K1200R CON BIELETAS DE 2,8 mm

karlosk1200r

Arrancando
Registrado
6 Oct 2007
Mensajes
52
Puntos
0
Hola, siguiendo los buenos consejos del compañero NUNUK le he colocado unas bieletas en la suspension trasera un poco mas altas, concretamente las de 2,8 milimetros, y la verdad que la moto mejora muchisimo en agilidad, estoy muy contento con el resultado pero tengo una pequeña duda, a la hora de ir dando gas suavemente al llegar a 2500 vueltas noto una ligera vibración que proviene de la parte trasera de la moto y desaparece al llegar a las 3000 vueltas, he vuelto ha colocar las bieletas de fabrica y desaparecen las vibraciones por completo. la verdad es que la vibración es muy leve pero me gustaria saber si le ha pasado ha alguien o es algun error mio de colocacion. V,ssss. :-? :-? :-? :-? :-? :-?
 
Pues no tengo ni idea de a qué puede deberse esa vibración, y si estaban mal montadas, la moto tendría que haber ido muy mal. Desde luego, si las has quitado y han desaparecido... algo tendrá que ver.

El amigo Alv2007 también se las acaba de poner, iguales que las tuyas, y de momento no me ha comentado nada al respecto, excepto que encuentra la moto más ágil y manejable.

El único síntoma apreciable después de montarlas (yo las puse de 1,6mm, pero después subí el amortiguador trasero 4mm) es la pérdida de aplomo trasero en frenadas a muy, muy alta velocidad (finales de recta en circuito). Al final opté por bajar 2 de los 4mm subidos y creo que he conseguido un buen compromiso, con cierta pérdida todavía del aplomo que antes menciono, pero sale a cuenta pues muy pocas veces, incluso en circuito, vas a más de 250km/h. y sin embargo se gana en las eses y curvas lentas.

¿Qué te ha dicho el mecánico?
 
la verdad no lo he comentado con ningun mecanico, pero voy a volver a montarlas con mucha tranquilidad, paso por paso con sus pares de apriete correspondientes para ver si desaparecen las vibraciones y ya comentare algo, gracias :-/ :-/ :-/
 
¿Las has montado tú?
affraid.gif
Ya sé que no son muy complicadas de montar y desmontar, pero un montaje incorrecto podría darte un buen susto. Prueba de volver a montarlas, pero esta vez sin cervecitas, a ver qué tal  ;) Es broma, ¿eh?
(por aquí se aconseja mucho beberse unas cervecitas mientras trasteas con la moto, personalmente creo que es una irresponsabilidad muy grande)
 
karlosk1200r dijo:
Hola, siguiendo los buenos consejos del compañero NUNUK le he colocado unas bieletas en la suspension trasera un poco mas altas, concretamente las de 2,8 milimetros, y la verdad que la moto mejora muchisimo en agilidad, estoy muy contento con el resultado pero tengo una pequeña duda, a la hora de ir dando gas suavemente al llegar a 2500 vueltas noto una ligera vibración  que proviene de la parte trasera de la moto y desaparece al llegar a las 3000 vueltas, he vuelto ha colocar las bieletas de fabrica y desaparecen las vibraciones por completo. la verdad es que  la vibración es muy leve pero me gustaria saber si le ha pasado ha alguien o es algun error mio de colocacion. V,ssss. :-? :-? :-? :-? :-? :-?
Lo que no acabo de ver es la relación entre subir la trasera y las vibraciones del motor .....no debería afectarle.
Tampoco al cardán porque este mantiene su geometría (otra cosa es si le cambias el brazo de encima del cardán ..... no se debería hacer).
Yo las llevo y no he notado nada de vibraciones ..... para tu tranquilidad te diré que la Power Cup lleva esa variación.
 
Karlos, esas vibraciones que has notado no van a desaparecer, no las has montado mal, la cruceta del cardan que sale de la caja de cambios está trabajando algo mas forzada de lo normal, habría que compensar esa inclinación jugando con un tirante regulable del cardan, fuera de marca los tienes, si necesitas alguna explicación más sobre el tema dilo y me extiendo un poco más en la explicación.
 
Telemako dijo:
Karlos, esas vibraciones que has notado no van a desaparecer, no las has montado mal, la cruceta del cardan que sale de la caja de cambios está trabajando algo mas forzada de lo normal, habría que compensar esa inclinación jugando con un tirante regulable del cardan, fuera de marca los tienes, si necesitas alguna explicación más sobre el tema dilo y me extiendo un poco más en la explicación.

No estoy de acuerdo, por lo que me gustaría una explicación mayor si es posible. :)
Aquí pongo una imagen de las bieletas y según dicha imagen al aumentar la long de las bieleta no afecta al ángulo del cardán en ningún momento ya que lo único que hace es subir al amortiguador de atrás.
2-31-40800-l-6Lpx2GJMwKCxtcfqxphg.jpg
 
