Lavado de Cerebro.....1984?

sisko1

Acelerando
Registrado
27 Oct 2003
Mensajes
498
Puntos
16
Cito a Orwell en su novela 1984 cuando lo hijos son aleccionados para delatar a sus padres, vecinos etc. en un futuro no deseable. La noticia desde mi punto de vista es deprimente.
fb2c3a332995a3f39b8296010f6bfd41o.jpg


He llorado después de leer la noticia, vamos mal.

:'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
 
Pués me da a mí que cuando un chavalín de estos vaya con una papeleta de estas a algún cafre, se puede llevar una somanta de os.... que se le quitan las ganas, que hay cada animal por ahí que tela. Si hay municipales que ya se las ven y desean con algunos conductores no quiero ni pensar en esos pobres aprendices de fiscal.


V's
 
Joee, ya son ganas de manipular las noticias....

Lo que van a hacer en Sabadell es un trabajo sobre educación vial. No van a "denunciar" a nadie. Se trata de poner una nota con la infracción y dejarla en el coche o darla al conductor.
Después harán en clase un trabajo sobre infracciones viales y educación sobre normas de circulación. Que tampoco me parece mal...

Y el que haya conducido por Sabadell, sabe que a algunos, mas que dejarles una nota, habría que empapelarles el coche.... ;D ;D
Sisku, que yo he trabajado 5 años en Sabadell y no me he comido las puertas de los coches con el scooter 20 veces ni los culos de esos coches que se paran en medio de la calle a hechar la xerradeta, porque mi angelito de la guarda lo tenía haciendo horas extras....
 
Ya ocurrio

Los niños, cuyas mentes no estaban contaminadas por el pasado capitalista, fueron sometidos a un lavado de cerebro: el partido velaba por ellos, y los traidores al Angkar eran merecedores de los peores castigos. Despojados de la capacidad de sentir por aquel entrenamiento bárbaro, críos de diez años acababan denunciando a sus propios padres por robar comida, y aplicando sanciones a los que infringían las normas de conducta. Se creó una raza de criaturas alienadas y violentas, capaces de rebanar el pescuezo a quien fuese capaz de traicionar a Pol Pot robando una fruta o un puñado de arroz crudo. Niños y niñas de ocho años fueron entrenados en el arte de la lucha contra los llamados youns: los extranjeros, culpables de buena parte de los males que habían sacudido al país en el pasado.
Había que eliminar todos los vestigios del detestable pasado capitalista. Los vehículos a motor se destruyeron, y el carro de mulas fue nombrado medio de transporte nacional. Se quemaron bibliotecas y fábricas de todo tipo, y se prohibió el uso de medicamentos: Kampuchea estaba en condiciones de reinventar todas las medicinas necesarias para sus ciudadanos echando mano de la sabiduría popular. Porque sólo los campesinos permanecían a salvo de la peste capitalista y burguesa que contaminaba el país. Ésos eran los ciudadanos ejemplares. El resto, un peligroso despojo de tiempos pasados que había que reeducar o eliminar. Y eso fue lo primero que Pol Pot ordenó: que se acabara con todos los elementos subversivos que podían considerarse un lastre para el país. Durante días se ejecutó a altos funcionarios y a militares. Luego, a profesores, a abogados, a médicos. Después, a aquellos que sabían un segundo idioma. Finalmente, se asesinó a todos los que llevaban gafas, pues los lentes eran síntoma de veleidad intelectual.


http://www.elpais.com/articulo/portada/Genocida/Camboya/elpeputec/20051120elpepspor_4/Tes
 
En la Alemania nazi los niños denunciaban a sus padres por no ser "buenos alemanes".

No hace mucho vi un vídeo de un chaval de unos 12 años decapitando a un hombre en afghanistan como el chaval casi no tenia fuerza la escena se prolonga bastante. Estuve a punto de postearlo pero en el último momento me corté... tampoco quiero que me baneen.

Cuando los americanos invadieron Irak se consideraba un posible combatiente a cualquier varón entre 16 y 70 años... al cabo de un año la edad bajó como a partir de 12 años... otro año después ya era cualquier niño que pudiera cargar con un fusil.

