Visto el interés suscitado por este tema y la cantidad de tópicos que se manejan, tales como:
Que los españoles iban solos y siempre con contrato y siempre retornaron (cuando hubo mucha emigración ilegal -duplicó la legal, según los paises de acogida-, mucho reagrupamiento familiar -los españoles preferían vivir en familia- así como permanencia -incluso cambio de nacionalidad- en el país de acogida).
Que los españoles siempre fueron bien acogidos y mejor tratados (y que además, nunca hubo conflictos con ellos).
Que la inmigración siempre causa perjuicios al país de acogida (también hay beneficios)
Que España, por su falta de experiencia, gestiona absolutamente mal este fenómeno (tampoco es que lo haga bien del todo).
Y otros tantos, he estado buscando una fuente de información contrastada, veraz y com planteamientos sencillos para que, a quien le interese, se informe un poco más sobre uno de los fenómenos más importantes de la humanidad (porque esto de la emigración-inmigración no es nuevo):
[link]http://sauce.pntic.mec.es/jotero/index.htm[/link]
Que los españoles iban solos y siempre con contrato y siempre retornaron (cuando hubo mucha emigración ilegal -duplicó la legal, según los paises de acogida-, mucho reagrupamiento familiar -los españoles preferían vivir en familia- así como permanencia -incluso cambio de nacionalidad- en el país de acogida).
Que los españoles siempre fueron bien acogidos y mejor tratados (y que además, nunca hubo conflictos con ellos).
Que la inmigración siempre causa perjuicios al país de acogida (también hay beneficios)
Que España, por su falta de experiencia, gestiona absolutamente mal este fenómeno (tampoco es que lo haga bien del todo).
Y otros tantos, he estado buscando una fuente de información contrastada, veraz y com planteamientos sencillos para que, a quien le interese, se informe un poco más sobre uno de los fenómenos más importantes de la humanidad (porque esto de la emigración-inmigración no es nuevo):
[link]http://sauce.pntic.mec.es/jotero/index.htm[/link]