K75 Metropolitan arranca y camina bien pero subitamente se apaga electricamente

Mikel Gotzon

Arrancando
Registrado
5 Nov 2017
Mensajes
32
Puntos
8
Ubicación
Bilbao
Buenas de nuevo.
Me esta ocurriendo lo que describo a continuación, exporadicamente desde despues de este verano.
Hay dias que arranco la moto sin problemas e inicio la ruta de 30-60 km con algun parada y sin problemas.
Otros dias segun arranco la moto y al de 2-5 segundos aprox. se apaga electricamente; pero no de todo. Algunos LEDS del cuadro se quedan medio-encendidos.
Giro la llave a apagada, vuelvo a girarla para arrancar y arranca sin problemas. Hay veces que me ha ocurrido esto 2 veces seguidas.
Si solo se presentara este fallo al arranque ni tan mal. Me ha ocurrido un par de veces que circulando por autovia en recta; sin baches; vamos sin ningun exceso. Subitamente se medio apaga electricamente. Tambien se quedan los LEDS del cuadro medio encendidos, como si les faltara una fase o algo parecido. El susto es gordo porque te quedas sin motor y sin luces.
Lo que hago es pisar embrage para seguir con la inercia y apagar de la llave de contacto la moto, girarla para arrancar, pulsar boton de arranque y la moto vuelve a arrancar como si nada hubiera pasado.
El caso es que en estas condiciones no me atrevo a salir por autovias.

Al principio pense que seria el clausor (llave de arranque), lo desmonte, limpie los contactos que estaban guarretes pero el problema continuó.
El hecho de que circulando sobre zonas bacheadas no aparezca este problema me hace descartar en principio fallos en contactos o zocalos de relés pero no lo descarto.

Mis sospechas ahora se centran el relé de Arranque o de el de Stop

Alguna idea de por donde seguir investigando ??
Me lio a cambiar algun relé ?? El de arranque??

Espero vuestros sesudos comentarios

Muchas gracias por adelantado
 

Adjuntos

  • Imagen del Relé de arranque K75.jpg
    Imagen del Relé de arranque K75.jpg
    106,8 KB · Visitas: 15
Tu crees que un falso contacto en el interruptor de apagado deajaria los LEDS del panel medio encendidos?
No sospechas de los reles??
 
Dicen... Que los fantasmas eléctricos a veces son porque las escobillas del motor de arranque estén desgastadas. No cuesta mucho desmontarlo mirarlo y limpiarlo.
A mi me paso no hace mucho y le cambié las escobillas. Se arregló, pero no recuerdo si los síntomas eran iguales
 
Hay por aqui algun tutorial de donde conseguir y como cambiar las escobillas del motor de arranque??
 
Generalmente los síntomas de escobillas gastadas son problemás eléctricos "fantasmas", intermitentes que van cuando quieren, luces que no se encienden o se encienden solas, etc.
Puedes probar cambiando las escobillas que no le vendrá mal a la moto pero tiene más pìnta de clausor, mala masa, piña derecha como comentó karlos-k100-rs.
Yo en tu lugar empezaría por lo más sencillo.
 
Hola Mikel, me ha pasado lo mismo en diferentes motos, siempre ha sido el clausor. Si llevas desconectador de bateria, puedes hacer un puente en el conector bajo el asiento, sigue el cable. Los rectangulos del conector indican el puente. Tienes que buscar unos pines hembra que ajusten bien, es una idea para descartar o no el clausor. Claro luego para parar la moto el interruptor rojo y el desconectador de bateria.
 

Adjuntos

  • conectorKey.jpg
    conectorKey.jpg
    28,8 KB · Visitas: 20
Gracias Josep.
Creo que voy a empezar por hacer ese puente. Es lo mas fácil ;).
¿Estas seguro que ese conector está debajo del asierto?? No me suena :unsure:
 
Hola Mikel, lo que describes nos ha pasado de un modo u otro, fallos eléctricos que afecta a luces, arranque, etc ....
La cuestión es sencilla, son motos con muchos años y entre el polvo y el desgaste nos da estos errores.
No está mal todas esas limpiezas y revisiones de contactos que te indican y seguro que harás; pero (como dice joliteal) cambiar las escobillas del motor de arranque le dará mucha vida a la moto y si de paso, ya que estás por esa zona liado, le cambias el regulador al alternador, la batería te lo agradecerá eternamente. Mucha suerte!!!!
 