No es nuevo... cuando la Alemania nazi estaba en sus estertores mandaban al frente a las juventudes hitlerianas (niños y abueletes). Y un niño lo suficientemente alienado es capaz de cualquier cosa...y creo que con menos "frenos mentales" que un adulto.
 
2F2D2F25440 dijo:
Joee, ya son ganas de manipular las noticias....

Lo que van a hacer en Sabadell es un trabajo sobre educación vial. No van a "denunciar" a nadie. Se trata de poner una nota con la infracción y dejarla en el coche o darla al conductor.
Después harán en clase un trabajo sobre infracciones viales y educación sobre normas de circulación. Que tampoco me parece mal...

Y el que haya conducido por Sabadell, sabe que a algunos, mas que dejarles una nota, habría que empapelarles el coche.... ;D ;D
Sisku, que yo he trabajado 5 años en Sabadell y no me he comido las puertas de los coches con el scooter  20 veces ni los culos de esos coches que se paran en medio de la calle a hechar la xerradeta, porque mi angelito de la guarda lo tenía haciendo horas extras....

Gracias por aclarar el tema, KIKA.
 
yo creo que estamos comparando cosas muy distintas. Lo del ejercicio de seguridad vial me parece muy interesante. No sólo porque los niños aprenden las buenas formas y conductas, sino por la labor en su entorno que van a promover. "Papá ponte el cinturón" puede ser una buena forma de concienciar a los padres para que recuerden que son el ejemplo de sus hijos, y que los niños también pueden reivindicar las cosas que les reclaman y exigen a ellos. Y quien dice cinturón dice semáforo, paso de peatones, aparcar mal, stop, línea contínua, distancia de seguridad...

Yo recuerdo a mi padre jugando con nosotros a adivinar las señales de tráfico. Cuando me llegó la hora de aprenderme las señales, quedaban muy pocas que no hubiera visto nunca y me fue mucho más fácil aprendérmelas.

Si todos tuviéramos la buena conciencia de instruir a nuestros hijos en buenas conductas, estaríamos generando una nueva generación de conductores menos agresivos y que sabrán circular de forma más educada, fluída y sostenible, además de menos peligrosa e innecesariamente agresiva. Es labor de todos, no sólo de un ejercicio de educación vial de Sabadell, que no se repitan generaciones de gamberros al volante como la que parece que ahora estamos sufriendo con nuestros jóvenes.
 
7D64434A582D0 dijo:
yo creo que estamos comparando cosas muy distintas. Lo del ejercicio de seguridad vial me parece muy interesante. No sólo porque los niños aprenden las buenas formas y conductas, sino por la labor en su entorno que van a promover. "Papá ponte el cinturón" puede ser una buena forma de concienciar a los padres para que recuerden que son el ejemplo de sus hijos, y que los niños también pueden reivindicar las cosas que les reclaman y exigen a ellos. Y quien dice cinturón dice semáforo, paso de peatones, aparcar mal, stop, línea contínua, distancia de seguridad...

Yo recuerdo a mi padre jugando con nosotros a adivinar las señales de tráfico. Cuando me llegó la hora de aprenderme las señales, quedaban muy pocas que no hubiera visto nunca y me fue mucho más fácil aprendérmelas.

Si todos tuviéramos la buena conciencia de instruir a nuestros hijos en buenas conductas, estaríamos generando una nueva generación de conductores menos agresivos y que sabrán circular de forma más educada, fluída y sostenible, además de menos peligrosa e innecesariamente agresiva. Es labor de todos, no sólo de un ejercicio de educación vial de Sabadell, que no se repitan generaciones de gamberros al volante como la que parece que ahora estamos sufriendo con nuestros jóvenes.