:(nada sigue con lo mismo hoy he vuelto a poner las bieletas de 2.8 y sigue con esas vibraciones aunque a disminuido un poco, pero no se si sera debido al apriete de los tornillos o algo asi, al no tener dinamometrica lo he apretado un poco pero sin pasarme pero dejandolo bien apretado. La verdad no se que hacer y no entiendo como es que hace la vibracion solo entre las 2500 y 3000 vueltas, ni antes ni despues, estoy de acuerdo con lo que comenta el compañero alv2007 el angulo del cardan no tiene porque influir ya que cuando cogemos un bache o una ondulacion en la carretera el cardan sube mucho y baja aunque no lo veamos , ¿alguna otra idea? :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
 
karlosk1200r dijo:
:(nada sigue con lo mismo hoy he vuelto a poner las bieletas de 2.8 y sigue con esas vibraciones aunque a disminuido un poco, pero no se si sera debido al apriete de los tornillos o algo asi, al no tener dinamometrica lo he apretado un poco pero sin pasarme pero dejandolo bien apretado. La verdad no se que hacer y no entiendo como es que hace la vibracion solo entre las 2500 y 3000 vueltas, ni antes ni despues, estoy de acuerdo con lo que comenta el compañero alv2007 el angulo del cardan no tiene porque influir ya que cuando cogemos un bache o una ondulacion en la carretera el cardan sube mucho y baja aunque no lo veamos , ¿alguna otra idea?  :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
Buenasssssss pues puede ser el par de apriete tenga algo que ver......... si te pasas por tu taller te podrán revisar el par de apriete sin mucho problema.

Otras cosas posibles: al cambiar las bieletas se recomienda cambiar también los tornillos ya que llevan pegamento y sino puedes aprovechar los mismos pero añadiendo pegamento para fijar tornillos.
Eso lo pone en las instrucciones de las bieletas, al menos en las mías lo explicaban así.
No sé si tendrá relación pero por intentarlo .......
 
Alv2007, encantado te doy una explicación racional al tema.
Al poner esas bieletas que vemos en la foto, no estás trabajando en la altura del amortiguador, trabajas en la geometría del mismo, que siendo parecido no es igual, ¿Por qué te digo esto? Sencillo, si tomas la medida de un punto rígido de la moto (subchasis) a un punto del basculante (cardan) veras que esta, como es lógico varia, si existe más distancia entre esos puntos que con las bieletas originales ¿Qué estamos haciendo? Sencillamente y para que todos nos entendamos estamos abriendo en ángulo que existe entre ese punto rígido del chasis y el cardan,( imagina que es tu mandibula con tu craneo, si abres y cierras la boca lo que estas moviendo no es el craneo, que en este caso sería el subchasis, lo que muebes es la madibula, que sería el cardan ) con lo que la cruceta de salida del cambio está trabajando algo forzada, por eso las vibraciones, el árbol del cardan tiene dos juntas cardan en nuestras motos, estas juntas cardan no están diseñadas para trabajar con excesos de ángulo, para eso se diseñaron los juntas homocinéticas, las que se usan en los turismos en sus transmisiones, estas pueden trabajar con ángulo muy superiores sin provocar torsiones en las partes rígidas, con las bieletas el efecto que consigues es el mismo que variando el tirante que sujeta la corona del cardan, si varías la distancia de este varías la altura de la moto, pero en este caso, con las bieletas lo estamos haciendo en la junta cardan de la salida del cambio, esas vibraciones que nota en ese régimen son producidas por un excesivo ángulo en dicha cruceta, al trabajar forzada transmite esas pequeñas vibraciones al árbol de transmisión, este no puede absorberlas y se presentan, en la zona izquierda de la moto, justo en el reposapiés es donde se nota más ¿me confundo? Si es así corrígeme, pero, por experiencia en este tema creo que es así.

Junta Cardan Vs Junta Homocinética
Las juntas cardan trabajan bien en la mayoría de las transmisiones de los vehículos de tracción trasera, pero ¿porqué no en tracción delantera? La respuesta es porque las juntas cardan producen vibraciones cíclicas cuando trabajan a determinados ángulos como los encontrados en la tracción delantera. Las juntas normales de tipo cardan causan un cambio de la velocidad entre los ejes conductor y conducido siempre que la junta trabaje en ángulo. Cuando el ángulo de trabajo de la junta se incrementa, la velocidad del eje conducido varía más y más durante cada vuelta de la transmisión. A mayor ángulo de trabajo, mayor es la variación en la velocidad del eje conducido y mayor será la vibración producida. Aún así, el eje conducido gira el mismo número de vueltas por minuto que el eje conductor, porque en la geometría de la junta cardan la velocidad del eje conducido alterna incrementos (aceleraciones) y disminuciones (desaceleraciones) cuatro veces cada vuelta, y esto es lo que produce la vibración de la que hablamos.

Los cambios de velocidad no son grandes cuando el ángulo es menor que unos pocos grados, pero si el ángulo de trabajo de la junta aumenta también lo hace las vibraciones cíclicas del eje conducido como también el movimiento hacia delante y hacia atrás de la junta en sí misma. Los cambios de la velocidad de rotación del eje conducido pueden ser solventados montando una segunda junta en el otro extreme del eje conducido desfasada 90 grados con respecto a la primera junta. En teoría la segunda junta compensa los cambios de velocidad causados por la otra junta, pero sólo cuando ambas juntas trabajan con el mismo ángulo. (con el tirante regulable se puede paliar esta reacción)

La junta cardan funciona bien en transmisiones de tracción trasera donde los ángulos de las juntas delantera y trasera suelen ser idénticos y los cambios en los ángulos de trabajo son relativamente pequeños, pero con los de tracción delantera la situación es completamente diferente. Las juntas interna y externa trabajan frecuentemente a diferentes ángulos. Cuando la dirección gira, la junta exterior gira a ángulos mucho mayores que la junta interior. Esto trastorna la relación de compensación entre los ángulos de las juntas interior y exterior que es un requerimiento necesario para las juntas cardan universales. Las ruedas delanteras también requieren dirigir con ángulos de hasta 45 grados, lo cual sería demasiada tensión para las juntas cardan.
 
