La GS1200 de JOHNNY Gas: impresionante

  • Autor Autor JJ_Bcn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

JJ_Bcn

Invitado
Con su permiso cuelgo las fotos :)

Efectividad y buen gusto para la GS1200 :o
Espero que cuando vea el post, os indique él mismo las modificaciones que ha llevado a cabo.

aam.sized.jpg

aan.sized.jpg

aap.sized.jpg

aaq.sized.jpg

aao.sized.jpg


Saludos,

JJ.
 
Re: La GS1200 de JohnnyGAS: impresionante

No veo ná. ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::) ::)
 
Re: La GS1200 de JohnnyGAS: impresionante

Ahoraaaaaaaaaaaa !

Tenia problemas con los enlaces :)

Saludos,

JJ.
 
Y a demás puedo dar fe de que funciona.
Tendríais que ver la pedazo R1 preparada que tiene.

Saludoss
 
mu chula
si señor

a ver si le mando mi Dakar y me hace algo :D ;)
 
Pues yo creo que le faltan las ruedas de radios a pesar de que las que lleva están muy chulas.

Ah!Se me olvidaba;me gusta mucho el prot. del radiador.¿donde se puede conseguir ese modelo?
 
Muchas gracias J J .

La intencion es personalizar la moto a la vez que ganamos en rendimiento y seguridad. Os cuento un poco lo que lleva y si alguien quiere mas detalles que me pregunte.

PARTE CICLO

Delante y detras , los nuevos amortiguadores de White Power , 4014 Road /Track , son un 20% mas ligeros y tienen reglaje de longitud +-3cm. en cada rueda , reglaje de compresion en alta y baja velocidad, de extension y precarga, la del trasero hidraulica en opcion.

Discos Braking tipo "Wave" de K1200 rectificados a 4.5 mm , son
300gr. menos de efecto giroscopico.
Estoy esperando que me llege el trasero.
Pastillas delanteras EBC HH.

Manillar Renthal , el que utiliza KTM , para las motos de raids . Es mas estrecho, mas avanzado , dandote una posicion mejor para carreteras de montaña ( no para pistas ) es 2 Kg. !!! mas ligero que el original ( el original pesa 2.6Kg.)

MOTOR

Linea completa de colectores y escape BOS (intente un invento de un escape por debajo del asiento de los austriacos de S-Tuning pero tardaran en hacerlo)
Con el BOS ganamos 4.4 CV a 7400 y eliminas los baches de la curva en alta ganando 11.4 CV !!! a 6750 , el par pasa de 106 Nm a 5553 a 109 Nm. a 5722.
El silencioso es de inox recubierto de carbono para no quemarte y tiene un "come decibelios" desmontable , homologado.

Filtro K N.

Bujias de iridio Denso.

Aceites "finos " Motul 300V Competition 15W50 en el motor y Castrol MTX 75W 140 sintetico para el cambio.

Con esto , o con un escape Laser que tambien he probado , el motor ya esta bastante CABREADO y responde de forma mucho mas viva.

COMPLEMENTOS

Protector de cilindros , protector de radiador de aceite ,intermitentes y piloto trasero de Leds , tapones de chasis , piezas de carbono etc , etc.

Horas e ilusion.


La verdad es que con las posibilidades que dan estos amortiguadores lo mejor eran unas ruedas de radios , incluso la delantera de 21" con tacos ; y un juego de ruedas de 17" de aleacion con neumaticos deportivos.

Gracias por vuestra consideracion. :D :D :D

Johnny
 
Me interesa el tema del manillar y el del escape. Por que no el laser ??
 
Güenas noches...

