LIMITACIONES DE VELOCIDAD ESTUPIDAS

lclols

Arrancando
Registrado
29 Ago 2005
Mensajes
59
Puntos
53
¿Hasta cuando tendremos de aguantar estas limitaciones de velocidad excesivas y mal entendidas por la administración?

Se ha puesto de moda en casi todos los ayuntamientos, limitar la velocidad en todas sus calles a 30 Km/ hora e incluso menos en determinados parajes.
Señores, por favor ¿es que no se dan cuenta de que a veces la medicina es peor que la enfermedad?

Con estas limitaciones absurdas, lo único que consiguen es que el conductor haya de estar tan pendiente del velocímetro que descuida la atención que merece la calzada y por descontado las persona u obstáculos que pueden interferir el paso, con lo cual multiplican la posibilidad de accidentes.

Esta velocidad tan reducida es la ocasión perfecta para atender una llamada, echar un cigarrito, girarse a ver lo que sea, en definitiva no estar suficientemente atento al tránsito y, encima, ocasionar una falta evidente de la estabilidad que necesitamos los moteros para conducir con seguridad.

Como colofón, ya sabemos el opulento negocio que se traen con la instalación de radares, cuya puesta en marcha les resulta gratuita y funcionan a base de comisión sobre la recaudación para las empresas instaladoras. Este asunto debería estar totalmente ilegalizado y penado, pues lejos de velar "por tu seguridad". lo que hacen es lucrarse con buenos beneficios para los ayuntamientos y para tráfico.

Redoblo también mi crítica a las limitaciones absurdas de ciertos parajes de la carretera, que parecen estudiadas para los camiones de 30 toneladas, no para vehículos ligeros, cada vez mas controlables y seguros. Otra cosa sería la meteorología adversa, obras o determinados peligros, que deben ser señalados, pero sin extender las limitaciones a todas partes y a todos los vehículos para siempre, lo que da pie a no cumplirlas casi nunca, simplemente por ser totalmente inadecuadas y recaudatorias.

Con razón conducimos cada vez peor, tenemos la espada de damocles en nuestra espalda, con alevosía extendida. La gente conduce con miedo, que no hay nada peor. Ya no estamos en la época de las carretas tiradas por burros, por favor!!

Saludos
 
Yo creo que uno de los problemas, al menos a mí me pasa, es que con esas velocidades y los vehículos que llevamos, voy totalmente aburrido.
Ir a 120km/h por una autopista, con el control de velocidad puesto, pues te dedicas a "enredar", la música, el móvil o ver los datos que te da el vehículo, consumos, etc..., en resumen, voy despistado.
Por otra parte, es mi sensación, voy por autovía y pone 120, al rato 100, al poco 90, luego 100, la mayoría de las veces me pregunto el porqué en ese tramo hay que ir a100, sino hay nada que lo justifique. Llega un punto, que no sé a qué velocidad tengo que circular.
Recaudación? Pues pienso que si.
 
Es que no quieren que vayas a 30, ni a 50,
Lo que pasa es que no quieren que vayas por el centro de las ciudades y que uses el transporte público, en multitud de ciudades van desapareciendo carriles, zonas de aparcamiento y las que hay cada vez mas caras o con tiempo limitado, se crean nuevas zonas peatonales, zonas solo residentes, y todo ello es la forma de desintencivar que la gente use medios de transporte privados.
 
No puedo estar mas de acuerdo, a 30km/h hay que ir con mucho cuidado ya que es facil perder el equilibrio al no querer pasarse y al final vas a veintitantos..... Los badenes bien puestos y homologados hacen bien esa labor de ir despacio siempre que no se abuse de ellos, ya que algunos son un autentico peligro.
Al final esto se ha convertido en una caza, simple y llanamente, no por que vayas a velocidad peligrosa, lease los radares de tramo a 50KM/H como el nuevo de Galapagar!!!! es que es imposible ir mas despacio.......!!!! Al final, limites ridículos hacen que la gente pase de ellos y conduzcan como les da la gana, y si te pillan, pues a descontar puntos......
 
Es que no quieren que vayas a 30, ni a 50,
Lo que pasa es que no quieren que vayas por el centro de las ciudades y que uses el transporte público, en multitud de ciudades van desapareciendo carriles, zonas de aparcamiento y las que hay cada vez mas caras o con tiempo limitado, se crean nuevas zonas peatonales, zonas solo residentes, y todo ello es la forma de desintencivar que la gente use medios de transporte privados.
Estamos perdiendo la libertad!!! Cada día mas restricciones absurdas con el fin de controlarnos y que hagamos lo que quieren....... y todos tan contentos!! Y así con todo.....
 
