Kit repara pinchazos de BMW

dsp2288

Arrancando
Registrado
21 Jun 2011
Mensajes
15
Puntos
0
Este fin de semana decidimos ir a conocer la zona norte de Portugal. Una ruta muy interesante, con bonitos paisajes naturales, pantanos, embalses, etc… Todo era fantástico, hasta que al entrar en una curva, noté que a la moto le costaba tumbar (el viento pensé yo). La segunda curva peor, y la tercera para que contar. Al aminorar la velocidad ya escuché el inconfundible sonido de neumatico pinchado y desinflado totalmente.
Bueno, a lo que iba. Me encuentro en medio de Portugal, sin cobertura en el teléfono y sin ninguna gasolinera a la que poder acercarme caminando. Por supuesto esto siempre pasa en Domingo. Cuando las cosas salen bien, pues salen bien.
Me pongo a leer las instrucciones del kit para reparar pinchazos que te dan en la BMW. Ese que trae parches, cemento, capsulas de aire comprimido, etc… Total, que después de leer varias veces lo mismo me animo a parchar yo mismo la rueda (nunca había parchado ni la de la bici). Sigo todo al dedillo, le meto las capsulas de aire y ¡premio!. rueda lista para rodar hasta la gasolinera más próxima. Allí le metimos la presión recomendada y a recorrer los 280 Kms que teníamos hasta nuestro alojamiento.
Ibamos parando cada 90 Kms para controlar la presión, y la variación era mínima respecto a 2,9 (fue lo que metí al principio). No se si hay otros kit repara pinchazos similares, pero a mi desde luego, me pareció muy sencillo de utilizar y lo más importante, 100 % efectivo.
A la mañana siguiente la presión se nos había ido al 2,1 pero aprovechamos para ir a un taller y cambiar la rueda. Le quedaban unos 2000 kms, pero ya puestos, preferí continuar el viaje tranquilo.
Bueno, con toda esta historia quería exponer mi satisfacción con dicho kit para pinchazos, y aprovechar para 2 consultas:

1ª) Que pasa si pinchas una rueda que aun tiene kms para recorrer y usas el kit de bmw. ¿Se podrá llevar luego a un profesional para que la parche como Dios manda?

2ª) La rueda que le puse (trasera) es una Michelin pilot road 2, y en la parte delantera tengo una pilot power. Por autopista a 120 Km/h no siento tanto aplomo en la parte trasera como antes (tenía la misma que delante). ¿Cosas mias?, ¿será porque la rueda es nueva? ¿incompatibles? ¿distinta conducción de la anigua la nueva?

Gracias por vuestra atención y perdon por el tostón
 
Te contesto a la primera, porque me ha pasado: la llevas a un taller de recauchutado y a correr.

De la otra no sé qué decirte.

Saludos.
 
Lo del aplomo puede ser la diferencia de "redondez" del perfil, ya que una es más nueva que otra. Supongo que de viajar la delantera esté un poco cuadrada, y la trasera nueva no. Lo que notas es la descompensación, supongo. Y yo creo que es normal vamos.

Lo de parchear, si a la rueda le queda mucha vida pues al ruedólogo y listo, en vez de poner el espárrago, que la desllante y ponga otro de pegar por dentro.

Saludos
 
dsp2288 ,podrias por favor describir mas menos como has hecho lo de los parches,si hubo dificultad al ponerlos ,si se colaban dentro de la rueda ya que hay que hacer primero un agujero a la misma,en fin.

Es que normalmente no hay mucha gente que use el original de bmw,el que te regalan,po eso me gustaria saber algún detalle más.

Gracias.
 
26313270707A7A420 dijo:
.........................
1ª) Que pasa si pinchas una rueda que aun tiene kms para recorrer y usas el kit de bmw. ¿Se podrá llevar luego a un profesional para que la parche como Dios manda?

Hola Dsp2208.
Si no has dañado la carcasa del neumático (Puede ocurrir al rodar con el neumático vacío), éste, se puede reparar con un parche radial, tipo seta, o en caliente (vulcanizado). Lo 3º es más aconsejable.

Un saludo.
 
Pues recientemente utilicé el mismo kit ..... pero a mi no me sirvió.... (el agujero era mas como un tunel, provocado por un tornillo M8... para que contar mas...) a lo que vamos que me lio....

