Liberalización de talleres. ¿?

perulero

Curveando
Registrado
31 Dic 2005
Mensajes
3.490
Puntos
113
Ubicación
Consuegra
Hola que hay.
  He prestado atención a la noticia, que pudiera dar la posibilidad, de liberar el mercado de posventa de vehículos.
Un tercio de los concesionarios, en peligro por la apertura de la posventa
Los concesionarios de automóviles están que trinan. Coincidiendo con el fin del Plan 2000E, de ayudas directas al mercado, y la subida del IVA, lo que paralizará las ventas, está previsto que entre en vigor un nuevo reglamento comunitario que golpeará a los vendedores donde más les duele: el negocio de la posventa, que representa un 50% de sus ingresos.
Fuentes de la patronal del sector (Faconauto) explicaron a elEconomista que un 30% de los concesionarios españoles -unos 1.000- pueden no sobrevivir con este nuevo marco legal. Esta situación causaría nada menos que unos 45.000 despidos.
El reglamento para la distribución de vehículos prevé meter mano tanto al mercado de la posventa, desde el 1 de junio, como al de las ventas de automóviles, pero con una prórroga hasta el mismo día de 2013. "Lo que más nos preocupa es que se equiparan los talleres no oficiales a los que cuentan con una concesión de la marca, obtenida gracias a cuantiosas y continuas inversiones", explicó el secretario general de Faconauto, Blas Vives.
Liberalización
En concreto, Faconauto denuncia que los talleres no oficiales tendrán acceso a información técnica, protocolos electrónicos y códigos de error de las marcas sin limitación y en igualdad de condiciones con los reparadores autorizados y, para mayor enfado de estos últimos, podrán realizar operaciones en garantía. Todo ello, sin necesidad de cumplir los mismo estándares impuestos por las marcas su red oficial.
Así, los reparadores de las marcas se encontrarán fatalmente en una posición de agravio comparativo, porque, para tener acceso a estos datos, son obligados a invertir en carísimos cursos de formación -que en el caso de un técnico electrónico pueden llegar a costar 200.000 euros-, en equipos acordes a las exigencias de las marcas, "que además ocupan un espacio considerablemente mayor", explicó Vives.
El otro elemento conflictivo del nuevo marco legal es que los reparadores independientes podrán aquirir recambios originales directamente a los fabricantes. "Esta situación perjudicará a todos, salvo a los talleres independientes: los clientes no tendrán ninguna ventaja de ella", denunció Blas Vives. "No es lo mismo que te repare el coche una persona especializada en la electrónica de tu marca que una con conocimientos genéricos, por mucho que haya asistido a cursillos". Vives concluyó con contundencia: "Este reglamento trata de promover el parasitismo".
Baches en la venta
Además, la reforma del apartado que se refiere a la venta de vehículos nuevos, que entrará en vigor en todo el territorio europeo en 2013, "pondrá en entredicho dos valores que habíamos logrado con mucho esfuerzo: la duración mínima de los contratos de concesión y la obligación de un preaviso razonable por parte del fabricante en el caso de que éste quiera rescindir el contrato con el distribuidor", explicó a este diario AntonioRomero-Haupold, presidente de Faconauto.
"Puedes llegar lejos con una sonrisa. Puedes llegar mucho más lejos con una sonrisa y una pistola" comentó a colación el directivo, citando a Al Capone. "La pistola en manos de las marcas, por supuesto, es el contrato de concesión", explicó. "Los fabricantes podrán decirnos incluso en qué espacios deberemos vender nuestros automóviles, exigiéndonos inversiones de todo tipo, so pena de la retirada de la concesión", añadió.
Asimismo, los distribuidores ya podrían perder la libertad absoluta a la hora de ceder sus concesiones y necesitar una autorización por parte de la marca. "También en este caso -explicó Romero-, se trata de algo muy perjudicial para nosotros: el fabricante podría decirme que no venda mi concesionario a quién yo quiera y por 100, sino a quién el quiera... y por tan sólo 50".
Miles de empleos menos
A decir verdad, en el sector de automóvil llueve sobre mojado. elEconomista ha tenido acceso a un estudio de la patronal de los fabricantes (Anfac) sobre los efectos del fin de los incentivos y el aumento del IVA sobre el sector, que ha sido transmitido al Ministerio de Industria.
Dicho estudio asegura que este año, sin Plan 2000E y con un mayor IVA, se perderán unos 95.000 coches en términos de fabricación y entre 3.000 y 5.000 empleos en las fábricas. Para más inri, ayer, el presidente de la patronal de los vendedores (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, dijo que sin el Plan 2000E podrían caer "más de un 30%" y desaparecerán "más de 10.000 puestos de trabajo".
http://www.eleconomista.es/empresas...n-peligro-por-la-apertura-de-la-posventa.html

Hala hasta luego.
 