Antes de nada dacirte una cosita, te a quedao de p**a ma*** :o , mu guapa si señor . ;)
Y ahora una pequña duda ??? , me acabo de endeudar :P con un colector de touratech y un silencioso remus de aluminio ::) , aún no me a llegado , pero la duda es si voy a necesitar un chip o algo parecido ,en lo que no había pensado hasta que un amigo me generó la duda :-/.
Graciñas de antemano de un galego desde el norte del sur(Melilla)
Vvssssssssssssssss y buena ruta.
 
desfase total.¿ Los protectores de los cilindros son originales Bmw?. :o :o :o :o
 
Tututis

El manillar es un Renthal Fatbar 617-01 en color negro , al que hay que hacerle unos taladros pasantes y roscados a metrica de 4mm con unos 15º de avance en lado izquierdo para sujetar el puño. Como los manillares de cross no estan pensados para llevar topes , se le metieron dos casquillos de aluminio en las puntas (con taladros roscados para sujetar los topes ) a 2 cm. y se mecanizaron unos topes de nylon ( el que utiliza Speed Fiber como protector de caidas )

Para un uso trail , tienes el Magura AX-Line de aluminio con las mismas cotas que el original y creo que Touratech (ref. 044-0490 , 149 € ) te lo sirve ya preparado para no tener que hacer excursiones al tornero .

El escape Laser es el primero que puse , el acabado es muy racing , muchos tramos unidos con muelles , y el sonido es espectacular , igual que las R1100S de carreras . Si lo llevas sin el tubo silenciador , no apto para pasajeros.
Se lo quite para montar la preparacion de S-Tuning y a los pocos dias se lo monte a Adolfo. Los austriacos tardaran en tener listo su tema , asi que en un viaje a Alemania compre todas las revistas que decian algo de GS´S , y habia un test en el que el escape ganador era el BOS ,mejor que Remus , Akrapovic, Sebrig etc, (noestaba el Laser en el test ) , despues de ver la curva de potencia en su web me convencio y por probar algo nuevo lo monte .

El sonido es un poco mas apagado que en el Laser , los acabados y terminacion son de lujo y las sensaciones en el puño son similares (cilindros muy >:( >:( >:( ).

la_rubia

No necesitas tocar nada de la electronica (si lo quieres si que los hay , pero hay que optimizarlos con un banco de potencia .

Zapatas

Los protectores son BMW , aunque los tenian en proyecto desde hace tiempo , los comercializan desde hace poco.

Saludos
 
JOHNNY GaS dijo:
Tututis


Para un uso trail , tienes el Magura AX-Line de aluminio con las mismas cotas que el original y creo que Touratech (ref. 044-0490 , 149 € ) te lo sirve ya preparado para no tener que hacer excursiones al tornero .

Gracias por la respuesta, ya tenia en mente el Magura, de ahi la curiosidad por el otro.
 
JOHHNY GaS,¿qué tal van los WHITE POWER en

carretera y pistas?¿Y donde se pueden consequir?

¿Precio?y,por último,¿Son mejores que los Ohlins?

Gracias y saludos..
 
Chim

Despues de estudiar las opciones de diferentes marcas : HIPERPRO , WILBERS , OHLINS , FOURNALES y W P .

Las primeras las deseche por el tema del servicio tecnico . Los Ohlins sigen el concepto de las anteriores BMW´s , sin buscar un material adecuado a las posibilidades deportivas de esta moto , ofreciendo un material basico,sobre todo en el amortiguador delantero (un simple amortiguador de emulsion , aceite y aire van unidos , con reglaje de precarga y extension) , el trasero es mas completo ,con aceite y nitrogeno presurizado por separado , reglaje de extension , precarga hidraulica y nada mas .

HRG , el distribuidor español no tendria muchos problemas para montarte unos amortiguadores a la carta . Pero estan tan ocupados con los amortiguadores de los coches de Raids y carreras , claro facturas siempre de mas de 6000 € , que pasan de ti en 6ª .

La opcion FOURNALES , amortiguador de aire y aceite ,me parece
una de las mejores para el tren trasero .

Este sistema por su propio concepto ofrece una progresividad que el monobrazo del cardan no tiene ( al carecer de bieletas) , comportamiento excelente en pistas , sin topes , mucha traccion al copiar perfectamente el suelo, y la extension natural que da el aire .

Mi problema fue el amortiguador delantero , que al ser este de acero me recuerda al del porton trasero de mi coche y no me entra su estetica a pesar de encantarme el concepto.

Que ofrece WHITE POWER

De entrada son los que mas saben de esta moto , porque han desarroyado los que lleva y si no te metes en lios no van nada mal.

