La ESO y lo demás allá

kika

Acelerando
Registrado
2 Jun 2003
Mensajes
314
Puntos
0
Resulta que mi hija mayor ha empezado la ESO este año.

Nota de gastos de Instituto en Bárberá del Valles, provincia de Barcelona:

AMPA (obligatorio): 150 €
Libros: mas de 300 €.
Carpetas, mochila, libretas, boligrafos, etc: 50 €

Eso sin contar la coña del ordenador portatil ese de marras, que como poco la broma se nos va a ir entre 150 y 200 €.

Se me olvidaba, es un instituto público.

Exposición de hechos:

1- en total se nos va la broma (el ordenador todavía no está pagado): 700 €
2 - el AMPA es obligatorio porque parece ser que los señores de la GENERALITAT DE CATALUNYA no dotan suficiente a los talleres de los institutos, y el AMPA se ha de encargar de comprar los chismes para que puedan hacer tecnologia.
3 - hemos de "agradecer" que gracias a que les ponen el ordenador portatil, parte de las asignaturas no tienen libro.

Y ahora viene cuando la matan:

Nota de gastos de Instituto público en Castejón de Sos (Huesca):

AMPA voluntario
Ordenador en el propio instituto
Libros gratuitos
Transporte escolar Gratuito

Pregunta:

¿le he hecho yo algo al Departament de Ensenyament (Generalitat de Catalunya)?
 
Hacer, hacer, no se si le habrás hecho algo. Pero las embajadas catalanas que tenemos por todo el mundo salen muy caras. Por ejemplo:
Embajadas Catalanas:
El coste en exteriores

SUELDO:
Los delegados de las oficinas de la Generalitat en el exterior cobran
como un director general, es decir, 88.000 euros al año.

PRESUPUESTO EN EMBAJADAS:
El presupuesto para «embajadas» de este año asciende a 2,2 millones de
euros, lo cual supone un aumento del 63% respecto a 2008, año en el
que la partida era de 1,3 millones.

PRESENCIA EXTERIOR:
El tripartito tiene 46 delegaciones, cifra que incluyen las oficinas
de promoción económica y las seis «embajadas»: Berlín, México, Nueva
York, Buenos Aires, Londres y París, ésta dirigida por Apel.les Carod,
hermano del vicepresidente.

NUEVA YORK:
Sólo la puesta en funcionamiento de la oficina de Nueva York, situada
en el Rockefeller Plaza, costó 85.000 euros. Carod se niega a desvelar
los gastos de mantenimiento y las actividades que se realizan.

INAUGURACIÓN
El viaje oficial de la comitiva catalana a la inauguración de la
embajada catalana costó 80.940 euros. Asistieron 400 personas

MARÍA JESÚS CAÑIZARES | BARCELONA
Conocer la cifra de personal, agenda y actividades de las «embajadas»
catalanas en el exterior es prácticamente imposible, dado el
oscurantismo con el que el vicepresidente de la Generalitat, Josep
Lluís Carod-Rovira, trata este asunto. Pero sí se sabe que trabajar al
frente de estas oficinas es muy lucrativo. Cada uno de los empleados
de estas delegaciones dispone de hasta 12.000 euros al mes en concepto
de dietas -comida y alojamiento- sin necesidad de justificación
documental. Estos gastos no incluyen el sueldo del personal, que en el
caso del delegado está equiparado al de un director general, es decir,
88.000 euros.
Esas indemnizaciones varían en función del país de destino. Por
ejemplo, los empleados de la oficina que la Generalitat tiene en Nueva
York, dirigida por Andrew Davis -un ex becario experto en nacionalismo
catalán-, disponen de 12.000 euros en dietas. Esta oficina, situada en
el el exclusivo Rockefeller Plaza, fue inaugurada el pasado 22 de
enero en un acto al que asistieron 400 personas.

