Llamadas a revision de varios modelos

No hay ninguna?? en la tercera página hay unas cuantas, BMW K 1200 S, K 1200 R y K 1200 R SPORT, BMW C600 SPORT, BMW S1000RR,F 700 GS (K70/11) y F 800 GS (K72/11), C650GT,;)
 
Aquí no se libra ni el tato......a 2 de Diciembre se supone que la mayoría de las anomalías ya estén subsanadas. Lo que llama la atención es que se llamen a revisión motos del 2008....después de 5 años aparecen esos fallos para los fabricantes cuando seguramente los dueños los detectaran muchísimo antes.
 
Podéis poner las motos afectadas y el porque a parte de la enumeración de jose450 porque el enlace ya no esta disponible.
 
Podéis poner las motos afectadas y el porque a parte de la enumeración de jose450 porque el enlace ya no esta disponible.

Yo copié el post, aquí te lo pego:

A continuación, señalamos los modelos afectados de fallos comunicados por los fabricantes, que pueden ser de interés para los propietarios.


Las Suzuki GSX-R600, GSX-R750 y GSX-R1000, fabricadas entre el 3 de marzo de 2003 y el 20 de junio de 2013, están siendo llamadas a revisión, tras ser detectado que después de un largo periodo, la maneta del freno delantero podría tener un tacto esponjoso, reduciendo la eficacia del frenado.

Suzuki ha comunicado que remitirá una carta informativa a los clientes y un protocolo de actuación a los concesionarios.

Harley Davidson llama a revisión a la nueva Touring 2014, modelos FLHTCU, FLHTK, FLHX, FLHTKSE y FLHRSE, ya que algunas motocicletas pueden presentar un problema en el cual el sistema del embrague hidráulico puede perder la capacidad para generar una elevación suficiente para desenganchar el embrague.

Si el embrague no se desengancha como está previsto, el motociclista puede tener dificultades para disminuir la velocidad o detener la motocicleta.

Harley Davidson España ha comunicado que comunicará a su red de concesionarios la campaña de seguridad a fin de que llamen a los clientes afectados para que no conduzcan la motocicleta. También les harán llegar a los clientes una carta explicándoles el problema.

Yamaha llama a revisión a la X-MAX 400, modelo internamente conocido como YP400R, debido a un problema detectado que, como resultado de un proceso de fabricación incorrecto en el latiguillo de freno trasero, un lote controlado de unidades puede incluir un pequeño número de piezas con prensado incorrecto de la unión metálica del manguito.

Durante la operación de frenado el tubo rígido de freno puede salirse de la unión, causando una pérdida en la fuerza de frenado en el freno trasero y, por consiguiente, pudiendo causar un accidente de tráfico.

Yamaha España remitirá la información a su red de concesionarios para que contacten con sus clientes y modifiquen las unidades afectadas.

En el caso de Kawasaki Ninja 300, igualmente, la consecuencia puede ser un accidente de tráfico, pues el motor puede calarse sin previo aviso debido a un ajuste incorrecto de programación en la ECU (Centralita Electrónica).

Kawasaki España ha comunicado el problema y va a iniciar una acción correctora que consiste en la sustitución de la ECU, remitiendo también una carta informativa a los propietarios de las unidades afectadas para que visiten su concesionario y realicen la
sustitución.

Los CAN-AM SPYDER (series ST y RT, año 2013) son llamados a revisión por un problema detectado que podría ser causante de un incendio, debido a que en algunas condiciones de conducción, es posible que la entrada del colector del cilindro maestro tándem se derrita y cause un goteo del líquido de frenos sobre una fuente de calor.

BRP ESPAÑA ha comunicado que las medidas que ha adoptado consisten en instalar las pantallas térmicas reflejantes y el deflector de calor, inspeccionar la entrada del colector del cilindro maestro tándem y reemplazarlo si es necesario. Enviará boletines a los concesionarios, así como una carta a los clientes registrados en su base de datos.