Plenamente de acuerdo, una cosa es un ejercicio vial o hasta tambien un pelin civico ( que mucho hace falta viendo como esta la muchachada) y la otra un lavado de cerebro Nazi o anticapitalista. Como que juntemos el dulce de leche con las ganas de orinar, na que ver. :o
 
me parece que llamar a esto delación es un exceso y una mala práctica periodística, igual que la expresión "lavado de cerebro".....¿porqué tendemos a radicalizar nuestras afirmaciones y a sacar las cosas de quicio?....solo es una forma de que los chavales vean por sí mismos lo insolidarios que somos en este tema concreto del tráfico y de paso aprendan algo de civismo.....sin ir mas lejos hoy, como muchos otros dias, me han aparcado un coche delante de la moto, el hijode...., deja el coche en doble fila, impide la circulación en un carril de la avenida, no deja salir a las motos de un parkin de motos perfectamente señalizado, por la sencilla razón de que le es más cómodo para ir a hacer unas compra a una tienda, teniendo un parking público a 100 mts....cuando ha llegado le digo " a tí que cojones te pasa" y por pocas nos liamos.....total, que si a este elemento le hubiesen "lavado el cerebro" a lo mejor, solo a lo mejor, hoy hubiera llegado más relajado a mi casa.
 
Yo en esto no veo para nada un lavado de cerebro. Es más, si alguien lo ve así, creo que no ha entendido para nada el espíritu de la iniciativa...

Yo lo llamo concienciar, ya que no entra en valorar nada que no sea objetivo (muy distinto que denunciar a alguien por no ser buen catalán/español/alemán....como se ha insinuado por aquí)

Y sin recordar donde, ya se había hecho en otros sitios de España.

Saludos :)
 
No, estoy solo..................................... :D :D :D :D
gracias por los comentarios.......... :o :o :o :o :o
Un poco rarillo si ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
En Barberá existe la curiosa costumbre (en Sabadell también lo hacen) de que cuando uno que va en coche se encuentra por la calle con un vecino/conocido/amigo, para el coche donde le pille y se ponen a hablar. Lo mismo cuando están descargarlo la compra, sacando a los niños, descargando furgonetas, etc. Lo mismo les da montar una cola del quince, que hasta que no acaban la xarrina no paran.
Otra curiosa costumbre es aparcar los coches encima de la acera ocupando TODA la acera y encontrandotelos en el bar tomando unos quintitos. No puedes pasar con el carro de la compra ni con los cochecitos del niño.
Aquí es el pueblo de las rotondas, todo está lleno de rotondas, coches que no paran en los pasos cebras. Yo hay un parque a donde no hay manera humana de ir porque hay que pasar dos rotondas y los coches no paran en los pasos cebras.

A estos si que habría que empapelarles el coche a "avisos"
 
28322830346A5B0 dijo:
No, estoy solo..................................... :D :D :D :D
gracias por los comentarios.......... :o :o :o :o :o
Un poco rarillo si ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


sisko, no estás solo !!

Es ke no me había enterado del post.

A mí también me da grima ke conviertan las clases de primaria en cuerpos parapoliciales.

Esta es una forma novedosa del sistema de educar, o sea de transmitir valores. Viene a cuento akí una de mis pintadas favoritas, ke leí en un muro frente a un colegio de primaria, dirigida a los alumnos:

Ke te enseñen, ke no te eduken

Aunque tendrá algo de positivo: cuando pase el tiempo y los chavales asimilen lo que han hecho, se darán cuenta de que tienen que optar: o están con sus vecinos o con los otros.

Al fin y al cabo, es una opción que todos hemos debido tomar en algún momento.

Vsssss
 
:D :D :D SALUDOS A TODOS, me parece que la educación vial es muy importante y seguramente los niños y niñas de Sabadell se veran beneficiados al conocer las normas de tráfico y la manera de proceder civicamente , ahora bien, que adviertan a los incumplidores me parece una temeridad.

Esperemos que no les curren, a alguno concienciarán y se lo tomara con sentido del humor , pero hay por las calles cada burro.
 
0E1730392B5E0 dijo:
yo creo que estamos comparando cosas muy distintas. Lo del ejercicio de seguridad vial me parece muy interesante. No sólo porque los niños aprenden las buenas formas y conductas, sino por la labor en su entorno que van a promover. "Papá ponte el cinturón" puede ser una buena forma de concienciar a los padres para que recuerden que son el ejemplo de sus hijos, y que los niños también pueden reivindicar las cosas que les reclaman y exigen a ellos. Y quien dice cinturón dice semáforo, paso de peatones, aparcar mal, stop, línea contínua, distancia de seguridad...