Telemako dijo:
Alv2007, encantado te doy una explicación racional al tema.
Al poner esas bieletas que vemos en la foto, no estás trabajando en la altura del amortiguador, trabajas en la geometría del mismo, que siendo parecido no es igual, ¿Por qué te digo esto? Sencillo, si tomas la medida de un punto rígido de la moto (subchasis) a un punto del basculante (cardan) veras que esta, como es lógico varia, si existe más distancia entre esos puntos que con las bieletas originales ¿Qué estamos haciendo? Sencillamente y para que todos nos entendamos estamos abriendo en ángulo que existe entre ese punto rígido del chasis y el cardan,( imagina que es tu mandibula con tu craneo, si abres y cierras la boca lo que estas moviendo no es el craneo, que en este caso sería el subchasis, lo que muebes es la madibula, que sería el cardan ) con lo que la cruceta de salida del cambio está trabajando algo forzada, por eso las vibraciones, el árbol del cardan tiene dos juntas cardan en nuestras motos, estas juntas cardan no están diseñadas para trabajar con excesos de ángulo, para eso se diseñaron los juntas homocinéticas, las que se usan en los turismos en sus transmisiones, estas pueden trabajar con ángulo muy superiores sin provocar torsiones en las partes rígidas, con las bieletas el efecto que consigues es el mismo que variando el tirante que sujeta la corona del cardan, si varías la distancia de este varías la altura de la moto, pero en este caso, con las bieletas lo estamos haciendo en la junta cardan de la salida del cambio, esas vibraciones que nota en ese régimen son producidas por un excesivo ángulo en dicha cruceta, al trabajar forzada transmite esas pequeñas vibraciones al árbol de transmisión, este no puede absorberlas y se presentan, en la zona izquierda de la moto, justo en el reposapiés es donde se nota más ¿me confundo? Si es así corrígeme, pero, por experiencia en este tema creo que es así.

Junta Cardan Vs Junta Homocinética
Las juntas cardan trabajan bien en la mayoría de las transmisiones de los vehículos de tracción trasera, pero ¿porqué no en tracción delantera? La respuesta es porque las juntas cardan producen vibraciones cíclicas cuando trabajan a determinados ángulos como los encontrados en la tracción delantera. Las juntas normales de tipo cardan causan un cambio de la velocidad entre los ejes conductor y conducido siempre que la junta trabaje en ángulo. Cuando el ángulo de trabajo de la junta se incrementa, la velocidad del eje conducido varía más y más durante cada vuelta de la transmisión. A mayor ángulo de trabajo, mayor es la variación en la velocidad del eje conducido y mayor será la vibración producida. Aún así, el eje conducido gira el mismo número de vueltas por minuto que el eje conductor, porque en la geometría de la junta cardan la velocidad del eje conducido alterna incrementos (aceleraciones) y disminuciones (desaceleraciones) cuatro veces cada vuelta, y esto es lo que produce la vibración de la que hablamos.

Los cambios de velocidad no son grandes cuando el ángulo es menor que unos pocos grados, pero si el ángulo de trabajo de la junta aumenta también lo hace las vibraciones cíclicas del eje conducido como también el movimiento hacia delante y hacia atrás de la junta en sí misma. Los cambios de la velocidad de rotación del eje conducido pueden ser solventados montando una segunda junta en el otro extreme del eje conducido desfasada 90 grados con respecto a la primera junta. En teoría la segunda junta compensa los cambios de velocidad causados por la otra junta, pero sólo cuando ambas juntas trabajan con el mismo ángulo. (con el tirante regulable se puede paliar esta reacción)

La junta cardan funciona bien en transmisiones de tracción trasera donde los ángulos de las juntas delantera y trasera suelen ser idénticos y los cambios en los ángulos de trabajo son relativamente pequeños, pero con los de tracción delantera la situación es completamente diferente. Las juntas interna y externa trabajan frecuentemente a diferentes ángulos. Cuando la dirección gira, la junta exterior gira a ángulos mucho mayores que la junta interior. Esto trastorna la relación de compensación entre los ángulos de las juntas interior y exterior que es un requerimiento necesario para las juntas cardan universales. Las ruedas delanteras también requieren dirigir con ángulos de hasta 45 grados, lo cual sería demasiada tensión para las juntas cardan.
Buena explicación técnica del funcionamiento pero sigo diciendo que no altera el árbol cardánico, aquí está explicado con fórmulas y gráficos el porqué:
http://208.109.219.139/showthread.php?p=141714
 
Perdona, pero en este articulo no dice tal cosa, no señala que el cardan no trabaje e forma distinta, es más, señala que para evitar que este trabaje como ya hemos comentado es recomendable usar un tirante del cardan con otras medidas, si te fijas en las formulas que detalla más abajo las medidas que resultan de la misma son totalmente distintas y el "triangulo" de apertura entre cardan y chasis son distinto, con esto y por pura lógica la junta cardan trabaja forzada.
Puedes darle todas las vueltas que quieras, pero ese es el problema de variar la altura en las motos con cardan como las nuestras, al final, después de repasar pares de apriete, poner sellador de tornillos (que no tiene nada que ver) y un sin fin de cosas, el problema persistirá.
 
