LA CARRETERA  (muy bueno)

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.427
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Se trata de recomendaros un libro que acabo de leer, se titula La carretera y el autor es Cormac McCarthy

Es una historia corta de un padre y su hijo situada en un mundo apocalíptico. El libro en sí se lee muy rápido, pero te deja un mal cuerpo impresionante :(. También llama la atención la narrativa del autor, parece algo así como "experimental" ya que las descripciones son cortas y muy concisas abusando mucho de la "y" al estilo "y se sentó, y le cogió la mano al niño, y se tapó con la lona, y..." que sin gustarme nada este estilo, no deja de ser muy válido para situarte dentro del escenario de la historia.

Este mes se estrena la película con Viggo Mortensen, y si se ciñe al guión del libro, promete :)

Un consejo: si os interesa, comprad el libro en edición de bolsillo (7€) es una novela muy corta y apenas se diferencia en tamaño de la edición original que cuesta 18 € ;)
 
Re: LA CARRETERA  (muy bueno)

norte dijo:
Se trata de recomendaros un libro que acabo de leer, se titula La carretera y el autor es Cormac McCarthy

Es una historia corta de un padre y su hijo situada en un mundo apocalíptico. El libro en sí se lee muy rápido, pero te deja un mal cuerpo impresionante  :(. También llama la atención la narrativa del autor, parece algo así como "experimental" ya que las descripciones son cortas y muy concisas abusando mucho de la "y" al estilo "y se sentó, y le cogió la mano al niño, y se tapó con la lona, y..." que sin gustarme nada este estilo, no deja de ser muy válido para situarte dentro del escenario de la historia.

Este mes se estrena la película con Viggo Mortensen, y si se ciñe al guión del libro, promete  :)

Un consejo: si os interesa, comprad el libro en edición de bolsillo (7€) es una novela muy corta y apenas se diferencia en tamaño de la edición original que cuesta 18 €  ;)

Gracias, NORTE, por tu recomendación, la verdad es que no me va a venir nada mal una lectura de este tipo.
Gracias además por avisar de la existencia de una edición de bolsillo, ya que de otro modo me veía leyendolo en la FNAC ;)
 
Re: LA CARRETERA  (muy bueno)

norte dijo:
[highlight]Se trata de recomendaros un libro[/highlight] que acabo de leer, se titula La carretera y el autor es Cormac McCarthy

Es una historia corta de un padre y su hijo situada en un mundo apocalíptico. El libro en sí se lee muy rápido, pero [highlight]te deja un mal cuerpo impresionante[/highlight]  :
He visto recomendaciones más recomendables ::)
 
Re: LA CARRETERA  (muy bueno)

ManuelV dijo:
[quote author=norte link=1254995621/0#0 date=1254995621][highlight]Se trata de recomendaros un libro[/highlight] que acabo de leer, se titula La carretera y el autor es Cormac McCarthy

Es una historia corta de un padre y su hijo situada en un mundo apocalíptico. El libro en sí se lee muy rápido, pero [highlight]te deja un mal cuerpo impresionante[/highlight]  :
He visto recomendaciones más recomendables  ::)[/quote]

La verdad es que cuando lo que ves a tu alrededor ya te parece bastante "chungo", a veces, lecturas que podrían dejar un mal cuerpo impresionante acaban sirviendo de terapia y ayudan a relativizar la percepción del mundo que tienes en ese momento. Ya te lo diré cuando lo lea.
 
Re: LA CARRETERA  (muy bueno)

eloyRT dijo:
La verdad es que cuando lo que ves a tu alrededor ya te parece bastante "chungo", a veces, lecturas que podrían dejar un mal cuerpo impresionante acaban sirviendo de terapia y ayudan a relativizar la percepción del mundo que tienes en ese momento.
No seré yo quien discuta eso. Las cosas que más huella dejan en nosotros son, precisamente, las que nos sacuden de lo lindo, y no me refiero solo a la literatura... De todos modos, yo solo quería bromear un poco con norte.
 
Re: LA CARRETERA  (muy bueno)

ManuelV dijo:
[quote author=eloyRT link=1254995621/0#3 date=1255014929]
La verdad es que cuando lo que ves a tu alrededor ya te parece bastante "chungo", a veces, lecturas que podrían dejar un mal cuerpo impresionante acaban sirviendo de terapia y ayudan a relativizar la percepción del mundo que tienes en ese momento.
No seré yo quien discuta eso. Las cosas que más huella dejan en nosotros son, precisamente, las que nos sacuden de lo lindo, y no me refiero solo a la literatura... De todos modos, yo solo quería bromear un poco con norte. [/quote]
;)
 
Re: LA CARRETERA  (muy bueno)

Acabo de leerla, como dice NORTE, para leerla de un tirón, aunque yo, entre unas cosas y otras, la he tenido que leer a trozos antes de dormir.
La cadencia del relato es magnífica, pese a la sencillez de la historia, un padre y un hijo perdidos en un mundo apocaliptico de tal magnitud que a su lado el mundo de Mad Max es un paraiso.
Es muy profunda, es sobrecogedora, pero hay que leerla.