El problema es que la DGT se siente socialmente apoyada ya que muchísima gente ha tragado el discurso anti velocidad de Pere Navarro.
Pones un post como este en redes sociales y al minuto tienes una docena de comentarios diciendo "a correr al circuito", "si vas a lo que marca no te multan", y otras lindezas del estilo.
 
Lo que no puede ser, es que yo iba a más velocidad en mi seat 127 cuando iba a la mili, que ahora con un auto que lleva topo tipo airbag, controles de tracción, y demás historias.
Y venga recaudar!!
Lo primero, habría que obligarles a reinvertir el dinero recaudado (atracado), en la mejora de la seguridad vial.
Pero estamos dormidos, anestesiados y así nos va.
 
¿Hasta cuando tendremos de aguantar estas limitaciones de velocidad excesivas y mal entendidas por la administración?

Se ha puesto de moda en casi todos los ayuntamientos, limitar la velocidad en todas sus calles a 30 Km/ hora e incluso menos en determinados parajes.
Señores, por favor ¿es que no se dan cuenta de que a veces la medicina es peor que la enfermedad?

Con estas limitaciones absurdas, lo único que consiguen es que el conductor haya de estar tan pendiente del velocímetro que descuida la atención que merece la calzada y por descontado las persona u obstáculos que pueden interferir el paso, con lo cual multiplican la posibilidad de accidentes.

Esta velocidad tan reducida es la ocasión perfecta para atender una llamada, echar un cigarrito, girarse a ver lo que sea, en definitiva no estar suficientemente atento al tránsito y, encima, ocasionar una falta evidente de la estabilidad que necesitamos los moteros para conducir con seguridad.

Como colofón, ya sabemos el opulento negocio que se traen con la instalación de radares, cuya puesta en marcha les resulta gratuita y funcionan a base de comisión sobre la recaudación para las empresas instaladoras. Este asunto debería estar totalmente ilegalizado y penado, pues lejos de velar "por tu seguridad". lo que hacen es lucrarse con buenos beneficios para los ayuntamientos y para tráfico.

Redoblo también mi crítica a las limitaciones absurdas de ciertos parajes de la carretera, que parecen estudiadas para los camiones de 30 toneladas, no para vehículos ligeros, cada vez mas controlables y seguros. Otra cosa sería la meteorología adversa, obras o determinados peligros, que deben ser señalados, pero sin extender las limitaciones a todas partes y a todos los vehículos para siempre, lo que da pie a no cumplirlas casi nunca, simplemente por ser totalmente inadecuadas y recaudatorias.

Con razón conducimos cada vez peor, tenemos la espada de damocles en nuestra espalda, con alevosía extendida. La gente conduce con miedo, que no hay nada peor. Ya no estamos en la época de las carretas tiradas por burros, por favor!!

Saludos
A G E N D A
 
Es tremendo este asunto... Y luego hay tramos limitados a 90 que es realmente excesivo (aunque esto pasa menos, pero también ocurre).

Hay un tramo de autovía, de Murcia a Almería (no recuerdo exactamente donde) que es RECTO, sin ser puente, con arcenes, sin salidas ni entradas y de repente pone 100 creo recordar... Y al poco otra vez 120. Pero qué cojones? Qué sentido tiene?

Es que hay tramos y tramos... En la salida/entrada de la autovía del puerto de Alicante, es un puto peligro esa zona. El carril de salida es el mismo que de entrada... A quien se le ocurre ir a 120 ahí? Luego te bajas de Zaragoza pasando por Teruel, con rectas INFINITAS, sin tráfico alguno... Y oiga, 120 igualmente. Es de traca.
 
No hombre no, que sí que es por nuestra seguridad. Un ejemplo:

Carretera de Chera a Requena. La señal está a más de 200 mts. de la curva, que se puede tomar a 100/120 y vas pisando huevos.

1743424998964.png

Si respetas el límite seguro segurísimo que no te vas a piñar, ¿se puede alguien preocupar más por nuestra seguridad? :p

Cuando trabajaba en Alcoi había una intersección, justo a la entrada de la población, en la que durante un minuto o minuto y medio estaban todos los semáforos en rojo (tanto los que entran, como los de las calles que lo cruzan). Lo reporté al ayuntamiento y su respuesta fue: "Desde que está esa programación se han reducido los accidentes en ese cruce" 🤷‍♂️. Claro, claro; y yo pensé: por qué no ponemos todos los semáforos del pueblo en rojo permanentemente? Así no habrá ningún accidente en toda la población.

Me pregunto qué cociente intelectual tienen los que toman esas decisiones :unsure:.

Saludos,
 
Desgraciadamente la clase politica que nos gobierna carece de cualquier tipo de logica. La endogamia, la casta como bien llamaban unos que ya estan en el machito, en fin, la podredumbre intelectual que mantenemos por nuestros impulsos cainitas.

