Lo que hacen unas pastillas de freno...

Trueno Azul

Curveando
Registrado
19 Ago 2011
Mensajes
1.776
Puntos
113
Ubicación
ESPAÑA - R 1200 RT - AIR BOXER POWER
Wenas.

Hace ya un par de años que tengo la 1200 RT. Al poco de comprarla le cambié las pastillas de freno delanteras y les puse unas Galfer. Dentro de las sinterizadas había dos referencias: las G1370, denominadas Street y más baratas y las G1375 denominadas Sport y poco más caras. Me decanté por las Street porque pensé que serían suficientes para mí (las otras ponía para uso en calle o circuito). Cuando fui a la tienda no las tenían y tuve que coger las Sport, porque las tenían allí.

Al poco tiempo, muy poco, empecé a notar un retemblor en los frenos delanteros en frenadas medias o apurando algo más y como las pastillas eran nuevas cambié los discos y los puse originales, pero no cambié las pastillas, dejé las Galfer recién puestas. Era un retemblor molesto, no hacía moverse la dirección pero se notaba bastante, que se producía en los frenos delanteros y se transmitía a los semimanillares, sobre todo al ir ligero en autovía y tener que frenar para coger una salida, tanto que empecé a usar (más todavía pues lo uso mucho) el freno trasero para casi todo. Además noté que si le quitaba fuerza a la inercia con el primer golpe de freno trasero y luego frenada delante, vibraba menos (además que es que es así como se consigue la mayor efectividad de unos frenos de moto).

Estuve otra vez en el concesionario, la probaron y me dijeron que ellos no apreciaban nada, y no insistí en que miraran más, me llevé la moto. Pasado el tiempo, harto de los temblores y antes de que se pasara la garantía de los discos, pero sin saber a ciencia cierta si podían estar alabeados porque no tuve ocasión de que los miraran en ningún sitio, decidí que iba a llevar la moto al conce para que los mirasen y en caso necesario los volvieran a cambiar, pero antes de empezar a mover todo otro amigo me recomendó que cambiase antes las pastillas, ya que el temblor empezó al poco de cambiarse, así que le he puesto dos pares de pastillas originales (creo que son Brembo y sinterizadas) y me da que he atinado. Ese temblor al frenar a velocidad en autovía se ha quitado, y todavía no he hecho ninguna frenada fuerte porque estoy "rodando" un poco las pastillas y solo llevo 100 kms de carretera y ciudad, pero creo que si tiembla algo es muy levemente, quizás por el asfalto simplemente, o porque llevo un amortiguador delantero con 100.000 kms que no será tan efectivo como uno menos usado.

Así que yo tengo la lección bien aprendida. No todos los componentes de la industria auxiliar, aunque compatibles, van bien en todos los vehículos. No se si en el siguiente cambio volveré a poner originales, porque a 80€ la pareja de pastillas en comparación con los 30-35€ que pueden costar unas de otra marca, económicas no son precisamente. Lo que sí se es que no volveré a usar la marca Galfer, ni siquiera para probar la otra que no cogí en su momento...

V'ssssss
 
Yo procuro siempre poner las originales y no he tenido problemas .......... a veces lo barato sale caro al final......
 
yo puse las Brembo Sinterizadas las que son de color rojo compradas en Ubricar y la verdad sin problemas las tengo puestas atrás y delante, y no valen 80€ la pareja, con ese precio le pones las 4 delanteras y sel as pones tu en una momento., es que los conces se pasan, yo lo que si pongo son repuestos de calidad, tanto filtros, aceites, bujias...
 
Hay que tener cuidado tambien con las pastillas "deportivas". Suelen ser blandas y se gastan en seguida, por lo que cuando te quieres dar cuenta te has cargado el disco.
 
yo puse las Brembo Sinterizadas las que son de color rojo compradas en Ubricar y la verdad sin problemas las tengo puestas atrás y delante, y no valen 80€ la pareja, con ese precio le pones las 4 delanteras y sel as pones tu en una momento., es que los conces se pasan, yo lo que si pongo son repuestos de calidad, tanto filtros, aceites, bujias...

Las originales valen 80€ en la "ventanilla de recambios", si te las ponen allí suma y sigue...

Mirad, por si alguno entiende de esto un poquillo. Así estaban después de 22.000 kms. Poca ciudad y poca autovía, casi todo carreteras "divertidas".

