testigo en el panel, pues no sabes como están.

Pero en las motos es distinto, con el motor en marcha se encienden automáticamente las luces de cruce, desde hace 15 0 20 años ya no tienes un botón para ponerlas o quitarlas, con lo que técnicamente no es necesario un testigo. Se encienden y ya está. Si estás arrancado están encendidas. En todas las motos que he visto es así.

El testigo ese del faro con los puntitos indica que está activado el modo automático de las luces, no las luces en sí mismas. No existe un testigo para las luces, pero ni en la RT ni en ninguna otra del mercado en la que me haya subido.

Entiendo tu razonamiento, pero si le das la vuelta al argumento verás que poner un testigo de luces cortas cuando se encienden obligatoriamente es redundante, es algo así como poner un testigo de que está el motor en marcha, o de que están girando las ruedas con normalidad al circular.
 
Antes las motos tenían encendida la luz de cruce todo el día y entonces es cierto que no tenía mucho sentido ,pero ahora con las luces LED diurnas ya es otra cosa y el funcionamiento es exactamente igual que en los coches ( la luz de cruce se enciende de manera automática en oscuridad ).
No veo porque los coches tienen todos ese avisador y la moto no ...
 
Así me pasa, pero que se enciendan las luces de cruce cuando se apaga el indicador ... 🥴😵‍💫 ¿ Conoceis algún coche que lo haga ? y el funcionamiento es el mismo que en la moto, luces led diurnas y las de cruce automáticas . No lo veo, pero a lo mejor soy yo el "rarito" ;)
Rarito no!! Quizá un poco duro de mollera 😬.
Creo que sigues confundiendo el testigo. El que se ilumina es el de luz diurna, y se ilumina porque las llevas encendidas. Si se apaga ese testigo es porque se apaga la luz diurna y se conectan solas las de cruce.
para que quieres otro testigo de luz de cruce? Para volverte loco y confundirte con el testigo de luz diurna? Entonces ya sí que no te ibas aclarar de cuál llevas encendida.
Date cuenta que las largas ya llevan el testigo en azul para diferenciarlo. Según esta’ no da lugar a confusión, solo tienes que entender que ese testigo encendido es que llevas las luces diurnas encendidas. 👌🏻
 
El rollo de indicar que las luces diurnas están en modo automático es que el motorista sepa que NO lleva las de cruce puestas.

Si se desactiva el modo automático, las de cruce se encienden siempre, no hace falta decirte qué están encendidas con un testigo, porque lo van a estar sí o sí.

Sería como si pusieran un testigo con forma de un asiento y un fulano encima, para que se encienda cuando estés encima de la moto, y así sepas con certeza que estás sentado en el asiento de moto, y no sobre el depósito o sobre el Topcase.
 
Rarito no!! Quizá un poco duro de mollera 😬.
Creo que sigues confundiendo el testigo. El que se ilumina es el de luz diurna, y se ilumina porque las llevas encendidas. Si se apaga ese testigo es porque se apaga la luz diurna y se conectan solas las de cruce.
para que quieres otro testigo de luz de cruce? Para volverte loco y confundirte con el testigo de luz diurna? Entonces ya sí que no te ibas aclarar de cuál llevas encendida.
Date cuenta que las largas ya llevan el testigo en azul para diferenciarlo. Según esta’ no da lugar a confusión, solo tienes que entender que ese testigo encendido es que llevas las luces diurnas encendidas. 👌🏻
En la BMW R1250RT (con TFT y luces confort ), las luces led diurnas no se apagan nunca, independientemente que se conecten las luces de cruce no. Se apaga el testigo porque se encienden las de cruce y es cierto que al ser "duro de mollera" ;) no lo encuentro muy intuitivo.
En fin, es la primera moto que tengo con este sistema, y estoy acostumbrado a los testigos del coche que en ningún caso se apagan cuando se encienden automaticamente las luces de cruce,
Simple apreciación, pero gracias por tus comentarios que me hacen pensar que no todo el mundo lo veo igual de "raro" que yo.
 
El rollo de indicar que las luces diurnas están en modo automático es que el motorista sepa que NO lleva las de cruce puestas.

Si se desactiva el modo automático, las de cruce se encienden siempre, no hace falta decirte qué están encendidas con un testigo, porque lo van a estar sí o sí.

Sería como si pusieran un testigo con forma de un asiento y un fulano encima, para que se encienda cuando estés encima de la moto, y así sepas con certeza que estás sentado en el asiento de moto, y no sobre el depósito o sobre el Topcase.
Gracias, me ha quedado claro, simplemente no lo veo intuitivo ( no he estado en ningún coche que lo haga de esta manera ).

Yo pondría el testigo de luces automáticas ( que no se apague nunca si las tienes activadas ) y otro testigo con la luz de cruce para saber si están activadas o no. Lo de pensar que si se apaga el testigo se encienden las luces de cruce me raya un poco... 🤷‍♀️
 
En la BMW R1250RT (con TFT y luces confort ), las luces led diurnas no se apagan nunca, independientemente que se conecten las luces de cruce no. Se apaga el testigo porque se encienden las de cruce y es cierto que al ser "duro de mollera" ;) no lo encuentro muy intuitivo.
En fin, es la primera moto que tengo con este sistema, y estoy acostumbrado a los testigos del coche que en ningún caso se apagan cuando se encienden automaticamente las luces de cruce,
Simple apreciación, pero gracias por tus comentarios que me hacen pensar que no todo el mundo lo veo igual de "raro" que yo.

En la BMW R1250RT (con TFT y luces confort ), las luces led diurnas no se apagan nunca, independientemente que se conecten las luces de cruce no. Se apaga el testigo porque se encienden las de cruce y es cierto que al ser "duro de mollera" ;) no lo encuentro muy intuitivo.
En fin, es la primera moto que tengo con este sistema, y estoy acostumbrado a los testigos del coche que en ningún caso se apagan cuando se encienden automaticamente las luces de cruce,
Simple apreciación, pero gracias por tus comentarios que me hacen pensar que no todo el mundo lo veo igual de "raro" que yo.
Las luces diurnas no se apagan cierto, pero si se atenúan para no molestar!
Ningún vehículo puede circular con luces diurnas de noche porque molestan un montón.
En la BMW R1250RT (con TFT y luces confort ), las luces led diurnas no se apagan nunca, independientemente que se conecten las luces de cruce no. Se apaga el testigo porque se encienden las de cruce y es cierto que al ser "duro de mollera" ;) no lo encuentro muy intuitivo.
En fin, es la primera moto que tengo con este sistema, y estoy acostumbrado a los testigos del coche que en ningún caso se apagan cuando se encienden automaticamente las luces de cruce,
Simple apreciación, pero gracias por tus comentarios que me hacen pensar que no todo el mundo lo veo igual de "raro" que yo.
no se apagan no, pero se atenúan bastante para no molestar, como en cualquier vehículo que lleve luces diurnas.
 
Atrás
Arriba