Los cascos comerciales son iguales a los de los pilotos??

oixu

Curveando
Registrado
26 Ago 2008
Mensajes
2.782
Puntos
113
Ubicación
Granollers (Barcelona)
Hola, pues se me ha planteado esta duda.
Son los cascos comerciales (los que podemos comprar los usuarios en general) iguales o tan siquiera parecidos (en tecnología y seguridad) a los que utilizan los pilotos profesionales en las carreras?
Es que me extraña bastante que sea así por simple lógica, pues un casco (comercial) de moto muy bueno cuesta cerca de los 1000 € y un casco de coche profesional normal creo que cuesta entorno a los 3000 €, con lo que me imagino que los que usan los pilotos de F1 serán bastante más caros.

Siempre se nos ha hecho pensar que los cascos "replica" son iguales que los del piloto en cuestión, pero es así también desde el punto de vista técnico? O es un tema meramente estético y "nos la meten doblada" una vez más con el marketing?

Gracias.
Saludos.

Por supuesto hablo de los integrales, abatibles y jet, no cuentan ;)
 
Si te sirve la experiencia, durante la presentación del nuevo Shoei Neotec, que unos pocos de este foro tuvimos la suerte de poder asistir, apareció Marc Marquez y Emilio Alzamora. Tuvimos unos momentos para hablar con el y una de las preguntas que le hicimos fue esa. Que si el casco que usaba era "standard".

Para mi sorpresa, nos dijo que su casco era idéntico a los que venden en cualquier tienda, con la única salvedad de dos tetones en ambos lados de la visera que sirven para sujetar los plásticos esos que se van quitando. es más, nos comento, que ni siquiera usa ningún ajuste de espuma tal y como hacen otros pilotos para ajustar mas el casco.

Como curiosidad usa la talla XS.

Francesc
 
Si te sirve la experiencia, durante la presentación del nuevo Shoei Neotec, que unos pocos de este foro tuvimos la suerte de poder asistir, apareció Marc Marquez y Emilio Alzamora. Tuvimos unos momentos para hablar con el y una de las preguntas que le hicimos fue esa. Que si el casco que usaba era "standard".

Para mi sorpresa, nos dijo que su casco era idéntico a los que venden en cualquier tienda, con la única salvedad de dos tetones en ambos lados de la visera que sirven para sujetar los plásticos esos que se van quitando. es más, nos comento, que ni siquiera usa ningún ajuste de espuma tal y como hacen otros pilotos para ajustar mas el casco.

Como curiosidad usa la talla XS.

Francesc

Curioso, a ver si algún otro forero nos aporta más información.
Nunca hubiera dicho que fuese así, la lógica me hace pensar que son distintos, aunque puede que esté equivocado, puesto que algunos modelos de moto convencional (comercial) no tienen mucho que envidiar a las de competición.
 
La diferencia de precio se puede razonar por las unidades fabricadas de unos y otros.
¿Cuantos cascos de moto se fabrican?¿Cuántos cascos de coche se fabrican?
A más unidades, se abaratan costes, y precio final...normalmente.
 
una gran parte de cascos actuales tienen homologación M2010 por lo que puedes ser utilizados en competiciones oficiales como motoGP. Para F1 existe una homologación similar, en este caso la SA2010 y debe cumplir otra de la FIA, creo que la FIA9936 que se centra sobre todo en la pantalla y que se creo despues del accidente de Massa en Hungria hace unos años por la perdida de un muelle del coche que le precedia, para rally es otra, no recuerdo el codigo, ya que se usan cascos abiertos.

Ahora bien, por normativa, tu no puedes circular por la calle con un casco homologado M2010, tiene que tener la homologación CE correspondiente, que a seguro es menos restrictiva, por ello muchos fabricantes no te marcan, a no ser que lo pidas, que cumplen con M2010, pero en la web de snell foundation se puede comprobar si tu casco lo tiene aunque al no tener el numero de registro no podrías participar en competición oficial.
 
