K 100 rs 16V se para en marcha en autovia o carretera de forma aleatoria

paquitosoler

Arrancando
Registrado
21 Ene 2025
Mensajes
4
Puntos
1
Ubicación
el ejido
Buenas a todos, me atrevo a poner mi primer post en este foro que tanto me ha ayudado los últimos 2 meses desde que adquiri mi bmw k100 16V, asi que ante todo gracias a todos los foreros que echan un ratito en ayudar a los que estamos empezando en esto.
La cuestión es que despues de los mantenimientos propios hechos a uno moto que estaba parada 4 años, filtros, aceites, pastillas, etc .... y hasta el aforador nuevo, resulta que de las 10 veces que la he usado, se me ha parado 2 (una en autovia a alta velocidad y otra en ciudad) es como si dejara de actuar la bomba de gasolina y cuando detengo la moto, a pesar de que hay electricidad (el cuadro sigue iluminado) ni funciona el motor de arranque cuando la vuelvo a intentar arrancar ni se oye la bomba actuar.
La primera vez que me paso, tras 5 minutos y tras varios intentos, de repente se empezó a escucharse el motor de arranque pero no la bomba y resultado fue grua, al llegar a casa, trastee la bomba de gasolina desconectandola y volviandola a conectar y funcionó.
La segunda vez en autovia, pasó lo mismo ( ni motor de arranque ni bomba) pero esta vez a los 5 minutos si arrancó.
He leido algo de lo que a otros foreros les pueda pasar, pero la caracteristica de que el motor de arranque y la bomba dejen de actuar a la vez me da que pensar si hay algun sensor o algo que por seguridad no permita actuar a estos dos componentes (bomba y motor de arranque) a la vez y esté fallando , pero no se el qué. ¿el sensor de presion de acetite para la moto por seguridad? el de temperatura? los he trasteado cuando hice el mantenimiento porque los conectores estaban fatal.
otra posibilidad es que el cluster falle, pero no entiendo si actua sobre estos 2 a la vez puesto que el cuadro enciende y aparentemente esta normal.
En el mantenimiento que le hice, saque la bomba de gasolina y cambie el aforador ... ¿un microcortocircuito en la bomba puede provocar que el motor de arranque deje de actuar un tiempo?
¿Podría ser algún relee previo que controle ambas cosas?
en fin.... AYUDAAAAAA!!! gracias
 
Última edición:
A expensas de lo que te digan los que saben de verdad, me atrevo a señalar un par de cosas. Lo primero que después de cuatro años parada, la bomba puede haberse estropeado, puedes comprar una de las baratas que hay por internet y que funcionan muy bien (casi siempre). En segundo lugar, otro problema frecuente que se ve por aquí es el conector de debajo del depósito, que hace mal contacto y "juega" con la bomba. Y otra posibilidad sería que se haya estropeado el sensor hall. Suerte
 
A expensas de lo que te digan los que saben de verdad, me atrevo a señalar un par de cosas. Lo primero que después de cuatro años parada, la bomba puede haberse estropeado, puedes comprar una de las baratas que hay por internet y que funcionan muy bien (casi siempre). En segundo lugar, otro problema frecuente que se ve por aquí es el conector de debajo del depósito, que hace mal contacto y "juega" con la bomba. Y otra posibilidad sería que se haya estropeado el sensor hall. Suerte
En teoria la bomba es "nueva" y funciona correctamente probada fuera del deposito. El conector de debajo del deposito tb es nuevo puesto que cambie el aforador y lo del sensor hall... no se si influye en el motor de arranque.
Gracias
 
Verifica el contacto de la pata de cabra, ya se encarga de que esté activa la bomba.

Pero aún así, funcionaria el motor de arranque.

Palpa por el lateral izquierdo de la pipa de dirección, el cableado del clausor.

Revisa también el ruptor de la piña.
la pata de cabra va bien, palpare lo de la pipa pero me inclino a pensar que es algo "previo" que controla el motor de arranque y la bomba. EL ruptor de la piña lo mirare a ver pero nunca ha dado fallo. gracias
 
En teoria la bomba es "nueva" y funciona correctamente probada fuera del deposito. El conector de debajo del deposito tb es nuevo puesto que cambie el aforador y lo del sensor hall... no se si influye en el motor de arranque.
Gracias
No te digo si el contacto es nuevo o no, sino si se afloja la clavija, si se puede "desenchufar" por las vibraciones
 
Hola. No sé si te diste cuenta o no, pero si ni las luces, ni la bocina, ni los intermitentes funcionaban, todo parece apuntar a escobillas del motor de arranque.