Telemako dijo:
Perdona, pero en este articulo no dice tal cosa, no señala que el cardan no trabaje e forma distinta, es más, señala que para evitar que este trabaje como ya hemos comentado es recomendable usar un tirante del cardan con otras medidas, si te fijas en las formulas que detalla más abajo las medidas que resultan de la misma son totalmente distintas y el "triangulo" de apertura entre cardan y chasis son distinto, con esto y por pura lógica la junta cardan trabaja forzada.
Puedes darle todas las vueltas que quieras, pero ese es el problema de variar la altura en las motos con cardan como las nuestras, al final, después de repasar pares de apriete, poner sellador de tornillos (que no tiene nada que ver) y un sin fin de cosas, el problema persistirá.
You might remember that some have altered riding-height by changing the 'dog-bone-plates' or even goes via an adjustable Paralell-rod.


Más info :

1. Pro and Cons

[highlight]In general it is better to replace your 'dog-bone-plates' [/highlight]then to alter The Paralell-rod, below you could see why:

Yo lo que entiendo del escrito (lo que entiendo no, es lo que dice claramente ) es que hay dos formas de subir la altura de la parte trasera con las bieletas (hay una tercera: amortiguador) o ajustando el brazo paralelo al cardán.
El primero es más recomendable que el segundo porque no fuerza el cardán.

Más info:
http://jocke.selincite.com/bikes/sandbar-dogbones
Dogbones or torque arm?
Sandbar Composites Rear Ride Height Adjustment Plates, also known as the Dogbones. , Click here to view larger image (NaNkb)

Here they are, the Sandbar Composites Rear Ride Height Adjustment Plates, also known as the Dogbones.

On the K1200 bikes you basically have three options:

* Lengthen the rear shock
* Change to an adjustable torque arm
* Change the rear suspension plates, a.k.a dogbones.

[highlight]If you lengthen the torque arm, not only will you raise the rear, but you will also alter the angle for the U-joint, and alter the angle of the whole rear hub. This isn't the best solution. Instead, it's better to change the angle of the swing arm by changing the distances between the three points on the suspension set-up.[/highlight]
This works in the same way as installing a longer shock, which would be another alternative, expensive, but viable. Simply changing the plates is the cheapest option, even compared to the torque arm, not to mention the changing the shock.

http://www.sandbarcomposites.co.uk/...hp?PHPSESSID=e797950303362d8ba007285df9d20dc9
BMW K1300S/R & K1200S/R Rear Ride Height Adjustment Plates (Sandbar Dogbones)

[highlight]One pair of ride height adjustment plates designed to raise the rear ride height by approximately 16 mm without affecting the operation and/or the spring rate of the shock absorber or the paralever arm. Sold as a pair.[/highlight]

Properly stress analysed these plates are now CNC machined for accuracy and closer tolerances. They are made from 2014A aluminium instead of the OE plates 6082. 2014A is 30% stronger than 6082 and these plates are 23.5% lighter (65 gms instead of 85). They are also now clear anodised for increased corrosion resistance.

Extensive testing has shown that there is an improvement in handling without any reduction in stability. Comments like "turns in much better"; " holds the line through the corner with less effort"; "a different bike"; "excellent stability" were consistently heard from the various testers.

Changing the rear ride height by changing the length of the paralever torque arm is not the correct way, because it also changes the angles between the various shafts in the drive train. The driveshaft uses normal universal joints (and not C/V joints) and the more that the input and output shafts deviate from being parallel, the greater will be the vibration and tyre wear. There will also be excess strain on the paralever bearings and probably the gearbox as well. Click on this:WIKIPEDIA Page


Yo más referencias no te puedo dar ........... ::)

PD Además si tu teoría fuese cierta el ESA al aumentarle la precarga estaría también aumentando la altura y por lo tanto alterando la geometría cardánica :o
 
Alv, como ya he comentado anteriormente, las juntas cardan tienen una posición angular limitada, en nuestras motos, esa altura está ajustada en la distancia máxima y mínima que el muelle puede ofrecer, asea, que está de origen en las medidas optimas de Angulo de la junta cardan.
En este caso hay unas cosa clara, si algo funciona bien, tocamos un componente y la cosa empeora…………blanco y en botella, si volvemos a la configuración original y funciona correctamente…………no se tu, pero por lógica me centraría en lo que hemos tocado.
Afortunadamente conozco muy bien el producto de BMW, he trabajado mucho con él, las K1200 que se preparaban para la copa adolecían de este mismo problema, cuando montábamos las bieletas por la sustitución del amortiguador trasero teníamos que tocar el tirante para poder paliar algo esas vibraciones, que además nunca terminaban por desaparecer, el funcionamiento es fácil de entender, otra cosa es que queramos buscarle tres pies al gato, pero las vibraciones provienen del cardan, de la cruceta de la salida del cambio, puede hacer una prueba, poner la moto con la parte trasera elevado y engranar una marcha, dejar correr el motor hasta la zona donde nota esas vibraciones, veras que produce un ligero bufido a la salida del cambio y notará claramente las vibraciones de las que se queja.
Ojo, lo único que intento es despejar la duda que se ha planteado, cada cual actúa como cree conveniente, si da con otra solución al problema, cosa que pongo en duda, aun que no hay nada imposible estaré encantado de tomar nota para aumentar conocimientos, pues saber……..nunca se sabe de todo y hasta el más simple de los usuarios de una moto puede enseñarnos muchas cosas.
Entiendo pues que en lo marcado de color amarillo habla de unas bieletetas de 16mm aproximadamente, ¿Que medida tienen las que se han montado? supongo que si las se nombran como 2.8 serán 28 mm ¿Es correcto? por aclarar un poco mas esa altura.
 
