Limpieza de cadena. Y van.......

Chema70

Acelerando
Registrado
17 Ago 2009
Mensajes
301
Puntos
18
Muy buenas,

Pues lo dicho, tengo una duda que me corroe desde que hable con un propietario de Ducati y que me ha dejado mosca. La duda es que esta semana y después de 1 año y medio y 13.000.-km de uso he limpiado como Dios manda la cadena. He usado destilado de petróleo, un pincel, llave torx de 30 y mucha paciencia. He desmontado el protector del piñon de ataque, el protector de cadena y ha salido mierda para llenar un cubo (parecía chapapote), he impregnado bien la cadena con el limpiador y con el pincel y luego con una lanza del tunel de lavado la le rematado. La verdad es que la cadena quedó espectacular, como recién puesta. La duda me surge porque este compañero me comentó que n oes bueno limpiar la cadena con agua, que me la cargo.

Es correcto?? la he cagado??? Yo creo que mientras la seques y engrases bien después no debería haber problema, pero ya me he quedado mosca.....

Y si no uso agua, como quito los restos del limpiador???

Gracias!!!!
 
A mi me comentaron que el agua para la cadena, ni de coña y mucho menos a presion. Me recomendaron quitagrasas tipo KH7 y un trapito. Asi la limpio yo y me queda brillante, con paciencia no tardas mas de 15 minutos y queda muy bien, luego aplico la grasa en spray por el interior de los eslabones ya que antes la echaba por los lados tambien, pero tambien me dijeron que era absurdo, saludod
 
1C373A323E686F5F0 dijo:
Muy buenas,

Pues lo dicho, tengo una duda que me corroe desde que hable con un propietario de Ducati y que me ha dejado mosca. La duda es que esta semana y después de 1 año y medio y 13.000.-km de uso he limpiado como Dios manda la cadena. He usado destilado de petróleo, un pincel, llave torx de 30 y mucha paciencia. He desmontado el protector del piñon de ataque, el protector de cadena y ha salido mierda para llenar un cubo (parecía chapapote), he impregnado bien la cadena con el limpiador y con el pincel y luego con una lanza del tunel de lavado la le rematado. La verdad es que la cadena quedó espectacular, como recién puesta. La duda me surge porque este compañero me comentó que n oes bueno limpiar la cadena con agua, que me la cargo.

Es correcto?? la he cagado??? Yo creo que mientras la seques y engrases bien después no debería haber problema, pero ya me he quedado mosca.....

Y si no uso agua, como quito los restos del limpiador???

Gracias!!!!


Buenas, la verdad es que hay leyendas para todos los gustos, pero vamos que el agua joda la cadena me parece de pelicula de terror.

Que pasa que cuando llueve las motos con cadena no circulan o que no puedes meterlas en el lavadero, vamos que la moto y la cadena enconje con el agua.

Por supuesto que si una cadena no la engrasas y la mojas constantemente no es bueno para ella, pero si la lavas con agua para luego engrasarla no creo que le pase nada, por eso aconsejan que despues de circular con agua engrases la cadena, pero vamos que si un dia no lo haces tampoco le va a pasar nada.

Hay veces que creo que mimamos mas a las motos que a nuestras parejas, como si estas nos dieran mas satisfacciones que ellas, o si nos las dan? ya no estoy seguro, jajaja.

Saludos a todos.
 
El motivo por la que no se debe usar agua a presión en las cadenas (de retenes) es por esto último. Si usas agua a presión, estropeas los retenes y eliminas la grasa que está estanca por lo que la cadena se irá al garete. Eso no significa que por una vez que laves la cadena con agua se estropee automáticamente. Mi mecánico siempre me ha recomendado que sólo le eche grasa cada 500km y no la limpie nunca. Así garantizo la duración de los retenes que también se estropean con productos agresivos, como los quitagrasas y demás. El caso es que siempre le he hecho caso y van más de 20000km con la cadena y está perfecta. La antigua dueña limpiaba la cadena (original) cada 2000km o por ahí con gasoil y con 15000km estaba hecha una mierda.
 