Esta es la segunda vez que se llama a un modelo de la marca. Anteriormente, se llamó a los CAN-AM SERIE GS (años 2008 y 2009), SERIE RS y SERIE RT (años 2010, 2011 y 2012) podría sufrir un incendio debido a que es posible que el tapón del depósito de combustible no selle debidamente el cuello de llenado del depósito.

En el caso de los modelos CAN-AM SPYDER GS SM5 y SE5 (años 2008 y 2009) y SPYDER RS SM5 y SE5 (año 2010) también se ha detectado un fallo que puede derivar en un incendio, puesto que en determinadas circunstancias, pueden darse escapes de vapores de combustible del tubo de aireación del cartucho de vapores de combustible en el compartimento cerrado del motor.

En todos los modelos, el problema detectado puede derivar en un incendio si los vapores de combustible entran en contacto con una fuente de ignición, por lo que BRP ESPAÑA ha comunicado que contactará por carta con los clientes afectados y mediante boletines a los concesionarios para que cambien el tapón, en el caso de las primeras y, en el caso de las segundas, inspeccionará el tubo de aireación del cartucho de vapores de combustible para determinar si se ha instalado el tubo de aireación del cartucho de vapores de combustible y procederá a su sustitución y/o colocación debidamente el tubo, en caso necesario.

SYM llama a los modelos LC12W1-6(HD2 125), LC18W1-6 (HD2 200), LF12W-6 (Joyride 125 Evo), LF18W-6 (Joyride 200 Evo), LH12WB-P (HD 125 Evo), LM12W5-6 (GTS 125 Evo), LN12W3-6 (Joymax 125 EFI), LN12W4-6 (Joymax 125) y PD12A1-6 (Wolf 125 Efi), por un defecto en el tratamiento de la pieza: el bulón del pistón puede llegar a romperse, originando la rotura del motor.

La distribuidora oficial MOTOS BORDAY ha comunicado que notificará a todos los
clientes finales, de los que posea los datos, la realización de esta campaña. En el caso de vehículos en stock, realizará la sustitución del bulón antes de la entrega.

Honda llama a los modelos SH125i y SH150i. Se podría causar un accidente de tráfico, debido a que el soporte de resina que hay dentro de la bomba de inyección de combustible se deforma reduciendo la distancia con el rotor provocando el fallo de la bomba de combustible. Si la bomba de combustible falla, puede producir que el motor no arranque o que se pare durante la conducción sin que se pueda volver a arrancar.

Los usuarios advierten que repentinamente el motor deja de funcionar y no pueden arrancarlo. El riesgo más grave es que el motor pierda potencia progresivamente hasta llegar a pararse. Las ruedas no quedan bloqueadas y el sistema de frenado permanece inalterado.

Montesa Honda ha comunicado que va a emitir un comunicado a toda la red de concesionarios y talleres autorizados explicando la causa del problema y el método de reparación. Contactará por correo certificado con todos los propietarios de vehículos afectados.

Triumph avisa de un mismo fallo detectado, que afecta a las Street Triple y Street Triple R, Daytona 675 y Daytona 675R y a las Thunderbird y Thunderbird Storm. Se ha comprobado que es necesaria una guía de cable para sujetar los cables del acelerador en la zona del cabezal.

El pasado mes de abril, también informó de un problema potencial en los rodamientos de rueda, el cual podría derivar en un mal funcionamiento de la rodadura y, por consiguiente, suponer pérdida de control de la motocicleta.

Triumph Motocicletas España ha comunicado que enviará una carta a los propietarios de las unidades afectadas que constan en la base de datos central del fabricante, instando a la revisión urgente, sin coste, en el Servicio Oficial y, además, se ha solicitado a los concesionarios que retiren y sustituyan los rodamientos de rueda por otros de nuevo diseño.

