Las motos baratas son mejores

anot72

Curveando
Registrado
29 Sep 2013
Mensajes
11.233
Puntos
113
Me ha parecido curioso el vídeo que os dejo al final. Es de un canal que sigo y me gusta bastante, normalmente enfocado a motos de competición. Está disponible con doblaje en español yankee.

Comenta los “problemas” con las motos buenas, potentes y caras, su mayor mantenimiento, sus costes de todo tipo, el miedo a caerte y romperlas, etc.

¿Tenéis una percepción similar con vuestras motos de calle, que se disfrutan pero también se sufren mucho? ¿Sois más de motos caras o al contrario? ¿Por qué, exclusivamente económico o por no querer pasar los malos tragos de una moto cara?

 
Yo las dos motos que más he disfrutado son una china copia de Yamaha xt350 que tuve en R.Dominicana varios años y una Beta Alp 4.0 que tengo ahora para hacer recados y dar alguna vuelta por caminos (Vivo en un caserio).
Mantenimiento en casa, ligereza y piezas baratas.
Cada dia más pereza de llevar motos grandes por altura, peso y factura en caso de caida tonta o radar!
 
Ayer veia un video de la suzuki GS500 y su exito comercial.

El exito de los Peugeot autenticos, lo decian los franceses, un coche que se podia arreglar con las herramientas que reparas una cafetera.
 
Tras mucho camino andado en moto vamos entendiendo que menos, es más.
Y más si cabe en la península ibérica, el paraíso terrenal de las pequeñas carreteras, donde puedes ser completamente feliz con cualquier motillo.
 
Tras mucho camino andado en moto vamos entendiendo que menos, es más.
Y más si cabe en la península ibérica, el paraíso terrenal de las pequeñas carreteras, donde puedes ser completamente feliz con cualquier motillo.
Eso mismo pienso yo y me estoy aplicando el cuento. He ganado en practicidad, economía, y comodidad, he perdido en prestaciones puras, pero me puedo divertir igualmente ( hablo de la Honda Xadv 750 que tengo ahora).
La próxima será o japonesa o directamente una china de media cilindrada y peso por la mitad de lo que cuestan las europeas. Y me dará menos pena si se roza

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Cuando te compras un modelo top premiun es una gozada disfrutar de su tecnología de última generación pero también es cierto que el miedo a una caída con el consiguiente coste economico de la reparacion nos produce sudores fríos si pensamos en ello....desgraciadamente he pasado por eso años atrás más de lo que me habria gustado.

Personalmente disfruto más ahora de mi moto actual que hace diez años cuando la compré nueva, no es que me importe menos que entonces pero no ves las cosas igual, yo creo que la disfrutas mucho más porque estas más relajado y menos titismiquis...te dedicas más disfrutar de ella que vivir para tenerla impoluta, con un mantenimiento excrupuloso en concesionario oficial sin que te quite el sueño este añararazito de aqui y este otro de alla ,...

Creo que más que tener una moto barata y simple es bajarse del tren de tener la última novedad y difrutar de lo que tienes muchos más años de lo que a las marcas les gustaría...por lo menos yo lo veo asi.
 
Última edición:
Se está más relajado con una moto barata, que si le pasa algo no pierdes tanto que con una cara, por ejemplo, garaje comunitario, no es lo mismo la st de 19 años que una gs1300 nuevecita.....pasarle le puede pasar pero duele menos.
Es mi opinión, igual que con los coches, cuando el coche lo tienes redondo no es igual que cuando te lo dan nuevo.
 
Yo lo tuve claro cuando cambié .coche pq venían niños, Berlingo. Práctica y no duele.
Y con las motos en breve tocará y será lo mismo. En nada cambiaré la rt 850 y será por una china casi seguro. Y cuando le toque a la custom, imagino que lo mismo.
Menos precio y menos peso.
La tontería ya la tuve y se me paso

Enviado desde mi KINGKONG ACE 3 mediante Tapatalk
 
Me temo que es una cuestión de dinero. De mucho dinero. Un multimillonario dudo que tenga en cuenta esto. No creo que le duela en el alma una abolladura o le importa entre poco menos y nada que en una aglomeración le quemen el abrigo de cachemir con un cigarrillo.
Si nadásemos en la abundancia, habría que vernos a todos. Yo, desde luego, motos o coches baratos no tendría.
 