Estos amortiguadores responden a una nueva tecnologia de WP ,
consiguiendo un funcionamiento mas suave y menos seco que en los anteriores ( los he usado en motos R´s ) , un 20 % mas de ligereza y todos los reglajes posibles , tanto el delantero como el trasero.

Son con bombona presurizada , reglaje de compresion de alta y baja velocidad , reglaje de extension , de precarga y de longitud del amortiguador ; lo que te da infinitas posibilidades de geometria , altura de la moto , o cambio a una rueda delantera de 17".

Los reglajes responden a la perfeccion y el comportamiento por pistas es muy bueno ; dejando la compresion de alta en un punto medio-bajo y dandole mas extension , la moto en la "tolee ondulee " iba como un tren y sin hacer topes , endureciendo un poco la precarga y con los hidraulicos en un nivel medio , en carretera sientes la rueda delantera como no la habia sentido nunca con un telelever, y empiezas a poner en aprietos a los Tourance .

El distribuidor es ACCES RACING , 93 442 90 07 , les puedes llamar de mi parte .

Saludos
 
Me lo has quitado de la boca, Johnny, aunque en este foro hay verdaderos enamorados de Öhlins quizas heredados de anteriores K que siempre se movían y se solucionaba el asunto por 120mil pelas de las de entonces... y la moto se movía mucho menos... Los WP los he probado y sobre todo los he visto en funcionamiento con javi, de Motosport de portugalete, que tanto en el RACE, en el CEV, en la fun endurance como en todo aquello que ha estado corriendo han funcionado espectacularmente, mejor que Öhlins en casi todos los equipos... porque los suecos cuando hablas de equipos de suspensión por debajo de 9.000€(gama media) están por debajo de WP, que además como bien has dicho, han desarrollado el funcionamiento de nuestras motos.
De hecho es la mejor opción calidad-precio (mayor calidad, menor precio).
Ojo, sin decir que los amarillos son una mi***, que no lo son.
 
J J

Los WP 4014 con bombona , 795 € +iva .Este es el pvp oficial.

Me comentan en Acces Racing que les han dado la distribucion de Wilbers , son amortiguadores artesanales, personalizados ,con 5 años de garantia a un precio de unos 100€ menos que WP .

Echales un vistazo en su web : www.wilbers-products.net o en

www.r1200gs.info.

Para los que nos gusta el tema de las suspensiones estan creando un portal de consulta y foro , de todas las marcas , que se va a llamar : solosuspensiones.com

Saludos
 
JOHNNY GaS dijo:
Los Ohlins sigen el concepto de las anteriores BMW´s , sin buscar un material adecuado a las posibilidades deportivas de esta moto , ofreciendo un material basico,sobre todo en el amortiguador delantero (un simple amortiguador de emulsion , aceite y aire van unidos , con reglaje de precarga y extension) , el trasero es mas completo con sistema DeCarbon , aceite y nitrogeno presurizado por separado , y ademas de los reglajes del delantero , reglaje de compresion y precarga hidraulica.

Yo he montaoo los Ohlins recientemente y el trasero no lleva regulacion de compresion.

El precio que has dado de los White es con la precarga hidraulica del trasero o manual.

Estaremos atentos al portal de suspensiones.
 
Tututis

Tienes razon y ya lo he correjido,lo confundia por una consulta que les hice, el Ohlins trasero para esta moto no tiene reglaje de compresion y no tiene bombona porque segun Ohlins no cabe.

El precio es el que cobraria una tienda con precarga manual , la hidraulica se sirve como accesorio.Necesaria si te mueves a menudo con diferentes parametros de carga.

Pero Acces no es una tienda , es el importador ,asi que dependiendo de lo que se quiera todo es negociable.

Saludos
 
JOHNNY GaS dijo:
Tututis


El precio es el que cobraria una tienda con precarga manual , la hidraulica se sirve como accesorio.Necesaria si te mueves a menudo con diferentes parametros de carga.

Que es mi caso :-/ ya que el 90% de las veces voy con pasajera.

Los white power tienen muy buena pinta pero yo tenia claro que no les iba a sacar todo el partido necesario.

El precio es bastante bueno, aunque si le añades la precarga hidraulica se queda mas o menos en lo mismo que los demas.