Jodeeeer me he quedado acojonado con el post ::) ::) desde luego estais,todos,hechos unos putos maquinas.

Nada cuando escribais en cristiano,que no me he enterado de nada vaya,vuelvo a releerlo pero es que es muuucha tela pa mi ;D ;D ;D
 
Telemako dijo:
Alv, como ya he comentado anteriormente, las juntas cardan tienen una posición angular limitada, en nuestras motos, esa altura está ajustada en la distancia máxima y mínima que el muelle puede ofrecer, asea, que está de origen en las medidas optimas de Angulo de la junta cardan.
En este caso hay unas cosa clara, si algo funciona bien, tocamos un componente y la cosa empeora…………blanco y en botella, si volvemos a la configuración original y funciona correctamente…………no se tu, pero por lógica me centraría en lo que hemos tocado.
Afortunadamente conozco muy bien el producto de BMW, he trabajado mucho con él, las K1200 que se preparaban para la copa adolecían de este mismo problema, cuando montábamos las bieletas por la sustitución del amortiguador trasero teníamos que tocar el tirante para poder paliar algo esas vibraciones, que además nunca terminaban por desaparecer, el funcionamiento es fácil de entender, otra cosa es que queramos buscarle tres pies al gato, pero las vibraciones provienen del cardan, de la cruceta de la salida del cambio, puede hacer una prueba, poner la moto con la parte trasera elevado y engranar una marcha, dejar correr el motor hasta la zona donde nota esas vibraciones, veras que produce un ligero bufido a la salida del cambio y notará claramente las vibraciones de las que se queja.
Ojo, lo único que intento es despejar la duda que se ha planteado, cada cual actúa como cree conveniente, si da con otra solución al problema, cosa que pongo en duda, aun que no hay nada imposible estaré encantado de tomar nota para aumentar conocimientos, pues saber……..nunca se sabe de todo y hasta el más simple de los usuarios de una moto puede enseñarnos muchas cosas.
Entiendo pues que en lo marcado de color amarillo habla de unas bieletetas de 16mm aproximadamente, ¿Que medida tienen las que se han montado? supongo que si las se nombran como 2.8 serán 28 mm ¿Es correcto? por aclarar un poco mas esa altura.
El tema de los mm es relativo que las bieletas sean de +25mm significa que aumentan la altura 16mm

Pues la verdad es que no sé yo todo lo que he leído niega esos efectos pero vamos tampoco he diseñado el cardán y lo que tú dices no carece de sentido , simplemente que yo tenía entendido que eso no pasaba, y en realidad en mi K1200R del 2008 no pasa (o yo no me entero) y yo las llevo de 25mm que aumenta 16 la altura.
También sé que hay gente que se ha puesto de más mm (3,1 y 3,7) y no se quejan.
http://www.schwabenmax.de/English/Produkte_BMW/Hoeherlegung/Tail_higher.htm
Yo viendo los 3 puntos de sujeción de las bieletas una al chasis (mediante la palanquita de las fotos) otra al paralever (estos dos puntos no varían y son los que yo creo  tendrían algún efecto en el cardán) y el tercero que es el que varía va al amortiguador y por ello creo que no afecta al ángulo del cardán.

Si él nota esas vibraciones al poner las bieletas está claro que hay relación de eso no hay duda.

De todas formas un placer haber comentado contigo el tema.
Por cierto (cómo veo que sabes algo del tema aprovecho) tú sabes que diferencias hay (respecto a la k1200R) con la  Power Cup aparte de las bieletas, wp, laser , piezas de carbono varias y quilla ?  Presiones que llevaban en circuito (las típicas de 2,1 2.0 o diferentes)?
 
Efectivamente telemako las bieletas son 28 mm, y la verdad es que hay muchas cosas de las que comentan tanto tu como alv2007 que me parecen muy acertadas, pero una pregunta ¿porque a mi me hace esas vibraciones y a otros no? deberia de vibrar a todo el que ponga ese tipo de bieletas ¿no?.
Sinceramente no me gustaria tener que quitarselas porque la moto la he rodado como unos 200km y mejora muchisimo en agilidad y aplomo en la rueda delantera, aparte de la estetica mas deportiva al levantarla un poco de la parte de atras, de todas formas gracias por vuestra ayuda. ;) ;)
 
Otra cosa que se me olvidadaba, ¿si dejo estas puestas estas bieletas podria acabar rompiendo algo?
 
Pero Álvaro, ¿la tuya vibra? Porque tus bieletas son de 28 ¿no?
Yo, con las de 16 no he notado nada raro. Pero os comento otra alternativa que experimenté, buscando levantarle el culo un poco; aumenté la logitud del amortiguador trasero 4mm y la moto era muuuuucho más manejable aún, peeeeeeero me pareció que perdió bastante de su aplomo a alta velocidad. Al final la he vuelto a bajar 2 de esos 4mm, y parece que hay compromiso.
 
karlosk1200r dijo:
Otra cosa que se me olvidadaba, ¿si dejo estas puestas estas bieletas podria acabar rompiendo algo?

Hombre, si se confirma la teoría de Telémako, tal vez aumente la producción de virutas asesina-grupos-finales. Por el contrario, si nada va forzado, no lo creo.
 
nunuk dijo:
Pero Álvaro, ¿la tuya vibra? Porque tus bieletas son de 28 ¿no?
Yo, con las de 16 no he notado nada raro. Pero os comento otra alternativa que experimenté, buscando levantarle el culo un poco; aumenté la logitud del amortiguador trasero 4mm y la moto era muuuuucho más manejable aún, peeeeeeero me pareció que perdió bastante de su aplomo a alta velocidad. Al final la he vuelto a bajar 2 de esos 4mm, y parece que hay compromiso.
No no ya he dicho que a mi no me pasa, yo llevo las de 25 mm que son las de la Power Cup.
 