Me lo imaginaba, cada forero tiene un conocido que a su vez tiene un amigo en un taller que le ha dicho que tal y pascual. Esto es como los pediatras, cada vez que cambio a uno distinto me dice una cosa completamente distinta al anterior!!! :D

He oido bastantes veces que el KH7 (que es con lo que limpio la cadena de la bici, todo hay que decirlo y hasta ahora 0 problemas)es bastante corrosivo y que ni acercarlo a las cadenas por el tema de juntas, que no se limpie nunca la cadena me parece de traca, se forma una mugre compuesta de aceite usado y residuos, mugre completamente abrasiva que no creo que sea buena para la cadena ni para la corona/piñon, aparte de la costra que se forma en el cubre piñon (yo creo que si espero un poco más la cadena se hubiera atascado de la roña!!! ;D) En cuanto al queroseno estuve preguntando en varios sitios y un señor de una drogueria industrial me recomendó mejor el destilado de petróleo (parecido al queroseno pero más refinado), que lo usaban muchos clientes suyos para el mismo fin, 4 € el bote de litro y tienes para varias veces. Lo que si me tengo que hacer es con un "The Grunge Brush", ya que con el pincel es un coñazo auténtico.

También hay que tener en cuenta que en año y medio solo lo he hecho una vez y mientras lo hagas una o dos veces al año tampoco creo que la cosa sea tan grave. :-?

Lo dicho, opiniones para todos los gustos. De todas formas este lunes voy a la BMW a instalar el Scottoiler y ya de paso preguntaré a ver si la he liado muy gorda.

Lo mejor, moto con cardán o correa y se acabaron los problemas!!!

Muchas gracias a todos (como siempre) por vuestras aportaciones!!!
 
48636E666A3C3B0B0 dijo:
Me lo imaginaba, cada forero tiene un conocido que a su vez tiene un amigo en un taller que le ha dicho que tal y pascual. Esto es como los pediatras, cada vez que cambio a uno distinto me dice una cosa completamente distinta al anterior!!! :D

He oido bastantes veces que el KH7 (que es con lo que limpio la cadena de la bici, todo hay que decirlo y hasta ahora 0 problemas)es bastante corrosivo y que ni acercarlo a las cadenas por el tema de juntas, que no se limpie nunca la cadena me parece de traca, se forma una mugre compuesta de aceite usado y residuos, mugre completamente abrasiva que no creo que sea buena para la cadena ni para la corona/piñon, aparte de la costra que se forma en el cubre piñon (yo creo que si espero un poco más la cadena se hubiera atascado de la roña!!! ;D) En cuanto al queroseno estuve preguntando en varios sitios y un señor de una drogueria industrial me recomendó mejor el destilado de petróleo (parecido al queroseno pero más refinado), que lo usaban muchos clientes suyos para el mismo fin, 4 € el bote de litro y tienes para varias veces. Lo que si me tengo que hacer es con un "The Grunge Brush", ya que con el pincel es un coñazo auténtico.

También hay que tener en cuenta que en año y medio solo lo he hecho una vez y mientras lo hagas una o dos veces al año tampoco creo que la cosa sea tan grave. :-?

Lo dicho, opiniones para todos los gustos. De todas formas este lunes voy a la BMW a instalar el Scottoiler y ya de paso preguntaré a ver si la he liado muy gorda.

Lo mejor, moto con cardán o correa y se acabaron los problemas!!!

Muchas gracias a todos (como siempre) por vuestras aportaciones!!!


yo instale el scottoiler y desde entonces me olvido de todo este asunto del engrase, cadena siempre limpia y engrasada, lo unico cada 10000 km comprobar si hay que rellenar el deposito de aceite.
 
Buenas a todos.
Yo la he limpiado como me ha comentado un amigo que llema muchos años en moto y entiende bastante.

1º kh7 diluido en agua para no estropear los retenes de la cadena.
2º Limpiarlo con agua (nunca a presion) con una manguerita ya vale, se va el kh7 y toda la suciedad.
3º Hechar WD40 y rodar unos 50-100Km. esto es para eliminar lo que queda de la suciedad y expulsa todo el agua de la cadena. Cuando llegas esta la cadena como si fuese nueva.
4º Tras haber rodado y importante con la cadena caliente se hecha la grasa que tenga teflon.

De esta manera prolongas la vida de la cadena bastante, incluso llegas casi a doblar la vida.

Yo es como lo estoy haciendo y por el momento va bastante bien.
 
53716A7175711E0 dijo:
Buenas a todos.
Yo la he limpiado como me ha comentado un amigo que llema muchos años en moto y entiende bastante.

1º kh7 diluido en agua para no estropear los retenes de la cadena.
2º Limpiarlo con agua (nunca a presion) con una manguerita ya vale, se va el kh7 y toda la suciedad.
3º Hechar WD40 y rodar unos 50-100Km. esto es para eliminar lo que queda de la suciedad y expulsa todo el agua de la cadena. Cuando llegas esta la cadena como si fuese nueva.
4º Tras haber rodado y importante con la cadena caliente se hecha la grasa que tenga teflon.