A 30 por hora hasta en bicicleta te sancionan. Triste es ver que con las limitaciones actuales solo tienes que ponerte a rueda de un vehiculo de la policia para ver que ellos no dan ni el ejemplo.

Razones, pues la recaudacion. El dia que te toque, o el dia que te pongas chulo, te meten hasta en el DNI. Por qué?, pues porque yo soy el que mando y tu, pringao, eres el que me pagas las fiestas.

Asi de triste.
 
No hombre no, que sí que es por nuestra seguridad. Un ejemplo:

Carretera de Chera a Requena. La señal está a más de 200 mts. de la curva, que se puede tomar a 100/120 y vas pisando huevos.

Ver el archivo adjunto 447985

Si respetas el límite seguro segurísimo que no te vas a piñar, ¿se puede alguien preocupar más por nuestra seguridad? :p

Cuando trabajaba en Alcoi había una intersección, justo a la entrada de la población, en la que durante un minuto o minuto y medio estaban todos los semáforos en rojo (tanto los que entran, como los de las calles que lo cruzan). Lo reporté al ayuntamiento y su respuesta fue: "Desde que está esa programación se han reducido los accidentes en ese cruce" 🤷‍♂️. Claro, claro; y yo pensé: por qué no ponemos todos los semáforos del pueblo en rojo permanentemente? Así no habrá ningún accidente en toda la población.

Me pregunto qué cociente intelectual tienen los que toman esas decisiones :unsure:.

Saludos,

Toda la razón. Aunque la señal de esa foto se me hace rara, parece retocada, ¿no?
 
Es que no quieren que vayas a 30, ni a 50,
Lo que pasa es que no quieren que vayas por el centro de las ciudades y que uses el transporte público, en multitud de ciudades van desapareciendo carriles, zonas de aparcamiento y las que hay cada vez mas caras o con tiempo limitado, se crean nuevas zonas peatonales, zonas solo residentes, y todo ello es la forma de desintencivar que la gente use medios de transporte privados.
Es que esa es la clave, entender que el objetivo principal de estas medidas es ir reduciendo poco a poco el uso de los vehículos particulares. La tendencia actual es la de tratemos de entender (que no digo que esté de acuerdo) que el transporte o viajar en carretera no ha de ser por ocio (para ellos innecesario). Y es por eso que sobretodo en ciudades, y poco a poco en otros lados, siempre que hay cambios es para limitar más el uso privado.

El caso de Barcelona es muy claro, ya llevan lustros haciendo que entrar en la ciudad con vehículo privado sea cada vez más complicado e impráctico. tanto por límites, como por reducción de carriles, como por pacificación de zonas, por eliminación de zonas de estacionamiento...
Se puede estar o no estar de acuerdo, però el tema no es la velocidad, es el coto al vehículo privado para hacer que perdamos las ganas de usarlo.
 
Si no quisieran ponernos multas y no jodernos el bolsillo ya lo habrían hecho, GPS conectado a centralita del coche y listo ,anda que no hay adelantos para conseguir eso, pero lo que les mola es la pasta , para luego repartirsela.
 
Si no quisieran ponernos multas y no jodernos el bolsillo ya lo habrían hecho, GPS conectado a centralita del coche y listo ,anda que no hay adelantos para conseguir eso, pero lo que les mola es la pasta , para luego repartirsela.
No creas que hay tanto afán recaudatorio. Es más afán de estar constantemente collejeando a algunos sorpresivamente para que los otros no lo hagan por miedo, más que otra cosa. Al estilo (exagerando hasta el infinito y más allá) del mafioso que tortura a una persona al azar para que nadie más le tosa por miedo a que le pase lo mismo. Salvando las enormes distancias, repito.
 
No creas que hay tanto afán recaudatorio. Es más afán de estar constantemente collejeando a algunos sorpresivamente para que los otros no lo hagan por miedo, más que otra cosa. Al estilo (exagerando hasta el infinito y más allá) del mafioso que tortura a una persona al azar para que nadie más le tosa por miedo a que le pase lo mismo. Salvando las enormes distancias, repito.
Pues si poner esa limitación de 40 ahí , no es para sacar dinero, no se para qué será ,será para reírse de la peña, por qué si no, no me lo explico.....
 
Pues si poner esa limitación de 40 ahí , no es para sacar dinero, no se para qué será ,será para reírse de la peña, por qué si no, no me lo explico.....
A veces los motivos más disparatados y primeros que nos pasan por la cabeza son los buenos eh? Tú sabes la de veces que viendo una señal me he dicho a mí mismo "esta señal está para reirse de la peña"? No son pocas. A ver si va a ser uno de esos casos y el que ponía las señales leyó mal el papel de "a 40m de la curva pon una señal de 90" y acabó poniendo a 90m de la curva una señal de 40...
 