MUTISMO:
El coste del evento se desconoce, al igual que el número de personal
que trabaja en la misma y las actividades que realizan. Pero sí se
sabe que el viaje de Carod y su comitiva de diez personas para asistir
a la inauguración ascendió a 80.940 euros.
Tal como publicó ABC, delegados del Quebec, que comparten dependencias
con Andrew Davis, aseguran que estas dependencias suelen estar vacías
y que es necesario concertar cita telefónica previa.Cuando Carod es
interrogado al respecto, se remite a la partida presupuestaria
destinada a estas oficinas -2,2 millones de euros para este año, lo
que supone un aumento del 63% respecto a 2008- o a los decretos que
regulan estas oficinas en el exterior.
A los «diplomáticos» destinados en Berlín, Londres y París (Apel.les,
hermano de Carod es el delegado en la capital francesa) se les ha
asignado indemnizaciones por desplazamientos que superan los 9.000
euros al mes, mientras que aquellos que prestarán servicio en México y
Buenos Aires -sedes que serán inauguradas próximamente- dispondrán de
dietas mensuales superiores a los 7.500 euros, según consta en el
decreto aprobado por el Gobierno tripartito en 2008, donde se regula
las indemnizaciones por razón de servicio, tanto en los casos de
residencia eventual -por ejemplo en las «embajadas»- como en las
estancias breves. A pesar de la crisis económica, el republicano Carod
ha defendido la existencia de estas oficinas, que tienen visos de
convertirse en una red paralela a las oficinas comerciales que la
Generalitat dispone alrededor del mundo. Carod es el máximo
responsable de la acción exterior del Ejecutivo catalán, lo cual se
traduce en constantes viajes al extranjero, un total de 24 desde que
comenzó esta legislatura. De algunos de ellos, se sabe el coste, como
el que llevó al dirigente republicano a Ecuador con la finalidad de
conceder subvenciones al bilingüismo de los jíbaros (43.665 euros) o
el que realizó a Maputo (Mozambique) para repartir preservativos
(52.000 euros). Una visita a Jordania e Israel de dos días costó
38.789 euros.

VIAJE A CUBA:
Carod acaba de finalizar una estancia en Cuba, donde rindió homenaje a
300 catalanes que lucharon contra las tropas españolas por la
independencia de la isla en 1898. El ansia viajera del vicepresidente
ha abierto un debate en su propio partido, donde hay dirigentes de ERC
a favor y en contra de que el vicepresidente se dedique a repartir
subvenciones en un momento en el que déficit de la Generalitat se ha
cuadruplicado y supera los 4.850 millones!!!

Hace algunos años, no se donde, leí que el tal Carot nos iba a salir carot. ¡Acertó!
Saludos.
 
Coño Kika, precisamente esta tarde estaba pensando colgar un post sobre el tema de los gastos escolares...

Y es que esta tarde, mientras aguardaba cola en la papelería donde suelo hacer compras, esta se encontraba atestada de padres con unas caras... Todos iban con un folio en la mano y un listado de gilipolleces impresionante... Que si los lápices de la marca tal, que las temperas del color y la marca cual, el bloc de 60 páginas, pero que no sea de 65; y así todo :P :P

De verdad que es lamentable e indignante, que se someta a los padres a un gasto tan desmesurado y abusivo :P

La enseñanza (trabajo en ella), está en unos niveles lamentables. El nivel de exigencia bajo mínimos y los putos gobernantes sólo pendientes de salir en la foto y los telediarios... Que si le damos un portátil a los alumnos de 5º de primaria (como en Andalucía "Imparable"), que si las pizarras digitales, que si no sé qué virtual...

Tecnología analfabeta, es como definiría yo lo que se está intentando enseñar. No saben leer, ni escribir, ni caligrafía, ni operaciones matemáticas pero hago los deberes con el ordenata y los mando por email..., ¡¡para qué están los correctores ortográficos sino!! :P

En fin, pocas esperanzas tengo de que esto cambie a corto plazo, pienso que una masa medio analfabeta es más fácil de aborregar.

Ánimo a los padres que estos días sois sablados una y otra vez. ;)
 
Kika( y compañía )
Yo añadiria dos cosas mas, primero que se te ha olvidado, todas aquellas actividades extraescolares, excursiones, salidas, colonias, etc. Que todo eso suma un pico, por ejemplo salida de Port Aventura ( totalmente cultural ) , salida a museos varios, etc, en fin una pasta, y a la criatura obviamente si no hace estas actividades le puede crear un trauma de mayor. Y por otro lado estamos hablando de una criatura, si tienes tres como es mi caso pues.....

P.D. Yo tambien soy de Barberá
 
Qué bárbaro!!! :o

No sé lo que me espera, pero sí puedo contaros lo que me he gastado yo para 4º de Educación Primaria. Es un colegio concertado de Madrid.

Libros: 136 €
Material: 50 €

El uniforme no lo cuento puesto que va implícito al colegio y me lo ahorro el resto del año en ropa, las cosas como son.