Yo recuerdo a mi padre jugando con nosotros a adivinar las señales de tráfico. Cuando me llegó la hora de aprenderme las señales, quedaban muy pocas que no hubiera visto nunca y me fue mucho más fácil aprendérmelas.

Si todos tuviéramos la buena conciencia de instruir a nuestros hijos en buenas conductas, estaríamos generando una nueva generación de conductores menos agresivos y que sabrán circular de forma más educada, fluída y sostenible, además de menos peligrosa e innecesariamente agresiva. Es labor de todos, no sólo de un ejercicio de educación vial de Sabadell, que no se repitan generaciones de gamberros al volante como la que parece que ahora estamos sufriendo con nuestros jóvenes.

Es curioso como algo, a priori muy educativo, puede convertirse en polémico.
Muy curioso.
Es que eso de la educación debe ser peligroso.
Sobre todo en adultos ;D ;D ;D

V'sss 8-)
 
0E31252A29251B0F75760310440 dijo:
Es curioso como algo, a priori muy educativo, puede convertirse en polémico.
Muy curioso.
Es que eso de la educación debe ser peligroso.
Sobre todo en adultos ;D ;D ;D

V'sss 8-)

Claro, juanma.

La educación es polémica, porque puede ser muy peligrosa.

Es que consiste, fuera de la transferencia de conocimientos más o menos neutros, en la transmisión de valores.

Y aquí es donde surge el problema:

¿qué valores transmitimos, los tuyos o los míos? ¿o ningunos? Porque tampoco está claro el derecho que tengamos a imprimir en los niños nuestros valores

No es nada fácil.

Por eso, a veces diskrepamos. :)

Vssss
 
Los míos, los tuyos... da igual. ALGUNOS!!!. Mientras sean valores y no basura, me parece bien, aunque no sean perfectos. Los valores que se discuten en este post son de seguridad y educación vial. Son unos valores de respeto a los demás, de evitar accidentes, de permitir la convivencia con los que viven cerca de tí. Unos valores para que todos podamos cruzar la calle, circular sin que alguien que no cumple la norma entorpezca a los demás. Unos valores de vigilancia por hacer las cosas como se han tenido que estipular tras años de experiencia en este campo. Las señales de prohibido están para evitar choques frontales. Las zonas de prohibición de aparcar o de adelantar son por algo. Las velocidades están limitadas para evitar muertos. Los semáforos están para que los de todas las calles puedan pasar determinado cruce. Las rotondas, los pasos de peatones... todo se ha ido pensando y estipulando para que puedan convivir vehículos con vehículos y con peatones. Los valores que enseñen las reglas del juego para que sea fluído me parecen necesarios de enseñar. Y enseñar éso se llama educación vial. Si "educar" te suena mal, como si fuera "adoctrinar", mal vamos. Los lavados de cerebro son muy peligrosos, pero de ahí a que la educación vial sea un lavado de cerebro me parece mear fuera del tiesto. Y tiene razón Juanma cuando ha dicho que éso de la educación debe ser peligroso... sobre todo en adultos. Menuda tocada de huevos que venga un niño a recordarte lo que ya deberías saber. Y si te lo tiene que recordar un señor de uniforme con una libretita ya ni te digo lo que toca los huevos ;D
 