YO no hago ni caso. En ciudad voy como siempre (sin hacer el loco) pero nunca pendiente de ir a 30km/h
¿Os acordáis cuando pusieron en autovías y autopistas a 110? Todas las señales nuevas y no duraron ni un año. Vuelta a poner las de 120. Alguien se forraría en el ínterin.
Lo que me puede, son los que están escondidos al final de una bajada prolongada con el radar preparado. ¿Por nuestra seguridad?
Que sí, que una torta a 200km/h es mucho más gorda que una a 120. Y si encima es una moto de gran cilindrada o un coche de alta gama, más todavía. Demasiado populismo barato.
 
El tema de las ciudades, para mí, está muy claro.
Poco a poco nos tendremos que ir quitando los vehículos particulares, y serán todos de alquiler, tipo al sistema de las bicis.
Cada día está más complicado circular por ellas; colocan paradas de bus en mitad de un carril, obstaculizando la circulación, zonas sólo para residentes, etc...
 
A veces los motivos más disparatados y primeros que nos pasan por la cabeza son los buenos eh? Tú sabes la de veces que viendo una señal me he dicho a mí mismo "esta señal está para reirse de la peña"? No son pocas. A ver si va a ser uno de esos casos y el que ponía las señales leyó mal el papel de "a 40m de la curva pon una señal de 90" y acabó poniendo a 90m de la curva una señal de 40...

Totalmente creíble, eh.
En mi pueblo pintaron un ceda en un cruce para ceder el paso...A NADIE!
Llegabas al cruce y podías seguir recto, girar a izquierda o a derecha, en los 3 casos calles de sentido único así que no podía haber nadie a quien ceder el paso salvo que viniera en sentido contrario 😅
Pues estuvo el ceda pintado en el suelo casi un año 🙈🙈
 
Totalmente creíble, eh.
En mi pueblo pintaron un ceda en un cruce para ceder el paso...A NADIE!
Llegabas al cruce y podías seguir recto, girar a izquierda o a derecha, en los 3 casos calles de sentido único así que no podía haber nadie a quien ceder el paso salvo que viniera en sentido contrario 😅
Pues estuvo el ceda pintado en el suelo casi un año 🙈🙈
Esto ya lo colgué por aquí hace tiempo. La Pobla Llarga. Las tres calles por las que pueden llegar vehículos al cruce tienen un STOP (la que se ve enfrente sólo es de salida). Muy coherente.

1743458012753.png
 
Que perdidos estáis.
¿No os vendría bien una carretera alternativa a esos pasos por localidades?
Algo moderno, ¿tipo autovía o autopista?

Con sus gasolineras a todo lujo, un peaje mínimo, de un euríto para empezar.
Su sistema de telepeaje, ni paradas, sin radares, te lo puedes permitir.

Se paga con dinero público y se da una concesión.

cuando pasen unos años se cobran 7€ por tramos ridículos.
No pones ni pórticos, como en Portugal, el telepeaje obligatorio en toda España, si lo lo tienes activo, multa.

Negocio redondo.
!SI LO ESTÁIS PIDIENDO!
 
Sabéis si en los países cercanos como Portugal, Francia, Italia, etc., las velocidades por ciudad son iguales, o somos los conejillos de indias de Europa?
 
Yo he estado este finde por Portugal, en la la zona norte, en los pueblecitos siguen las limitaciones de 50km en los pueblos y 90 por comarcal.
Apenas te encuentras badenes pero si los hay, pasas a 50.

Aquí es curioso como siembran de badenes un pueblo, excepto donde hay un radar.
 
Yo mejor no hablo del tema, porque me caliento e igual acabo en comisaria.

En este tema, lo que ocurre, demencial es poco.

Y me reafrimo, cada dia mas, como un firme defensor de la Revolucion Francesa Versión 2.0. Faltan guillotinas.
 
Esto ya lo colgué por aquí hace tiempo. La Pobla Llarga. Las tres calles por las que pueden llegar vehículos al cruce tienen un STOP (la que se ve enfrente sólo es de salida). Muy coherente.

Ver el archivo adjunto 448106
¿Para cuando una ITV de calles a los ayuntamientos? ¿Para cuando sanciones económicas a alcaldes y a falsos y negligentes "técnicos municipales"?
 
mismos limites desde hace 80 años
pero el entorno de todos los países civilizados ídem o peor

y venga radares y radares, que solo sirven para multar
Guardias civiles de tráfico cada día menos, esos salen más caro y recaudan menos que el maldito radar
 
El llenar pueblos y ciudades de pintadas en el suelo con límite 20 ó 30, lo hacen porque cogen con ello subvenciones de la Unión Europea.

Hay calles donde una limitación a 20/30 tiene su lógica por la estrechez, afluencia de gente, etc. Pero en avenidas de dos carriles es horroroso circular a 30, la sensación es de ir literalmente parado.

