¡¡LAS TURBORROTONDAS!! Muy pronto.....

supravago

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
1.311
Puntos
38
Ubicación
Villalbilla
POR FIN!!! ::)
Quien no se ha llevado mas de un susto cuando el coche que circula a tu lado derecho al llegar a la rotonda, se mete en tu carril.
O el caso contrario, quien no ha clavado la moto porque el circula por dentro de la rotonda, se te cruza delante de tus narices, (generalmente en este caso encima de que casi te vas al suelo, recibes la gran pitada del señor/a que casi le das en su coche).
Pues esto se va a terminar (bueno eso creo) es cuestión de pintar las rotondas de otra manera.

Copio el texto de la web www.circulaseguro.com.


Esta idea, desarrollada en Holanda, le da una nueva vuelta de tuerca a las rotondas tradicionales.
Pero para empezar a analizar las ventajas que tienen estas nuevas infraestructuras respecto a las tradicionales, lo mejor es que nos paremos y recordemos algunas pequeñas indicaciones que algunos parecen terner olvidadas:

• 1. Antes de la rotonda hay un ceda el paso. Queridas amigas, eso no significa hacer un STOP siempre que vayamos a entrar.

• 2. Antes de la rotonda hay un ceda el paso. Empalmados, no se entra si para ello hay estorbar a alguien que está dentro.

• 3. Cuando uno se incorpora desde una calle de tres carriles a una rotonda con tres carriles, el carril de la izquierda entra al carril interior, el del medio al del medio y el de la derecha al exterior. Parece sencillo, pero hay gente que no lo pilla.

• 4. Los intermitentes no provocan impotencia, permiten anunciar la próxima maniobra.

• 5. El carril de fuera tiene preferencia. PUNTO.

• 6. Las rotondas tienen más carriles a parte del de fuera. A esto me refería con pensar. Hay mentes débiles que para ahorrar neuronas siempre van por el de fuera, aunque tengan que perturbar el funcionamiento lógico de la rotonda.

• 7. En caso de duda, ese camión naranja descomunal tiene preferencia.


Pasemos ahora al tema que nos ocupa:

LAS TURBOGLORIETAS

Las turboglorietas nacen de la necesidad de mejorar la capacidad de las glorietas tradicionales aumentando su seguridad vial. Al conductor español se le puede dividir en tres grupos diferenciados:
El 98% de la población (49% + 49%) son, o muy tontos o muy listos. A los primeros se les atraganta un elemento vial que apenas entraña complicaciones siguiendo unas reglas muy sencillas, mientras que los segundos, van de enterados por la vida, perjudicándose a ellos mismos y a los demás. El sobrado que traza por el interior ya está muy visto, y no, no tienes preferencia.
El otro 2% es aquel que no tendría mayores problemas, y sólo se ve perjudicado por el otro 98%, aunque a veces coincides en el espacio-tiempo con uno de tu mismo porcentaje, y la verdad, da gusto circular.

La principal novedad de las turboglorietas es que se elimina la preferencia del carril exterior, y todos los carriles pasan a tener la utilidad. El propio carril es el que guía al conductor hacia su salida .

Este planteamiento, aumenta la capacidad de tráfico en su interior un 35% respecto a las tradicionales, eliminando además la posibilidad de golpe lateral entre dos vehículos que circulan en su interior.

Es la consecuencia de la aplicación lógica del trazado de glorietas, en la que si querías elegir la tercera salida o hacer un cambio de sentido, cogerías el carril interior mientras que si por el contrario, saldrías por la primera o continuarías de frente, cogerías el carril exterior. De esta forma, el carril lo seleccionas antes de acceder a la turboglorieta, y él te lleva automáticamente por el interior o el exterior, en función de la salida que quieras coger.

La verdad es que me parece un invento fabuloso, aunque siempre existirá el conductor al que se la traiga al pairo el carril y la línea continua y salga por donde le apetezca, sin pararse a pensar que si se ha confundido, siempre puede dar la vuelta. Lástima que los francotiradores todavía no son legales.


Ahora pego los graficos de la web www.circulaseguro.com

2008009turboglorietaayu.jpg


2008009turboglorietalac.jpg


2008009turboglorietapra.jpg
 
Sin haberlo leido ni analizado en profundidad no parece mala idea, pero me da que va a ser "demasiado complicado" para mas de uno ;)
 
Me parece buena idea ;),para cuando quitaran las pinturas antideslizantes,los guardarrailes y las "mesetas" esa que ponen para que frenes al entrar en las ciudades o antes de los pasos de peatones ;)
 
ks34 forever dijo:
Me parece buena idea ;),para cuando quitaran las pinturas antideslizantes,los guardarrailes y [highlight]las "mesetas" esa que ponen para que frenes al entrar en las ciudades o antes de los pasos de peaton[/highlight]es ;)


La verdad es que tiene muy buena pinta la idea, a ver si a alguien se le ocurre aplicarla en España.... a prueba de españoles.....

