Ingeniería rusa (Ekranoplano)

Increíble, tanto por el aparato en si como por su estado de abandono....
Muy bueno el post Norte.
 
263B373F27203126793720540 dijo:
Increíble, tanto por el aparato en si como por su estado de abandono....
Muy bueno el post Norte.

Según dicen en la wiki, los rusos siguen fabricando este tipo de aparatos y tienen proyectado uno bastante grande, y por parte de los americanos, Boeing quiere hacer uno el doble de grande que el Ekranoplano
http://es.wikipedia.org/wiki/Boeing_Pelican
 
Me suena de haberlos visto en algún documental.

Lo mas curioso es que a pesar de que prácticamente no existen si que estan considerados en las reglas de navegación (de buques)

http://en.wikipedia.org/wiki/International_Regulations_for_Preventing_Collisions_at_Sea

En el COLREG se refieren a estos inventos como "Wing In Ground" (WIG) y deben cumplir las mismas reglas que el resto de "buques a motor".

Saludos.
 
Al menos se sabe que funcionaba, incluso hay videos en lo que se le vé disparando pepinos  :o

2243526706_2304f42f26_o.jpg


http://www.youtube.com/watch?v=byNG-VH6nfo&feature=related

Los hay de bolsillo también, pero sólo para bolsillos pudientes, claro:

http://www.youtube.com/watch?v=-u5YuFA20WQ&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=-u5YuFA20WQ&feature=related

Y este pa los pobres :(

http://www.youtube.com/watch?v=4v7A5Dxesik&feature=related

No es que vuele, pero si le echamos imaginación posíblemente cuele entre los más conformistas.
 
3002110702160802630 dijo:
No conocia ese pedazo bicho,pero cuando  he visto el video, me ha recordado(salvando el tiempo y la tecnologia), al Goose de Howard Hughes cuando "volo" al intentar despegar.

http://www.youtube.com/watch?v=R5XSESxKfKE

V,ssssssssssss a todos


El Goose volaba realmente, los ekranoplanos flotan sobre la superficie por el "efecto suelo".

Un saludo!

Juan Pedro
 
Modificación Lun
Envergadura, 44,00 m
Longitud, 73,80 m
De altura, 19,20 m
Superficie de las alas, m2 550,00
Peso, kg
Vacía de la aeronave 243000
Máximo de despegue 380,000
Tipo 8 turborreactores NK-87
De empuje, kgf 8 x 13000
Velocidad máxima, km / h 500
Range, km 2000
Altura del vuelo en la pantalla, de 1,5 m
Navegabilidad, 5,6 puntos
Tripulación 10
Armamento: 6 IP PKR ZM-80 Mosquito


Menudo bicho!!! ni idea de que se habían hecho estos monstruos :o
 
Pues mi patera es mas pequeña, que no viene a cuento, pero bueno ;D.

Mola un monton el video y las fotos, tremendo invento.
Una vez vi un avion (fotos) que se llamaba ANTONOV o algo asi, era increible!! y se parecia a esto.;D
 
152A3E310007362730315F0 dijo:
[quote author=3002110702160802630 link=1269272386/5#5 date=1269379343]No conocia ese pedazo bicho,pero cuando  he visto el video, me ha recordado(salvando el tiempo y la tecnologia), al Goose de Howard Hughes cuando "volo" al intentar despegar.

http://www.youtube.com/watch?v=R5XSESxKfKE

V,ssssssssssss a todos


El Goose volaba realmente, los ekranoplanos flotan sobre la superficie por el "efecto suelo".

Un saludo!

Juan Pedro[/quote]
Al igual que en su momento, lo volar por parte del Goose es cuando menos discutible.

El 2 de noviembre de 1947, con Hughes a los mandos, el Spruce Goose matriculado NX602 logró elevarse sobre el agua en Long Beach, California, manteniendo una altura de 20 metros y una velocidad de 117 nudos (217 km/h) durante algo más de 1,6 kilómetros. A esa altitud aún se produce el efecto suelo del aeroplano, por lo que algunos críticos creyeron que le faltaba potencia al avión para poder volar "de verdad".

V,ssssssssssssss a todos
 
70767371627562646C030 dijo:
Una vez vi un avion (fotos) que se llamaba ANTONOV o algo asi, era increible!! y se parecia a esto.;D

Hay dos tipos, el comercial que es el 224, y el prototipo que se diseñó para transportar el Buran, la abandonada lanzadera espacial rusa, el 225, del que sólamente se fabricaron dos, quedando también abandonada la producción del segundo, y se mantiene uno en vuelo, al menos hace 10 años.

Supongo que debes referirte a éste:

Aquí de cerca:

3bd3634c7e50cd5b73c3410f04847fc2o.jpg


Son fotos de papel escaneadas que hice hace unos 11 años, por lo que la calidad no es que sea muy buena.

Un poquito más lejos:

bf49a10eb6ae59a010768e80733b0bffo.jpg


Por detrás, hay que decir que impresiona meterse por debajo de ese trasero, tienes la impresión de que ese par de colas enormes te van a caer encima  :o

e116ce05aadc15f131f8338494f701ceo.jpg


Tuve que alejarme para sacarlo entero, y después me metí dentro:

92c08a5c96d04cdec87621a72aae1fcbo.jpg


Dentro había una exposición fotográfica del cacharro en acción, me llamó mucho la atención una foto en la que estaban descargando una locomotora del interior  :o

Claro que puestos a chafardear cargueros ;)

f5bb47801cdeaac30cced251920585fco.jpg


Y ya puestos, en ésta foto estamos unos cuantos acomodados como "señores":

e9b8daafdb6afd7de83f2db7494f3fbeo.jpg


Y en qué cacharro se encuentra uno tan agustito?

En éste  :D :D

6479e8127599f0ed092114086739e337o.jpg


Bonito, eh? lástima que el tío feo ese que hay delante rompa con la estética de la foto  ;D ;D ;D

Sabeis quién es??  ::) 8-)
 
7C4E5D4B4E5A444E2F0 dijo:
[quote author=152A3E310007362730315F0 link=1269272386/10#10 date=1269574757][quote author=3002110702160802630 link=1269272386/5#5 date=1269379343]No conocia ese pedazo bicho,pero cuando  he visto el video, me ha recordado(salvando el tiempo y la tecnologia), al Goose de Howard Hughes cuando "volo" al intentar despegar.

http://www.youtube.com/watch?v=R5XSESxKfKE

V,ssssssssssss a todos


El Goose volaba realmente, los ekranoplanos flotan sobre la superficie por el "efecto suelo".

Un saludo!

Juan Pedro[/quote]
Al igual que en su momento, lo volar por parte del Goose es cuando menos discutible.

El 2 de noviembre de 1947, con Hughes a los mandos, el Spruce Goose matriculado NX602 logró elevarse sobre el agua en Long Beach, California, manteniendo una altura de 20 metros y una velocidad de 117 nudos (217 km/h) durante algo más de 1,6 kilómetros. A esa altitud aún se produce el efecto suelo del aeroplano, por lo que algunos críticos creyeron que le faltaba potencia al avión para poder volar "de verdad".

V,ssssssssssssss a todos[/quote]

Pues si, hablar de efecto suelo a 20 metros de altura es discutible...   ;)

El Goose tenía una envergadura de 95 metros y el efecto suelo se produce a una altura menor de 1/4 de la envergadura.

Vamos que ahí ahí está la cosa, de cualquier manera que estaba falto de potencia era más que evidente.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Atrás
Arriba