Última edición:
Muy interesante la información.
Gracias.
Entiendo entonces que pueden ser el mismo casco, pero simplemente con homologaciones distintas?
 
Muy interesante la información.
Gracias.
Entiendo entonces que pueden ser el mismo casco, pero simplemente con homologaciones distintas?

efectivamente, la verdad desconozco si hay algún problema en que puedan poner a un casco varias homologaciones, pero me cuadra viendo que en Europa todos vienen con la homologación CE correspondiente y en USA parece que los venden con la de snell foundation Aunque igual es algún tema de la visera que la normativa CE no permita... Te dejo el link donde puedes consultar los cascos homologacion M2010 Snell Foundation - certified helmets

Lo que si es evidente es que el interior seguramente si que lo tengan echo a medida, pero la carlota y el elemento de protección interior es el mismo.
 
Pues como todo en la vida.
La de los pilotos mas punteros a medida y sin límites de exigencia. Como curiosidad el de Alonso ( replica) en la boutique Ferrari en Maranello 3.000€
El de el nº25 en la parrilla de salida del C.E.( sin desmerecer, ya me gustaría a mi ir como él/ellos) pues uno como los que llevamos nosotros .

Un saludo
 
No creo que lo que haya dicho Marc tenga que ser mentira por necesidades de marketing, puede perfectamente ser cierto.
De hecho, puede simplemente que sea lo que a él le han contado...
Lo interesante sería hablar con alguien que se dedique a la fabricación de unos y de otros, aunque nunca lo diría abiertamente... ya sabéis, no se muerde la mano de quien te da de comer.

En el caso de los cascos de F1, entiendo que está justificado una mayor exigencia y precio para las unidades profesionales: primero porque son de los pocos coches que no llevan techo :rolleyes2:, segundo porque las diferencias de prestaciones (velocidad y por tanto el riesgo) con un coche comercial son abismales y en tercer lugar, porqué no, porque se mueve tanto dinero que los costes y el uso de tecnología pierden su lógica y se disparan exponencialmente, también sus posibles aplicaciones posteriores.

Saludos.
 
Hasta donde yo se, y puedo estar equivocado por mal informado, los cascos de alta gama que se venden en la calle y que tambien usan los pilotos como por ejemplo mi Arai RX 7 (como el de Pedrosa pero con distinta decoracion) son iguales en construccion a los usados en el mundial, SBK, etc .... con la unica salvedad de que el interior es moldeado expresamente para el piloto en concreto, es decir, a medida, mientras que los de calle evidentemente son Prêt-a-porter, osea, por tallas ...
Y siempre digo lo mismo ...... cuidado, porque esto implica todo lo bueno y todo lo malo de un casco de competicion ....
 
Esa misma pregunta hice yo hace tiempo a un jefe de equipo... la respuesta es que es el mismo... y que para los pilotos punteros, patrocinados etc... se hacen calotas con medidas especiales, interiores adaptados, pequeños retoques a gusto del pilloto... pero que basicamente lo que es la construcción es la de un casco de los que están a la venta... aunque no siempre igual que el homologado en el país de uno... quiero decir que un X spirit europeo no es igual al japonés o al americano... hay también difernecias, incluso en el tipo de fibras y el peso...

Obviamente lo del precio de los de coche... la cifras de fabricación deben ser infinitamente más grandes para los cascos de moto...
 
¿No os da la sensación que se los pueden quitar con excesiva facilidad? No hacen ningún gesto de tirar de las correas hacia los lados como nosotros; parece (evidentemente no es así) que les quedan grandes.
 
Pues yo tengo mis dudas de que sean exactamente iguales.
Por poner un ejemplo sé que las botas de ski de los profesionales se hacen a medida y son diferentes aunque cada marca suele tener comercializado un modelo alto de gama que estéticamente es idéntico.
El cliente creé haber comprado las mismas botas que usan los skiadores de la copa del mundo pero...están muy equivocados.
No sé no sé....
 
Atrás
Arriba