El tema es que las últimas motos de la marca y procedencia que sea, gozan de lo último en tecnología, entonces se puede disfrutar igual que otra que tenga el doble o más de precio. Además creo que el segmento de las " maxitrail" tiene sus dias contados. Va a cambiar por el segmento " sport trail" por llamarlo de alguna manera y empezaran a bajar de cilindrada. Creo que la última maxi masiva es la Adv 1300

Enviado desde mi CPH2091 mediante Tapatalk
 
Hola que hay.
Motocicletas baratas MEJORES NO del todo, sin duda, más satisfactorias.

Precios
Su precio debe de ser coherente con: tiempo lleva en el mercado, componente más o menos utilizado en multiplicidad de vehículos. La tecnología ya utilizada en vehículos antecesores, debe de depreciar su coste por depreciación. Y una vez amortizado su invención, el bajo importe de los materiales utilizados en su construcción; hallo tengan precio caro respecto a la oferta me están haciendo.

Todo lo que mayor sea en el precio de la máquina, el efecto `ser precavido´ más lo conlleva. Lo contrastamos quien estábamos en mismo enclave con distintas motocicletas, más avezado se sentían quien llevaba las más manejables y con aquellas menos caras.



Tecnología
Las maquinas quieren que los hombres no se preocupen por, cómo hacerlo, y dejen a ella realizar causa de lo prestablecido por ingenieros.
Dentro de un vehiculo con mucha electronica, actuó poco en la obra `simplemente me desplazo´ . No tengo sensación en realidad del viaje ¿por dónde paso? ¿Como actuaria?
Entiendo esta situación, en similar contexto, y mismo efecto que aquel visionado de una peli del coche fantástico o del escarabajo.​





En efecto sí, me es muy agradable conducir con una maquina en la que soy `con mis bríos´ quien la conduce, realizo el trabajo que yo creo, es sustantivo. Y sobre todo, adelante si pongo de mi parte, y ¿en situación similar lo haría mejorado?.
Hala hasta luego.



Al decirme, pepe, pones tilde o no en> ellá, ella, ellá. Va y me topo con este agradable song, song, son> pues ya puesto pongo dos.
 
Última edición:
A mí... "Me da igual", sufro por así decirlo al pagarlas y luego las disfruto al máximo, no me importa ni que se manchen ni nada de eso.

No voy pensando en sí es cara o barata, me da lo mismo, eso sí, seguro a todo riesgo aunque sea con franquicia y si algo pasa ya arreglaremos.

Pero no, no voy con más cuidado si es cara que si es barata.
 
Hola a todos, como ha dicho el forero katz, creo que es una cuestión de dinero. Mis dos motos - ya lo dije en otro post - no valen ni la mitad de lo que vale una sola moto. Yo tengo una Suzuki gsx 1250 fa con 122.000 kmts, la compré con 34.000 kmts por 5.600 € hace exactamente que la tengo 6 años justos, en este tiempo / kmts. sólo se le ha fundido una bombilla 2 veces. Revisiones y mecánica preventiva cada 6.500 / 7.000 kmts, limpieza de la moto y engrase de cadena semanalmente.

Honda cbr 1.100 xx la compré hace 2 años y medio con 51.000 kmts ahora tiene 65.000 kmts, esta me costó 3.500 €, le he metido dinero en mejoras por valor de más de 1.500 €. Revisiones exsahustivas cada 6.500 / 7.000 kmts, limpieza de la moto y engrase de cadena semanalmente.
Es una moto que me tiene enamorado..... Voy por toda España con la Suzuki, la Honda por la sierra de Madrid y alrededores.

Disfruto y mucho lo que tengo, y le estoy muy agradecido a la vida, que con 65 años que tengo pueda montar en estas motos.

Un abrazo a todos y perdón por el tocho ¡¡¡¡¡ No es más feliz el que más tiene, sino el que disfruta lo que tiene.