Al desmontar la rueda para intentar repararla en un taller de neumáticos el operario quitó la mecha con unos alicates... con lo que la rueda quedaba lista para ser reparada....  (solución a tu primera pregunta)

En mi caso tuve que cambiar la rueda trasera, ya que el tornillo rajo las lonas de la cubierta casi 2 cm,...  inicialmente no he notado ningún extraño ni falta de aplomo... pero también es cierto que no solo he rodado 5 o 10 km a 'altas velocidades'. Llevo un Z8 delante al que le quedan unos 2000km de vida y un Z6 interact (sin la C) nuevecito detrás

V'ss
 
Yo lo que hice para parcharla fue seguir las instrucciones. El pinchazo era del tamaño de un clavo (1-2 mm).
Primero coges el cemento para reparar y lo extiendes por el gancho metálico. Introduces el gancho por el agujero del pinchazo (hasta el fondo) para que el cemento que pegado en los bordes del pinchazo. Es bueno que esperes unos segundos antes de retirar el gancho para que el cemento pueda pegarse bien.
Después coges el pedazo de caucho que trae el kit, lo colocas en el gancho tal y como marcan las instrucciones. Lo embadurnas bien con el cemento y vuelves a repetir la operación de introducirlo hasta el fondo, con lo que el caucho entra en la rueda, y cuando retiras el gancho queda taponado el agujero.
Lo siguiente ya es más sencillo; trae una pieza plastica con dos extremos. Uno para colocar en la válvula de la rueda y otra para pinchar las 3 capsulas de aire comprimido que trae. Lo que me llamó la atención es que cuando la capsula expulsa el aire hacia la rueda, la primera se enfría muchísimo (¿podrá ser nitrógeno líquido?). Con esta operación la rueda coge suficiente presión para poder rodar hasta la gasolinera más cercana e hincharla del todo. Yo cuando llegué para meterle presión, me marcaba 1,3 bares, y la rueda la tenía totalmente desinflada antes de repararla.
Es importante recortar el sobrante del caucho a nivel de la rueda (trae una cuchilla muy maja para hacer esto).
Por ultimo, las instrucciones recomiendan no rodar a más de 60 Km/h ni más de 400 Kms. Yo iba a 80 – 90 Km/h, recorrí 280 Kms y la moto iba bastante bien.

No se si te habré aclarado algo de cómo se usa, pero las instrucciones lo explican bastante bien.
 
6C7B783A3A3030080 dijo:
Yo lo que hice para parcharla fue seguir las instrucciones. El pinchazo era del tamaño de un clavo (1-2 mm).
Primero coges el cemento para reparar y lo extiendes por el gancho metálico. Introduces el gancho por el agujero del pinchazo (hasta el fondo) para que el cemento que pegado en los bordes del pinchazo. Es bueno que esperes unos segundos antes de retirar el gancho para que el cemento pueda pegarse bien.
Después coges el pedazo de caucho que trae el kit, lo colocas  en el gancho tal y como marcan las instrucciones. Lo embadurnas bien con el cemento y vuelves a repetir la operación de  introducirlo hasta el fondo, con lo que el caucho entra en la rueda, y cuando retiras el gancho queda taponado el agujero.
Lo siguiente ya es más sencillo; trae una pieza plastica con dos extremos. Uno para colocar en la válvula de la rueda y otra para pinchar las 3 capsulas de aire comprimido que trae. Lo que me llamó la atención es que cuando la capsula expulsa el aire hacia la rueda, la primera se enfría muchísimo (¿podrá ser nitrógeno líquido?). Con esta operación la rueda coge suficiente presión para poder rodar hasta la gasolinera más cercana e hincharla del todo. Yo cuando llegué para meterle presión, me marcaba 1,3 bares, y la rueda la tenía totalmente desinflada antes de repararla.
Es importante recortar el sobrante del caucho a nivel de la rueda (trae una cuchilla muy maja para hacer esto).
Por ultimo, las instrucciones recomiendan no rodar a más de 60 Km/h ni más de 400 Kms. Yo iba a 80 – 90 Km/h, recorrí 280 Kms y la moto iba bastante bien.

No se si te habré aclarado algo de cómo se usa, pero las instrucciones lo explican bastante bien.
Ok,gracias.
 