"No es lo mismo que te repare el coche una persona especializada en la electrónica de tu marca que una con conocimientos genéricos, por mucho que haya asistido a cursillos"

De esto sí que me río... conozco algún mecánico que hace alguna que otra preparación para circuito con taller independiente que con sólo escuchar la moto supo qué le pasaba y arregló lo que otros dos concesionarios oficiales Honda no habían sabido arreglar...
 
Me imagino que a los talleres oficiales no les hará gracia que ellos que tienen que cumplir muchas normas para que les den la oficialidad de una marca y que con lo que ganan dinero es precisamente con el mantenimiento ahora tengan que aguantar esto.
Para nosotros creo que muy bien.
 
Buenas,

Este mes pasado, cuando han tenido el mayor porcentaje de ventas de la historia a raiz de la proxima subida del iva no se han quejado ni han dicho nada.

Ahora que ven que se les acaba el pastel y monopolio ponen el grito en el cielo.

Esperemos que todo esto redunde en una ganancia para nosotros, pobres consumidores.

Salut i Vsss
 
Así, los reparadores de las marcas se encontrarán fatalmente en una posición de agravio comparativo, porque, para tener acceso a estos datos, son obligados a invertir en carísimos cursos de formación -que en el caso de
[highlight]un técnico electrónico pueden llegar a costar 200.000 euros [/highlight]en equipos acordes a las exigencias de las marcas,


Eso no se lo cree nadie. En el conce de donde yo vengo, hay un señor de unos 40 y pico lasrgos y el resto recien salidos de FP que rotan como si fuese un partido de futbol. A quien quieren engañar, en los concecionarios es donde menos profesionales con experiencia hay.

Que no nos vendan la moto de que ellos forman continuamente a sus mecanicos o tecnicos.
Les dan la informacion imprescindible por si se van a otro sitio.

Que pais señor. Me alegra saber que a partir del 2013 podre llevar mi coche a cualquier taller legar y que tenga garantia oficial.

Lo que les fastidia es perder la teta de la que tanto facturan con tanto margen.
Por ejemplo, hora de trabajo en concesionario BMW 55 eur, en otro taller, 33 eur.

Y digo yo que para cambiar el aceite no hace falta ser ingeniero fisiconuclear/aeronautico/naval/de canales caminos y puertos.



Si no
 
Una noticia TERRIBLE!!!

Mucha gente trabajamos en concesionarios oficiales... Y si esta noticia me va a costar el puesto de trabajo, pues imagínate que ilusión!!!

Tener una concesión de una marca supone un desembolso económico de la leche, tanto en formación, como en herramientas, imagen, instalaciones, estándares, etc... Pero el servicio que se da al cliente nada tiene que ver con un taller independiente... Harto estoy de dar información y dejar herramienta a los talleres independientes que tengo alrededor... Por mucho que se crea la gente, en un taller multimarca, jamás sabrán reparar un coche o una moto como en el concesionario oficial... Y si lo hacen, es gracias a la información que nos solicitan, y a los útiles que les prestamos.

Cantidad de vehículos nos traen al concesionario desde otros talleres multimarca, porque no saben ni por donde empezar a diagnosticar el vehículo... Que un cambio de aceite lo sabe hacer cualquiera, evidente... Pero los vehículos de ahora, con la electrónica que llevan, o te hacen una buena formación y herramienta de diagnosis adecuada (+ de 4000€ el ordenador) o no sabes ni por donde empezar a mirar...

Si dicha información está al alcance de todos los talleres sin pagar un duro, recambio original, etc... Quién narices se va a montar un concesionario?¿??¿¿? A quién le vas a comprar la moto o el coche nuevo???¿¿??

No entiendo a quién beneficia esta noticia.

Pd.- (siento ser la nota discordante del post...)
 