Me parece una pasada lo que cuenta Kika y más cuando es un Instituto Público.
 
Lo mejor son las actividades a lo largo del curso...

En el caso de mi hijo, les llevaron al teatro ( QUE ESTA A 3 MINUTOS EN COCHE DESDE EL COLEGIO) y la broma eran 20 euros........  eso si fuerón en el autobus del colegio.......   que curiosamente tiene las cocheras al lado del teatro....

5 euros de la entrada......  y 15 de transaporte....    Coñ* que nos hubieran dicho que ese día en vez de dejar al niño en el colegio le dejara 2 calles más para allá.....

Este colegio gana dinero con todo aquello que no es educación....  el menu infantil del comedor es de 6,20 €....   pero si yo como todos los días de menu por 9 euros....   con postre Y café....  

Tengo un amigo que trabaja en catering de colegios y me dice que el menu de un colegio, con todos los gastos incluidos ( comida, transporte, gastos de personal.... ) no sale por más de 3 euros....      Un beneficio de más del 10 0%....   no está mal....

En fin ....   como siga me caliento....   >:( >:( >:( >:( >:( >:(
 
Pues a los que se os ocurra que un hijo estudie Bellas Artes, que se prepare: en los años de asignaturas comunes tienes que comprar lienzos para pintura, las pinturas, papel para dibujo, los lápices, carboncillos y demás, barro para modelado, maderas y mallas metálicas para las estructuras, hierro para escultura en hierro, varillas de soldadura, discos de amoladoras, libros para Historia del Arte (no precisamente baratos), libros para Anatomía Artística (tampoco son baratos)... y que no le dé al profe por hacer prácticas de técnicas o te volverás loco buscando sanguinas, pigmentos, cola de conejo... amén de las planchas de grabado, buriles... y éso se gasta semanalmente. Los lienzos los acabas reutilizando varias veces pintando encima, los papeles de pintar se amontonan en casa, las esculturas en hierro llenan el tratero, las cabezas de barro y escayola están por los altillos... y venga a comprar pinceles, óleos, carboncillos, papeles de todo tipo (algunos realmente caros) y así toda la carrera. Si no te gusta que tu casa huela a disolventes, tendrás que alquilar un estudio. Y un coche para que lleve tanto trasto a la universidad todos los días, que hay días que no se puede llevar todo a cuestas (carpetones de 100x70, mochila con la bata para no mancharse, la caja de pinturas, la paleta, la pastilla de barro de 10kg.... No me lo han contado. Yo estudié Bellas Artes. Ah! y gracias que en la misma facultad hay una tienda donde comprar casi todo!!
 
Pingu escribió:
Pues a los que se os ocurra que un hijo estudie Bellas Artes,

;D ;D ;D ;D ;D ;D Cuéntaselo a mi padre, que raro era el día que no estaba pidiendo algo; entre pinceles, óleos, acuarelas, temperas, papel, lienzos, etc, etc, lo iba a arruinar

Se os olvida un tema capital hoy día y son los..., tachín, tachín!!!

[highlight]¡¡¡LOS CUMPLEAÑOS!!!![/highlight]

Antes llevabas unos caramelos al colegio y andando, ahora que si fiesta en casa, Mcdonald y regalitos, menuda cantidad de gilipolleces y obligaciones sociales :P
 
Me pregunto... ¿hemos olvidado decir NO?

¿o es que hay que tragar con todo? :-X

FiddlerVSssssssssss
 
diayu dijo:
menuda cantidad de gilipolleces y obligaciones sociales

Bueno, están ahí para poder saltarselas por el morro, que la vida es demasiado corta para andar siempre haciendo el gilipollas ;)

... ah... se me olvidaba, debe ser por eso que con mi pareja hemos tomado la decisión de no dejar descendencia ::)

Saludos
 
Tampoco es éso. Hay que dejar alguna, aunque no la reconozcas ;D

Yo hice caso de la ley de Dios cuando dijo "creced y multiplicáos". Y yo me he multiplicado. 1x1=1 y tengo un hijo. Perfecto.
 