IMPRESCINDIBLE.
 
Re: LA CARRETERA  (muy bueno)

eloyRT dijo:
Acabo de leerla, como dice NORTE, para leerla de un tirón, aunque yo, entre unas cosas y otras, la he tenido que leer a trozos antes de dormir.
La cadencia del relato es magnífica, pese a la sencillez de la historia, un padre y un hijo perdidos en un mundo apocaliptico de tal magnitud que a su lado el mundo de Mad Max es un paraiso.
Es muy profunda, es sobrecogedora, pero hay que leerla.

IMPRESCINDIBLE.

Para mí es de esas curiosas historias que, o gustan mucho, o no gustan nada. Está claro que no deja indiferente, como tú dices es muy sencilla y carente de detalles: no sabes qué y porqué ha ocurrido exáctamente, tampoco describe lo que sienten el padre y el hijo, sólo se limitan a sobrevivir y punto. Quizás sea ese el motivo por el que me dejó mal cuerpo, porque sólo se centra en esa parte de la historia, la más jodida, de manera que únicamente estás pendiente de la supervivencia de los personajes en un entorno totálmente hostil.

El estilo literario es algo que también me intriga, lo que fácilmente podría haber sido un tocho de 500 páginas se queda en 200, a lo mejor esa podría ser la diferencia entre el típico Best Seller superventas de ficción con el que únicamente te distraes (la mayoría) o el relato que de alguna forma interiorizas. Si pudiese elegir me habría gustado más la misma historia, pero firmada por Stephen King o algún otro fabricante de Best Sellers del estilo.
 
Re: LA CARRETERA  (muy bueno)

ManuelV dijo:
[quote author=norte link=1254995621/0#0 date=1254995621][highlight]Se trata de recomendaros un libro[/highlight] que acabo de leer, se titula La carretera y el autor es Cormac McCarthy

Es una historia corta de un padre y su hijo situada en un mundo apocalíptico. El libro en sí se lee muy rápido, pero [highlight]te deja un mal cuerpo impresionante[/highlight]  :
He visto recomendaciones más recomendables  ::)[/quote]


Pues no estaría mal que nos recomendaras esas cosas tan recomendables ;)

Saludos :).
 
Re: LA CARRETERA  (muy bueno)

pues yo estoy leyendo "EL DIA D" y estoy flipando :o :o :o ;)
 
Re: LA CARRETERA  (muy bueno)

norte dijo:
Se trata de recomendaros un libro que acabo de leer, se titula La carretera y el autor es Cormac McCarthy

Es una historia corta de un padre y su hijo situada en un mundo apocalíptico. El libro en sí se lee muy rápido, pero te deja un mal cuerpo impresionante  :(. También llama la atención la narrativa del autor, parece algo así como "experimental" ya que las descripciones son cortas y muy concisas abusando mucho de la "y" al estilo "y se sentó, y le cogió la mano al niño, y se tapó con la lona, y..." que sin gustarme nada este estilo, no deja de ser muy válido para situarte dentro del escenario de la historia.

Este mes se estrena la película con Viggo Mortensen, y si se ciñe al guión del libro, promete  :)

Un consejo: si os interesa, comprad el libro en edición de bolsillo (7€) es una novela muy corta y apenas se diferencia en tamaño de la edición original que cuesta 18 €  ;)

Pues me interesa mucho tanto el libro como la peli, me informaré ;)

Saludos
 
Re: LA CARRETERA  (muy bueno)

harrisein dijo:
pues yo estoy leyendo "EL DIA D" y estoy flipando :o :o :o ;)

Anda, yo también :D

Bueno, hay unos cuantos, el de Stephen A. Ambrose? ::)

Saludos
 
Re: LA CARRETERA  (muy bueno)

norte dijo:
Para mí es de esas curiosas historias que, o gustan mucho, o no gustan nada. Está claro que no deja indiferente, como tú dices es muy sencilla y carente de detalles: no sabes qué y porqué ha ocurrido exáctamente, tampoco describe lo que sienten el padre y el hijo, sólo se limitan a sobrevivir y punto. Quizás sea ese el motivo por el que me dejó mal cuerpo, porque sólo se centra en esa parte de la historia, la más jodida, de manera que únicamente estás pendiente de la supervivencia de los personajes en un entorno totálmente hostil.

