k 100 selector de velocidad

osvaldo91

Arrancando
Registrado
5 Nov 2005
Mensajes
47
Puntos
0
Me falla el selector de velocidad ,lo que ocurre es que marca velocidades que no son ,coloco punto muerto y marca 4 por ejemplo,¿alguien lo ha desmontado ?tiene alguna otra solucion ?el selector se encuentra el la parte trasera de la caja de cambios .
 
¿Te has fijado si lo hace sólo en caliente o lo hace también en frio???

A mi me pasaba lo mismo. La avería apareció junto con la del aforador de combustible.....y la solución es....un cable de los conectores que hay a la derecha de la moto, bajo las tapas laterales, justo delante del deposito de refrigerante.

Comprueba el cableado que nuestra burra es ya algo viejita y suele padecer de este mal. Cableado.

Un aludo
 
El fallo te empezó despues de haberla lavado ? o despues de circular con intensa lluvia ? te lo digo porque yo he tenido una K100 y tengo una 1.100 y ambas cuando me paso con el agua les ocurre este fallo que al cabo de unos días vuelve a la normalidad (4 ó 5 ) y es que se queda agua en el contacto que hay encima de la caja de cambios (no lo se situar exactamente)pero es el que manda la información por el cable que dice GEIMON, este enchufe está horizontal y por los años pierde estanqueidad y se encharca, espera unos días y veras como vuelven las marchas, la última vez me pasó en un viaje a Portugal el 16 de Agosto con 400 km de agua y al llegar a Oporto me dí cuenta de lo que corre mi moto en p.m. ;).

Suerte.
 
A mi, con otra 1100, calcao, despues de un viaje a asturias el pasado jueves, lloviendo todo el rato empezó igual, a 150 en p.m., cuando me agaché para ver si podía ver el cable y vi, que en la carcasa que recubre el cambio, justo en la unión con el bloque motor, debajo del caballete debería llevar algo que tapara un agujero (debería llevar un tornillo o una junta o algo, eso creo, porque me llevé una sorpresa y anduve todo el viaje preocupado) le tiene que haber entrado agua o algo. ¿Que lleva la tuya? no creo que eso vaya así, ¿no?

slds.....


cerilla dijo:
El fallo te empezó despues de haberla lavado ? o despues de circular con intensa lluvia ? te lo digo porque yo he tenido una K100 y tengo una 1.100 y ambas cuando me paso con el agua les ocurre este fallo que al cabo de unos días vuelve a la normalidad (4 ó 5 ) y es que se queda agua en el contacto que hay encima de la caja de cambios (no lo se situar exactamente)pero es el que manda la información por el cable que dice GEIMON, este enchufe está horizontal  y por los años pierde estanqueidad y se encharca, espera unos días y veras como vuelven las marchas, la última vez me pasó en un viaje a Portugal el 16 de Agosto con 400 km de agua y al llegar a Oporto me dí cuenta de lo que corre mi moto en p.m.  ;).

Suerte.
 
El problema está en el enchufe que hay encima de la caja de cambios que al estar en horizontal y tener años pierde estanqueidad y los contactos se humedecen, al estar en esta postura es más dificil que seque y por eso tarda varios días que se te hacen eternos porque cuando te acostumbras al numerito ;) ;) ;) pero no te preocupes si quieres puedes darle aire por la zona en una Golosinera.

Suerte.
 
ok lo del cable, le daré aire, pero y el agujero, ¿no lleva una junta o algo para ir tapado?



cerilla dijo:
El problema está en el enchufe que hay encima de la caja de cambios que al estar en horizontal y tener años pierde estanqueidad y los contactos se humedecen, al estar en esta postura es más dificil que seque y por eso tarda varios días que se te hacen eternos porque cuando te acostumbras al numerito  ;) ;) ;) pero no te preocupes si quieres puedes darle aire por la zona en una Golosinera.

Suerte.
 
Hola compañero, yo tuve que cambiar el dichos interrupotor de mi k100 hace un año. Bien, te explico que para hacerlo hay que desmontar sacar la rueda, sacar el grupo conico, el cardan y el brazo oscilante con cuidado de no romper la junta de goma interna, y asi tendras acceso al interruptor. Es un interuptor rotativo, un "encoder", que esta justo en el eje de la caja de cambios.

Bueno, esta fijado con dos tornillos a la caja, cuando lo tengas o lo cambias, o lo desmontas y lo limpias.
Dentro encontraras unos casquillos que van sobre unos muelles y se deslizan sobre unas laminas metalicas, que tendran grasa reseca. En teoria no se puede desmontar pero veras que no es muy dificil.
Le limpias la grasa reseca, le pones grasa nueva para contactos que encontraras en tiendas de electronica, cierras el interruptor y lo sellas con silicona y lo vuelves a montar.

Podria ser tambien las conexiones o el mismo cuadro, pero es mas raro. Sino quieres desmontar puedes probar de meter sprays limpia contactos y esas cosas pero te volvera a fallar.

Si quieres un interruptor nuevo creo que cuesta 80 €, pero si quieres tengo un reparado.