4F5671786A1F0 dijo:
Los míos, los tuyos... da igual. ALGUNOS!!!. Mientras sean valores y no basura, me parece bien, aunque no sean perfectos. Los valores que se discuten en este post son de seguridad y educación vial. Son unos valores de respeto a los demás, de evitar accidentes, de permitir la convivencia con los que viven cerca de tí. Unos valores para que todos podamos cruzar la calle, circular sin que alguien que no cumple la norma entorpezca a los demás. Unos valores de vigilancia por hacer las cosas como se han tenido que estipular tras años de experiencia en este campo. Las señales de prohibido están para evitar choques frontales. Las zonas de prohibición de aparcar o de adelantar son por algo. Las velocidades están limitadas para evitar muertos. Los semáforos están para que los de todas las calles puedan pasar determinado cruce. Las rotondas, los pasos de peatones... todo se ha ido pensando y estipulando para que puedan convivir vehículos con vehículos y con peatones. Los valores que enseñen las reglas del juego para que sea fluído me parecen necesarios de enseñar. Y enseñar éso se llama educación vial. Si "educar" te suena mal, como si fuera "adoctrinar", mal vamos. Los lavados de cerebro son muy peligrosos, pero de ahí a que la educación vial sea un lavado de cerebro me parece mear fuera del tiesto. Y tiene razón Juanma cuando ha dicho que éso de la educación debe ser peligroso... sobre todo en adultos. [highlight]Menuda tocada de huevos que venga un niño a recordarte lo que ya deberías saber.[/highlight] Y si te lo tiene que recordar un señor de uniforme con una libretita ya ni te digo lo que toca los huevos  ;D

Sobre todo teniendo en cuenta en que aquí ( y en China) el mas tonto hace relojes ;D ;D ;D. Vamos, quien va a enseñarnos a nosotros con lo listísimos que somos. ;D ;D ;D

Quizá si proliferaran mas medidas del tipo de las que se habla en este post, no nos lamentariamos de tantas pérdidas de compañeros, de las que abundan en este post y que tanta violencia interior provocan.
Aunque sean los niños los que nos reeduquen, mientras aprenden.

V'sss 8-)
 
6970575E4C390 dijo:
Los míos, los tuyos... da igual. ALGUNOS!!!. Mientras sean valores y no basura, me parece bien, aunque no sean perfectos. Los valores que se discuten en este post son de seguridad y educación vial. Son unos valores de respeto a los demás, de evitar accidentes, de permitir la convivencia con los que viven cerca de tí. Unos valores para que todos podamos cruzar la calle, circular sin que alguien que no cumple la norma entorpezca a los demás. Unos valores de vigilancia por hacer las cosas como se han tenido que estipular tras años de experiencia en este campo. Las señales de prohibido están para evitar choques frontales. Las zonas de prohibición de aparcar o de adelantar son por algo. Las velocidades están limitadas para evitar muertos. Los semáforos están para que los de todas las calles puedan pasar determinado cruce. Las rotondas, los pasos de peatones... todo se ha ido pensando y estipulando para que puedan convivir vehículos con vehículos y con peatones. Los valores que enseñen las reglas del juego para que sea fluído me parecen necesarios de enseñar. Y enseñar éso se llama educación vial. Si "educar" te suena mal, como si fuera "adoctrinar", mal vamos. Los lavados de cerebro son muy peligrosos, pero de ahí a que la educación vial sea un lavado de cerebro me parece mear fuera del tiesto. Y tiene razón Juanma cuando ha dicho que éso de la educación debe ser peligroso... sobre todo en adultos. [highlight]Menuda tocada de huevos que venga un niño a recordarte lo que ya deberías saber. Y si te lo tiene que recordar un señor de uniforme con una libretita ya ni te digo lo que toca los huevos [/highlight];D

Pingu, lo malo es que hay mucha gente muy olvidadiza, que aprende las cosas pero se le "olvidan" muchas.
A mi me gusta que cuando se me olvida algo, alguien me lo recuerde....
 
no se les olvidan. Las saben, pero también saben que normalmente no pasa nada, que no les pillan, que si les pillan tampoco se acaba el mundo, que es un momentín... Vamos, que se pasan por el forro cualquier cosa que signifique "normas" como si esas normas estuvieran sólo para joder, en lugar de para permitir la convivencia de todos.
 
.
Pingu, no sabes cómo os envidio a los que siempre meáis dentro del tiesto.

La edad, los achaques y ciertas enfermedades degenerativas, penitencias de una juventud licenciosa, hacen que las más de las veces termine meando fuera.

Pero gracias; porque gracias al interés de muchos como tú conservo una referencia sobre mis desvíos.

Como verás, he cambiado mi foto y subfoto, para que cada vez que entre al foro recuerde este feo vicio que me aqueja.