Se llama liberalizar. O sea, permitir que haya competencia para que de ese modo sea el mercado el que regula el precio y no el ofertante que funciona en plan oligopolio. A mi me parece correcto.

Pero algo debe estar incorrecto porque no es posible que un taller que no es de la marca haga una reparación en garantía y de la garantía.

Seria ridículo aparecer por la marca oficial con el vehículo hecho unos mistos porque se hizo la ñapa en un taller no oficial y que en garantía el taller oficial tenga de arreglar el desaguisado.

Sería también ridículo que el taller "pirata" pida las piezas que le salga de las narices a cuenta de la garantía y le salga por la filosa.
 
5F764A7F6868754C7F687E7F1A0 dijo:
Una noticia TERRIBLE!!!

Mucha gente trabajamos en concesionarios oficiales... Y si esta noticia me va a costar el puesto de trabajo, pues imagínate que ilusión!!!

Tener una concesión de una marca supone un desembolso económico de la leche, tanto en formación, como en herramientas, imagen, instalaciones, estándares, etc... Pero el servicio que se da al cliente nada tiene que ver con un taller independiente... Harto estoy de dar información y dejar herramienta a los talleres independientes que tengo alrededor... Por mucho que se crea la gente, en un taller multimarca, jamás sabrán reparar un coche o una moto como en el concesionario oficial... Y si lo hacen, es gracias a la información que nos solicitan, y a los útiles que les prestamos.

Cantidad de vehículos nos traen al concesionario desde otros talleres multimarca, porque no saben ni por donde empezar a diagnosticar el vehículo... Que un cambio de aceite lo sabe hacer cualquiera, evidente... Pero los vehículos de ahora, con la electrónica que llevan, o te hacen una buena formación y herramienta de diagnosis adecuada (+ de 4000€ el ordenador) o no sabes ni por donde empezar a mirar...

Si dicha información está al alcance de todos los talleres sin pagar un duro, recambio original, etc... Quién narices se va a montar un concesionario?¿??¿¿? A quién le vas a comprar la moto o el coche nuevo???¿¿??

No entiendo a quién beneficia esta noticia.

Pd.- (siento ser la nota discordante del post...)

Lamento que te pueda afectar, pero creo que esta medida beneficia al consumidor, estoy de acuerdo en la justificacion que haces de las concesiones pero estaras de acuerdo conmigo que lo que no es normal es que te cobren el triple por el aceite en una revision o que la mano de obra sea como si la moto te la hubiera hecho un ingeniero de la nasa cuando te la hace un chaval "sin mucha experiencia"

El mundo se mueve y las empresas se han de amoldar a los tiempos, si el negocio de una concesion se basa en las revisiones en garantia a 200 euros (mi ford fiesta) acaba y vamonos, yo espero o que me cobren un precio razonable o bien que no pierda la garantia por cambiar el aceite en el aurgi.
 
1B320E3B2C2C31083B2C3A3B5E0 dijo:
Si dicha información está al alcance de todos los talleres sin pagar un duro, recambio original, etc... Quién narices se va a montar un concesionario?¿??¿¿? A quién le vas a comprar la moto o el coche nuevo???¿¿??

No entiendo a quién beneficia esta noticia.

Pd.- (siento ser la nota discordante del post...)

Si en el resto de la UE funcionan asi hace años, no veo mayor problema, alemanes, franceses, holandeses y demas siguen comprando coches y motos asi ¿no? :-?
solo por necesidad, habra un trasvase de puestos de trabajo de concesionarios al resto de talleres
 
5F764A7F6868754C7F687E7F1A0 dijo:
Una noticia TERRIBLE!!!

Mucha gente trabajamos en concesionarios oficiales... Y si esta noticia me va a costar el puesto de trabajo, pues imagínate que ilusión!!!

Tener una concesión de una marca supone un desembolso económico de la leche, tanto en formación, como en herramientas, imagen, instalaciones, estándares, etc... Pero el servicio que se da al cliente nada tiene que ver con un taller independiente... Harto estoy de dar información y dejar herramienta a los talleres independientes que tengo alrededor... Por mucho que se crea la gente, en un taller multimarca, jamás sabrán reparar un coche o una moto como en el concesionario oficial... Y si lo hacen, es gracias a la información que nos solicitan, y a los útiles que les prestamos.