Y en cuanto a las carreteras, los límites son absurdos. En una por la que circulo en bici, sin arcén en ninguno de los sentidos, límite de 80, el mismo que en una nacional con un arcén enorme 🤷🏻‍♂️. Y en algunas autovías, como dice un compañero, venga a pasar de 90/100/120, sin motivo aparente, terminando sin saber a qué velocidad tienes realmente que ir.

En fin, al final son restricciones/prohibiciones para desincentivar el uso privado del vehículo. Esto junto a la subida de precios de los vehículos, la subida enorme de los seguros por la subida enorme de los repuestos, etc, etc. El vehículo privado descubrieron hace tiempo que es un medio perfecto para esquilmar nuestras ya maltrechas economías. Es difícil que prescindamos de nuestras motos, coches, etc.
 
Los vehículos privados interesan y mucho, impuesto de circulación, ITV, impuesto de hidrocarburos, tasas carnet de conducir, multas, etc, etc, tranquilos que hablan mucho,pero no nos van a quitar el placer de que nos saquen los cuartos por todos los lados.....
 
Lo que yo veo es que la peña conduce fatal,peor que nunca ,todo dios empanado con el puto móvil de los h…..
En mi caso,la moto no la pillo ni de coña para ir por ciudad,porque es un verdadero deporte de riesgo,sobre todo los patinetes de los huevos y vamos lo de ir a 30 por hora es algo que hace que te despistes y ese es el gran peligro en moto,que llegue el empanado de tu turno y te pegue un topetazo por detrás ..
Cada vez más claro,que la única manera de disfrutar es metiéndote por carreteras de mierda y bien lejos de autovías,carreteras principales y ciudad…
Un saludo
 
Este es el típico post de pataleo para mi absurdo que aporta poco a un foro, cuyo título podía ser sustituido por "odio al gobierno" "no soporto las normas" o "viva la anarquía".

Las normas son para cumplirlas y las pone un ente superior a nosotros. Las de tráfico, y muchas otras normas que tenemos que cumplir en la sociedad y en las democracias y no democracias, las pone (en democracia) alguien que elige el pueblo y toma la decisiones por nosotros y en la que no es democracia, alguien que se elige a si mismo hace lo que le sale por los huev**.

En España, el exceso de velocidad está presente en aproximadamente el 21% de los siniestros viales registrados en 2024, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). En cuanto a los accidentes de motocicleta, el exceso de velocidad es una de las principales causas de siniestros y muertes. Se estima que alrededor del 34% de los accidentes de motocicleta están relacionados con la velocidad excesiva.

Además, los motoristas tenemos un 17% más de probabilidades de fallecer en un accidente que los automovilistas, ya sabéis todos el motivo.

Yo no suelo cumplir las normas de velocidad de tráfico (y lo digo con verguenza, no con orgullo), y soy consecuente con lo que hago, asumo más riesgos, sin duda, y me expongo a sanciones, no tengo niguna duda de eso tampoco. Aunque sengún cumplo años, más prudente me vuelvo. Pero si que me gustaría mucho que mi hija, cuando tenga el carnet las cumpla.
 
Última edición:
[...] Yo no suelo cumplir las normas de velocidad de tráfico, y soy consecuente con lo que hago, asumo más riesgos, sin duda, y me expongo a sanciones, no tengo niguna duda de eso tampoco. Aunque sengún cumplo años, más prudente me vuelvo. Pero si que me gustaría mucho que mi hija, cuando tenga el carnet las cumpla.
Eso es un clásico en el pensar de muchísima gente. Pero muschísima eh? El "me gustaría, o deseo, que todo el mundo cumpla con las normas, mientras yo me aplico el no lo hago asumiendo mi parte del riesgo". Y en esa muchísima me incluyo. Ser el sujeto activo o pasivo de una infracción lo cambia todo a nivel de percepción.
 
Eso es un clásico en el pensar de muchísima gente. Pero muschísima eh? El "me gustaría, o deseo, que todo el mundo cumpla con las normas, mientras yo me aplico el no lo hago asumiendo mi parte del riesgo". Y en esa muchísima me incluyo. Ser el sujeto activo o pasivo de una infracción lo cambia todo a nivel de percepción.
Con la edad vas mejorando?
 
Con la edad vas mejorando?
Pues sinceramente creo que no. He evolucionado pero no sé si a mejor.

Tanto de más joven como ahora (como tengo 43 tampoco han pasado más de dos décadas) las imprudencias o simples infracciones que veo siempre me han suscitado el "ala, otro que se lo pasa todo por el forro". En ese sentido tablas.
Es mi manera de actuar la que ha cambiado. Antes cometía infracciones más graves (si ahora a menudo voy a +20km/h de lo permitido antes era +40km/h) pero en cierto modo era consciente que era una infracción porque me había dado la gana cometerla sabiendo que estaba mal a todas luces.
Ahora, con los años, las infracciones siempre son más leves y más inócuas, pero por contra tiendo a pensar que me la salto porque como no tienen sentido en muchos casos pues eso, asumo que un día me puedan pillar pero me la salto con la sensación que ni siquiera es una infracción. Y eso de bueno no tiene nada.