Buenas tardes a todos de nuevo.
Aqui sigo meses más tarde con el mismo problema que poco a poco se va cronificando :(.
Hoy he conseguido grabar un video donde se observa lo que me ocurre al intentar arrancar la K.
El clausor lo he desmontado y limpiado en un par de ocasiones y se ve perfecto. La bateria parece que está bien porque cuando arranca lo hace sin problemas.
Me da la sensación de que el relé de arranque o el de parada puedan estar dandome guerra?????.

Adjunto link del video que he subido a Youtube:

Se admiten todo tipo de comentarios y os doy las gracias sinceras a todos por adelantado.
 
Última edición:
Tiene toda la pinta de que es el clausor.
Está descatalogado por BMW y de segunda mano son difíciles de encontrar.
 
Hola Mikel, estoy en el mismo problema que tú, a veces se enciende el cuadro perfecto y otras me ocurre lo mismo. Estoy limpiando los contactos del clausor y compruebo la suciedad que tiene en los contactos después de 30 años, hay que limpiar las tres pletinas metálicas donde hace contacto, además hay que lompiar donde va la bolita y el mulle. te mando unas fotos del antes y después.
Espero soluciones el problema.
Saludos
P.d. yo todavía no he limpiado ls tres pletinas de la parte que sujeto con la mano, se puede ver la mugre que todavía acumula.
 

Adjuntos

  • 20250213_132010.jpg
    20250213_132010.jpg
    96,7 KB · Visitas: 18
  • 20250213_153851.jpg
    20250213_153851.jpg
    145,1 KB · Visitas: 18
  • 20250213_184822.jpg
    20250213_184822.jpg
    130,8 KB · Visitas: 18
Gracias Peterk por tus comentarios.
Pues si que parece que tenemos un problema parecido.
He limpiado los contactos del calusor en 2 ocasiones con liquidos especificos para contactos electricos y y tienen muy buen aspecto (contactos de las partes fijas y móviles). Desafortunadamente; despues de limpiar el problema se mantiene o incluso empeora. :cautious:
Las soldaduras de los cables tb se ven bien.

Has notado mejoras despues de la limpieza? Yo no :cautious:

Tienes el esquema electrico del clausor?
Se me ocurre sustituir la parte electrica del actual clausor por otro interruptor.
 
Aquí.


Todas las piezas del clausor están descatalogadas. Haz la prueba que te dije para confirmar que es el interruptor.

Un saludo.
 
Muchas gracias Kuervo.
El caso es que sigo teniendo dudas de que el probema sea el Clausor.
¿Tienes o sabes como conseguir esquema eléctrico de que cables o pines cierra y abre en cada una de las posiciones de la llave?
Me gustaria simular los contactos de la llave antes de cambiar el clausor
 
Hola Mikel, me ha pasado lo mismo en diferentes motos, siempre ha sido el clausor. Si llevas desconectador de bateria, puedes hacer un puente en el conector bajo el asiento, sigue el cable. Los rectangulos del conector indican el puente. Tienes que buscar unos pines hembra que ajusten bien, es una idea para descartar o no el clausor. Claro luego para parar la moto el interruptor rojo y el desconectador de bateria.
Hola Josept.
Sabes entre que cables (colores) tendria que hacer un puente para simular que el interruptor esta en "arranque"-
Gracias por adelantado
 
Si quieres probar el arranque, deberías puentear:

Rojo (+12V) con Verde → Para alimentar el sistema de encendido y el cuadro.
Rojo (+12V) con Blanco/Azul → Para accionar el relé de arranque y girar el motor de arranque.
Si no estás seguro de los colores, puedes verificar con un multímetro:

El cable rojo debe tener 12V constantes.
El cable blanco/azul debería recibir 12V solo cuando giras la llave a la posición de arranque.

Por lo que muestras en el vídeo, fijo que es el clausor.
Si no compras tú el clausor que te djé en el enlace de Wallapop lo compraré yo porque quiero tener uno de recambio.
El fallo del clausor es un mal endémico de nuestras motos, como también lo son las escobillas del motor de arranque.
 

Adjuntos

  • ESQUEMA ELECTRICO K100-K75.jpg
    ESQUEMA ELECTRICO K100-K75.jpg
    309,3 KB · Visitas: 5
Gracias Peterk por tus comentarios.
Pues si que parece que tenemos un problema parecido.
He limpiado los contactos del calusor en 2 ocasiones con liquidos especificos para contactos electricos y y tienen muy buen aspecto (contactos de las partes fijas y móviles). Desafortunadamente; despues de limpiar el problema se mantiene o incluso empeora. :cautious:
Las soldaduras de los cables tb se ven bien.