Para mi que hasta pudieran estar cristalizadas...

DSC_4000 ed.JPG DSC_4001 ed.JPG DSC_4002 ed.JPG DSC_4003 ed.JPG
 
Yo lo siento pero hace años que decidí huir de la marca de la G como gato escaldado. Ni en el escúter.

Para las dos BMW, utilizo desde hace tiempo la marca EBC , la versión normal, no la sinterizada. Para mi estilo de conducción, cumplen a la perfección sin ruidos extraños. Una buena relación calidad/precio.

Manuel
 
No parecen cristalizadas, esas pastillas las podrías recuperar por si alguna vez te hiciesen falta, echándole unas gotas de Fairi mismo y las frotas la uña contra la otra con movimientos circulares y luego en una mesa plana, poniendo papel de lija algo gruesa las frotas para quitarles ese brillo que han cogido.

Pero como decís, las Galfer para mí gusto no valen mucho, al principio frenan muy bien, pero cuando le quedan más del 70% de vida, lo único que hacen es calentar los discos y joderlos.
 
Hay que tener cuidado tambien con las pastillas "deportivas". Suelen ser blandas y se gastan en seguida, por lo que cuando te quieres dar cuenta te has cargado el disco.


Al contrario, las pastillas "deportivas", son más duras y su eficacia empieza cuando cogen calor, o sea, están pensadas para un uso intensivo..., el problema es que el disco de una moto convencional, no está pensado para eso.

Al margen, la RT, va mejor con sus pastillas, las originales, porque entre otras cosas, llevan unas "chapitas" anti ruidos y antivibraciones, que las otras -aún siendo Brembo-, no tienen...

En la mía, el último juego que he puesto, han sido Brembo de las rojas... y con toda la escrupulosidad del mundo en limpieza de pinzas y un poquito de pasta de cobre por donde contacta con los émbolos... y alguna vez chillan las cabronas ... y la llanta más sucia del polvillo que sueltan. Encima, el pintado rojo que traen, es de mala calidad, no es anticalórico -es méramente estético- y se va achicharrando con el tiempo.

Con las originales, jamás. Las próximas, pongo original.

Saludos.
 
Última edición:
¿Tu lo has hecho?

Porque yo diría que son diferentes espesores...y aparte de ir "engarzadas", además, alguien por aquí comentó que "pegadas"...

La verdad, tampoco me he detenido mucho a investigar.

Saludos.
 
Última edición:
Es cierto que en el conce me dijeron que no le echara la pasta de cobre, que para eso eran las chapitas.

Sí sería interesante saber si las chapitas le pueden valer a otras pastillas, normalmente a las Brembo...

De las EBC HH hablan bien y de las Lucas TWR también.
 
Última edición:
Yo ahora llevo EBC HH y frenan de maravilla, aunque emiten un zumbido que las Brembo no hacían.

Yo juraría que las originales son Brembo, aunque no sean de color rojo, las pinzas lo son.

También he probado Brembo y van bien.
 
Yo os comento que llevo las Brenbo sinterizadas de las rojas y la chapa paso de unas a otras y todo perfecto valen perfectamente y no hacen ningún ruido y frenan de maravilla.
 
Las chapas valen perfectamente, puesto que las pastillas tienen la misma forma
 
Yo ahora llevo EBC HH y frenan de maravilla, aunque emiten un zumbido que las Brembo no hacían.

Yo juraría que las originales son Brembo, aunque no sean de color rojo, las pinzas lo son.

También he probado Brembo y van bien.

Ese zumbido indica que la pastilla hace su función: desgastarse, y el disco sigue intacto. A mí, en mi kawa hace años me sorprendió... me lo explicaron y es verdad. Desde entonces (y van muchas motos y años) solo llevo o las originales si las encuentro bien de precio (PGC, etc) o las EBC HH.
Saludos


K75 special "By Versiano"
 
image.jpg
Las chapas valen perfectamente, puesto que las pastillas tienen la misma forma

Pues serán las chapas de otras pastillas, porque hace un rato -tanto me picaba la curiosidad- que he cogido las que quité, QUE TENÍA GUARDADAS POR CASA AÚN...originales de BMW.... y mirad vosotros mismos: "vienen pegadas y cogen un doblez, que ya no hay forma de recuperalas..."
 