El que se conforma con lo que tiene.... siempre tendrá suficiente ¡¡¡¡
 
Por matizar. Solo reflexionaba en mi intervención anterior. Simplemente creo que el nivel de preocupación disminuye o simplemente desaparece en proporción a nuestra cuenta corriente. No quiero decir que no cuides tus vehículos o no les dediques tiempo simplemente por tener dinero. O que solo prefieras los costosos a los baratos y viceversa. Es simplemente que no es lo mismo acceder con esfuerzo o incluso holgadamente a una moto de 30000 euros que poder comprar una decena de ellas.
Se vive de otra manera. Y quien haya disfrutado de una posición económica boyante estará de acuerdo.
 
Hola a todos, como ha dicho el forero katz, creo que es una cuestión de dinero. Mis dos motos - ya lo dije en otro post - no valen ni la mitad de lo que vale una sola moto. Yo tengo una Suzuki gsx 1250 fa con 122.000 kmts, la compré con 34.000 kmts por 5.600 € hace exactamente que la tengo 6 años justos, en este tiempo / kmts. sólo se le ha fundido una bombilla 2 veces. Revisiones y mecánica preventiva cada 6.500 / 7.000 kmts, limpieza de la moto y engrase de cadena semanalmente.

Honda cbr 1.100 xx la compré hace 2 años y medio con 51.000 kmts ahora tiene 65.000 kmts, esta me costó 3.500 €, le he metido dinero en mejoras por valor de más de 1.500 €. Revisiones exsahustivas cada 6.500 / 7.000 kmts, limpieza de la moto y engrase de cadena semanalmente.
Es una moto que me tiene enamorado..... Voy por toda España con la Suzuki, la Honda por la sierra de Madrid y alrededores.

Disfruto y mucho lo que tengo, y le estoy muy agradecido a la vida, que con 65 años que tengo pueda montar en estas motos.

Un abrazo a todos y perdón por el tocho ¡¡¡¡¡ No es más feliz el que más tiene, sino el que disfruta lo que tiene.

El que se conforma con lo que tiene.... siempre tendrá suficiente ¡¡¡¡

Cuánto me acuerdo yo de mi Bandit 1250 S.......qué motorazo!
 
Otra opción es comprar buenas motos, pero usadas.....
Es una buena opción, sobretodo si eliges bien un modelo que ha demostrado las aptitudes que necesitas y una fiabilidad durante años.
Puede ser la mejor inversión y también la que menos preocupación te dé con lo que también sería la opción que más diversión te aporte.
Ahora está de moda tirarse de cabeza a por las Chinas, veremos cómo están esas motos en unos años y más con tanta electrónica.
 
Es una buena opción, sobretodo si eliges bien un modelo que ha demostrado las aptitudes que necesitas y una fiabilidad durante años.
Puede ser la mejor inversión y también la que menos preocupación te dé con lo que también sería la opción que más diversión te aporte.
Ahora está de moda tirarse de cabeza a por las Chinas, veremos cómo están esas motos en unos años y más con tanta electrónica.
Todo depende de los años de uso que le vayas a dar, a mi edad no creo que me quede mucho fuelle para seguir conduciendo mi K1600GTL, y no me voy a meter en otra gran inversión.
 
Otra opción es comprar buenas motos, pero usadas.....
Coincido, casi todas mis motos han sido usadas, gracias a ello he podido disfrutar de motos que nuevas no habría podido comprar, la ultima una GS1300 con poco mas de 1año y 14mil km, todos los paquetes, tres maletas etc, incluso al precio de usada me ha supuesto hacer un buen esfuerzo para mi economía pero es que me he ahorrado casi 7000€ respecto a si la hubiera comprado nueva, para los tiesos como un servidor el mercado de usados es la única manera de acceder a estas motos, con paciencia y estudiando el mercado se pueden conseguir buenas unidades a muy buenos precios
 
Cuando te compras un modelo top premiun es una gozada disfrutar de su tecnología de última generación pero también es cierto que el miedo a una caída con el consiguiente coste economico de la reparacion nos produce sudores fríos si pensamos en ello....desgraciadamente he pasado por eso años atrás más de lo que me habria gustado.