De esta manera prolongas la vida de la cadena bastante, incluso llegas casi a doblar la vida.

Yo es como lo estoy haciendo y por el momento va bastante bien.



La verdad es que tiene bastante lógica. Por cierto, que es el WD40??

Gracias!!
 
4368656D613730000 dijo:
Me lo imaginaba, cada forero tiene un conocido que a su vez tiene un amigo en un taller que le ha dicho que tal y pascual. Esto es como los pediatras, cada vez que cambio a uno distinto me dice una cosa completamente distinta al anterior!!! :D

He oido bastantes veces que el KH7 (que es con lo que limpio la cadena de la bici, todo hay que decirlo y hasta ahora 0 problemas)es bastante corrosivo y que ni acercarlo a las cadenas por el tema de juntas, que no se limpie nunca la cadena me parece de traca, se forma una mugre compuesta de aceite usado y residuos, mugre completamente abrasiva que no creo que sea buena para la cadena ni para la corona/piñon, aparte de la costra que se forma en el cubre piñon (yo creo que si espero un poco más la cadena se hubiera atascado de la roña!!! ;D) En cuanto al queroseno estuve preguntando en varios sitios y un señor de una drogueria industrial me recomendó mejor el destilado de petróleo (parecido al queroseno pero más refinado), que lo usaban muchos clientes suyos para el mismo fin, 4 € el bote de litro y tienes para varias veces. Lo que si me tengo que hacer es con un "The Grunge Brush", ya que con el pincel es un coñazo auténtico.

También hay que tener en cuenta que en año y medio solo lo he hecho una vez y mientras lo hagas una o dos veces al año tampoco creo que la cosa sea tan grave. :-?

Lo dicho, opiniones para todos los gustos. De todas formas este lunes voy a la BMW a instalar el Scottoiler y ya de paso preguntaré a ver si la he liado muy gorda.

Lo mejor, moto con cardán o correa y se acabaron los problemas!!!

Muchas gracias a todos (como siempre) por vuestras aportaciones!!!


Buenas, si vas a motar el scottoiler olvidate, cadena siempre limpia y perfecta, yo lo tengo instalado desde hace 10.000Km y se termino la tarea de la cadena, como mucho una o dos veces al año regular un poco el paso de aceite para adaptarlo a la temperatura invierno/verano.

Buena solocion, por cierto el WD40 creo que es parecido al 3 en 1 de toda la vida, corregirme si me equivoco.

Saludos.
 
WD40 es mas que nada para limpiar, engrasar y espulsar las humedades de las piezas, con ello consigues prolongar la vida bastante.
 
En la revista laMOTO, de hace un mes o dos... recomendaban que el limpiador ideal es la parafina...no obstante , debido a su precio, recomendaban como sustituto, el gasoil.
 
La verdad es que por muchos hilos que haya sobre esto no deja uno de sorprenderse... ;D

El agua es mala a presión... el agua de lluvia tampoco es buena, por eso se engrasa despuesde rodar en mojado...

El gasoil reseca los retenes, el KH7 los destroza literalmente...

Que se pueda limpiar una cadena de bici no implica que se pueda limpiar una de moto... cosa de los retenes...

Lo unico que se puede usar con total seguridad es el keroseno o la parafina... el resto de disolventes tienen contras y atacan los retenes...
 
61454F444D4940734742454B44582C0 dijo:
La verdad es que por muchos hilos que haya sobre esto no deja uno de sorprenderse... ;D

El agua es mala a presión...  el agua de lluvia tampoco es buena, por eso se engrasa despuesde rodar en mojado...

El gasoil reseca los retenes, el KH7 los destroza literalmente...

Que se pueda limpiar una cadena de bici no implica que se pueda limpiar una de moto... cosa de los retenes...

Lo unico que se puede usar con total seguridad es el keroseno o la parafina...  el resto de disolventes tienen contras y atacan los retenes... 
Si señor,para mi,la mejor respuesta del hilo ;), clara y escueta
 
Bueno, pues otro usuario de cadenas.

A mi me cuesta un huevo ponerlas en el coche. ;D ;D ;D



Fuera coñas, cada uno tiene sus truquitos, yo suelo llevarla limpita, con agua, kh7 y pincel, después trapito y engrase.
Haces la rutita y después de unos kilometros, revisas y repasas por si algún sitio está más seco que otro. Por ahora ningún problema.
Eso sí, cada 15.000 km le meto un repaso con gasoil que la dejo como nueva.
 