Bueno, como veo y creo que como ha de ser tenemos diversas opiniones sobre el tema, eso es bueno, así nos esforzamos en dar razones que siempre son muy validas y bien venidas para posteriores problemas.
Ahora, sobre lo que yo hablo es por propia experiencia y no es ciencia exacta, así que todo es relativo y está sujeto a variaciones, hace tiempo habla en otro post sobre cómo cada cual percibe las cosas de diferentes maneras, para un mismo síntoma, en la misma moto, unos consideramos que puede ser normal y otros que no, unos lo notamos y otros no, todo va en función de la permisividad y tolerancia de cada uno, a eso le llamamos sensaciones ¿Por qué digo esto? Es una forma de contestar al porque unas motos vibran y otras no, en principio todas nuestras motos salen de la misma planta de montaje, todas usan el mismo material y están trabajadas o eso suponemos con el mismo esmero y cuidado, tendrían pues que ser todas iguales, pero en la vida real no es así, cada moto es distinta, la teoría dice que al variar el ángulo de trabajo de una junta cardan esta está sometida a mayores inercias por el diseño de la misma, esas fuerzas son tanto laterales como frontales, eso es física, no hay duda que las vibraciones siempre se van a producir en una transmisión con este tipo de sistema por dos cosas, desequilibrio del árbol o exceso de ángulo de giro en las crucetas, pero como ya he dicho eso siempre la teoría, con lo que hemos de contar antes de tocar las geometrías de alguna pieza de la moto, todos conocéis las vibraciones que estos motores tienen sobre unas 6000 rpm, pues bien, algunas personas las tienen y otras no, es extraño, pero como he dicho antes no todas las motos son iguales aún estando fabricadas el mismo día, a la misma hora, por el mismo operario, con el mismo proveedor de material y en las mismas maquinas de ensamblaje, las cosas gemelas no existen, todas las piezas son únicas, unas acoplan mejor que otras, resisten mejor el paso del tiempo y los km sin aparente explicación, pero, la mecánica no es una ciencia exacta, Albert Einstein decía que 2+2 son 4 por que no suelen ser 3, con lo que descartaba que la ciencia más exacta, que son las matemáticas fueran exactas.
Bueno, a lo que vamos, supongo que las vibraciones a las que hacemos referencia aparecen a un régimen de giro bajo, entre las 2000 y las 3000 Rpm, suele ser siempre cuando uno circula muy despacio y se nota sobre todo en arrancadas, si me equivoco ruego me corrijáis, es cuando el cardan está tirando y hace más esfuerzo, sobre ese régimen, si dejamos de acelerar y dejamos el motor que “tire” a punta de gas manteniéndolo conseguimos que la inercia de la moto y el tiro del motor entren en “conflicto” con lo que aparecen dichas vibraciones, estoy seguro que son casi inapreciables, pero cuando nos acostumbramos a una moto y variamos algo lo notamos enseguida, si a eso le sumamos que por norma general no solemos “exprimir” el motor y cambiamos a regímenes bajos aún lo notamos más, lo cierto es que no tengo una explicación racional para poder discutir él porque unas lo hacen y otras no, a mi entender creo que todas las motos a las que le variamos las bieletas lo hacen y ya entramos en si lo percibimos o no sumado al hecho que cada moto se comporta de distinta manera…………….pongo en duda que no existan esas vibraciones, pero como no se dar una explicación lógica a este tema prefiero dejar una puerta abierta y no asegurarlo al 100%, si es cierto que todas las motos a las que se las he montado lo hacían, cierto es también que posiblemente, al conocer esa particularidad me fije más y lo note antes, pero sería un necio si asegurase al 100% que todas y cada una de las Ks que usan bieletas vibran.
Ojo, estas vibraciones a las que me refiero son mínimas, apenas apreciables si no nos empeñamos a fondo para poder percibirlas, con lo que se hace más complicado el analizar la causa del porque unas lo hacen y otras no.
Sobre las diferencias de las motos de la Cup………………….hay muchas, como en casi todas las motos que se destinan a la competición las variaciones menores son las estéticas, la electrónica se hace imprescindible para sacar rendimiento a estas motos, no se busca la finura de funcionamientos, se busca el rendimientos, refrigeración, disminución de pesos no suspendidos para eliminar inercias, encendido, escape, tiempos de inyección, son muchas las cosas que se tocan, nada que ver por ejemplo con las que han participado en las 24 horas, estas son más light.
Sobre lo de las virutas en el cardan…………….si mis cálculos no fallan y el cardan trabaja fuera de sus medidas lo que se va a producir es lo que en algunas GS ha pasado cuando se circula con asiduidad por caminos, las rotulas del árbol termina por pasar factura y se rompen, eso contesta también a la pregunta que se hacían anteriormente sobre lo que pasa cuando pillamos baches en la carretera, en nuestras motos, que suele ser poco frecuente, nada, si lo hacemos trabajar forzado de forma continuada al final las crucetas parten por trabajar forzadas, no sé si habéis escuchado este problema en las GS, pero os aseguro que está latente.
Bueno, con todo esto, a ver si conseguimos arrojar un poco más de luz al tema, que todo lo que sea debatir es siempre bueno, con gente como vosotros no solo bueno, es sobresaliente!!!!!
;)
Otra cosa,Karlos, yo probaría a montar unas bieletas algo menos agresivas, seguro que esas vibraciones desaparecen.
 
una pregunta para alv, y nunuk, ¿vuestras motos estan equipadas con ESA? porque la mia no, y eso puede ser la causa ya que en la posicion de maxima precarga del ESA el muelle baja tan solo 9 o 10mm y sin embargo en la mia al ser manual al muelle se le puede dar mucha mas precarga, de hecho yo la tengo con una precarga sobre el muelle de unos 15mm y la moto va perfecta. ¿No puede ser que sea la causa de que en mi moto al estar mas dura se sientan mas esas vibraciones?
 