BMW Motorrad llama a revisión a los modelos F 700 GS (K70/11) y F 800 GS (K72/11), ya que se ha detectado que la fijación del interruptor del caballete lateral es insuficiente. En casos aislados, se puede aflojar el interruptor y resultar dañado, provocando paradas de motor o la posibilidad de circulación con el caballete lateral desplegado.

El fabricante enviará una carta personalizada a los propietarios de las unidades afectados para instarles a realizar una limpieza minuciosa de las roscas en el chasis y en la base del caballete, así como la sustitución de ambos tornillos de fijación.

El pasado mes de julio también llamó a revisión a la C650GT, pero solo a las unidades que estén equipadas con la parrilla portaequipajes opcional, tras detectarse que las fijaciones de este complemento pueden soltarse.

BMW IBÉRICA va a informar a los propietarios para asegurar las fijaciones y sustituir los componentes si presentan algún daño, sin coste para el cliente.

En las motocicletas de Husaberg, modelos TE 125, TE 250 y TE 300, se ha detectado un fallo debido a un defecto de fabricación en la parte superior de la carcasa del puño del acelerador, existe riesgo de que el cable del gas se salga del rodillo de inversión y quede atascado entre el rodillo y la carcasa, pudiendo bloquear la corredera del gas y ocasionar una pérdida de control.

KTM SportMotorcycles España remitirá una notificación a los propietarios para que contacten con un concesionario autorizado y cambien el kit del puño del acelerador. Además, publicarán un aviso en la web y en prensa especializada.

Las KTM, modelo OFF-ROAD, tipo EXC y SX, también deben pasar por taller. Debido a un defecto de fabricación en la parte superior de la carcasa del puño del acelerador, existe riesgo de que el cable del gas se salga del rodillo de inversión y quede atascado entre el rodillo y la carcasa,pudiendo bloquear la corredera del gas y ocasionar una pérdida de control.

KTM SportMotorcycles España contactará con los propietarios y con los concesionarios para las reparaciones correspondientes. También ha incluido notas en prensa.

La deportiva BMW S1000RR podría causar diversas lesiones a su piloto si los tornillos para la fijación del soporte del caballete lateral al chasis se soltaran, tal y como se ha detectado debido a un error del proceso, en el que no se ha limpiado lo suficiente el chasis en la zona del soporte del caballete lateral y podría haber quedado suciedad entre el chasis y el soporte, así como en la rosca de atornillado del soporte. A causa de ello puede aflojarse el soporte del caballete lateral.

El fabricante no ha especificado, como en otras ocasiones, las medidas a seguir, si bien solo ha comunicado que se pondrá en contacto por carta a los propietarios.

Kawasaki ha detectado un fallo en su modelo EJ800 AB/AC. Se trata de un rodamiento de la bomba de combustible que puede sufrir desgaste y producir un ruido anormal debido a su escasa durabilidad. El uso continuado en estas condiciones puede provocar una pérdida de prestaciones y una eventual rotura del rodamiento. Este hecho puede causar que la bomba de combustible deje de funcionar correctamente y el motor se pare o no pueda ponerse en funcionamiento.

Kawasaki España ha comunicado que iniciará una campaña de reparación para sustituir la bomba de combustible en las unidades afectadas y que ha enviado una carta de notificación a todos los propietarios registrados en garantía de las unidades susceptibles de presentar el problema.

La BMW C600 SPORT podría perder el carenado lateral delantero a más de 160 km/h porque podría soltarse de sus fijaciones. Bajo estas circunstancias, podrían desprenderse y caer a la calzada.

El fabricante contactará con los propietarios mediante carta para que acudan al taller para sustituir las fijaciones actuales por las nuevas modificadas.

BMW K 1200 S, K 1200 R y K 1200 R SPORT, equipadas con BMW Motorrad Integral ABS Generación II, en el caso de una conducción prolongada a altas revoluciones, el líquido de frenos puede generar espuma en el deposito delantero. No puede descartarse que esto origine una entrada de aire en el circuito de frenos. En función de la cantidad de aire que se haya introducido en este circuito, se puede apreciar una disminución importante en la eficacia del freno delantero.