Joer... Pues yo cuando tenía cadena, no la limpiaba nunca, eso sí, como habéis dicho por ahí, si llovía la engrasaba al llegar a casa y cada 500 - 800 km le pegaba una vuelta con el spray también... Y me iban perfectas hasta que tocaba cambiarla... Y las cambié unas cuantas veces  ;D

Yo creo que tampoco es necesario tanto cuidado,siempre y cuando lleves las revisiones al día y le eches un vistazo cada 1000 Km o por ahí...

Saludos
 
0A4B425F0A270 dijo:
Joer... Pues yo cuando tenía cadena, no la limpiaba nunca, eso sí, como habéis dicho por ahí, si llovía la engrasaba al llegar a casa y cada 500 - 800 km le pegaba una vuelta con el spray también... Y me iban perfectas hasta que tocaba cambiarla... Y las cambié unas cuantas veces  ;D

Yo creo que tampoco es necesario tanto cuidado,siempre y cuando lleves las revisiones al día y le eches un vistazo cada 1000 Km o por ahí...

Saludos

Todo depende del uso, y de lo que quieras que te dure... y de como quieras que te dure...
Muchas veces me he encontrado gente que dice que no tiene que tensar la cadena nunca, y que la engrasa cuando se acuerda y listo... ves la cadena y hay eslabones gripados, los dientes afilados como un vampiro en la corona y está estirada a trozos... en fin, que es un peligro andante...
En el caso de motos de campo la limpieza ya no es solo aconsejable, es una necesidad... de hecho por desgracia a veces no queda más remedio que tirar de agua a presión... por no poder limpiar de otro modo...

El tema es como con todo... se puede limpiar con desengrasante... se puede no limpiar... las consecuencias pueden ser pocas o muchas... pero yo para lo que cuesta hacerlo bien... paso de hacerlo mal... ;)
 
Recomiendo GASOIL, porque su composición incluye elementos de limpieza+engrase y no daña la cadena, todo lo demás la estropea (antes o después)
La grasa de cadena que recomiendo es de la marca MOTOREX sintética y de aspecto como pasta blanca (muy resistente)
 
Recomiendo GASOIL, porque su composición incluye elementos de limpieza+engrase y no daña la cadena, todo lo demás la estropea (antes o después)
La grasa de cadena que recomiendo es de la marca MOTOREX sintética y de aspecto como pasta blanca (muy resistente)

a mi me dieron al pasar la revision de los 1000 un bote de spray para engrasar la cadena, es lo mismo no? yo le echo cada 1000 km mas o menos, pero nada de limpiar con gasoil, en fin, tendre que empezar a hacerlo no?
 
a mi me dieron al pasar la revision de los 1000 un bote de spray para engrasar la cadena, es lo mismo no? yo le echo cada 1000 km mas o menos, pero nada de limpiar con gasoil, en fin, tendre que empezar a hacerlo no?

Correcto, es en spray y es una grasa blanca sintética muy adherente.. Yo no la engraso cada 1.000kms, +o- cada 3.000kms o si se ha mojado con lluvia o al lavarla.
La limpieza solo la he hecho una vez en 14mil kms y le toca una urgente.. la reviso visualmente y se ve cuando la grasa de la cadena esta sucia o con partículas adheridas como piedrecitas o suciedad.
 
Yo de momento limpio con queroseno de estufas que venden en cualquier ferretería,(un pincel), agua y un trapito.

De las pocas grasa que he utilizado, encantado con PUTOLINE. Teflonada.

Así como 10.000 Km, y muy contento.
 
Última edición:
Yo cada 500km la limpio con un trapo y le pongo grasa otra vez. Nada de agua, quitamanchas ni petroderivados pues se joden los retenes.
Así le duró a mi padre 50000km con una yamaha diversion, asi que voy a intentar igualarle :)

Saludos!
 
Recomiendo GASOIL, porque su composición incluye elementos de limpieza+engrase y no daña la cadena, todo lo demás la estropea (antes o después)
La grasa de cadena que recomiendo es de la marca MOTOREX sintética y de aspecto como pasta blanca (muy resistente)

eso no es cierto... el gasoil no daña la cadena, cierto, pero reseca muchísimo los retenes... es de lo peor que puedes usar para limpiar la cadena...
 
Atrás
Arriba