Un saludo.

Y aún fallando las escobillas del motor de arranque, no se pararía en marcha, pero si que podría fallar el arranque, que metiendo una marcha y moviendo la moto, se solucionaría si no están muy mal.

Pero es una buena observación.

A ver que nos cuenta.
 
Por dar otra opción... Comprueba el cableado que va por el lado derecho del asiento. Esos cables finos de colores con. Prueba con la moto en marcha a jugar con ese cableado y pon la oreja en el depósito. Mira a ver si ves causa-efecto entre el juego de cables y micro cortes en el silbido de la bomba. A veces una pequeña discontinuidad de ese cableado solo produce esos micro cortes en la bomba y la inercia hace que no llegue a pararse por no haber suficiente falta de alimentación de combustible. Pero al calentarse con la marcha, la dilatación hace su efecto, el corte de alimentación es más prolongado y el motor se para
 
Buenas a todos, me atrevo a poner mi primer post en este foro que tanto me ha ayudado los últimos 2 meses desde que adquiri mi bmw k100 16V, asi que ante todo gracias a todos los foreros que echan un ratito en ayudar a los que estamos empezando en esto.
La cuestión es que despues de los mantenimientos propios hechos a uno moto que estaba parada 4 años, filtros, aceites, pastillas, etc .... y hasta el aforador nuevo, resulta que de las 10 veces que la he usado, se me ha parado 2 (una en autovia a alta velocidad y otra en ciudad) es como si dejara de actuar la bomba de gasolina y cuando detengo la moto, a pesar de que hay electricidad (el cuadro sigue iluminado) ni funciona el motor de arranque cuando la vuelvo a intentar arrancar ni se oye la bomba actuar.
La primera vez que me paso, tras 5 minutos y tras varios intentos, de repente se empezó a escucharse el motor de arranque pero no la bomba y resultado fue grua, al llegar a casa, trastee la bomba de gasolina desconectandola y volviandola a conectar y funcionó.
La segunda vez en autovia, pasó lo mismo ( ni motor de arranque ni bomba) pero esta vez a los 5 minutos si arrancó.
He leido algo de lo que a otros foreros les pueda pasar, pero la caracteristica de que el motor de arranque y la bomba dejen de actuar a la vez me da que pensar si hay algun sensor o algo que por seguridad no permita actuar a estos dos componentes (bomba y motor de arranque) a la vez y esté fallando , pero no se el qué. ¿el sensor de presion de acetite para la moto por seguridad? el de temperatura? los he trasteado cuando hice el mantenimiento porque los conectores estaban fatal.
otra posibilidad es que el cluster falle, pero no entiendo si actua sobre estos 2 a la vez puesto que el cuadro enciende y aparentemente esta normal.
En el mantenimiento que le hice, saque la bomba de gasolina y cambie el aforador ... ¿un microcortocircuito en la bomba puede provocar que el motor de arranque deje de actuar un tiempo?
¿Podría ser algún relee previo que controle ambas cosas?
en fin.... AYUDAAAAAA!!! gracias
Hola ,

A mi me pasó algo parecido en una k1300 y en rolen me lo arreglaron. Si eres de Madrid pregunta por David. Si vas m te paso mi matrícula por privado para que busquen en la ficha
 
Otra cosa. Además de la prueba de cables que te he dicho, comprueba la palanca de paro de emergencia de la piña derecha. Sobre todo si tienes costumbre de parar con ella la moto. Haz la misma prueba que te dije, pero ahora con el interruptor de emergencia. Con el motor en marcha, pega la oreja al depósito y roza levemente la palanca, jugando muy suavemente con ella, pero sin llegar a accionarla ni llegando a vencer la mínima resistencia del mecanismo. Es decir, jugando con la posible mínima holgura que pueda tener. Comprueba si al jugar con ella notas de oído micro cortes relacionados con ese juego. Si es así, ten en cuenta que, como antes, el calor y la dilatación explican la relación causa- efecto con el hecho de que te lo haga en caliente.

El síntoma de que se pare la bomba y siga el cuadro encendido me da la pista que los tiros van por ahí. O es esto o es lo que dice Urumella. Yo apuesto por un mal contacto
 
Atrás
Arriba