Cantidad de vehículos nos traen al concesionario desde otros talleres multimarca, porque no saben ni por donde empezar a diagnosticar el vehículo... Que un cambio de aceite lo sabe hacer cualquiera, evidente... Pero los vehículos de ahora, con la electrónica que llevan, o te hacen una buena formación y herramienta de diagnosis adecuada (+ de 4000[ch8364] el ordenador) o no sabes ni por donde empezar a mirar...

Si dicha información está al alcance de todos los talleres sin pagar un duro, recambio original, etc... Quién narices se va a montar un concesionario?¿??¿¿? A quién le vas a comprar la moto o el coche nuevo???¿¿??

No entiendo a quién beneficia esta noticia.

Pd.- (siento ser la nota discordante del post...)

En los talleres no oficiales también hacen unas inversiones gigantescas para reparar vehículos.
Por otra parte, los oficiales se han aprovechado como bellacos de las ampliaciones de garantía y sistemas de fianaciación tipo select, para obligarte a pasar las revisiones en sus locales. Esto ha provocado el cierre de muchos y buenos pequeños talleres.
¿Es qué ellos no son personas? No venden, sólo reparan!!
Y es cierto lo que se comenta: en VW, Mercedes, BMW... contratan a chicos con FP1 para revisiones rápidas (el 90% lo son). Te cobran la hora como si de ingenieros se tratara y si planteas alguna duda o problema técnico te dicen: " No lo dijo al pedir cita, tenemos que habla con EL mecánico".
¿Es qué sólo tienen uno? Pues creo que sí.

Es lo más parecido a cuando un banco te da una hipoteca: luego pasa por caja con el seguro de hogar,vida, tarjetas, nómina...
Ya está bien de atropellos, hombre!
Si no quieren problemas que adecuen sus tarifas.
 
En la mayoria de los concesionarios tienen un mecanico que es el que realiza los cursos de formacion de las marcas y los demas operarios son montadores y desmontadores de piezas, solo hay que fijarse en los trabajadores del taller que en el tiempo solo ves uno o dos veteranos y los demas son trabajadores bajo contratos que van y que vienen. Es un medida que no beneficiara a los clientes ya que el coste de mano de obra de los talleres oficiales tendra que moderarse para poder competir con los otros talleres.
 
6A437F4A5D5D40794A5D4B4A2F0 dijo:
Una noticia TERRIBLE!!!

Mucha gente trabajamos en concesionarios oficiales... Y si esta noticia me va a costar el puesto de trabajo, pues imagínate que ilusión!!!

......

No entiendo a quién beneficia esta noticia.

Pd.- (siento ser la nota discordante del post...)

Pues aunque no lo creas, tambien te beneficia. A dia de hoy, con tu experiencia y especialidad, solo puede contratarte una empresa. Ahora se te abre un mercado de otras empresas en las que podrás desarrollar tu trabajo. Y esto, segun la ley de la oferta y la demanda, significa que el que te quiera contratar, te deberá pagar más.

Todo depende de como se vea el vaso... ;)
 
5443504F48260 dijo:
[quote author=6A437F4A5D5D40794A5D4B4A2F0 link=1270807551/5#5 date=1270823749]Una noticia TERRIBLE!!!

Mucha gente trabajamos en concesionarios oficiales... Y si esta noticia me va a costar el puesto de trabajo, pues imagínate que ilusión!!!

......

No entiendo a quién beneficia esta noticia.

Pd.- (siento ser la nota discordante del post...)

Pues aunque no lo creas, tambien te beneficia. A dia de hoy, con tu experiencia y especialidad, solo puede contratarte una empresa. Ahora se te abre un mercado de otras empresas en las que podrás desarrollar tu trabajo. Y esto, segun la ley de la oferta y la demanda, significa que el que te quiera contratar, te deberá pagar más.

Todo depende de como se vea el vaso... ;)

[/quote]


o si quieres puedes montarte por tu cuenta o ser tu propio jefe.
 
+1

De la hora de mano de obra que no cobran en tu concesionario  a los usuarios, ¿Cuanto te llevas tu?.

Imaginate juntarte con dos o tres mecánicos especializados en tu marca, buenos profesionales, y llevandote dos o tres euros mas en la hora de mano de obra que ahora.

Tu sales beneficiado por que ganarás mas, y nosotros por que pagaremos menos con el mismo o mejor servicio.
 