Si eres de la zona de Barcelona te puedo decir quien te lo puede hacer bueno bonito barato, un mecanico de esos de bmw que se ha puesto a trabajar por su cuenta porque estaba hastas los wewos de aguantar la tonteria de alli dentro.

Aqui te explica como comprobar el interruptor sin sacarlo con un simple tester, de todos modos si eres de cerca de Barcelona y necesitas ayuda no dudes en ponerte en contacto conmigo.

http://www.ibmwr.org/ktech/trans-switch.shtml
 
gracias por la info., desgraciadamente soy de segovia, lo de desgraciadamente lo digo por lo lejos que estamos, no por ser de segovia.

slds.........


harrimansat dijo:
Hola compañero, yo tuve que cambiar el dichos interrupotor de mi k100 hace un año. Bien, te explico que para hacerlo hay que desmontar sacar la rueda, sacar el grupo conico, el cardan y el brazo oscilante con cuidado de no romper la junta de goma interna, y asi tendras acceso al interruptor. Es un interuptor rotativo, un "encoder", que esta justo en el eje de la caja de cambios.

Bueno, esta fijado con dos tornillos a la caja, cuando lo tengas o lo cambias, o lo desmontas y lo limpias.
Dentro encontraras unos casquillos que van sobre unos muelles y se deslizan sobre unas laminas metalicas, que tendran grasa reseca. En teoria no se puede desmontar pero veras que no es muy dificil.
Le limpias la grasa reseca, le pones grasa nueva para contactos que encontraras en tiendas de electronica, cierras el interruptor y lo sellas con silicona y lo vuelves a montar.

Podria ser tambien las conexiones o el mismo cuadro, pero es mas raro. Sino quieres desmontar puedes probar de meter sprays limpia contactos y esas cosas pero te volvera a fallar.

Si quieres un interruptor nuevo creo que cuesta 80 €, pero si quieres tengo un reparado.

Si eres de la zona de Barcelona te puedo decir quien te lo puede hacer bueno bonito barato, un mecanico de esos de bmw que se ha puesto a trabajar por su cuenta porque estaba hastas los wewos de aguantar la tonteria de alli dentro.

Aqui te explica como comprobar el interruptor sin sacarlo con un simple tester, de todos modos si eres de cerca de Barcelona y necesitas ayuda no dudes en ponerte en contacto conmigo.

http://www.ibmwr.org/ktech/trans-switch.shtml
 
No fue despues de una lluvia ,sino que la moto estubo parada 8 meses ,hice la prueba con un tester y el cuadro funciona correctamente y los contacos de dicha union tambien ,solo me queda ver el selector,pero cvlaro debo llegar hasta el ,he leido lo de harrimansat y pienso que dberia hacer el mismo trabajo .¿no es necesario sacar la caja por lo que he leido?.Con llegar hasta el brazo oscilante .La moto la estoy recontruyendo y seria de risa que la llevara a un mecanico.
muchas gracias por el ofrecimiento , vivo en Navarra
 
De nada, aunque parezca que sobre el indicador de marchas, la verdad es una caja de cambios un tanto tosca, y cuando reduces, sino la conoces es facil dejar la palanca entre marchas, sin una marcha engranada, como si estuviese en punto muerto. Entonces el indicador no marca ningun digito, cuando el indicador te marca la marcha almenos tienes la seguridad de que la marcha esta engranada antes de acelerar.

Si lo que necesitas es poner la moto en marcha y que funcione el neutral, busca cual de los cuatro cables del neutral es el que falla y lo pones a masa, veras que no te marca bien la marcha, pero cuando este en punto muerto te lo marcará.

Y no, no hace falta sacar la caja de cambios, el interruptor esta escondido en el hueco del brazo oscilante.

Un saludo!
 
Yo no entiendo ... no hago más que oir críticas de ese fallo ... y a mi ... me ha debido tocar el bueno, porque en la vida me ha fallado. :o

Lo que si que está es escondido detrás del brazo del cardan, tal y como dice Harrimansat, y teniendo en cuenta que lleva una junta ... no entiendo como se puede mojar y fallar. :-?

Otra cosa, es su conector ... pero es de los que van bien cerrados de una manera estanca. ::)

Fallar, claro, como todo, pero yo empezaría por un limpiacontactos tipo CRC que se puede conseguir en una tienda de electrónica. ::)
 
Karlos se trata de un conmutador rotativo, la verdad que se estropea mas por la grasa que tiene dentro que envejece y hace que los muellecitos se queden agarrotados y ensucia los contactos. Tu conmutador funcionara, pero sino lo has limpiado nunca y ya debe tener sus años, si lo pruebas sin desmontarlo desde el conector veras como los contactos hacen ruido, como un potenciometro de amplificador antiguo que "rasca", (volumen). Para comprobarlo utiliza un tester de aguja analogico y lo veras con mas claridad. Lo que pasa es que al indicador de velocidad ese ruido que hacen los contactos no le afecta.
Si fuese un conmutador tipo optico entonces no tendria desgaste ninguno, pero si le entra algo dentro, polvo o agua son mas delicados.
De todos modos es un conmutador de gran calidad, si llevase otro tipo de grasa mas duradera no se estropearian pq son hermeticos...a no ser que se rompa la goma...
Un saludo a todos.
 
Atrás
Arriba