Personalmente disfruto más ahora de mi moto actual que hace diez años cuando la compré nueva, no es que me importe menos que entonces pero no ves las cosas igual, yo creo que la disfrutas mucho más porque estas más relajado y menos titismiquis...te dedicas más disfrutar de ella que vivir para tenerla impoluta, con un mantenimiento excrupuloso en concesionario oficial sin que te quite el sueño este añararazito de aqui y este otro de alla ,...

Creo que más que tener una moto barata y simple es bajarse del tren de tener la última novedad y difrutar de lo que tienes muchos más años de lo que a las marcas les gustaría...por lo menos yo lo veo asi.
Tienes más razón que un santo.

La tranquilidad de ir en la moto vieja sólo te la da estar podrido de dinero. Si vas en una moto nuevecita, te sale la pasta por las orejas y piensas: "Bah, si se raya o se rompe, con mi seguro premium o con mi pasta la arreglo mientras me compro otra nueva más gorda" .
Que se ha puesto por las nubes todo lo que se conduce.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Me ha parecido curioso el vídeo que os dejo al final. Es de un canal que sigo y me gusta bastante, normalmente enfocado a motos de competición. Está disponible con doblaje en español yankee.

Comenta los “problemas” con las motos buenas, potentes y caras, su mayor mantenimiento, sus costes de todo tipo, el miedo a caerte y romperlas, etc.

¿Tenéis una percepción similar con vuestras motos de calle, que se disfrutan pero también se sufren mucho? ¿Sois más de motos caras o al contrario? ¿Por qué, exclusivamente económico o por no querer pasar los malos tragos de una moto cara?


Ya creo que es cuestión de expectativas; moto cara expectativas altas y mas difíciles de alcanzar.

Las motos económicas esperas menos de ellas y es mas fácil que cumplan....esperas menos....

Ahora bien...últimamente en esta ola de motos chinas de magnífico aspecto, he encontrado moteros que están entusiasmadas con ellas y otros que tras leer y leer tanto sobre ellas, al final se decepcionan al comprarlas...y es lo que hablamos...cuestión de expectativas.
 
Por matizar. Solo reflexionaba en mi intervención anterior. Simplemente creo que el nivel de preocupación disminuye o simplemente desaparece en proporción a nuestra cuenta corriente. No quiero decir que no cuides tus vehículos o no les dediques tiempo simplemente por tener dinero. O que solo prefieras los costosos a los baratos y viceversa. Es simplemente que no es lo mismo acceder con esfuerzo o incluso holgadamente a una moto de 30000 euros que poder comprar una decena de ellas.
Se vive de otra manera. Y quien haya disfrutado de una posición económica boyante estará de acuerdo.
Está claro que cuando no se va justo económicamente los precios en general duelen menos, pero no es tan simple como eso.
Yo mismo, por absurdo que parezca, disfruto más de la moto ahora (y desde hace años) que en sus primeros años de vida. Tengo la suerte que no es por un tema económico pero no sé... esa ADV imponente, nueva... los primeros años es como si me autoobligara a tenerla siempre perfecta, y desde hace años, no la descuido pero las tonterías me han pasado; me subo, hacemos juntos lo que queremos, cuando toca a la revisión y no pierdo ni un segundo en pensar si está más o menos perfecta.

De hecho por ese mismo motivo llevo un tiempo dándole vueltas a cambiarla y ya veis que cambio que ando pensando en una de las últimas 1400GTR (2014 aprox). Tengo ganas de pasar a una GT/ST y entre las pocas que hay y que estéticamente ni me llaman... con esa Kawa menos dolor de cabeza con que sea nueva y sigo pudiendo ir con ella hasta el fin del mundo.
 
Está claro que cuando no se va justo económicamente los precios en general duelen menos, pero no es tan simple como eso.
Yo mismo, por absurdo que parezca, disfruto más de la moto ahora (y desde hace años) que en sus primeros años de vida. Tengo la suerte que no es por un tema económico pero no sé... esa ADV imponente, nueva... los primeros años es como si me autoobligara a tenerla siempre perfecta, y desde hace años, no la descuido pero las tonterías me han pasado; me subo, hacemos juntos lo que queremos, cuando toca a la revisión y no pierdo ni un segundo en pensar si está más o menos perfecta.