Tengo ganas de ver tu moto en directo ;D ;D
 
Hola Johny Gas, yo estoy interesado en el tema del escape para la GS1200. Tengo varias dudas, a ver si puedes ayudarme.
En cuanto al Laser, que modelo montaste, el Duo-Tech o el Hot-Cam. Como quedaba puesto en la moto? Precio?
Solo silencioso o también colectores?
Hay que regular algo de inyección en centralita, o no es necesario?
Se notaba la diferencia del Laser con el original?
Qué tal los bajos, pierdes bajos y ganas arriba, o mejoras en todo?
Conoces el escape Zach para la GS 1200, vi un reportaje en internet y no hablaban mal de él, tiene un diseño muy chulo!

Bueno esas son mis dudas, a ver si puedes asesorarme, un saludo.....
 
Vaya moto mas guapa y bien hecha... ;)


Que me gusta todo esto ;D
 
Tututis

Cuando tengas planeado un viaje por el Pirineo Aragones , me das un toque con tiempo y quedamos.

Aloos

Puse el Duotech de titanio con colectores , en la web de Laser lo puedes ver y si me das tu e-mail te envio fotos. No tienes que regular nada , las sondas se encargan ; la diferencia con el original es importante , mejoras en todo . El punto negativo es el ruido si vas con pasajero y maletas porque parece que actuen como caja de resonancia . Si lees los post de Ata_gs y de Monre , sobre este tema te haras tambien una idea.

Conozco los Zach , en version Doppel (salida doble , mas pesado que el original) y Rund el tradicional.

Metete en la web www.bos-exhausts.com , vete a productos para BMW y en R1200GS Test ,(lo siento no se poner el enlace), veras una prueba de silenciosos de la revista MOTORRAD AVENTEUER donde tienes los Zach.

Espero haberte ayudado.

Saludos
 
Tututis

Es otro test , es una revista dedicada a los viajes de aventura en moto y se llama Motorrad Abenteuer, el test esta en el nº 46 enero/febrero , y la forma de verlo es a traves de la web de BOS ;ellos han puesto un enlace porque ganan el test.

Saludos.
 
La moto de Johnny hay que verla y oirla en directo y yo he tenido esa suerte en Baqueira Beret. :D

En dos palabras: IM PRESIONANTE. :o

Tututis, que tal el ajuste que te hizo Johnny? ???

Desde luego, la moto sonaba más redonda. :)

Un día de estos me hago una GS con mi RS. ;)
 
Jolines Johnny !!

Eres un crac, debes entrar en curva con esta moto como un avion. Llanta 17, discos alveolados, para aligerar mas aun el peso no suspendido. Vaya, cualquiera se mete contigo, je, je, je.
 
Muchas gracias , Karlos , Cruz y cia... por ese cariño que le habeis dedicado al "trabajito" de mi GS :D :D :D

Eso me anima a seguir con un proyecto de pintura que tengo pensado hace dias , este invierno me pongo manos a la obra.

Karlos , Tututis creo que se iba hoy de vacaciones , ya nos contara el sus impresiones , el dejar mas " redondo " el motor , segun me conto ayer ,lo noto hasta su mujer que hizo el viaje de vuelta de regreso a casa mas comoda.

Lo curioso es que acababa de hacer la revision de los 20000 ???

Josepmaria!!!

No te vi por Baqueira que pena , las ruedas son las originales , los discos son de K1200RS y estan mecanizados 75 decimas , son 300 gr. menos.

Saludos.
 
JOHNNY GaS dijo:
Karlos , Tututis creo que se iba hoy de vacaciones , ya nos contara el sus impresiones , el dejar mas " redondo " el motor , segun me conto ayer ,lo noto hasta su mujer que hizo el viaje de vuelta de regreso a casa mas comoda.

Lo curioso es que acababa de hacer la revision de los 20000 ???



.