Has notado mejoras despues de la limpieza? Yo no :cautious:

Tienes el esquema electrico del clausor?
Se me ocurre sustituir la parte electrica del actual clausor por otro interruptor.
Hola, todavía no he probado el clausor, pero comprobaré antes de cerrarlo continuidad de la base de las tres pletinas con cada uno de los cables( por si estuviera alguna partida) y después ya cerrado y desconectando el + de la batería,de nuevo continuidad en luz de posición, y después en cruce, si funciona no será del clausor, tendré que comprobar continuidad del clausor con el fusible y con el relé de arranque moviendo el cable a ver si alguno hiciera mal contacto. Si el clausor hace su función no me planteo comprar uno nuevo de momento. El esquema e indicaciones de los cables que aporta Cuervo, (gracias) facilita mucho llegar a buen puerto. Mañana saldré de dudas espero.
Saludos
 
Hola, todavía no he probado el clausor, pero comprobaré antes de cerrarlo continuidad de la base de las tres pletinas con cada uno de los cables( por si estuviera alguna partida) y después ya cerrado y desconectando el + de la batería,de nuevo continuidad en luz de posición, y después en cruce, si funciona no será del clausor, tendré que comprobar continuidad del clausor con el fusible y con el relé de arranque moviendo el cable a ver si alguno hiciera mal contacto. Si el clausor hace su función no me planteo comprar uno nuevo de momento. El esquema e indicaciones de los cables que aporta Cuervo, (gracias) facilita mucho llegar a buen puerto. Mañana saldré de dudas espero.
Saludos
Errata: donde digo luz de cruce, debí poner arranque.
 
Si quieres probar el arranque, deberías puentear:

Rojo (+12V) con Verde → Para alimentar el sistema de encendido y el cuadro.
Rojo (+12V) con Blanco/Azul → Para accionar el relé de arranque y girar el motor de arranque.
Si no estás seguro de los colores, puedes verificar con un multímetro:

El cable rojo debe tener 12V constantes.
El cable blanco/azul debería recibir 12V solo cuando giras la llave a la posición de arranque.

Por lo que muestras en el vídeo, fijo que es el clausor.
Si no compras tú el clausor que te djé en el enlace de Wallapop lo compraré yo porque quiero tener uno de recambio.
El fallo del clausor es un mal endémico de nuestras motos, como también lo son las escobillas del motor de arranque.
Buenos dias Kuervo.
Dejame comprar a mi el clausor. Si finalmente ese no es el problema te lo paso.
Gracias
 
Buenos dias Kuervo.
Dejame comprar a mi el clausor. Si finalmente ese no es el problema te lo paso.
Gracias
Ok. Mikel. Habla con el vendedor antes de comprarlo para que te confirme que el clausor funciona bien. Si te dice que no lo sabe o no está seguro no lo compres y buscamos otro, aunque son muy difíciles de encontrar. ¿No tienes a ningún colega cerca para que te preste un clausor?, el de K 100 8V es el mismo.
 
Enhorabuena !!! (y)
¿Algun consejo para limpiar los contactos de las piezas metalicas?
Yo solo he usado el limpiador de contactos de WD-40.
¿Como lo has hecho tu?

Gracias por adelantado y a rodarrrrr
 
Yo te recomendaria no llevar tanto peso en el llavero, si puede ser solo la llave del contacto mejor.
Iba a decir exactamente lo mismo cuando he visto la imagen. Todo ese peso rebotando y vibrando cuando vamos en marcha fuerza el bombín. Tengo la obsesión de llevar lo mínimo colgado del bombín para evitar que vaya forzado por la palanca que hace el peso del llavero en este. Las llaves de casa en el bolsillo, y en el contacto lo mínimo posible. Yo llevo nada más que la llave de arranque y el mando del garaje. Es más, cuando pongo la llave y arranco, la pliego para que el mando vaya más pegado al tablero evitando los vaivenes. Hasta he pensado dejar la llave pelada y poner el mando del garaje con una pieza de velcro en el tablero.
 
Limpiametales???? Ten cuidado, porque esos productos tienen componentes que te pueden generar algún contacto complicado de localizar. Los limpiadores de contactos son más específicos para ese uso y no son nada caros para el resultado que dan.
Pero bueno, seguro que pusiste poco y así evitas sustos y tu moto brilla mucho más ahora. :D

Un saludo
 
Limpiametales???? Ten cuidado, porque esos productos tienen componentes que te pueden generar algún contacto complicado de localizar. Los limpiadores de contactos son más específicos para ese uso y no son nada caros para el resultado que dan.
Pero bueno, seguro que pusiste poco y así evitas sustos y tu moto brilla mucho más ahora. :D

Un saludo
Pues si, le puse poco y saca la porquería que un crc o dieléctrico no suele quitar, gracias por el comentario.
Saludos
 
Atrás
Arriba