De hecho por ese mismo motivo llevo un tiempo dándole vueltas a cambiarla y ya veis que cambio que ando pensando en una de las últimas 1400GTR (2014 aprox). Tengo ganas de pasar a una GT/ST y entre las pocas que hay y que estéticamente ni me llaman... con esa Kawa menos dolor de cabeza con que sea nueva y sigo pudiendo ir con ella hasta el fin del mundo.

Ese es uno de los puntos que más me obsesionan a mí, el primer arañazo. Prefiero que sea lo antes posible, la verdad, me quita un peso de encima increíble. 😅
 
Ese es uno de los puntos que más me obsesionan a mí, el primer arañazo. Prefiero que sea lo antes posible, la verdad, me quita un peso de encima increíble. 😅
Me ha gustado la idea de "tarde o temprano me la van a rayar, que sea pronto por favor".
Casi que el gracioso que pasa con una llave estrenando vehículos te quita un peso de encima jaja.
 
Está claro que cuando no se va justo económicamente los precios en general duelen menos, pero no es tan simple como eso.
Yo mismo, por absurdo que parezca, disfruto más de la moto ahora (y desde hace años) que en sus primeros años de vida. Tengo la suerte que no es por un tema económico pero no sé... esa ADV imponente, nueva... los primeros años es como si me autoobligara a tenerla siempre perfecta, y desde hace años, no la descuido pero las tonterías me han pasado; me subo, hacemos juntos lo que queremos, cuando toca a la revisión y no pierdo ni un segundo en pensar si está más o menos perfecta.

De hecho por ese mismo motivo llevo un tiempo dándole vueltas a cambiarla y ya veis que cambio que ando pensando en una de las últimas 1400GTR (2014 aprox). Tengo ganas de pasar a una GT/ST y entre las pocas que hay y que estéticamente ni me llaman... con esa Kawa menos dolor de cabeza con que sea nueva y sigo pudiendo ir con ella hasta el fin del mundo.
gran opción!
yo después de casi 7 años en una GSA 2012 mi siguiente moto fue la de mi foto de perfil, me apetecía volver a un 4 en linea y la kawa fue la elegida
a día de hoy cerca de 90.000 kms y cero problemas!

la GTR es sin duda una de mis favoritas ST, es muy cómoda y el cardan ni se nota
 
Está claro que cuando no se va justo económicamente los precios en general duelen menos, pero no es tan simple como eso.
Yo mismo, por absurdo que parezca, disfruto más de la moto ahora (y desde hace años) que en sus primeros años de vida. Tengo la suerte que no es por un tema económico pero no sé... esa ADV imponente, nueva... los primeros años es como si me autoobligara a tenerla siempre perfecta, y desde hace años, no la descuido pero las tonterías me han pasado; me subo, hacemos juntos lo que queremos, cuando toca a la revisión y no pierdo ni un segundo en pensar si está más o menos perfecta.

De hecho por ese mismo motivo llevo un tiempo dándole vueltas a cambiarla y ya veis que cambio que ando pensando en una de las últimas 1400GTR (2014 aprox). Tengo ganas de pasar a una GT/ST y entre las pocas que hay y que estéticamente ni me llaman... con esa Kawa menos dolor de cabeza con que sea nueva y sigo pudiendo ir con ella hasta el fin del mundo.
Pruébala antes, a mí me decepcionó.....
 
Pruébala antes, a mí me decepcionó.....
Ei, buen aporte, está tan megaprobada que no esperaba sorpresas de ella, pero si lo tienes tan claro me aseguraré de probar una antes de decidirme.

En qué aspecto te decepcionó a ti?

El gran problema de las GT es que hay muy pocas y casi todas son realmente ST... la RT no me gusta, las Z SX o GSX S1000 son muy deportivas, la RS la he probado y es pequeña para como me gusta ir, la Mandelo más de lo mismo, la rara NT1100 la tengo pendiente de probar...

Lo que daría porque Honda hubiera creado una CB1300F o versión GT de la VFR1200, o BMW una especie de RT pero de 900/1000 y algo más ágil.
 
Última edición:
Se nos va el foro de BMW al karajo Monte 🫤🫤🫤
Este foro es demasiado maduro y con demasiada sapiencia como para que se vaya al carajo jaja.

