bmwero
Curveando
No obstante, en declaraciones a EFE, Navarro señaló que las 666 personas fallecidas entre julio y agosto siguen siendo muchas y que queda "mucho por hacer", pero destacó el cambio de tendencia que supone que los muertos en carretera en los mismos períodos de 1990 y 2000 superaran las 1.300 y las 900 personas, respectivamente.
En su opinión, además de la nueva legislación que entró en vigor el pasado 10 de agosto, del esfuerzo en comunicación, de las campañas contra el consumo de alcohol y la instalación de radares fijos para combatir el exceso de velocidad, el principal factor fue la mayor implicación de los conductores.
En función de los datos relativos a las causas de los accidentes, el director general de Tráfico insistió en la necesidad de que se incremente esa concienciación ciudadana en aspectos como el uso del cinturón de seguridad, cuya utilización generalizada hubiera permitido, según dijo, salvar más de cien vidas este verano, ya que el 34 por ciento de los fallecidos en accidentes de turismos y furgonetas no llevaba cinturón.
Además, Pere Navarro dijo que más de veinte personas hubieran salvado la vida si todos los muertos en accidente de motocicleta hubieran llevado el casco.
Se refirió también a la necesidad de erradicar el exceso de velocidad y el consumo de alcohol, factores que suelen estar detrás de los accidentes en los que está implicado un solo vehículo por salida de la vía.
Aunque aún son provisionales, los datos referidos al período posterior a la instalación de los nuevos radares parecen indicar, según Navarro, que se están reduciendo las velocidades excesivas.
"Nada por sí solo es determinante, pero todo ayuda", dijo el director general de Tráfico, quien dijo que se están poniendo unas 1.500 multas diarias por exceso de velocidad.
Se refirió también al dato, que calificó como "sorprendente", de que por primera vez en la historia haya habido más accidentes y muertos en julio que en agosto. EFE
En su opinión, además de la nueva legislación que entró en vigor el pasado 10 de agosto, del esfuerzo en comunicación, de las campañas contra el consumo de alcohol y la instalación de radares fijos para combatir el exceso de velocidad, el principal factor fue la mayor implicación de los conductores.
En función de los datos relativos a las causas de los accidentes, el director general de Tráfico insistió en la necesidad de que se incremente esa concienciación ciudadana en aspectos como el uso del cinturón de seguridad, cuya utilización generalizada hubiera permitido, según dijo, salvar más de cien vidas este verano, ya que el 34 por ciento de los fallecidos en accidentes de turismos y furgonetas no llevaba cinturón.
Además, Pere Navarro dijo que más de veinte personas hubieran salvado la vida si todos los muertos en accidente de motocicleta hubieran llevado el casco.
Se refirió también a la necesidad de erradicar el exceso de velocidad y el consumo de alcohol, factores que suelen estar detrás de los accidentes en los que está implicado un solo vehículo por salida de la vía.
Aunque aún son provisionales, los datos referidos al período posterior a la instalación de los nuevos radares parecen indicar, según Navarro, que se están reduciendo las velocidades excesivas.
"Nada por sí solo es determinante, pero todo ayuda", dijo el director general de Tráfico, quien dijo que se están poniendo unas 1.500 multas diarias por exceso de velocidad.
Se refirió también al dato, que calificó como "sorprendente", de que por primera vez en la historia haya habido más accidentes y muertos en julio que en agosto. EFE