Eso si que es cierto. Mientras metía el gancho metalico por el agujero del pinchazo, pensaba que que pasaría si el tamaño fuese el de una chincheta. No habría manera humana de repararlo con ese kit.
De todos modos, una cosa esta clara. Si tienes que pinchar una rueda, no te va a pasar a 10 Km de casa en un día de semana. Te pasara a tomar por saco de lejos, en un día festivo, y por supuesto, en un lugar donde el teléfono no tenga cobertura. ¡¡Bendita Ley de Murphy!!
 
23343775757F7F470 dijo:
Yo lo que hice para parcharla fue seguir las instrucciones. El pinchazo era del tamaño de un clavo (1-2 mm).
Primero coges el cemento para reparar y lo extiendes por el gancho metálico. Introduces el gancho por el agujero del pinchazo (hasta el fondo) para que el cemento que pegado en los bordes del pinchazo. Es bueno que esperes unos segundos antes de retirar el gancho para que el cemento pueda pegarse bien.
Después coges el pedazo de caucho que trae el kit, lo colocas  en el gancho tal y como marcan las instrucciones. Lo embadurnas bien con el cemento y vuelves a repetir la operación de  introducirlo hasta el fondo, con lo que el caucho entra en la rueda, y cuando retiras el gancho queda taponado el agujero.
Lo siguiente ya es más sencillo; trae una pieza plastica con dos extremos. Uno para colocar en la válvula de la rueda y otra para pinchar las 3 capsulas de aire comprimido que trae. Lo que me llamó la atención es que cuando la capsula expulsa el aire hacia la rueda, la primera se enfría muchísimo (¿podrá ser nitrógeno líquido?). Con esta operación la rueda coge suficiente presión para poder rodar hasta la gasolinera más cercana e hincharla del todo. Yo cuando llegué para meterle presión, me marcaba 1,3 bares, y la rueda la tenía totalmente desinflada antes de repararla.
Es importante recortar el sobrante del caucho a nivel de la rueda (trae una cuchilla muy maja para hacer esto).
Por ultimo, las instrucciones recomiendan no rodar a más de 60 Km/h ni más de 400 Kms. Yo iba a 80 – 90 Km/h, recorrí 280 Kms y la moto iba bastante bien.

No se si te habré aclarado algo de cómo se usa, pero las instrucciones lo explican bastante bien.

Las botellitas esas llevan co2 y lo de congelarse es por el cambio de presión tan brusco. El co2 va comprimido en el interior, a una determinada presión, no se cual, y al salir rapido ese cambio de presión tan fuerte hace que se congele. De hecho aconsejan cogerla con guantes, si no se te puede pegar a los dedos.

Sobre el kit, mi mecanico habitual de neumaticos, me dice que el tambien los ha usado, y que te sacan del apuro, pero que es conveniente después llevar a reparar el pinchazo en  condiciones, por no se que de las fibras y la malla que compone el neumatico :)

PD: como la mia fué de segunda mano no traia las instrucciones del kit, y no se como se pone en el gancho las gomas que trae, no se en que postura, por que las que son como un moco, o gusano no hay duda, pero estas que trae no lo tengo muy claro. :(
 
535C4A4C4A5B4C4B5E545857190 dijo:
dsp2288 ,podrias por favor describir mas menos como has hecho lo de los parches,si hubo dificultad al ponerlos ,si se colaban dentro de la rueda ya que hay que hacer primero un agujero a la misma,en fin.

Es que normalmente no hay mucha gente que use [highlight]el original de bmw,el que te regalan[/highlight],po eso me gustaria saber algún detalle más.

Gracias.
¿Cóooooomo? ¿el que te regalan?, joder, a mí no me regalaron ni el llavero.
 
794C575C575F594B380 dijo:
[quote author=535C4A4C4A5B4C4B5E545857190 link=1310418446/4#4 date=1310461414]dsp2288 ,podrias por favor describir mas menos como has hecho lo de los parches,si hubo dificultad al ponerlos ,si se colaban dentro de la rueda ya que hay que hacer primero un agujero a la misma,en fin.

Es que normalmente no hay mucha gente que use [highlight]el original de bmw,el que te regalan[/highlight],po eso me gustaria saber algún detalle más.

Gracias.
¿Cóooooomo? ¿el que te regalan?, joder, a mí no me regalaron ni el llavero.[/quote]

Pués sí, a mí también me lo regalaron..... [highlight]previo pago[/highlight] ;)
 
Atrás
Arriba