Bien, pero te voy a contar otra cosa mas. cuando termine el bachillerato y haga selectividad, si va a un instituto público, tendra que competir por otros chavales que por ir a uno privado lleguen con una nota algo superior en bachillerato, premio que otorgan esos centros por una enseñanza privada, de manera que la igualdad de oportunidades no esta tan clara.
Eso ocurre en este pais.
Ahora con la crisis una manera de no masacrar a las clases medias seria la adopción de un unico libro de texto por materia que pudiera valer para varios años. Claro esta que de esta manera se le acaba el chollo a mucha gente.
En definitiva yo abogo por largarnos del pais, cuando estemos jubilados, a otro que tenga una razonable seguridad y que con la pension se pueda vivir mejor.
Como represalia a todos los atropellos que sufrimos en esta queridisima España.
 
RAMSEY dijo:
Bien, pero te voy a contar otra cosa mas. cuando termine el bachillerato y haga selectividad, si va a un instituto público, tendra que competir por otros chavales que [highlight]por ir a uno privado lleguen con una nota algo superior en bachillerato, premio que otorgan esos centros por una enseñanza privada[/highlight], de manera que la igualdad de oportunidades no esta tan clara.
Eso ocurre en este pais.

No estoy de acuerdo. No sé ahora, pero en mi época de estudiante yo iba a un colegio de pago. Los que suspendían muchas y se cambiaban de colegio sacaban notables y sobresalientes en otros centros. No es que cambiaran y de repente se pusieran a estudiar como locos, sino que el nivel era inferior. Lo de las oportunidades viene por otro lado. Mi colegio se vanagloriaba de tener un altísimo porcentaje de éxito en selectividad, pero es que no decían a cuántos suspendían para que no bajara esa media. El nivel era alto y la prueba de ello es que con notas mediocres tenías mejor nivel en universidad que con notazas en otros centros. Claro que durante 12 años podía ser realmente traumático estudiar mucho y sacar notas tan justitas. No todo es la nota o el título. Desde luego prefiero un suficiente de mi colegio que un notable de otros. Igual mi colegio era la excepción que confirma esa regla que dices que hay. Para mí fue justo al revés y selectividad no fue un exámen dificilísimo.
 
Atomic_Fiddle dijo:
Me pregunto... ¿hemos olvidado decir NO?

¿o es que hay que tragar con todo?  :-X

FiddlerVSssssssssss

Que va mujer, que hay más bonito en esta vida que ir al banco a abrir la cuenta para que los invitados a la comunión del crio/a ingresen sus "donativos"?

;D ;D ;D

Saludos
 
diayu dijo:
Pingu escribió:
Pues a los que se os ocurra que un hijo estudie Bellas Artes,

;D ;D ;D ;D ;D ;D Cuéntaselo a mi padre, que raro era el día que no estaba pidiendo algo; entre pinceles, óleos, acuarelas, temperas, papel, lienzos, etc, etc, lo iba a arruinar

Se os olvida un tema capital hoy día y son los..., tachín, tachín!!!

[highlight]¡¡¡LOS CUMPLEAÑOS!!!![/highlight]

Antes llevabas unos caramelos al colegio y andando, ahora que si fiesta en casa, Mcdonald y regalitos, menuda cantidad de gilipolleces y obligaciones sociales :P



Falso!!!!!!!!!!

En el colegio de mis hijos, los cumpleaños se celebran por trimestres. Asi que 4 celebraciones al año y a cascarla ;D ;D ;D

Un saludo Juan.
 
Kika, yo tengo una hija que ha comenzado primero de ESO, pero en Andalucía.

Los libros aquí son gratis, solo pagas el que tu hijo estropee porque el próximo año le tienen que servir a otro alumno, los mantienen durante tres años.

La AMPA es voluntaria y creo recordar que costaba unos 12 €.

Material escolar sí que tienen, al igual que algún cuaderno de trabajo de francés o inglés que pagaré.

Los ordenadores no han llegado aqui a la ESO, pero si llegan serán totalmente gratuitos.

Eso sí, los cumpleaños sí que son como en todas partes, del orden de 10 o 12 al año y a lo grande. Aunque he de decir que cada vez resultan mas baratos, hemos cambiado el chikipark por la hamburguesa y los juegos en el parque.

Los viajes culturales también están a la orden del día, hoy han comenzado las clases y ya le han dicho a mi mayor, 1º de bachiller, que irán a Madrid a ver no sé qué y pasarán la noche allí. La pequeña, la de ESO, tendrá al menos 3 salidas, como suelen hacer todos los años, pero no dormirá fuera, será barato ;)

Saludos
 
Atrás
Arriba