Lo que sí está claro es que como el mundo cambia, la masa principal de clientes de BMW está muy concentrada en unas generaciones concretas (veteranas), y cuando se vayan jubilando del mundo moteril la marca lo va a notar mucho. No les quedará otra que hacer productos más marca-blanca en breve o retrotraerse a marca exclusiva.
 
Ei, buen aporte, está tan megaprobada que no esperaba sorpresas de ella, pero si lo tienes tan claro me aseguraré de probar una antes de decidirme.

En qué aspecto te decepcionó a ti?

El gran problema de las GT es que hay muy pocas y casi todas son realmente ST... la RT no me gusta, las Z SX o GSX S1000 son muy deportivas, la RS la he probado y es pequeña para como me gusta ir, la Mandelo más de lo mismo, la rara NT1100 la tengo pendiente de probar...

Lo que daría porque Honda hubiera creado una CB1300F o versión GT de la VFR1200, o BMW una especie de RT pero de 900/1000 y algo más ágil.
Bueno, fundamentalmente en la torpeza para entrar en curvas, que quizás fuera culpa de esa unidad en concreto, por neumáticos no muy cristianos....

Lo del motor ya lo sabía, y es que está muy capado en marchas bajas, pero se puede solucionar con dispositivos como el Atre Gipro.

Valoré comprarme una, pero no me motivó....

Prueba una CB1300 S......
 
Me acabo de comprar una Royal Enfield Himalayan 452, y la disfruto una barbaridad. He tenido de todo desde RT hasta GSAdv, deportivas de litro, de todo (y aún tengo motos de litro). Poco mas que añadir! Totalmente de acuerdo.

Enviado desde mi motorola edge 50 fusion mediante Tapatalk
 
Yo pienso que a casi todos nos gusta la tecnología, la potencia, las novedades …
La cuestión es obviar todo eso a cambio de fiabilidad y reparaciones fáciles.
Lo digo porque en mi caso tengo una BMW r1300gs con algo más de un año. Muy contento con la moto pero la he tenido que llevar un par de veces al concesionario por chorradas de electrónica.
La cuestión es que en septiembre hice un viaje por el norte de Argentina y usé una KLR650 de 2023 de un amigo argentino. Hicimos carretera y ruta 40 de caminos. Una moto con más de 200 kg y menos de 40 CV. Pues bien, en ningún momento eché de menos la 1300 con sus 143 CV.
Mi conclusión es que muchas veces somos contradictorios entre lo que pensamos lo que queremos y lo que hacemos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Mi conclusión es que muchas veces somos contradictorios entre lo que pensamos lo que queremos y lo que hacemos.

Una muy buena conclusión.
Lo que creemos que nos conviene, lo que realmente nos conviene y lo que acabamos comprando.

El típico dilema razón vs corazón.
Creo que a veces el corazón se pasa tres pueblos. Quizás sea la manera de entender cada uno las motos y también quizás sea un equilibrio con anteriores elecciones.

Imagino que se tiende a elegir “mejor” (mejor para uno mismo) cuantas más motos se han tenido.
 
Creo que el enunciado nos lleva engaño....

Screenshot_20250214_104450_Google.jpg

Otra cosa es una moto (o cualquiera producto) en su justo valor, que una cosa es el valor y otra el precio... donde intervienen muchas variables además de la calidad y exclusividad.

Yo acabo de comprar y matricular una moto que tiene bajo mi punto de vista un precio muy adecuado a su valor., bueno en general todo lo que compro entiendo que tiene una buena relación valor/precio debido a las múltiples variables que genera el consumo. Creo que este intangible valor/precio es el que nos hace comprar hasta el rolex hoy de excesiva moda.
Cuando el precio es la variable que más pesa en una compra...osea compro la voge por barata ...una 900 a 8888eu...entonces ese equilibrio se rompe..y julio Iglesias pasa al ataquerrrrr...lo barato no lo disfrutas ni mirándolo en la sombra de un lúgubre garaje.
 
Bueno, fundamentalmente en la torpeza para entrar en curvas, que quizás fuera culpa de esa unidad en concreto, por neumáticos no muy cristianos....