Última edición:
Otra cosa:

Sí, son Brembo, pero específicas para equipp de origen, jamás te las venderán iguales en un comercio independiente..., como jamás Shad te venderá una maleta o un sillín o NZI un casco o alguna fábrica de rodamientos alguno que tienen "protegido"...

Se firman unos contratos de exclusividad muy fuertes entre el constructor y el proverdor..., no se la juegan.

Saludos.
 
las has calentado para despegarlas?


No, porque hasta raiz de este "post", es un tema que ni "fú ni fá"... quitaba unas y ponía otras... y sabiendo que compraba unas "parecidas", pero no iguales... Y como he dicho antes -no las había tirado, las tenía por casa no sé para qué...- me he puesto a investigar...
En mi antigua R1150RT, gasté Brembo de la industria auxiliar y nunca me chillaron y en la 1200, "alguna vez" y no de manera escandalosa, me lo hace. La moto frena bien, llevo unos 5.000 kmts con las pastillas cambiadas y no lo voy a dar más importancia..., salvo que para la próxima quizás ponga OEM BMW y vamos a "tiro fijo".

Saludos amigos, un placer como siempre.
 
Última edición:
ok........entonces yo lo probaré calentandolas a ver si asi no se doblan,,,,:rolleyes:
 
¡No sé yo... el pegamento tiene pinta de fuerte... y más calor que el día a día de las frenadas... y ahí siguen...!
 
Ver el archivo adjunto 68356

Pues serán las chapas de otras pastillas, porque hace un rato -tanto me picaba la curiosidad- que he cogido las que quité, QUE TENÍA GUARDADAS POR CASA AÚN...originales de BMW.... y mirad vosotros mismos: "vienen pegadas y cogen un doblez, que ya no hay forma de recuperalas..."
Pues lo siento hombre, pero todas las motos que he tenido y las que he tocado y tal, le quitaba las chapas y para el siguiente juego.
BMW será diferente, no se, ahí me has descolocado.
Aunque como dicen, calentandolas deben de despegarse pienso.
 
Ese zumbido indica que la pastilla hace su función: desgastarse, y el disco sigue intacto. A mí, en mi kawa hace años me sorprendió... me lo explicaron y es verdad. Desde entonces (y van muchas motos y años) solo llevo o las originales si las encuentro bien de precio (PGC, etc) o las EBC HH.
Saludos


K75 special "By Versiano"
Pero entonces, por esa regla de tres, las que no emiten ese zumbido, no hacen su función, ¿no?
Esa explicación no es convincente.

Otra cosa:

Sí, son Brembo, pero específicas para equipp de origen, jamás te las venderán iguales en un comercio independiente..., como jamás Shad te venderá una maleta o un sillín o NZI un casco o alguna fábrica de rodamientos alguno que tienen "protegido"...

Se firman unos contratos de exclusividad muy fuertes entre el constructor y el proverdor..., no se la juegan.

Saludos.

Esos componentes que comentas se llaman cautivos y, el fabricante, por ejemplo Bosch, se compromete a no comercializar dichas piezas cautivas en su red de distribución, tan sólo las vende al fabricante del vehículo que las emplea y con el que tiene firmado el convenio.

Para comprar esas piezas tienes que ir a "morir" al departamento de recambios del fabricante del vehículo, donde "pescan con martillo".........ya sabes, pescan poco, pero al que pescan no se escapa......

A mí me ha pasado con unos inyectores de un coche.
 
No digo que las otras no hagan su función. Lo que si digo es que por el tipo de componente al frenar, se nota el "desgaste" en frenadas fuertes... cosa que en otras yo no lo aprecio, aunque frenar frenan... pero no igual. De todas maneras no soy ingeniero ni químico para darte otra explicación solo te puedo decir lo que yo aprecio en estos años...


K75 special "By Versiano"
 
Yo me he alegrado mucho de que se quitara el temblor al frenar poniendo pastillas originales, que creo que se podría deber a que el material del que está hecho las pastillas que he quitado no mordía con fuerza el disco, pero creo que tiene haber otras opciones que vayan bien y no sea OEM, que todavía me duele la cabeza "del martillazo"...:D

Las próximas Brembo, EBC o Lucas.
 
Atrás
Arriba