BMW España informará por carta a los propietarios de las acciones que tienen que realizar para la reparación, consistente en el reequipamiento de una inserción de rejilla en el depósito de líquido de frenos delantero que evita la generación de espuma de este líquido.

Unidades del año 2012 y algunas de 2013 de la Harley Davidson VRSCDX presentan un fallo de montaje en el conjunto de la pieza de soporte de la placa de matrícula, que se puede desprender del guardabarros trasero. Esta condición puede causar que haga contacto con el neumático trasero, lo que podría hacer girar la pieza de soporte de la placa de matrícula y, posiblemente, dañar la línea del freno trasero. Si esta condición permanece sin detectar, puede afectar el funcionamiento del freno trasero, aumentando el riesgo de una colisión.

Harley Davidson España corregirá el problema, comunicándolo a los concesionarios y a los propietarios.

En Montesa Honda, la cadena de transmisión de los modelos NC700D, NC700X y NC700S puede sufrir problemas de debilidad causados por el deficiente tratamiento térmico que se ha aplicado en sus eslabones, pudiendo producirse la rotura repentina de la misma en determinadas circunstancias. El defecto se puede presentar en el 50% de las unidades fabricadas y para que se produzca la rotura de la cadena se deben dar una serie de condiciones que difícilmente ocurren bajo funcionamiento normal.

Montesa Honda inspeccionará y procederá a la sustitución de todas las cadenas de transmisión marca “RK” por otras de la marca “DID” en las unidades en stock de los concesionarios y en las de los usuarios, contactando con los propietarios por carta.

En los Renault TWIZY, fabricados entre el 27/01/2012 y el 01/05/2012, se ha detectado un riesgo de pérdida de eficacia del frenado, provocado por una fuga lenta del líquido de freno en los estribos traseros, que se traduce en un alargamiento progresivo de la trayectoria del pedal de freno (sin encendido del testigo en el cuadro de instrumentos).

Renault España controlará la estanqueidad de los estribos de freno traseros sustituyéndolos en caso de fuga de líquido de frenos y contactará con los propietarios afectados.
 
...hubieran terminado antes si hubieran puesto las que no tienen que pasar revisión........madre mía, que listado..!!!......
 
...hubieran terminado antes si hubieran puesto las que no tienen que pasar revisión........madre mía, que listado..!!!......


Efectivamente By Eraser, da miedo ver tanta irregularidad en la fabricación, me gustaría ver que tipo de controles hacen o mejor dicho donde están los controladores???


Saludos.


;)
 
Peligro de incendio, falta de frenada, rotura del motor, etc, vamos cosillas sin importancia. Ahora me pregunto yo, como fabrican hoy día los vehiculos, quien los prueba, no lo entiendo. Acaso antiguamente los fallos se los comía el cliente sin más o se hacían mejor las cosas ???
 
A mi me parece genial... todo un ejercicio de transparencia... peor seria que no investigasen mas y nos dejasen tirados.... es molesto, cierto... pero yo prefiero eso a que se laven las manos.
 
Una verguenza esa carta de la DGT... como siempre el gobierno de turno instrumentalizando las instituciones.
 
No se si alli sera obligarorio, pero deberian obligar a los fabricantes anunciar las recall en sus web,
En bmw brasil
BMW Motorrad Brasil
si picas en POS-VENDAS sale el modelo afectado con toda la info de lo que pasa y lo que hay hacerle

8cb5fb89ae34dcdd8584d61f613fc414o.png

y si tu moto por numero de chasis es una de la afectadas
K 1600 GT e K 1600 GTL Nov 2013

En Honda igual, todo detallado metiendo el nº chasis
Recall

Al comprarte una usada sabrias al momento si hay que pasar por el conce o no.
 
Atrás
Arriba