El resumen es que ahora soy mil veces más prudente, pero no sé si he mejorado.
 
Este es el típico post de pataleo para mi absurdo que aporta poco a un foro, cuyo título podía ser sustituido por "odio al gobierno" "no soporto las normas" o "viva la anarquía".

Las normas son para cumplirlas y las pone un ente superior a nosotros. Las de tráfico, y muchas otras normas que tenemos que cumplir en la sociedad y en las democracias y no democracias, las pone (en democracia) alguien que elige el pueblo y toma la decisiones por nosotros y en la que no es democracia, alguien que se elige a si mismo hace lo que le sale por los huev**.

En España, el exceso de velocidad está presente en aproximadamente el 21% de los siniestros viales registrados en 2024, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). En cuanto a los accidentes de motocicleta, el exceso de velocidad es una de las principales causas de siniestros y muertes. Se estima que alrededor del 34% de los accidentes de motocicleta están relacionados con la velocidad excesiva.

Además, los motoristas tenemos un 17% más de probabilidades de fallecer en un accidente que los automovilistas, ya sabéis todos el motivo.

Yo no suelo cumplir las normas de velocidad de tráfico (y lo digo con verguenza, no con orgullo), y soy consecuente con lo que hago, asumo más riesgos, sin duda, y me expongo a sanciones, no tengo niguna duda de eso tampoco. Aunque sengún cumplo años, más prudente me vuelvo. Pero si que me gustaría mucho que mi hija, cuando tenga el carnet las cumpla.
Hola y mis disculpas de antemano...
Si tuvieras razón y no digo que no la tengas del todo...
Si con X número de radares y de prohibiciones hemos conseguido reducir los accidentes en X % porcentaje.
Por esta regla de tres, si triplicamos el número de radares XXX, reduciremos los accidentes en un XXX % porcentaje.
¿Entonces?, si "las autoridades competentes" pusieran XXXXXXXXXX radares, reducirían los accidentes en un XXXXXXXXXX %.
¿Nos están engañando? ¿tienen la solución y no la aplican? ¿porque?
¿Quizá porque con los radares no se reduzcan los accidentes como nos dicen? ¿Para no agobiarnos?

Una señal de tráfico en una recta de 1 km con buena visibilidad, pone la señal a 90 km/h -Sin tráfico y con buen tiempo tengo que ir a 90- ¿Porque? la respuesta es fácil, "lo dice la norma"..., ¿está bien la norma? ¿quien supervisa las normas? ¿quien supervisa a Trafico? ¿a los Ayuntamientos? ¿están todos los radares bien puestos? como dice la norma ¿está bien la norma? ¿quien la supervisa?

En un tramo recto, con buena visibilidad, buen tiempo..., línea continua, no puedes adelantar, quizá un coche, una furgoneta o un camión no pueda, pero una moto con su aceleración no tiene problemas..., ¿porque no podemos adelantar? que tal si pintaran las líneas con diferentes colores, cuando les interesa si lo hacen. Es más fácil tirar por la "calle del medio" que no adelante ni Dios..., ¿Es quizá el mismo que está tomando esa decisión, el que pone los radares, donde como y cuando?...

Joder como me enrollo..., perdonad, pero es cada vez que alguien hace algo, lo que sea por mi seguridad, acaba jodiendome...

V'sssssssssss

PD: Eso sin contar que por nuestra seguridad podrian exigir a las marcas de coches, motos y demás vehiculos que no puedan exceder de una velocidad determinada..., ¿no?..., es por nuestra seguridad ;)
 
Hola y mis disculpas de antemano...
Si tuvieras razón y no digo que no la tengas del todo...
Si con X número de radares y de prohibiciones hemos conseguido reducir los accidentes en X % porcentaje.
Por esta regla de tres, si triplicamos el número de radares XXX, reduciremos los accidentes en un XXX % porcentaje.
¿Entonces?, si "las autoridades competentes" pusieran XXXXXXXXXX radares, reducirían los accidentes en un XXXXXXXXXX %.
¿Nos están engañando? ¿tienen la solución y no la aplican? ¿porque?
¿Quizá porque con los radares no se reduzcan los accidentes como nos dicen? ¿Para no agobiarnos?

Una señal de tráfico en una recta de 1 km con buena visibilidad, pone la señal a 90 km/h -Sin tráfico y con buen tiempo tengo que ir a 90- ¿Porque? la respuesta es fácil, "lo dice la norma"..., ¿está bien la norma? ¿quien supervisa las normas? ¿quien supervisa a Trafico? ¿a los Ayuntamientos? ¿están todos los radares bien puestos? como dice la norma ¿está bien la norma? ¿quien la supervisa?

