342C2C272F26430 dijo:
[quote author=605F55425944696518360 link=1318275625/18#18 date=1319601336][quote author=654C7F755645200 link=1318275625/7#7 date=1318312193]mmmm.....265 kgs EN VACÍO???!!!!! Que salvajada. Es casi el peso en lleno de una VFR1200F (que está en 268 kgs reales con todos los llenos), que es la más pesada de esa categoría (ZZR, K1300S, Hayabusa y VFR1200F).
Se han pasado. Independientemente de cuánto corra....a mi personalmente me parecen demasiados kgs. Cuando le metas toda la gasolina, el aceite y demás....esa moto se quedará cerca de los 290 kgs. Demasiado cerca de mi K1300GT....
Perdonarme que interrumpa pero es que estoy leyendo, y no os entiendo muy bien. Para empezar decir que he tenido siempre BMW, y no me queda otra que reconocer que aunque contento tambien he sufrido mucho con la marca, a mi gusto es un pepinako esta nueva Kawasaki zzr 1400, y por todo lo que veo se colocará irremediablemente a la cabeza de su categoria.
Antes de continuar quisiera señalar que "peso en vacio" hace referencia al peso de la motocicleta con todos sus liquidos (frenos, aceite, anticongelante,...), escepto la gasolina, no como comentan más arriba. Con lo que respecto al peso, si la comparamos con el máximo esponente de esta categoria en BMW la K 1300 S, que con su deposito llenito de gasofa, se encuentra arañando los 260 kilogramos, y teniendo en cuenta la capicidad del deposito de la Kawa y el peso de un litro de gasolina, nos daremos cuenta de que la diferencia entre ambas estriba en apena 15-18 kilogramos, ami entender una diferencia muy escasa, de todas formas con respecto al peso esto no es lo importante. Más importante es la forma y distribuición de las masas en el comportamiento de la motocicleta (o es que pensais echaosla a las espaldas y salir corriendo?), en una diferencia de 15 kg en este segmento es mejor atender a lo siguiente:
- En la Kawa la altura al suelo es más baja y el centro de masa del motor tambien se encuentra más cercano al suelo, tambien la altura total de la kawa (1.170 mm es más baja que en la BMW 1.220 mm), de aqui se deduce que el centro de gravedad es más bajo en la kawa que en la alemana lo que le da más estabilidad en marcha y la hace tambien más manejera a velocidades muy bajas o maniobras en parado.
- Si atendemos a las demás dimensiones, sorprende ver lo siguiente:altura asiento de la kawa 80cm frente 82cm bmw
anchura de la japo 770 mm, frente 920 la alemana.
Longitud total de la japonesa 2.170 mm frente 2.182 de la k 1300. Aunque 15 kg más pesada es más contenida en todas todas las medidas, por lo que apostaria lo que fuese a que es más estable (por su centro de g. más bajo), y manejable (gracias tambien a su centro de gravedad más bajo y medidas inferiores) que la del "bayeriche motor emberque", y si para colmo de males nos fijamos tambien en la distancia entre ejes: 1.480 mm de la japonesa frente a 1.585 de la alemana, "casi 10 cm de diferencia!!!!! amigos, ahí es nada" me apuesto lo que sea a que esta medida en rutas de curveo y montaña, sumado su centro de gravedad más bajo y medidas contenidas le deben de sentar de maravilla a la kawa en detrimento de la bmw.
Y en comportamiento rutero y de autopista, osea en cuanto a potencia:
-Kawa: unos 203 cv y más de 210 con el ram-air.
-Bmw: 175 cv.
Los datos hablan amigos, y bueno en tecnologia, ahora viene con control de tracción con tres mapas distintos y dos modos de potencia posibles (el más bajo con la potencia reducida al 75%) pudiendose combinar los cinco, más ABS, puños calefactables y demás delicatesen, muy a mi pesar y honrando la objetividad, no me queda otra que quitarme el sombrero ante la marca japonesa, a ver quien destrona este "pepinako", me encanta BMW pero a mi me ha convencido y callado la boca. Esta vez Kawa ha lanzado una Maquina con "M" mayuscula. A mi parecer la reina de su categoria incluida mi marca preferida. Con respecto a la estética, esto ya cada cual, a mi no me desagrada en absoluto, me parece muy agresiva y deportiva aunque al tiempo debe de ser cómoda.