El estilo literario es algo que también me intriga, lo que fácilmente podría haber sido un tocho de 500 páginas se queda en 200, a lo mejor esa podría ser la diferencia entre el típico Best Seller superventas de ficción con el que únicamente te distraes (la mayoría) o el relato que de alguna forma interiorizas. Si pudiese elegir me habría gustado más la misma historia, pero firmada por Stephen King o algún otro fabricante de Best Sellers del estilo.

Es ese estilo lineal y minimalista lo que más me ha impactado, ya aunque que soy "consumidor" de literatura en general, me gusta en especial la de espionaje y la novela negra, donde el detalle es sumamente importante, donde un simple matiz puede cambiar totalmente el sentido de la historia, donde se acumulan personajes, acciones, paisajes.
Aquí no hay opción, no puedes distraerte ni hay ningún matiz. Es una gran historia sobre la vida y la muerte en estado puro.
 
Re: LA CARRETERA  (muy bueno)

Pues a mí no me ha gustado nada.

Primero, que la trama practicamente plagia a la del "Mecanoscrito del Segundo Origen" de Manuel de Pedrolo. Con la diferencia de que el libro de Pedrolo si tiene una trama bien elaborada y rica en detalles, con un final inesperado.
El de la carretera no deja de ser una road movie con una trama previsible y un final mas previsible todavía. Encuentro "coja" la historia, demasiado introspectiva.
Me ha pasado lo mismo que con los libros de Stig Larsson, que no me han gustado nada.

Yo me estoy leyendo ahora "100 historias secretas de la Segunda Guerra Mundial" y este si que está interesante, que explica una de cotilleos...
 
Re: LA CARRETERA  (muy bueno)

kika dijo:
Pues a mí no me ha gustado nada.

Primero, que la trama practicamente plagia a la del "Mecanoscrito del Segundo Origen" de Manuel de Pedrolo. Con la diferencia de que el libro de Pedrolo si tiene una trama bien elaborada y  rica en detalles, con un final inesperado.
El de la carretera no deja de ser una road movie con una trama previsible y un final mas previsible todavía. Encuentro "coja" la historia, demasiado introspectiva.
Me ha pasado lo mismo que con los libros de Stig Larsson, que no me han gustado nada.

Yo me estoy leyendo ahora "100 historias secretas de la Segunda Guerra Mundial" y este si que está interesante, que explica una de cotilleos...
No he leido a Pedrolo, pero mañana correré a adquirirlo, confiando que tengan una edición de bolsillo. Si no, pues a la biblioteca, pues si estoy haciendo el camino a la inversa, supongo que la de Pedrolo me gustará mucho más.
Bueno, ahora, acabo de coger "El Jardinero Fiel" de John Le Carré. Me parece que aunque tiene un tiempo, su temática se puede decir que se ha re-actualizado.
Respecto a Larsson, pues como siempre espero para leer que saquen ediciones de bolsillo, pues aún no lo he leido.
Ya que veo que aquí leemos, voy a abrir un post con el título "EL RINCÓN LITERARIO" para que podamos darnos sujerencias e incluso, los que estamos en la misma zona intercambiar libros.
 
Re: LA CARRETERA  (muy bueno)

eloyRT dijo:
[quote author=norte link=1254995621/0#7 date=1256430197]
Para mí es de esas curiosas historias que, o gustan mucho, o no gustan nada. Está claro que no deja indiferente, como tú dices es muy sencilla y carente de detalles: no sabes qué y porqué ha ocurrido exáctamente, tampoco describe lo que sienten el padre y el hijo, sólo se limitan a sobrevivir y punto. Quizás sea ese el motivo por el que me dejó mal cuerpo, porque sólo se centra en esa parte de la historia, la más jodida, de manera que únicamente estás pendiente de la supervivencia de los personajes en un entorno totálmente hostil.

El estilo literario es algo que también me intriga, lo que fácilmente podría haber sido un tocho de 500 páginas se queda en 200, a lo mejor esa podría ser la diferencia entre el típico Best Seller superventas de ficción con el que únicamente te distraes (la mayoría) o el relato que de alguna forma interiorizas. Si pudiese elegir me habría gustado más la misma historia, pero firmada por Stephen King o algún otro fabricante de Best Sellers del estilo.

Es ese estilo lineal y minimalista lo que más me ha impactado, ya aunque que soy "consumidor" de literatura en general, me gusta en especial la de espionaje y la novela negra, donde el detalle es sumamente importante, donde un simple matiz puede cambiar totalmente el sentido de la historia, donde se acumulan personajes, acciones, paisajes.
Aquí no hay opción, no puedes distraerte ni hay ningún matiz. Es una gran historia sobre la vida y la muerte en estado puro.
[/quote]

En ése caso, te recomendaría éste título:

http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/ficha/7191

Ya debo haberlo leido tres veces, y es una grandísima novela, de aquellas que no sabes porqué no tiene, o no interesa, que tenga éxito :-/
 
Atrás
Arriba