Los dos llevábamos ESA de origen, pero ahora él monta Wilbers y yo WP. No creo que lleves nada más duro que eso. Sólo la usamos en circuito...

:)
 
Aquí te pongo fotos:
WB01.jpg

WB02.jpg

WB04.jpg


PD :La cinta americana es para las chinchas del carrito  ::)
 
Lo que si deberías revisar es la precarga que llevas porque la deberías llevar ajustada a tu peso, puede ser que inlfluya algo además de que si la llevas muy alta gastas más neumático (tracciona peor).

Aquí te dejo un link para ayudarte al respecto:
http://www.moterosbmw.com/index.php?topic=184.0

Tanto Nunuk como yo la llevamos ajustada a nuestro peso.

También podrías probar las bieletas menos agresivas como las mías de 25, no sé, son opciones posibles.

Ya nos contarás.
 
Tenemos una moto que es una bestia, y yo un animal por no haberme dado cuenta antes :-X :-X. Este sabado pasado he salido a coger unas curvas con unos amigos que van muy muy rapido con sus erresss. incluso alguno de ellos ha ganado alguna carrera de resistencia, y yo con la bestia comiendole la rueda a alguno de ellos probando las famosas bieletitas con unas suspensiones mal reguladas y yo tan orgulloso de como iba la cosa, esta moto es una bomba. Nada tema de vibraciones solucionado gracias a vosotros, la moto la tenia con la misma precarga que antes de ponerle las bieletas, ahora he regulado de nuevo las suspensiones con y sin mi peso como corresponde y he tenido que quitarle unos 9 clics a la precarga, casi nada, antes de las bieletas habría sido imposible quitarle tantos clics a no ser quisiera tener una cama elastica, como cambia la cosa con tan poco, lo dicho he quitado precarga y han desaparecido las vibraciones por completo y con esto no quiero quitarle razon al compañero telemako que seguro sabe mucho del tema, pero la verdad es que aunque las tenga ya no noto nada.GRACIAS a todos por vuestra ayuda. ;) ;) ;) ;)
 
karlosk1200r dijo:
Tenemos una moto que es una bestia, y yo un animal por no haberme dado cuenta antes :-X :-X. Este sabado pasado he salido a coger unas curvas con unos amigos que van muy muy rapido con sus erresss. incluso alguno de ellos ha ganado alguna carrera de resistencia, y yo con la bestia comiendole la rueda a alguno de ellos probando las famosas bieletitas con unas suspensiones mal reguladas y yo tan orgulloso de como iba la cosa, esta moto es una bomba. Nada tema de vibraciones solucionado gracias a vosotros, la moto la tenia con la misma precarga que antes de ponerle las bieletas, ahora he regulado de nuevo las suspensiones con y sin mi peso como corresponde y he tenido que quitarle unos 9 clics a la precarga, casi nada, antes de las bieletas habría sido imposible quitarle tantos clics a no ser quisiera tener una cama elastica, como cambia la cosa con tan poco, lo dicho he quitado precarga y han desaparecido las vibraciones por completo y con esto no quiero quitarle razon al compañero telemako que seguro sabe mucho del tema, pero la verdad es que aunque las tenga ya no noto nada.GRACIAS a todos por vuestra ayuda. ;) ;) ;) ;)
Me alegro de que se haya solucionado todo de forma tan rápida, difrútalas con cuidado ;)
 
Me alegro tambien que se haya solucionado lo de las vibraciones, pero ahora que no interrumpo la conversacion (bastante interesante por cierto, he tenido que tomar hasta notas :)), noto desde la ultima revision que existe poca diferencia entre ESA con 1 piloto-Confort y 2 pilotos Sport, cuando antes de llevarla, nunca podia ir en 1 piloto y Confort porque parecia un colchón (salvo en caminos con mucho baches).
Lo noté desde que la recojí, y pense que le habrían reprogramado algo, y como iba mas dura en general (como normalmente la llevo) pues no dije nada, pero ahora ya me estoy empezando a mosquear no vaya a ser que se haya fastidiado algo.
¿cual es la mejor forma de comprobar que todo va bien con el ESA?

Aparte, ya que hay verdaderos expertos en este foro, tambien vengo notando lo siguiente ultimamente:
Al acelerar con ganas entre 4.000 y 5.500 rpm oigo, de forma muy sutil, como un tintinear de llaves o cascabel metalico. Ya digo, hay que estar muy pendiente para apreciarlo, pero está ahí. Lo primero que he hecho ha sido comprobar todos los accesorios, llavero, etc, pero se oyen justo por debajo del tanque.
Lo unico que me ha hecho mosquearme es que sé que a algunas CBR's el tensor de la cadena de distribucion fallaba de esta forma, cosa que no creo en mi moto porque se lo han cambiado tambien hace unos 3.000km por el famoso ruidito al arrancar.
¿alguna opinion?
Gracias de antemano.
 