Chicos , como decia al principio, no entiendo, como se menosvalora un modelo recien salido, así de dos plumazos, cuando a poco que nos fijemos y honradamente observemos tiene todas las papeletas de ser una gran moto, a mi personalmente me encantaría darme una vueltecita en ambas y retorcerles la oreja bien, y así comprobar sensaciones, aunque me da que las que debe de proporcionar esta nueva japo, deben de "QUITAR EL HIPO"...
Firmado: Victor S.
PD: pido mil perdones por el tocho, saludos a todos...[/quote]
Si bien estoy de acuerdo en que la Kawa es un pepino y que hasta que se pruebe no se puede juzgar su comportamiento, hay un par de errores de valoración en tu explicación.
La altura (total) de la moto determina la distancia desde el suelo a la parte más alta de la misma.
El centro de gravedad de un cuerpo no depende sólo de su altura, es más importante la altura a la que concentra mayor masa, y ahí por disposición de chasis y colocación del motor, basta mirar ambas motos para darse cuenta de cuál debe tener el centro de gravedad más bajo, y no es la Kawa.
Después comentas que la Kawa será más estable y manejable por sus medidas más contenidas y centro de gravedad más bajo. Sobre el centro de gravedad ya he dado mi opinión, y en cuánto la estabilidad, una mayor longitud entre ejes evidentemente proporciona una mayor estabilidad en detrimento de la manejabilidad, aunque también influyen otras cotas como el avance de la suspensión y el ángulo de ataque de la dirección.
Por lo tanto dudo que la Kawa sea más estable que la Bmw, y la manejabilidad, hasta probarla...
Por último: "Bayerische Motoren Werke".
Pd.: No tengo el menor interés en defender una u otra moto porque ni me va ni me viene, pero me gusta puntualizar cuando no estoy de acuerdo "objetivamente" con algo.[/quote]
En fin, parece que mi único comentario en el foro parece haber levantado ampollas de sangre, vaya por Dios, os leido desde casi el comienzo del foro pero nunca habia participado, por cierto la estabilidad no la he decidido yo, ni tampoco en base solo a la altura de la moto, tambien he incluido la altura libre al suelo más baja en la japonesa, y he recalcaldo sobretodo la distribuicion de masas, lo que estoy expresando es mi opinión no un dogma, a mi me da que la japonesa será más manejable en mi humilde opinion, efectivamente tocará esperar.
Lo de Bayerische, si te das cuenta lo escribí entre comillas como expresandolo fonéticamente, era una nota cómica, siento que no lo hayas entendido, pero gracias por tu puntualización, seriedad ante todo. Sobre el centro de gravedad veo que tambien has dado tú opinión, que tampoco es un dogma, yo no la comparto por ejemplo. Veo muy correctisimo que te guste puntualizar objetivamente, te pasa como a mí.
Coincido con Xardueiro, en que en este modelo los latiguillos podian bien incluirlos metalicos, pero tambien se de sobra que a las motos que he tenido se los he cambiado yo y lo que me han costado, una cifra irrisoria, asi que eso tampoco me preocupa mucho, además de que si veine así con semejante caballería imagino que mas o menos estarán a la altura.
Ya quisiera ser yo un representante de alguna marca de motos "me da igual" en lugar de lo que trabajo, y porqué habría de estar dolido?, simplemente expreso mi opinión, lo bonito de un foro no es que pensemos todos igual, al menos yo lo veo así, mucho más lejos de estar dolido sigo pensando que esta nueva kawa es un maquinon y que dará mucho que hablar, ya la pillara yo entre mis manos....jajajaja.
Bueno compañeros siento si a alguien a molestado mi comentario, es mi modo de ver las cosas, si es así pido disculpas, os seguiré leyendo, de todas formas sigo opinando igual que al principio, un saludo a todos.