Lo del motor ya lo sabía, y es que está muy capado en marchas bajas, pero se puede solucionar con dispositivos como el Atre Gipro.

Valoré comprarme una, pero no me motivó....

Prueba una CB1300 S......
Sin duda alguna probaré la GTR y así salgo de dudas. Que esté capada en bajas no me preocupa, porque tiene tanto par que de lo contrario seguro que destrozaría los neumáticos rápido.

La CB1300S la he probado y me gusta. Relativamente tosca en curva pero de una finura exquisita. Te digo que hasta es la que compraría, pero suelen ser ya demasiado antiguas, a menudo alrededor de 20 años. Si como la GTR hubieran agua tado hasta 2015 también estaría detrás de una.
 
Sin duda alguna probaré la GTR y así salgo de dudas. Que esté capada en bajas no me preocupa, porque tiene tanto par que de lo contrario seguro que destrozaría los neumáticos rápido.

La CB1300S la he probado y me gusta. Relativamente tosca en curva pero de una finura exquisita. Te digo que hasta es la que compraría, pero suelen ser ya demasiado antiguas, a menudo alrededor de 20 años. Si como la GTR hubieran agua tado hasta 2015 también estaría detrás de una.
Sí, lo de la antigüedad es cierto...... un amigo acaba de comprar una S, procedente del mercado francés, del año 2013.

Lo de la pesadez en curva, seguro que es un tema de neumáticos, por presiones incorrectas y/o mal estado; esas motos curvean muy bien, aunque no tanto como la versión naked que yo tengo.
 
[...] lo barato no lo disfrutas ni mirándolo en la sombra de un lúgubre garaje.
Error. Lo de mala calidad es lo que no lo disfrutas ni a la sombra... Lo barato no tiene por qué ser de pésima calidad, ahí está la virtud de saber discernir como usuario.

Yo mismo tengo un amigo con una TRK502 desde hace años que pasa tanto de la moto al margen de conducirla compulsivamente que a veces parece que quiera que se le rompa. Y no, salvo alguna bombilla no le ha pasado nada.

Y conste que no soy pro barato necesariamente, porque voy con una GS-ADV, pero como me dijo un muy buen amigo comercial ya hace unos cuantos años "cuando compras premium compras confort, acabados, gadgets, estampa, estatus, prestaciones, y en muchoas casos finura, pero nunca compras fiabilidad, y eso, la fiabilidad, es lo que te hace dormir tranquilo. Así que compra lo que te venga de gusto tener sin pensar en variables de averías".
 
Última edición:
Error. Lo de mala calidad es lo que no lo disfrutas ni a la sombra... Lo barato no tiene por qué ser de pésima calidad, hay está la virtud de saber discernir como usuario.

Yo mismo tengo un amigo con una TRK502 desde hace años que pasa tanto de la moto al margen de conducirla compulsivamente que a veces parece que quiera que se le rompa. Y no, salvo alguna bombilla no le ha pasado nada.

Y conste que no soy pro barato necesariamente, porque voy con una GS-ADV, pero como me dijo un muy buen amigo comercial ya hace unos cuantos años "cuando compras premium compras confort, acabados, gadgets, estampa, estatus, prestaciones, y en muchoas casos finura, pero nunca compras fiabilidad, y eso, la fiabilidad, es lo que te hace dormir tranquilo. Así que compra lo que te venga de gusto tener sin pensar en variables de averías".

Tienes razón.....debí decir lo barato no lo disfruto ni mirándolo en la sombra de mi garaje, y lo de mala calidad ni lo miro.
 
Yo me acabo de pillar esta cosa.
1000020384.jpg
Voge 300 Rally, 3.990 pavos con 5 años de garantía y seguro gratis el primer año.
Defensas, paramanos y transportín de serie.
30cv, inyección (Bosch) y ABS (desconectable)
MUY MALA me tiene que salir para no compensar el gasto.
Y os aseguro que tras los primeros kilómetros me está sorprendiendo MUY gratamente.
Un ejemplo de mantenimiento: lleva 1'2 litros de aceite. El filtro de aceite vale 5 euros... Se puede hacer el cambio de aceite en 20 minutos por 15 euros de materiales... No sé, a mí me cuadra.
 
Última edición:
Atrás
Arriba