Me voy mañana de vacaciones :D :D pero he colgado aqui mis impresiones sobre el Twinmax


http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb/YaBB.pl?board=TRAIL;action=display;num=1127143169;start=0#0

Respecto a la moto de Johnny, todavia se me cae la baba ;D Es mucho mas bonita y espectacular al natural, pero si la escuchas..... :o :o
 
Hola Johnny,

Pude ver tu máquina en la Riders y sonaba super redonda. ¿Como lo consigues?. La mía al ralentí y de vez en cuando tiene como un "soplo" en las revoluciones. He notado que mejora cuando el nivel de aceite está en el nivel máximo pero esto último pueden ser "pajas" mías. La moto tiene 8.000 kms. y tiene que pasar la revisión de los 10.000 dentro de nada. Otra cosa, ¿sigo con aceite mineral o utilizo sintético?, ¿cambios de aceite cada 10.000 kms tal y como dice la casa o cambios más amenudo?.

Mi intención es modificar y mejorar la efectividad de mi GS poco a poco en función de la economía doméstica...seguro que me entiendes.
Sobre tu moto que te voy a contar... Pasé media hora de reloj antes y despues de la cena del sábado mirándola con ojos de deseo... Está preciosa y suena de maravilla, felicidades.

Un fuerte saludo.
Varanassi.
 
    Atención , pregunta :

   ¿Para ponerle un escape nuevo es necesario algún tipo de junta o algo parecido? ??? :-/ Graciñas

    La mía cuando sea mayor quiere parecerse a esa preciosidad , peeeeero.... poc a poc ::)

 Vvsssssssssssssssssssss
 
Varanassi , los secretos de la "redondez" de mi motor (te cuento todo porque todo influye )

Un rodaje exquisito.

Aceite sintetico Motul 300V 15W50 Competition, desde los 1000 Km. (cambiando a 20W60 Le Mans , para ir a Africa)

Bujias de Iridio Denso IXU22

Abrir un poco el reglaje axial de los balancines (tengo que mirarlo , pero creo que de 0.05 a 0.15 )

El escape BOS

Pasarla bajo el manto de la virgen del Twin Max para sincronizar las mariposas.

FIN

Si no te va fina a ralenti te la tienen que regular con el Moditec.

Dependiendo del uso que des a la moto debes cambiar el aceite con mas frecuencia (mucha ciudad , mucha humedad , mucho campo...)

la_rubia , la moto tiene una junta de escape , que es conveniente cambiar si montas otro colector (es una junta doble , hueca , que se deforma adaptandose al colector)

Saludos
 
  Muchas gracias :D :D :D

  ::) Y eso como se consigue y donde , o mas bien como hay que pedirlo ?   ???  Es que no doy aprendido ....

 Vvsssssssssssssssssss y graciñas
 
Johnny: no te tienes montado el KN y toberas de mayor diametro?

;D ;D ;D ;D ;D
 
Jodidoloco , no se te escapa una ;D ;D ;D y los " anacletos " agentes secretos tampoco .

El filtro KN , es por practicidad , lo limpias cuando quieres , y al estar lubricado creo que caza mas polvo que el de papel .

No creo que tenga relacion con la finura del motor , ademas la curva de potencia con estos filtros suele empeorar menos en las ultimas vueltas.

Las toberas y la presion de la bomba de combustible no las he tocado.

Saludos.
 
Gracias por la respuesta a mi falta de "redondez" en mi GS. A ver si deja ya de sonar "cuadrada" ;D

Un saludo desde el Malibu Guipuzcoano.

Varanassi. ;)
 
Johnny, que faltan los aceites de los grupos ;D ;D ;D
Por cierto, definitivamente he colocado el Slick fórmula engranajes y creo que va mejor que el que en su día probé en la 1150, entonces puse el motul alto de gama.... y me parece que en realidad sí funcionó pero no con tanta suavidad, esta noche te pongo las características del producto. ;)
 
Solo he de decir que lo que mas me gusto (pues esta tuenada con mucho gusto) era como ronroneaba el motor a relenti era simplemente un reloj suizo bien ajustado.

Ehorabuena y que gusto y clase has demostrado con esta preparación.
 
Una pregunta ¿has notado diferencia en la frenada con el cambio de los discos delanteros? es que yo los tengo encargados a BoxerTodo y tengo curiosidad en ello ::).

Por cierto la moto Preciosa.

Un Saludo, Miguel.
 
Atrás
Arriba