En un tramo recto, con buena visibilidad, buen tiempo..., línea continua, no puedes adelantar, quizá un coche, una furgoneta o un camión no pueda, pero una moto con su aceleración no tiene problemas..., ¿porque no podemos adelantar? que tal si pintaran las líneas con diferentes colores, cuando les interesa si lo hacen. Es más fácil tirar por la "calle del medio" que no adelante ni Dios..., ¿Es quizá el mismo que está tomando esa decisión, el que pone los radares, donde como y cuando?...

Joder como me enrollo..., perdonad, pero es cada vez que alguien hace algo, lo que sea por mi seguridad, acaba jodiendome...

V'sssssssssss

PD: Eso sin contar que por nuestra seguridad podrian exigir a las marcas de coches, motos y demás vehiculos que no puedan exceder de una velocidad determinada..., ¿no?..., es por nuestra seguridad ;)

Vaya por delante que odio los radares y muchas de las normas, especialmente las que tienen que ver con la velocidad, tanto como cualquiera, pero no acabo de entender eso que dices de los porcentajes.

Basicamente porque sí creo que aumentando en un determinado porcentaje el número de radares se reducirían en otro porcentaje (no tiene que ser el mismo, obviamente) los accidentes que ocurren por exceso de velocidad. De hecho, si el vehículo fuera el que multase directamente, habría muy pocos accidentes por exceso de velocidad.

Pero desde luego, uno de los principales problemas es la falta de transparencia de muchos organismos, el de la DGT es uno de los que se lleva la palma.
 
Vaya por delante que odio los radares y muchas de las normas, especialmente las que tienen que ver con la velocidad, tanto como cualquiera, pero no acabo de entender eso que dices de los porcentajes.

Basicamente porque sí creo que aumentando en un determinado porcentaje el número de radares se reducirían en otro porcentaje (no tiene que ser el mismo, obviamente) los accidentes que ocurren por exceso de velocidad. De hecho, si el vehículo fuera el que multase directamente, habría muy pocos accidentes por exceso de velocidad.

Pero desde luego, uno de los principales problemas es la falta de transparencia de muchos organismos, el de la DGT es uno de los que se lleva la palma.
Hola, lo que pretendo decir es que..., si está demostrado que aumentando el nº de radares se reducen el nº de accidentes por velocidad, si lo aumentan un porcentaje muy alto el nº de radares, ¿No se reducirían en un porcentaje muy alto los accidentes por velocidad? y así sucesivamente..., y lo que sugiero es que quizás, tal vez, a lo mejor, los radares no reduzcan tanto los accidentes como nos dicen..., pero eso no hay nada ni nadie de fiar que lo supervise.

El otro día me pareció leer en la prensa que Trafico habia aumentado en los últimos meses el número de radares en España, concretamente si no recuerdo mal en 17 radares nuevos. ¿Porque? para reducir el nº de accidentes..., si eso fuera cierto, ¿porque no aumentarlo en 100? o ¿200? si se evitan accidentes ¿no?...

V'ssssssss
 
Hola, lo que pretendo decir es que..., si está demostrado que aumentando el nº de radares se reducen el nº de accidentes por velocidad, si lo aumentan un porcentaje muy alto el nº de radares, ¿No se reducirían en un porcentaje muy alto los accidentes por velocidad? y así sucesivamente..., y lo que sugiero es que quizás, tal vez, a lo mejor, los radares no reduzcan tanto los accidentes como nos dicen..., pero eso no hay nada ni nadie de fiar que lo supervise.

El otro día me pareció leer en la prensa que Trafico habia aumentado en los últimos meses el número de radares en España, concretamente si no recuerdo mal en 17 radares nuevos. ¿Porque? para reducir el nº de accidentes..., si eso fuera cierto, ¿porque no aumentarlo en 100? o ¿200? si se evitan accidentes ¿no?...

V'ssssssss

Experiencia personal: yo llevo 15 años yendo a trabajar por una carretera que discurre entre campos agrícolas. De un tiempo a esta parte, como la carretera va a la playa también, en cuanto llega el buen tiempo y se juntan los domingueros y los ciclistas, aquello se pone que es una jungla. He visto maniobras muy muy justas para adelantar a ciclistas o a vehículos que van a los puñeteros 50 km/h que marcan las señales. Pero justas de tener que tirarse el vehículo que viene de frente al arcén porque todos no caben.

Ahora han puesto un radar de tramo en todo el recorrido. Se acabaron las historias.

Ni que decir tiene que yo voy ahora por otro lado.