Pitercios dijo:
Me alegro tambien que se haya solucionado lo de las vibraciones, pero ahora que no interrumpo la conversacion (bastante  interesante por cierto, he tenido que tomar hasta notas  :)), noto desde la ultima revision que existe poca diferencia entre ESA con 1 piloto-Confort y 2 pilotos Sport, cuando antes de llevarla, nunca podia ir en 1 piloto y Confort porque parecia un colchón (salvo en caminos con mucho baches).
Lo noté desde que la recojí, y pense que le habrían reprogramado algo, y como iba mas dura en general (como normalmente la llevo) pues no dije nada, pero ahora ya me estoy empezando a mosquear no vaya a ser que se haya fastidiado algo.
¿cual es la mejor forma de comprobar que todo va bien con el ESA?

Aparte, ya que hay verdaderos expertos en este foro, tambien vengo notando lo siguiente ultimamente:
Al acelerar con ganas entre 4.000 y 5.500 rpm oigo, de forma muy sutil, como un tintinear de llaves o cascabel metalico. Ya digo, hay que estar muy pendiente para apreciarlo, pero está ahí. Lo primero que he hecho ha sido comprobar todos los accesorios, llavero, etc, pero se oyen justo por debajo del tanque.
Lo unico que me ha hecho mosquearme es que sé que a algunas CBR's el tensor de la cadena de distribucion fallaba de esta forma, cosa que no creo en mi moto porque se lo han cambiado tambien hace unos 3.000km por el famoso ruidito al arrancar.
¿alguna opinion?
Gracias de antemano.

Lo del ruidito no te puedo ayudar pueden ser tantas cosas ........... mira que no se hayan dejado algo flojo en la revisión.

Lo del ESA en teoría si registra fallos los graba en la memoria y al ponerla en la máquina deben salir. Si lo quieres ver manualmente, con la moto encendida y en vertical (alguien te la debería aguantar con cuidado ) prueba a poner cascos y debería subir un poquillo la altura, además costar más hundirla (cógela de las asas y apreta).
También deberías poder ver como el muelle se mueve o sino subido a ella notarás como te sube un poquito.
Los modos normal , sport y comfort los deberías notar al apretar la trasera y soltarla (el sport te costará más apretarla y subirá más despacio que la confort). Esto hazlo siempre con una misma precarga (1 casco por ejemplo)
Para la parte de delante la teoría debería ser la misma.
 
hola pitercios, con lo del ruidillo no te puedo ayudar pero seguro que sera alguna arandela o tornillo suelto, y con lo de comprobar la suspension lo mejor es que te descargues el cd-rom que trae el despiece, manual de trabajo etc. de cualquier programa de descargas y ahi encontraras unas medidas para poder calibrar el ESA en cada posicion. V,ssss
 
karlosk1200r dijo:
hola pitercios, con lo del ruidillo no te puedo ayudar pero seguro que sera alguna arandela o tornillo suelto, y con lo de comprobar la suspension lo mejor es que te descargues el cd-rom que trae el despiece, manual de trabajo etc.  de cualquier programa de descargas y ahi encontraras unas medidas para poder calibrar el ESA en cada posicion. V,ssss

Ah!! pues no habia caido, miraré el CD RepRom a ver que descubro. Gracias (tambien a Alv2007) y un saludo!!
 
Bueno, al final has optado por la solución menos traumática pero menos efectiva, te explico el porqué.
Por lo que he leído lo que has hecho es eliminar precarga en el muelle del amortiguador ¿Qué has conseguido con eso? Bajar la altura de la moto (como hace el ESA, pero de una forma manual) como ves, la altura lo que hace es que la cruceta del cardan trabaje de forma deficiente, esto que tu has hecho corrobora todo lo que te he explicado con anterioridad, ahora esta trabaja más recta, puedes hacer una prueba, dejas de nuevo la precarga como estaba cuando te hacía el ruido, montas con dos personas y veras que desaparece, al comprimir más el mulle y cerrar ese ángulo que existe entre el cardan y el punto fijo del chasis la cruceta trabaja más recta.
En mi opinión, 28 mm son muchos, ahora has dejado la moto sin regulación en precarga, la tienes blanda y si no quieres que aparezca el ruido solo puedes ir hacia abajo (dejarla más blanda) pero ya no puedes endurecerla más, yo montaría, ya que has corroborado que el problema está en la altura de las bieletas por unas de la power, de 25mm e incluso de 22, que si no recuerdo mal existen, así no tendrás ese ruido y podrás tocar la suspensión trasera a tu gusto.
Pero te sigo insistiendo que ese ruido o vibración proviene del cardan. ;)
 
alguien tiene idea donde puedo encontrar bieletas de esas medidad (25 o 22) porque los sitios que conozco solo me ofrecen las de 28 o 40 mm, telemako tienes razon, he subido en la moto a mi pareja poniendo la precarga anterior y desaparecen las vibraciones. :o :o
 
alguien tiene idea donde puedo encontrar bieletas de esas medidad (25 o 22) porque los sitios que conozco solo me ofrecen las de 28 o 40 mm, telemako tienes razon, he subido en la moto a mi pareja poniendo la precarga anterior y desaparecen las vibraciones. :o :o
Hola compañeros...
Me uno a la pregunta de KarlosK...me gustaría montar una de esas piezas.
Gracias.
Saludos... Vssss
 
Atrás
Arriba