Dificilmente puedo montarme un taller con "2 o 3" más, y aunque así fuese, jamás podría pagarme la formación necesaria para TODAS las marcas... Ni comprarme todos los útiles necesarios para "calar las distribuciones" de TODAS las marcas, por poner un ejemplo... Tampoco podría comprarme TODOS los ordenadores necesarios para diagnosticar los fallos electrónicos de TODAS las marcas...

En fin, no se si me entendéis... Yo soy un simple trabajador...

Pero que les entre en la cabeza, que el taller de la esquina, el del barrio, que tiene ese señor de más de 50 años, no está preparado para la mecánica actual, y jamás podrá estarlo... O lo véis capaz de solucionar un fallo en los sensores del ABS, o en la unidad del Airbag, o en los sensores de Parking, o en la válvula EGR, o en la unidad BIxenon, o en el sistema de navegación, o en los espejos fotosensibles, o en la unidad de control de la inyección, etc...

Por dios! si no saben ni programar una llave!!!!

En fin, piensen lo que quieran, y si lo único que les preocupa es que la mano de obra sea barata, pues contraten a dos monos con una llave inglesa (como ese anuncio) y todos contentos!
 
Te voy a contar una historia para que tambien lo intentes ver desde otro punto. Mi padre llevó coche al taller oficial porque no arrancaba. La solución del concesionario fue cambiar el marcador ya que la unidad de control del inmovilizador va dentro (1200€ de piezas). Llamé a un amigo que antes trabajaba en ese concesionario y me dijo que desconectara la bateria durante un par de horas y que no volviera a jugar con los fusibles.

¿Por que ya no trabajaba en el concesionario? Estaba cansado de ver como sus jefes se movían en A6s y A8s y el se llenaba las manos de grasa y se montó por su cuenta.

Su decisión fue especializarse y solo coge coches de un par de marcas. Ahora tiene un pequeño taller donde solo caben 4 coches y le llevan coches que otros no saben/pueden arreglar. Cobra la hora a 40€ (casi 30€ menos que el taller oficial) y vive mucho mejor.

Y recuerda que la máquina dice lo que falla, pero no como arreglarlo ;)
 
trabajo en bmw en madrid, conce de coches , mano de obra 90 leuros , soy mecanico y esto no lo veo logico, el aceite nos sale a nosotros a 7 euros litro y se vende a la calle a 27 esto es logico????????? :-[ :-[ :-[ :-[
 
332E33287475470 dijo:
trabajo en bmw en madrid, conce de coches , mano de obra 90 leuros , soy mecanico y esto no lo veo logico, el aceite nos sale a nosotros a 7 euros litro y se vende a la calle a 27 esto es logico????????? :-[ :-[ :-[ :-[


Esto es a lo que me refiero. Los abusos. Espero que cuando llegue esa liberalizacion del sector los precios bajen. Si un mecanico cobrase a 90 eur/hora por los 5 dias de trabajo a la semana y por las cuatro semanas serian 1800 eur/mes. Y esoty seguro que eso no lo cobran ni los mas viejos del lugar, aparte del benefici de mano de repuestos.

Una salvajada.

>:(
 
Vamos a ver tengo un concesionario Triumph, Aprilia y Moto Guzzi.

ESTO ES UNA RUINA!!!

Cuanto vale tener 40-50 motos nuevas en tienda?

Y de un cursillo al año por marca de un mecanico, NADA DE NADA!!!

Marcas como Triumph o Aprilia, OBLIGA a todos los mecanicos de los conces, A TODOS, a asistir a cursos cada 3-6 meses. Ejemplo en unos dias, tengo ke mandar a 2 mecanicos 3 dias a madrid a un cursillo exclusivo para la Aprilia RSV4... Cuanto cuesta esto? Alguien creo que va estar mas capacitado que estos dos mecanicos para tocar una RSV4?

Por cierto Tito 90€ a mi tambien me parece una pasada, yo cobro 38!!!!

Que pasara si esto sucede, que los conces seguiran funcionando pero venderan a los talleres las piezas a PVP, asi el que pagara el pato seran los clientes.

Hay talleres fantasticos igual que conces y tallers malos y conces malos. Pero en general como un conce no hay nadie mejor preparado para tocar la moto de su marca. A mi me vienes con una ducati, y salvo que sea para algo basico recomiendo llevarla a la casa.
 
Atrás
Arriba