Aunque creo que, por no conocerme más que por un nick anfibio, te arriesgas a algo desastroso: te da igual en qué valores se eduquen los chicos, siempre que haya algunos. Entiendo que tu miedo al vacío te hace desear, ante la posibilidad de un caos desordenado, un disparate ordenado de cualquier tipo.

Pero lo increíble es que llegues a incluir hasta mis valores. Sin embargo, por lo poco que te conozco, dudo mucho de que admitieses que tus hijos se educasen en ellos, que, por otra parte, me he negado a transmitir a mi prole, por el aprecio que le tengo. Y fíjate que yo tengo la suerte de que me inculcasen los mejores valores, de los que afortunadamente conseguí librarme. Aún estoy buscando algunos para sustituirlos.

Pero no es original pensar que la educación, muchas veces, es adoctrinamiento. Fíjate si no en todo el movimiento a causa de la "educación para la ciudadanía".

Pero vaya, no os toméis tan a la tremenda que un viejo mee fuera del tiesto.

:)

Porque además ¿quién ha dicho dónde se pone el tiesto?

Vssssss
 
Compi, pues tendrás que estar todo el dia fregona en mano  ;D ;D ;D

Yo creo que es bueno que, si jugamos todos con las mismas reglas (a priori) las respetemos.
Que es una aculturación puesto que lo "natural" es vivir sin reglas, pues puede que si. Pero la otra opción, osea la ley de la selva, a mi me parece peor.
Creo que yo en particular saldría perdiendo, probablemente la vida, en breve espacio de tiempo ya que suelo seguir mi camino cuando el semáforo se pone en verde, confiando en que el camión de 30 Tm. que se ha parado a mi izquierda, no va a arrancar y pasarme por encima. (aunque miro de reojo, eso si ;)

V'sss 8-)
 
Hay reglas que me parecen una gilipollez, otras no tanto y otras me joden pero tengo que valorar lo que me dan a cambio. No son reglas a vida o muerte. Con esta manía mía de andar en moto, cuando alguien decide no cumplir las normas de circulación pone en peligro mi vida -cosa que ya ha pasado 2 veces y he salido razonablemente bien parado tras 4 años de baja-. Básicamente esas normas de circulación me parecen importantes para llegar a viejo. Que haya países donde se las pasen por el forro me parece estupendo y tendré cuidado si tengo que conducir por ellos, pero mientras viva en éste, me gustaría que todos los que circulan por estas carreteras y ciudades sepan al menos lo mínimo para aprobar el exámen y mantengan sus conocimientos y su cumplimiento mientras vivan para que no vuelvan a ponerla en peligro, ni la mía ni la de los demás. Por si acaso miro, cada vez más, que hay más de uno que se la sopla. Sé que éso de que todos cumplan es una utopía, pero de ahí a que no sea necesario que lo aprendan porque es lavarles el cerebro... pues me parece que es mear fuera del tiesto. Ya da igual quién diga dónde se pone el tiesto, si ha de ser redondo, de algún color o su tamaño. Puedes mear en la pared o de cara al tendido si te apetece, pero no podemos eludir un mínimo de normas de convivencia si queremos seguir viviendo aquí. De éso va la iniciativa. No es un lavado de cerebro. No se trata de hacer robots. Se trata de convivencia, de que el pez grande no se coma al pez pequeño, de que todos tengamos opciones. De que se pueda cruzar la calle cuando esté verde, de parar cuando está rojo, de no ir a 200 cuando pone 80 y de no aparcar en la puerta de urgencias del hospital o en el vado de tu garaje o en la rampa de minusválidos. De éso va el post. De que los que no sepan las normas del juego, que las aprendan. De que los que las olvidan, que se las recuerden.

Y a mí me encanta mear fuera del tiesto de vez en cuando, poner en duda lo preestablecido, replantear las reglas si creo que no son correctas, y hasta de patalear si no me gustan, pero si no hay reglas, ni ley, ni valores, igual no llegaremos ninguno a los 67 para jubilarnos, ni valdrá la pena llegar, aunque sin educación ni normas viales no creo que vayan a llegar muchos y los de las motos seremos de los primeros en caer.

