Limpieza colectores cromados oxidados

trilanes

Acelerando
Registrado
12 Mar 2010
Mensajes
296
Puntos
43
Saludos compañeros.

No sabía muy bien donde colocar este tema, creo que este es el mejor sitio porque no deja de ser una consulta técnica.

El tema es que mi moto (comprada de segunda mano hace unos meses) tiene muy mal los colectores en su parte más baja y la pieza que los une por detrás del motor.

He buscado en el foro y hay muchos posts que hablan sobre limpieza de colectores, pero en ninguno se hablaba de unos en este estado:

81cd9ffb28d5538c7899d6fab1762323.jpg


7b8b6f29c6ae2f78721d4d3754d074c0.jpg


El anterior dueño mimaba bastante la moto, pero con esto se dio por vencido.

Esa zona está súper rugosa y aunque ya he utilizado pulimento en otras ocasiones, ha sido en acero, que rascas hasta llegar de nuevo al acero y ya está, pero en este caso no se que me voy a encontrar debajo de esa capa de mugre y hasta donde puedo rascar/pulir.

Lo que me pide el cuerpo es comprar el accesorio de taladro para pulir, bote de kilo de autosol, y hasta que brille o agujeree la pieza (si es lo primero, mejor).

Por otro lado, si esto se va a volver a poner así en breve, sw podría pintar con pintura calórica? Al menos la parte de abajo que es la que está mal.

Se agradece cualquier ayuda al respecto.
 
Si fuera mía, con la dremel y una punta adecuada de alambre para óxido, en un rinconcito, probaría a ver qué pasa. Según lo que vea, sigo puliendo a baja velocidad o paso a cabeza blanda y pulimento. Sin dremel probaría con lana de acero y autosol o similar. Es prácticamente imposible que agujerees o causes daño alguno a un colector con esas herramientas. Yo he utilizado la dremel con debastador de alambre para piezas de óxido mucho más delicadas.
 
Los escapes son de inoxidable lo que pasa es que llevan una pequeña capa de pulido que en este caso se ha picado.
Hay discos de alambre para inoxidable con una taladradora podrás quitar esa mugre perderás el pulido luego como te comentan podrás pulir el acabado pero para hacerlo bien deberás desmontar el escape
 
Gracias por las respuestas.

Creo que empezaré por la lana de acero, si no surte efecto, me paso al nanas y cuando haya quitado lo gordo, vuelvo a la lana, y luego ya autosol y algodón mágico.

A ver si este finde puedo meterle mano. Intentaré documentar el proceso, y en cualquier caso iré contando por aquí
 
Los escapes son de inoxidable lo que pasa es que llevan una pequeña capa de pulido que en este caso se ha picado.
Hay discos de alambre para inoxidable con una taladradora podrás quitar esa mugre perderás el pulido luego como te comentan podrás pulir el acabado pero para hacerlo bien deberás desmontar el escape

Gracias por la respuesta.

Entonces el escape es de acero, pero con un tratamiento de cromado adicional?

Si es así, no me importa perder el cromado a base de pulir. Ya estoy acostumbrado a pelearme con los de acero. De echo yo no soy muy amigo de los cromados.
 
Debajo del cromado, en el caso, de que sea cromado, es acero, puro y duro.
Lana de acero 000, y autosol.
A mano, "dar cera, pulir cera".
Yo, y no es mi caso tenerlos oxidados, para la limpieza he utilizado de todo, remedios milagro de youtuber que lo limpian con productos del Mercadona, que si el Autogloss, que si Gloss no se qué, nada, como el autosol ninguno me aporta el resultado que yo quiero " pulido a espejo".
 
Un inciso, cuando hablo de Autosol, me refiero al Anti Blau Autosol.
No es crema o pasta, el Anti Blau es como una emulsión líquida, que se aplica a mano.
Específico para colectores de escape moto.
 
Un inciso, cuando hablo de Autosol, me refiero al Anti Blau Autosol.
No es crema o pasta, el Anti Blau es como una emulsión líquida, que se aplica a mano.
Específico para colectores de escape moto.

Gracias por el apunte. Lo miro.
 
Autosol, lana de acero y a pulir.
Problema: en poco tiempo los vuelves a tener feos.
Mejor esperar a esos lluviosos sábados de invierno que no sabes en qué perder el tiempo.
 
Supongo en casi todos los lugares habran talleres parecidos. Ni idea que puede costar. Lo mismo no hace falta ni el chorro de arena previo...Solo desmontar y llevar a electrolisis. Durante el proceso ellos ya se encargaran de dejarlo impoluto de suciedad/oxido etc.

Yo creo es lo mas definitivo.

Si ademas nosotros mismos hacemos el montaje/desmontaje de los colectores no creo sea muy caro.

 
Todo es cambiar la manera de mirar los escapes. Unos escapes uniformemente marrones en una moto impecable tampoco son tan feos.

Mantenerlos como el primer día es una trabajera que no me compensa en la RT 1200 P del año 2006.

Y luego, sin que nadie se enfade, hay escapes cromados y escapes cromados. El escape cromado de la Honda 600 CBR F1 de casa está igual que cuando salió del concesionario hace 16 años. Toda la limpieza que lleva es agua y jabón para quitarle el polvo, secar a mano y una pasada de Autogol crema blanca tras cada lavado...
 
Atrás
Arriba