PD: a mí me joden mucho los radares pero las farolas apagadas para ahorrar… eso sí que me pone de mala leche! Porque el gasto de ponerlas ya está hecho.

🤷‍♂️
 
Hola, lo que pretendo decir es que..., si está demostrado que aumentando el nº de radares se reducen el nº de accidentes por velocidad, si lo aumentan un porcentaje muy alto el nº de radares, ¿No se reducirían en un porcentaje muy alto los accidentes por velocidad? y así sucesivamente..., y lo que sugiero es que quizás, tal vez, a lo mejor, los radares no reduzcan tanto los accidentes como nos dicen..., pero eso no hay nada ni nadie de fiar que lo supervise.

El otro día me pareció leer en la prensa que Trafico habia aumentado en los últimos meses el número de radares en España, concretamente si no recuerdo mal en 17 radares nuevos. ¿Porque? para reducir el nº de accidentes..., si eso fuera cierto, ¿porque no aumentarlo en 100? o ¿200? si se evitan accidentes ¿no?...

V'ssssssss
Este es el típico post de pataleo para mi absurdo que aporta poco a un foro, cuyo título podía ser sustituido por "odio al gobierno" "no soporto las normas" o "viva la anarquía".

Las normas son para cumplirlas y las pone un ente superior a nosotros. Las de tráfico, y muchas otras normas que tenemos que cumplir en la sociedad y en las democracias y no democracias, las pone (en democracia) alguien que elige el pueblo y toma la decisiones por nosotros y en la que no es democracia, alguien que se elige a si mismo hace lo que le sale por los huev**.

En España, el exceso de velocidad está presente en aproximadamente el 21% de los siniestros viales registrados en 2024, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). En cuanto a los accidentes de motocicleta, el exceso de velocidad es una de las principales causas de siniestros y muertes. Se estima que alrededor del 34% de los accidentes de motocicleta están relacionados con la velocidad excesiva.

Además, los motoristas tenemos un 17% más de probabilidades de fallecer en un accidente que los automovilistas, ya sabéis todos el motivo.

Yo no suelo cumplir las normas de velocidad de tráfico (y lo digo con verguenza, no con orgullo), y soy consecuente con lo que hago, asumo más riesgos, sin duda, y me expongo a sanciones, no tengo niguna duda de eso tampoco. Aunque sengún cumplo años, más prudente me vuelvo. Pero si que me gustaría mucho que mi hija, cuando tenga el carnet las cumpla.


vamos a ver

con los datos aportados... damos la vuelta a la tortilla el 80% de los accidentes no tienen que ver con la velocidad pero cada vez más radares y menos personal en las carreteras

cuando va literalmente "un hijo de la gran p... " haciéndolas con total desprecio a la vida, no lo detecta el radar además de que el radar ni auxilia y protege a la victima

la totalidad de la recaudación en sanciones de trafico así como los impuestos derivados NO SE INVIERTE en la mejora y adecuación del tráfico.
 
Este es el típico post de pataleo para mi absurdo que aporta poco a un foro, cuyo título podía ser sustituido por "odio al gobierno" "no soporto las normas" o "viva la anarquía".

Las normas son para cumplirlas y las pone un ente superior a nosotros. Las de tráfico, y muchas otras normas que tenemos que cumplir en la sociedad y en las democracias y no democracias, las pone (en democracia) alguien que elige el pueblo y toma la decisiones por nosotros y en la que no es democracia, alguien que se elige a si mismo hace lo que le sale por los huev**.

En España, el exceso de velocidad está presente en aproximadamente el 21% de los siniestros viales registrados en 2024, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT). En cuanto a los accidentes de motocicleta, el exceso de velocidad es una de las principales causas de siniestros y muertes. Se estima que alrededor del 34% de los accidentes de motocicleta están relacionados con la velocidad excesiva.

Además, los motoristas tenemos un 17% más de probabilidades de fallecer en un accidente que los automovilistas, ya sabéis todos el motivo.

Yo no suelo cumplir las normas de velocidad de tráfico (y lo digo con verguenza, no con orgullo), y soy consecuente con lo que hago, asumo más riesgos, sin duda, y me expongo a sanciones, no tengo niguna duda de eso tampoco. Aunque sengún cumplo años, más prudente me vuelvo. Pero si que me gustaría mucho que mi hija, cuando tenga el carnet las cumpla.
Pues yo no odio las normas, odio las normas absurdas, odio a lo que me dicen que por mí seguridad me limitan la velocidad va 90 km hora y me ponen el radar ahí ,para joderme, en vez de ponerle en medio de mi pueblo que pasan los coches a 80 en vez de a 50, y encima me dicen que por mí seguridad, si es por mí seguridad arreglame la A6 ,para que no tenga que ir todo el rato por el carril izquierdo por qué por el derecho da miedo ir.....y como está otras muchas,....
 
Atrás
Arriba