Y de los valores que me parecen importantes ninguno tiene que ver con política, ni con religión. Hay valores tan sencillos como el respeto a los demás que muchas veces son muy superiores a ambas. Y curiosamente las normas de circulación están basadas en el respeto.

Cuídate esos achaques, rana. Muy chulo el avatar nuevo. Puedes mear en la boca de incendios, pero no aparques delante, que vienen los niños de Sabadell y te echan el sermón ;)
 
.

Otra meada fuera. :-[

¡ Y anda que no has escrito ! :)

Pero lo que yo decía (y creo que sisko también) era más simple. Seguro que la educación vial se puede enseñar de muchas maneras. La que han escogido en ese colegio es la versión represiva. Y no tienen por qué ir ligadas.

Esos valores, sencillamente, no me gustan.

Si la noticia hubiese sido que pere navarro animaba a los niños a "denunciar" de esa forma las infracciones, a lo mejor habían corrido ríos de sangre tinta.

:)

Vsssss
 
687B747B456C7F687E7F1A0 dijo:
.

Otra meada fuera.       :-[

¡ Y anda que no has escrito !    :)

Pero lo que yo decía (y creo que sisko también) era más simple. Seguro que la educación vial se puede enseñar de muchas maneras. [highlight]La que han escogido en ese colegio es la versión represiva.[/highlight] Y no tienen por qué ir ligadas.

Esos valores, sencillamente, no me gustan.

Si la noticia hubiese sido que pere navarro animaba a los niños a "denunciar" de esa forma las infracciones, a lo mejor habían corrido ríos de sangre tinta.

:)

Vsssss

Represiva....por ??

No lo entiendo..... :(

Me he leido el post entero y sigo sin intender. Es un tema OBJETIVO, señal=prohibición, no se entra en juicios morales, que son mucho más peligrosos. Se educa al chaval en responsabilidad, y al infractor se le indica que lo hace mal y no se le multa.....

:(
 
3D323522353E3763500 dijo:
Represiva....por ??

No lo entiendo..... :(

Me he leido el post entero y sigo sin intender. Es un tema OBJETIVO, señal=prohibición, no se entra en juicios morales, que son mucho más peligrosos. Se educa al chaval en responsabilidad, y al infractor se le indica que lo hace mal y no se le multa.....

:(


Qué valor tienes si te has leído el post entero.

Bueno, en definitiva los niños juegan a ser policías y poner multas "de mentirijillas".

La enseñanza de la educación vial, en este caso, es buscar a quien lo haga mal para 'denunciarlo'. Se centra en la infracción y su represión.

Podrían jugar a otra cosa.

Pero, claro, que no me guste a mí no quiere decir que a otros no les pueda parecer bien.

:)

Vsssss
 
Ya entiendo por dónde vas. Una señal de prohibido pasar es una orden de prohibición directa, la forma sin explicaciones de decir: "se nos ha ocurrido en el Ayuntamiento que esta calle tiene que ser dirección para allá y como se te ocurra venir para acá te vamos a multar, pero si no te ve nadie y se te ocurre meterte para acá, que sepas que también te puedes matar y, de paso, matar a otro y la culpa será tuya."
También puede ser aparcar en un paso de peatones que está prohibido por la norma, pero en realidad deberían poner algo así como "En el Ayuntamiento hemos decidido que los peatones también tienen derecho a cruzar la calle y como llevan las de perder, hemos inventado estas rayitas que indican por dónde deben cruzar. Cuando un peatón quiera cruzar deberá hacerlo por ahí y cuando un coche vea a un peatón pasar por ahí o intentar hacerlo, deberá cederle el paso para facilitarle que siga su camino. Ah, y no aparquéis en las rayitas, que si no los peatones no pueden ejercer su derecho a cruzar por las rayitas. Y si atropelláis a un peatón en las rayitas... será culpa vuestra. Y no os olvidéis que podemos multaros si no hacéis caso." (esto último es porque directamente el españolito odia las normas y hay que meterlos en vereda de alguna forma, aunque sea tocándoles el bolsillo).