Estas mesetas son un coñazo y joden el paralelo de los cohes, pero si vivieras en una zona residencial llena de niños en bicis, patines, corriendo, etc y con flipaos que se piensan que esas callecitas son como el Jarama ( aunque seguro que en el Jarama luego no tendrían OO) entenderias que son la única opción (excepto la de los francotiradores que comenta el post, pero que aun no los tienen homologados como los radares....) para no reducir la población de infantes en España.
 
todavia no lo he estudiado en profundidad ::), pero quien asegura que con este sistema los "buenos conductores" no continuen
haciendo restos en todas las rotondas, poniendo en lpeligro la seguridad de los demas.
 
Bueno creo que es una opcion mas, pero desde luego lo unico que se repeta en calles y carreteras es el quitamiedos de hormigon, a ese no se le arrima nadie. ;D ;D
 
¿turbo...que?
y como llamamos a esto?
 ah! y encima hay "que hacerla al reves"  ;D (Inglaterra)

d40fc4acb546d88af779f0cfeb7de0e3o.jpg
 
Las turbo las pillo, la preguenta es....¿¿las pillaran los Srs trafico, teniendo encuenta que todavia no entienden lo peligrosos que son los guardarrailes???? :-? :-? :-?

La de la foto...esa se me escapa, mi coeficiente intelectual no da para tanto :P
 
DavidRC dijo:
Eso no funciona mientras la linea contibua no electrocute al que la pisa o pongas una camara cazando matriculas para multar al que se la salte


+1
 
Yo lo que pasa es que en más de una ocasión, he estado dando vueltas dentro de una rotonda hasta saber o pensar cual era el camino correcto y en una turborrotonda creo que ya no podría.

Cuando conoces el camino está muy bien la idea, pero si eres guiri o nunca has pasado por ahí tienes que tener claro donde vas antes de entrar a la rotonda.
 
Hola!!

Lo de los francotiradores me parece una idea interesante, con munición tipo "paint-ball" y grabación en video para luego

analizar "la jugada" tranquilamente en comisaria o donde proceda.

Saludos. vssssssssssssssssssss.
 
DavidRC dijo:
Eso no funciona mientras la linea contibua no electrocute al que la pisa o pongas una camara cazando matriculas para multar al que se la salte

y un guardia en cada salida y un profesor de autoescuela repartiendo el triptico de utilizacion mientras hace el ceda el paso..... el que lo haga claro, el que no lo haga, entrara en la turbo rotonda sin estudios previos ;D ;D
 
Yo he circulado por Escocia con rotondas de lo más variopintas, doble obalada por ejemplo, y digo una cosa, si una rotonda se indica como están indicadas en Escocia no hay problema alguno para hacerlas. Yo no soy un as conduciendo, encima conducia con el volante al contrario y no falle una rotonda.
¿Porque?, simplemente en el suelo se indicaba claramente el carril que tenias que coger para cada salida, traducido a la conducción tradicional, carril de la derecha vehiculos que salen por la primera salida, carriles más a la izquierda vehiculos que van a tomar las siguientes salidas. Si te colocabas así hacias las rotondas maravillosamente, no habia cruces extraños de vehiculos, ni entorpecimiento de la circulación, cada uno iba a tiro hecho, en cuanto pasabas la salida que no querias te ibas cambiando al carril correspondiente hasta llegar a tu salida.
Un 10 para ellos, y mira que cuando veia algunas señales de rotondas con lo que me podia esperar me echaba a temblar.

vs.
 
Yo creo que el 98% del que hablas le hará el mismo caso a estas rotondas como al resto de normas de circulación. Hace poco vi una película muy curiosa que se titula "Idiocracia" y esta plantea que los inteligentes son escasitos procreando mientras que los lelos se procrean como conejos y así la especie termina degenerando en una mancha de lerdos. Algo parecido parece que está ocurriendo con las normas de circulación. Cada día hay mas lerdos que se crean ellos mismos sus propias normas y hacen estas cosas que comentas en las rotondas (estoy cansado de verlo), circulan por el carril de la izquierda y no se quieren quitas cuando le haces una ráfaga y cosas que todos vemos cada día.


Saludos,
 
¿y no sería mas facil quitar la rotonda y poner un semáforo?

Es que desde que en Barberá han quitado los semaforos y lo han llenado todo de rotondas, hay que pedir dia y hora para que los coches cedan el paso a los peatones en el paso cebra.
En la carretera de Badia, en la rotonda para el desvío, hay un atropello semanal como poco. Cuando había semaforo, como mínimo se paraban. A mi, no hace mucho, estuvieron a punto de llevarse a mi hija por delante un descerebrao, que la tuve que empujar y tirarla al suelo para que no la atropellaran. Y desde entonces, que no puedo ir al parque porque los coches no me dejan cruzar.

Tirria les tengo a las rotondas.
 
En inglaterra son asi. Carril derecho, primera salida. Carril izquierdo, salidas siguientes o dar la vuelta completa. Como el nombr elo dice, son carriles que te guian, aunque sean pintados en el suelo.
Lo que pasa en que en España, si no hay muro de hormigon, se puede pasar por encima y asi nos va. Poca cultura automovilistica que tenemos.
 
Atrás
Arriba