Que sí, que hay que orientar de forma positiva sin represión y sin castigo, pero si se pasan por el forro la norma tan habitualmente, o quitamos las normas o quienes creamos que todos deberíamos cumplir las normas del juego nos vamos a llevar más palos que una piñata.
 
5841666F7D080 dijo:
Ya entiendo por dónde vas. Una señal de prohibido pasar es una orden de prohibición directa, la forma sin explicaciones de decir: "se nos ha ocurrido en el Ayuntamiento que esta calle tiene que ser dirección para allá y como se te ocurra venir para acá te vamos a multar, pero si no te ve nadie y se te ocurre meterte para acá, que sepas que también te puedes matar y, de paso, matar a otro y la culpa será tuya."
También puede ser aparcar en un paso de peatones que está prohibido por la norma, pero en realidad deberían poner algo así como "En el Ayuntamiento hemos decidido que los peatones también tienen derecho a cruzar la calle y como llevan las de perder, hemos inventado estas rayitas que indican por dónde deben cruzar. Cuando un peatón quiera cruzar deberá hacerlo por ahí y cuando un coche vea a un peatón pasar por ahí o intentar hacerlo, deberá cederle el paso para facilitarle que siga su camino. Ah, y no aparquéis en las rayitas, que si no los peatones no pueden ejercer su derecho a cruzar por las rayitas. Y si atropelláis a un peatón en las rayitas... será culpa vuestra. Y no os olvidéis que podemos multaros si no hacéis caso." (esto último es porque directamente el españolito odia las normas y hay que meterlos en vereda de alguna forma, aunque sea tocándoles el bolsillo).

Que sí, que hay que orientar de forma positiva sin represión y sin castigo, pero si se pasan por el forro la norma tan habitualmente, [highlight]o quitamos las normas o quienes creamos que todos deberíamos cumplir las normas del juego nos vamos a llevar más palos que una piñata[/highlight].

A eso me referia yo!

Si son reglas de juego (independientemente de que nos gusten o no) o las acatamos o nos crujen.
Y no te cuento si además, eres minusválido, o anciano, o niño (recuerdo haber sacado practicamente de debajo de un bus municipal a mi sobrino de 4 años que pretendia cruzar con su bici, a paso de persona, por una de esas zonas de rayitas pintadas en el suelo).
Francamente, no veo tan dramaticamente represivo el sistema. Me estaré haciendo demasiado viejo.

V'sss 8-)
 
Siempre he sido bastante respetuoso -no creo que nadie seamos infalibles en toda ocasión- con preferencias de paso, stops y semáforos. Me molesta ver cómo se lo saltan tan impunemente algunos. Me alucina ver cómo la gente conduce tan ricamente hablando por el móvil mientras van haciendo eses, invadiendo los demás carriles y saltándose cedas, stops y lo que caiga. Igual también me estoy haciendo viejo, pero es que a mí no me gusta saltarme una línea continua, ni aparcar donde molesto -independientemente de que esté prohibido-, ni cortar una rampa de minusválidos o aparcar en sus plazas reservadas en las puertas de acceso a los centros comerciales. Veo que muchos no tienen tantos miramientos y me preocupa. Igual hay muchas más formas de hacer que ésto se resuelva. Estaré encantado de que vayan saliendo todas esas formas más positivas de concienciar a los conductores. Y aunque la represión es cabreante, no se reprime por aparcar bien ni por cumplir la normativa. Al que le joda la represión por educación vial, que se acuerde de lo que estudió cuando se sacó el carnet: lo que se puede hacer y lo que no. Igual le dejaban de caer... "represiones".
 
¿que digo yo que a nadie le ha dado por pensar que la noticia esté manipulada periodisticamente?
Que últimamente interesa mucho meter canya y crear polémica...
 
Yo esto en concreto no lo veo manipulado. Lo veo objetivo. Como trabajo en un cole, se que este tipo de actuación, intentando implicar al chavalin es bastante habitual.

Otra cosa sería que el tema tocara aspectos más "personales" o subjetivos

! Lo hemos leido de manera distinta !

Saludos ;)
 
Atrás
Arriba